11
TRABAJO DE LOS REFLEJOS LICETH ALMEIDA GUERRERO DANIELA URUETA LLANOS

Presentación1

Embed Size (px)

Citation preview

TRABAJO DE LOS REFLEJOS

LICETH ALMEIDA GUERRERODANIELA URUETA LLANOS

REFLEJO DE ROTACION

ACARICIA LA MEJILLA DEL BEBE LA RESPUESTA ES QUE DEBE GIRARA LA CABECITA

REFLEJO DE SUCCION LA RESPUESTA ES QUE EL BEBE

DEBE SUCCIONAR AL COLOCARLE EL DEDITO A LA BOCA

REFLEJO DE PARPADEO AL ESTIMULAR AL NIÑO EL BEBE CERRAR

LOS PARPADOS

REFLEJO DE RETINADACONSISITE EN QUE SE PINCHA LA PLATA

DEL PIE Y DEBE RESPONDER FLEXIONANDO LA RODILLA

REFLEJO DE BABINSKIse presenta después de que se ha frotado firmemente la planta del pie. El dedo gordo del pie entonces se mueve hacia arriba o hacia la superficie superior del pie

REFLEJO DE MOROEl reflejo de Moro es uno de los muchos

reflejos que se observan al nacer y normalmente desaparece después de 3 o 4 meses.

REFLEJO DE PRESION AL COLOCARLE EL DEDO O UN OBJETO

EN LA MANO DEL BEBE RESPONDER APRENTANDOLO CON SU MANO

REFLEJO TONICO CERVICALse presenta cuando se mueve ejemplo el

brazo derecho el bebe debe responder movimiento la cabeza asía la dirección del brazo

Reflejo de marcha automática Este reflejo consiste en que cuando tomamos

al bebe por las axilas debe tratar de marchar caminar

Reflejo de paracaídas  El bebé extenderá los brazos hacia

adelante como para interrumpir la caída, aunque este reflejo aparece mucho tiempo antes de que el niño camine.