11

Click here to load reader

Presentación1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Representaciones gráficas

Citation preview

Page 1: Presentación1

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD FERMIN TOROCABUDARE EDO LARA

Participante : Salas Efraín

V-19,338,945

Page 2: Presentación1

Sistema presupuestario

Conjunto de : Herramientas

Que presenta ventajas para:

Mediante una planificación y organización :

Page 3: Presentación1

Presupuesto publico es un documento que

Representa el

E stado conforme a la administración publica

S irve como fijador de metas

U objetivos

P ara cumplir propósitos de

U n programa determinado. Constituye las cifras de gastos

E n un ejercicio anual

S u evaluación de la gestión refleja un analisis de

T odos los proyectos siendo un instrumento

O Perativo o basico de las decisiones .

Page 4: Presentación1

P resupuesto privado es un plan de acción que

R epresenta el objetivo de cumplir una meta prevista

E xpresada en valores y términos financieros que

S iempre deben cumplirse en determinado tiempo y

U niendo condiciones previstas sirve para la

P lanificación que las empresas privadas que también

U nen mediante

E el uso de recursos necesarios para su consecución y

S se establecen

T odos los mecanismos de coordinación y control con

O bjetivos estratégicos pre establecidos

Page 5: Presentación1

Egresos Ingresos

los egresos estarán registrados en el momento que se devenguen

Todo ingreso estará respaldado porlos documentos que lo soportan

Estos recursos en gran parte deben ir destinados a satisfacer los servicios públicos de la sociedad

Son los recursos que recauda el estado, para con ellos, hacer frente a sus gastos

Es la cantidad de recursos financieros, materiales y humanos que el sector público representado por el gobierno emplea para el cumplimiento de sus funciones.•

Estos recursos provienen del cobro de impuestos, por la venta de bienes producidos por empresas públicas

PRESUPUESTO PUBLICO DIFERENCIAS ENTRE INGRESOS Y EGRESOS

Page 6: Presentación1

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PLAN DE PRESUPUESTO

VENTAJAS DESVENTAJAS

Ayuda a la planeación adecuada de los costos producción.

Sus datos al ser estimados estarán sujetos al juicio o la experiencia de quienes los determinaron

Se provoca optimizar resultados mediante el manejo adecuado de los

recursos

Es sólo una herramienta de la gerencia. "Un plan presupuestario se diseña para que sirva de guía a la administración y no para que la suplante".

Se crea la necesidad de idear medidas para utilizar con eficacia los limitados recursos de al empresa, dado el costo de los mismos

Su implantación y funcionamiento necesita tiempo, por tanto, sus

beneficios se tendrán después del segundo o tercer periodo

Page 7: Presentación1

Presupuesto

Coordina

El establecimiento de

la Coordinación de

todas las actividades

para lograr dicho

plan.

PlanificaEs instrumento de

apoyo a la actividad

de Planificación,

contribuyendo a

que la misma sea

más objetiva.

ControlaEstablecer un Control para

analizar su relación con los

objetivos establecidos.

EvaluaEs objeto de

adaptación

constante, siendo

un medio de

Evaluación,

proporcionando

las pautas de

posibles

deficiencias así

como señalando

los objetivos que

se persiguen con

el mismo.

Page 8: Presentación1

LISTA DE REQUERIMIENTOS PARA ELABORAR UN PRESUPUESTO

Conocimiento de la Empresa Total apoyo de la alta gerencia Exposición del plan o política. Coordinación para la ejecución del plan o política. Fijación del Período Presupuestal Dirección y Vigilancia.

El siguiente paso será revisar periódicamente las estimaciones y lasactividades que se van desarrollando y, de ser necesario, modificarlas.Un buen presupuesto requiere de un trabajo continuo y minucioso, y que lapersona encargada de vigilarlo posea los conocimientos necesarios para ver quese cumpla y se lleven a cabo las modificaciones cuando las circunstancias así lorequieran. De esta manera, el presupuesto podrá ser un verdadero instrumentode control para la empresa

Page 9: Presentación1

PRESUPUESTO PUBLICO PRESUPUESTO PRIVADO

Es el documento financiero del estado u otro poder

de la administración pública, que equilibra ingresos

públicos y gasto público en el año fiscal. El

presupuesto constituye la expresión cifrada, conjunta

y sistemática de las obligaciones (gastos) que, como

máximo, pueden reconocer y los derechos

(ingresos) que prevean liquidar durante el

correspondiente ejercicio (anual).

En las empresas privadas lo primero que sehace es estimar sus ingresos, y sobre la basede ello, predeterminan su distribución, yaplicación.Por otra parte, al privado se busca comoobjetivo fundamental, la obtención deutilidades.Los presupuestos del sector privado son :varios y generalmente son los siguientes:

Se desarrolla en el poder ejecutivo y supone un

sistema de negociaciones múltiples entre los

distintos responsables de la confección del

presupuesto y los diversos departamentos

ministeriales y órganos del Estado.

Es obligación del estado hacer el presupuesto, al ser

éste un instrumento de preparación y control.

En el proceso de elaboración del presupuesto

actúan: el gobierno central, constituido por los

operadores constitucionales; gobiernos regionales;

gobiernos locales, municipalidad provincial y

distrital; organismos descentralizados; instituciones

públicas descentralizadas, la sociedad de

beneficencia pública; empresas públicas, privadas o

mixtas.

1. Presupuestos de ventas. 2. Presupuestos de otros ingresos. 3. Presupuestos de costos de producción.4. Presupuestos de costos de distribución. 5. Presupuestos de otros gastos.

Page 10: Presentación1

DEFINICIONES

PRESUPUESTO PUBLICO

Es un sistema de recursos (ingresos) y

gastos(egresos) que elabora el gobierno

nacional, según las leyes establecidas,

para cumplir con los objetivos y metas

destinadas a la nación, a través de las

diferentes instituciones y organismos

que ejecuten dicho sistema

PRESUPUESTO PRIVADO

Es aquel plan que se elabora en la empresa

privada, el cual va constituido por el conjunto

de ingresos y egresos que se destinan

devengar durante un ejercicio fiscal, según la

misión y objetivos previstos por la organización

PublicoLos presupuestos del sector público

cuantifican los recursos que requiere

la operación normal, la inversión y el

servicio de la deuda pública de los

organismos y las entidades oficiales.

PrivadoLos utilizan las empresas

particulares como base de

planificación de la

actividad empresarial.

Page 11: Presentación1

Clasificación general del presupuesto

Rígidos, estáticos, fijos o asignados:

Flexibles o Variables:

A Corto Plazo:

A Largo Plazo:De Operación o Económicos:

Financieros

Presupuesto de Tesorería:

Público:

Privado: