11
S SCORE DE RIESGO EN S.I.C.A. DR. MIGUEL ANGEL CHAGOYA TRIANA R1 MEDICINA DE URGENCIAS HOSPITAL JUAREZ DE MEXICO

Presentación1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1

S

SCORE DE RIESGO EN S.I.C.A.

DR. MIGUEL ANGEL CHAGOYA TRIANAR1 MEDICINA DE URGENCIASHOSPITAL JUAREZ DE MEXICO

Page 2: Presentación1

SCORE DE RIESGO TIMI PARA LA ESTRATIFICACIÓN SICA

TIMI Thrombolysis in Myocardial Infarction.

•Primer modelo validado.

•Derivado del análisis multivariado en el TIMI 11B Posteriormente validado por estudios; ESSENCE, EL PRISM - PLUS Y EL TACTICS TIMI 18 (1994 -1996)

•Tratamiento aleatorio con heparina no fraccionada vs. enoxaparina en un total de 7831 pacientes con angina inestable o IAM sin elevación de ST.JAMA 2000; 284(7):835-842

•6-7: Alto riesgo y en ellos es preferible utilizar una estrategia invasiva temprana.

•4-5: Riesgo intermedio, podría optarse por ambas conductas, aunque es preferible la invasiva.

•1-3: Bajo riesgo, podrían manejarse en forma conservadora

Page 3: Presentación1

Circulation. 2000 Oct 24;102(17):2031-7

15.000 pacientes con infarto de miocardio con elevación del ST elegibles para tratamiento fibrinolítico

SCORE DE RIESGO TIMI PARA LA ESTRATIFICACIÓN SICA

TIMI SCACEST

Page 4: Presentación1

REV ESP CARDIOL. 2010;63:640-8

SCORE DE RIESGO GRACE

•Registro Global de Sindromes Coronarios Agudos•11.389 pacientes de 94 hospitales; EUA,Canada, Brasil, Belgica, Alemania, Australia, España Etc.• Identificaron 8 variables

•Mortalidad IHRS Bajo: <1%RS Intermedio: 1-3%RS Alto: >3%

Mortalidad 6 meses:RS Bajo: <3%RS Intermedio: 3-8%RS Alto: >8%

Page 5: Presentación1
Page 6: Presentación1

SCORE DE RIESGO PURSUIT

•Publicado en año 2000•9.461 pacientes en 726 Hospitales de 28 países•Incluye 6 variables•Compleja

EUROPEAN HEART JOURNAL (2005) 26, 865–872

Page 7: Presentación1

SCORE DE RIESGO FRISC

•Procede del estudio FRISC-2.•Consta de 6 variables:

≥70 años,Género masculino,Diabetes,Infarto miocardio previo,Descenso segmento ST al ingreso yElevación Tn, IL-6 o PCR.

Define 2 categorías:Bajo riesgo: 0-2 puntos.Alto riesgo: ≥3 puntos.

HEART 2005; 91:1074-1079

Page 8: Presentación1

KILLIP Y KIMBALL

AM J CARDIOL 1967;20:457.

•250 Pacientes•Establece cuatro estadios o clases en los que se correlaciona estrechamente la función ventricularizquierda en el Infarto Agudo de Miocardio con la mortalidad y por tanto, tiene fines pronósticos.

Page 9: Presentación1

SCORE DE RIESGO SANGRADO EN SICA

CIRCULATION 2009; 119(14):1873-1882

EUROPEAN HEART JOURNAL: ACUTE CARDIOVASCULAR CARE 2012 1: 222 DOI:

•ACTION•CRUSADE •MEHRAN

El Score de CRUSADE resultó superior para predecir el riesgo de sangrado en las dos subpoblaciones evaluadas así como en la población general.

• 0 a 20 puntos, riesgo muy bajo: 3,1%• 21 a 30 puntos, riesgo bajo: 5,5%• 31 a 40 puntos, riesgo moderado: 8,6%• 41 a 50 puntos, alto riesgo: 11,9%• >50 puntos, muy alto riesgo: 19,5%

Page 10: Presentación1
Page 11: Presentación1