8
PROYECTOS DE LEY SOPA, PIPA, EL CIERRE DE MEGAUPLOAD COMO EVENTOS RELATIVOS A LA CRIMINALIZACIÓN CADA VEZ MAS GENERALIDADA EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL (PI).

Presentación1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1

PROYECTOS DE LEY SOPA, PIPA, EL CIERRE DE MEGAUPLOAD COMO EVENTOS RELATIVOS A LA CRIMINALIZACIÓN CADA VEZ MAS GENERALIDADA EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL (PI).

Page 2: Presentación1

Teniendo presente la realidad que hoy en día se afronta con respecto a la protección de la propiedad intelectual y su creciente preocupación por protegerla de manera enérgica y firme para su no transgresión y la no violación de derechos de autor; Soy firme convencido de combatir los delitos que pudieran ocasionar perjudicando a quienes de manera esforzada y cuyo trabajo mental y tecnológico realizan, sin estar de primera mano esperando que la información que propalan sea enajenada de manera ilegal o con artificios nada loables.

Por otro lado, es saber que “quien es quien” en la red de la web es decir, como saber si uno u otro pueda querer que su producto sea musical, video gráfica o informativa sea propalada de manera general en el orbe sin discriminar el destinatario de la misma.

Page 3: Presentación1

• *La ley SOPA o la Stop Online PiracyAct (Acta de cese a la piratería en línea) o Ley HR. 3261; es un proyecto de ley al igual que la ley PIPA (Protect IP Act o Ley de Protección de la Propiedad Itelectual) presentado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011 por el Representante Lamar S. Smith, y la segunda en el Senado, y estas tienen como finalidad expandir las capacidades de la ley estadounidense para combatir el tráfico de contenidos con derechos de autor y bienes falsificados a través de Internet. Las previsiones de estos proyectos incluyen la solicitud de una orden judicial para bloquear la publicidad y las redes de pago que proveen las ganancias del sitio infractor y el bloqueo de los resultados que conducen al sitio a través de los motores de búsqueda. Incluye además la posibilidad de conseguir una orden judicial para que los proveedores de Internet bloqueen el acceso al sitio infractor. La ley podría extender las existentes leyes penales, incluyendo al streaming de material con derechos como actitud que puede ser penalizada; e imponiendo una pena de hasta cinco años en prisión.

Page 4: Presentación1

Con respecto al cierre de megaupload me parece irracional, fuera de contexto y antijurídico toda vez no se puede llevar un procedimiento al revés, primero tendrían que darse las investigaciones con conocimiento del supuestamente infractor para estar enterado de lo se le está investigando para luego proceder con la sanción que vendría a constituir el cierre de este megacentro que contiene infinidad de archivos

Page 5: Presentación1

**LAS SIGUIENTES LÍNEAS CORRESPONDEN A LA ENTREVISTA QUE PABLO MANCINI, PERIODISTA Y GERENTE DE SERVICIOS DIGITALES DEL GRUPO CLARÍN DE ARGENTINA CONCEDE EL DÍA DE HOY AL DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL “LA REPUBLICA”. ESTAS SON SUS APRECIACIONES SOBRE LAS CONTROVERTIDAS INICIATIVAS.

Page 6: Presentación1

¿LA INICIATIVA LEGISLATIVA DE LA LEY SOPA ES ALGO PERJUDICIAL O ES UNA EXAGERACIÓN DE LOS MEDIOS?

La ley SOPA es un ejercicio legislativo más para intentar controlar Internet. En todo el mundo se han propuesto leyes que en mayor o menor medida persiguen ese objetivo. Son proyectos que buscan detener la piratería, pero tienen un efecto colateral potencial que atenta contra la libertad de expresión y la participación ciudadana. Los medios no exageran, de hecho se quedan cortos. De aprobarse la ley SOPA y la ley PIPA en los Estados Unidos, todos los usuarios de la red nos veremos afectados porque buena parte de los servicios que usamos quedarán regulados en el marco de esa norma. Es una ley nacional, pero de impacto planetario.

Page 7: Presentación1

SI NO ES LA LEY SOPA, ¿QUÉ MEDIDAS SE DEBERÍA TOMAR EN INTERNET, YA QUE, COMO SE SABE, ES EL SOPORTE DE LA PIRATERÍA?

No es posible detener la piratería. Los hackers y los usuarios van muchísimo más rápido y crean plataformas participativas y de intercambio de contenidos que no hay legislación que pueda seguirles el ritmo. No hay que cambiar verticalmente a Internet. Eso es imposible. Hay que reinventar el negocio de la música. Eso sí es posible.

Page 8: Presentación1

**http://www.larepublica.pe/18-01-2012/la-ley-sopa-es-un-ejercicio-legislativo-mas-para- intentar-controlar-internet

*http://elcomercio.pe/tecnologia/1367273/noticia-diez-dias-sin-megaupload-todo-lo-que-saber-sobre-este-caso