11
Realizado por: Adela Gómez Sánchez GUÍA DE MASAJES

Presentación1

  • Upload
    tic

  • View
    32

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TIC

Citation preview

Diapositiva 1

Realizado por: Adela Gmez SnchezGua de masajes

Los beneficios de los masajes

Los beneficios de los masajes han evolucionado desde tiempos remotos hasta nuestros das a travs detcnicas muy sencillas para proporcionar relajacin y favorecer elsueo, hasta el desarrollo especfico de algunas ms complejas y dirigidas a aliviar o eliminar dolencias concretas.

Entre los principales efectos que se consiguen a travs de los masajes "caseros", al margen de los estrictamente profesionales, caben destacar los siguientes efectos:Fisiolgicos-higinicos: proporcionan mayor vigor al organismo o aliviar el cansancio.Teraputicos: optimizan la conciencia sensorial proporcionando relajacin y bienestar.Estticos-higinicos: relajan el estrs y devuelven al msculo su tono.Psicolgicos-anmicos: regulan y alivian la tensin psico-fsica.

El masaje de espalda, perfecto!

En la espalda se encuentran un gran nmero de terminaciones nerviosas. Adems, es una zona del cuerpo que desarrolla un gran esfuerzo fsico de mantener la postura propia del ser humano para caminar erguido. Por ello, suele ser un buen punto de partida para comenzar a iniciarte en la tcnica de los masajes

Un masaje de espalda en 5 pasos

Antes de nada, es fundamental que coloques al destinatario de tu masaje boca abajo, sin ropa y totalmente estirado. Un poco de msica ambiente, unaluz tenuey unatemperatura agradable sern fundamentales para que pueda relajarse y disfrute y aproveche al mximo todos losbeneficiosde esta prctica. Ten en cuenta que debes tener las manos limpias y aplicar algn aceite o crema hidratante para que el contacto cutneo sea el adecuado.

A continuacin, te detallamos, paso a paso, cmo debes utilizar tus manospara lograr realizar un masaje completo, sencillo y muy beneficioso. Toma nota!Coloca tus manos sobre el borde de los omplatos y realiza un masaje, arrastrando suavemente todos tus dedos, de arriba hacia abajo, firme y suavemente, sin realizar presin.Despus, procede a situar tus manos a ambos lados de la columma vertebral desde el cuello al sacro. Se denomina "tcnica del amasamiento" y eso es, precisamente, lo que debers hacer: simular que ests amasando los extremos de la columna lenta y profundamente. Con este procedimiento logrars aflojar la tensin muscular.Desliza tus puos a los costados de la columna desde el cuello al sacro. Una vez que llegues a esa zona, separa las manos hacia los costados y sube deslizando las manos en forma ondulante por toda la espalda. Debes realizar ese movimiento hasta llegar al hombro, donde deslizars tus manos hacia la zona del cuello donde debers volver a comenzar.Otra prctica muy placentera es siguiendo el mismo tipo de masaje anterior pero apoyando la palma de la mano desde los hombros hasta la cadera. A travs de la tcnica del deslizamiento, con toda la mano, por toda la espalda, desde el cuello hacia la cadera, abriendo hacia los laterales, debers volver a la posicin inicial.El ltimo movimiento ser el de deslizamiento en cuello, hombros y bajar por los brazos hasta las manos.

Las repeticiones de estos pasos ya dependen de ti y del bienestar de tu receptor. Ten siempre presente queno debes realizar estas prcticas con prisa, bajo presin o si no es posible crear una atmsfera de calma y relax ya que el principio bsico del masaje es... relajarse y disfrutar!

LLEGO LA HORA DE PONER EN PRCTICA LO APRENDIDO

Para finalizar estara bien realizar unas pindas y masajear con ellas:Qu es una pinda?Las pindas son bolsas de tela que en su interior guardan hierbas aromticas y plantas medicinales. Con ayuda de estas pindas, se realizan masajes de Ayurveda (la antigua medicina curativa hind).

El ingrediente bsico de todas las pindas es el arroz, que se combina con muchos otros como canela, nuez moscada, jengibre, melisa, rnica, crcuma Todo ello se calienta, se mete en la bolsa de algodn y se realiza el masaje. Aparte de las presiones propias del masaje, recibiremos las emanaciones de las pindas, lo que lo convierte tambin en un tratamiento de aromaterapia.

Un masaje con pindas nos aportar una accin hidratante y desintoxicante para nuestra piel. Pero hay otros beneficios que no se quedan a flor de piel: estos masajes proporcionan un efecto anti-estrs y anti-insomnio y son muy recomendables para personas con problemas reumticos.

.

Se le llamapindaa la preparacin que consiste en la mezcla de plantas medicinales con aceites esenciales envueltos en un tejido natural a modo de cataplasmaLa mejor forma de preparar una pinda es utilizando el arroz como base (levemente cocido), y mezclarlo con los aceites esencialesy las hierbas molidas y hmedas. Asegrate de utilizar las cantidadessuficientes para formar una pinda de un tamao no menor al de tu puo.Cuando tengas la mezcla lista, la envuelves en una tela de algodn o lino de modo que el contenido quede moderadamente apretado.

Cmo se realiza un masaje con pindas?Antes de dar comienzo almasaje ayurvdico, las pindas deben calentarse un poco al vapor para exaltar laspropiedades de las plantas medicinales, y poder emplearlas como un medio de termoterapia,ya que el calor de la pindas vaporizadas estimula la apertura de losporos, y por lo tanto facilita la desintoxicacin de la piel y la mejorabsorcin de las propiedades medicinales de las hierbas.

Se masajean todos los msculos y tendones con movimientos fuertes yrpidos, eliminando posibles nudos, descontracturando y relajando lasarticulaciones. De esta forma, el masaje con pindas resulta ideal paratratar cuerpos tensionados, lesiones musculares o cuadros de estrs,generando un relajamiento fsico y mental en la persona, que conlleva ala sanacin total.

Con esto finalizo mi gua de masajes recomendadosEspero que les sirva de ayuda y les haya gustado.