9
TIPOS DE CAMARAS

Presentación1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

TIPOS DE CAMARAS

CONTENIDO CÁMARAS "POCKET" O 110 3.3. CÁMARAS A.P.S. 3.4. CÁMARAS DE VISOR DIRECTO

3.5. SLR de 35 mm 3.6. SLR DE MEDIO FORMATO 3.7. TLR: Twin Lens Reflex 3.8. TÉCNICAS PORTÁTILES y TIPO "PRESS" 3.9. CÁMARAS DE ESTUDIO O DE BANCO .10. CÁMARAS PARA FOTOGRAFÍA INSTANTÁNEA 3.11. CÁMARAS ESPECIALES

3.2. CÁMARAS "POCKET" O 110 Al contrario que las anteriores, estas cámaras están pensadas para aficionados y caben fácilmente en un bolsillo. Suelen estar equipadas con un objetivo de foco fijo de 25 mm. Un ejemplo clásico es la Kodak Pocket Instamatic. 3.3. CÁMARAS A.P.S. (Advanced Photo System) Nuevo sistema creado en 1996 por acuerdo entre las compañías Kodak, Fuji, Nikon, Canon, Polaroid y Agfa para conseguir la máxima sencillez para el aficionado. Lás cámaras son específicas y más pequeñas que las de 35mm.

3.5. SLR de 35 mm. Se incluyen en este grupo las réflex de un sólo objetivo y paso universal. Son las cámaras más sofisticadas y versátiles que existen. Además cuentan con innumerables accesorios que componen un sistema con el que se puede fotografiar en cualquier situación.

3.6. SLR DE MEDIO FORMATO Son réflex de un sólo objetivo y sin pentaprisma, por lo que la imagen al rebotar una sola vez, presenta inversión lateral. aunque algunos modelos pueden acoplar como accesorio un voluminoso pentaprisma que endereza correctamente la imagen.

3.7. TLR: Twin Lens Reflex Las cámaras réflex de objetivos gemelos (Twin Lens Reflex) van perdiendo día a día popularidad y actualmente se fabrican muy pocos modelos.

3.8. TÉCNICAS PORTÁTILES y TIPO "PRESS" Este tipo de cámara, utilizada únicamente por especialistas, acepta tanto película en rollo, como en hojas de varios formatos.

3.9. CÁMARAS DE ESTUDIO O DE BANCO Se incluyen en este grupo, todas las cámaras montadas sobre trípodes pesados, bancos ópticos y monorrailes. En general se caracterizan por la posibilidad de efectuar todo tipo de descentramientos, basculando los paneles delantero y trasero, lo que da un control total sobre la forma de la imagen, su perspectiva y el reparto de la profundidad de campo.

.10. CÁMARAS PARA FOTOGRAFÍA INSTANTÁNEA La historia de estas cámaras nace con el invento de la película autorevelable por el doctor Edwin Land en 1947. Las cámaras actuales son de dos tipos: en unas, tras hacer la foto se tira de una lengüeta y se saca una copia que, tras esperar unos segundos, se separa en dos capas: un negativo y un positivo. En el otro sistema no hay que tirar de nada y la foto sale sola y se autorevela.

3.11. CÁMARAS ESPECIALES En este grupo se incluyen todas las cámaras que no se han podido clasificar dentro de los anteriores apartados y que por lo general sólo se usan para funciones especificas. Las más importantes son: a. CÁMARAS AÉREAS: Aquí habría que incluir tanto las cámaras de satélites, como las de fotogrametría y cartografía. Todas las que tienen funcionamiento óptico, producen series de imágenes solapadas en un 30% y utilizan película en rollo de 24 cm. de anchura.