12
Administración Romana Después de varios siglos de monarquía , ejercida por soberanos etruscos, la república es instaurada en 509 a. J. C. En lo sucesivo, todos los ciudadanos forman el populusromanus, que se reúne en unas asambleas, los comicios. Cada año eligen unos magistrados encargados de gobernar el país: Cuestores ( finanzas ), ediles (administración), y pretones (justicia ). En la cumbre, dos cónsules ostentan el poder ejecutivo, dirigen al ejército y realizan las funciones de jefes de estado. Acceder a

Presentación1

  • Upload
    alepaw

  • View
    410

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1

Administración Romana Después de varios siglos de monarquía,

ejercida por soberanos etruscos, la república es instaurada en 509 a. J. C. En lo sucesivo, todos los ciudadanos forman el populusromanus, que se reúne en unas asambleas, los comicios. Cada año eligen unos magistrados encargados de gobernar el país: Cuestores (finanzas), ediles (administración), y pretones (justicia). En la cumbre, dos cónsules ostentan el poder ejecutivo, dirigen al ejército y realizan las funciones de jefes de estado. Acceder a estas diferentes funciones, una después de otra, constituye el curushonorum.

Page 2: Presentación1

Se trabaja hacia un pueblo, por lo cual el gobernante se debe tener un amplio criterio de resolución de problemas y de imparcialidad entre funcionarios. La preocupación básica es lo económico, pero con esfuerzo colectivo se sobrepondrá. La mente de un gobernante siempre debe de estar trabajando, para mejorar de alguna manera su gobierno sin preferencias de ningún tipo.El administrador deberá ser de conducta intachable y sin egoísmos hacia sus colegas.

Page 3: Presentación1

ADMINISTRACION CHINA

Impulsado como por una llamada -“a los cincuenta años sentí la misión divina”-, dedicó los siguientes trece años al largo camino que lo llevó de Estado en Estado, dando a los gobernantes consejos inconsultos sobre las formas de mejorar sus maneras de gobernar y buscando oportunidades para poner sus ideas en práctica.

Page 4: Presentación1

La China de los primeros años no fue ni más ni menos turbulenta que otras tierras. Sin embargo, del siglo VIII al III a.C. se produjo el colapso del poder de la dinastía Chou. Las baronías rivales se vieron libradas a su propia voluntad tal como en Palestina durante el período de los Jueces, cuando no había rey en Israel y cada hombre hacía lo que a su juicio estaba bien.

Page 5: Presentación1

La guerra casi continua de esa época empezó con demostraciones de caballerosidad. Sus armas eran los aurigas, su código, la cortesía, y se honraban los actos de generosidad. Hoy por hoy, sus prácticas parecen inverosímiles. Por ejemplo, cuando un barón se hallaba frente a una invasión enviaba, a modo de fanfarronada, un convoy de provisiones para el ejército invasor. 

Page 6: Presentación1

Es probable que en los albores de la civilización china, la costumbre y la tradición también ofrecieran una cohesión suficiente como para mantener intacta la comunidad. Hay datos que evidencian el poder de la tradición, como el caso registrado de una mujer noble que murió quemada en el incendio de su palacio por negarse a abandonarlo sin su dama de compañía.En la época de Confucio ya casi nadie prestaba atención a la tradición. China había alcanzado un nivel de cambio social marcado por el surgimiento de grandes cantidades de individuos en el pleno sentido de la palabra. Conscientes de sí mismos más que de su grupo, estos individuos pensaban en primera persona del singular, no del plural.

Page 7: Presentación1

El gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un buen gobierno en China, a pesar de que nunca estuvo satisfecho de los que había aportado con tal fin en los diferentes cargos que desempeñó, desde magistrado local hasta primer ministro. Al retirarse de la vida pública escribió sobre aspectos políticos y gobierno, incluyendo su criterio sobre varias cosas.

Page 8: Presentación1

ADMINISTRACION GRIEGA La administración gubernamental griega tuvo cuatro pasos evolutivos, puesto que sus estados tuvieron:•Monarquías•Aristocracias•Tiranías•DemocraciasCon la única excepción de Esparta, en donde siempre hubo una aristocracia.

Page 9: Presentación1

La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos.SOCRATES. Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia. PLATON. Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización. ARISTOTELES. Nos habla de que para lograr un estado perfecto. PERICLES. Nos da unos de los principios básicos de la administración que se refiere a la selección de personal. La administración gubernamental griega tuvo cuatro pasos evolutivos, puesto que sus estados tuvieron:MonarquíasAristocraciasTiranías Democracias

Page 10: Presentación1

Con la única excepción de Esparta, en donde siempre hubo una aristocracia. La monarquía ateniense fue su primer sistema de gobierno y tuvo relativamente poca importancia desde un punto de vista administrativo; en tanto que el período aristocrático, que duró hasta el siglo y ante de Jesucristo, y el democrático si tuvieron una gran transcendencia.

Page 11: Presentación1

Fue así ésa la primera manifestación que tuvo del concepto de gobierno de la mayoría y de que la soberanía del Estado la tiene el pueblo. En la eclesia se encuentran en buena parte las bases de nuestros sistemas democráticos actuales, con algunas limitaciones y diferencias. En la eclesia se discutían los asuntos y se formulaban las políticas a través de decisiones en las cuales tenían participación todos los ciudadanos.

Page 12: Presentación1

INTEGRANTES•Evelyn Kassandra Estrada Silva•Alina Rodriguez Rojas•Bryans Daniel Uribe Curiel •Priscila Medina Barajas•Daniel Elias Mendoza