19
1. CURTURA FISICA TERAPEUTICA 2. CULTURA FISICA Y DEPORTE 3. ENVEJECIMIENTO 4. LOS EJERCICIOS FISICOS 5. EJERCICIOS 6. ASPECTO FISIOLOGICO DE LOS EJERCICIOS FISICOS 7. ACCION TONIFICANTE 8. TRABAJO EJERCICIO ESTATICO 9. PULSO DE ENTRENAMIENTO (P.E) 10.FRECUENCIA CARDIACA MAXIMA 11.OTRAS FORMULAS PARA CALCULAR FCmax 12.POR GENERO

Presentación1

Embed Size (px)

Citation preview

1. CURTURA FISICA TERAPEUTICA

2. CULTURA FISICA Y DEPORTE

3. ENVEJECIMIENTO

4. LOS EJERCICIOS FISICOS

5. EJERCICIOS

6. ASPECTO FISIOLOGICO DE LOS EJERCICIOS FISICOS

7. ACCION TONIFICANTE

8. TRABAJO EJERCICIO ESTATICO

9. PULSO DE ENTRENAMIENTO (P.E)

10.FRECUENCIA CARDIACA MAXIMA

11.OTRAS FORMULAS PARA CALCULAR FCmax

12.POR GENERO

CULTURA FISICA TERAPEUTICA

NOIndividuo (Ser

Humano

CFT

MEJORAMIENTO

Salud Humana

SINO

Prevención Enfermedades

Rehabilitación

GIGran

Ejercicios físicos

Deportes

Es vital los ejercicios en edades temprana para que nuestro Organismos se Adapte a cambios funcionales propios del cuerpo humano a través de los deportes y cultura física.

Cuando esta práctica sistemática no se cumple y se unen a factores de riesgo cardiovasculares, es posible el aumento de las enfermedades.

Responsabilidad Social

Trabajar

Individuo Enfermo

Sano (Sin patología)

Prevención Enf. Y

Rehabilitación

Comunidad

(Sociedad)

NO

CULTURA FISICA Y DEPORTE (CF-D)

Fortalecimiento de la Salud del Hombre

Prevención del Proceso Envejecimiento

No SINO

A más temprana edad la aplicación de la cultura física más efectivo será el resultado.

…La actividad motora influye en la prolongación de la vida humana.

*La actividad motora se empeora sobre la base Hipodinamia (que una característica del hombre contemporáneo)

ENVEJECIMIENTO

EDAD1er. Estado funcionar (SNC)

Sistema nervio central

Gradualmente

Fuerza

Movilidad

Equilibrio

Proceso Inhibición y

Excitación

Disminución

CFT

Ejercicios Físicos Objetivos

Profilácticos Medicinales

Reestablecer Salud

LOS EJERCICIOS FISICOS

Capacidad de trabajo.

Prevención proceso patológico.

Diabetes miellitus (DM).

Asma bronquial (AB).

Infarto agudo miocardio (IAM).

Hipertensión arterial (HTA).

Deficiencia del aparato locomotor (DALM).

CFT

Prevención

Disímiles

Patologías

Ej:

Sistema cardiovascular

1ra. Causa

Mortalidad del mundo.

ACCION TONIFICANTE

Ayuda al desarrollo de procesos fisiológicos para la forma de compensaciones.

(Adaptación al funcionamiento en condiciones patológicas).

ASPECTO FISIOLOGICO DE LOS EJERCICIOS FISICOS

Dependencia

Gasto energético

Movimientos Clasificaciones

EJERCICIOS

Estáticos Dinámicos

Actividad física

terapéutica

TRABAJO EJERCICIO ESTATICO

TEE

FC

PA

T´ ANAEROBIO

(No tanto al esfuerzo realizado)

T´EP FC

PA

T´ AEROBIO

En condiciones fisiológicas controlan las cardiopatías (B)

T = Trabajo

PULSO DE ENTRENAMIENTO (P.E)

Frecuencia cardiaca de reposo (FC reposo)

Frecuencia cardiaca máxima (FC Max)

Constante (0.6)

PE = FCmax – FCreposo (0.6) + FCreposo

FRECUENCIA CARDIACA MAXIMA

FCmax

Ritmo cardiaco que tenemos que llevar según el trabajo que queremos hacer.

Formula General (Fox y Haskell)

La más usada, pero la menos fiable

220 - edad

Inconvenientes 1. No tiene parto de

partida.

2. El genero, la mujer tiene la privación más alta que los hombres; son ligeramente superior que los hombres.

OTRAS FORMULAS PARA CALCULAR FCmax

FCmax 205.8 – (0.695 * edad en años)

FCmax 206.3 – (0.77 * edad en años)

FCmax 217 – (0.85 * edad en años)

FCmax 208 – (0.7 * edad en años)

POR GENERO

FCmax hombre FCmax = (210-(0.5*edad)- 1% peso + 4

Mujer (210 – (0.5) – 1% de peso