1
CONTENIDO PROGRAMATICO.- TEMA Nº 1: Anatomofisiologia y semiología de la audición y el equilibrio TEMA Nº 2: Nistagmos: Definición, Etiología, Patogenia, Significación clínica, Clasificación, Semiología. TEMA Nº 3: Hipoacusias: Definición, Etiología, Patogenia, Significación clínica, Clasificación, Semiología. TEMA Nº 4: Manifestaciones otoneurologicas en patologías: Patología hemorrágica, Patología traumática, Otoesclerosis, Parálisis vestibular. TEMA 5: Patología otoneurologia inflamatoria: Laberintitis, Neuronitis vestibular, Enfermedad de meniere, Síndrome vestibulo comicial, Vértigo paroxistico posicional benigno. TEMA Nº 6: Síndrome vestibular I: Síndromes centrales de disfunción: cervical, ortostatica, Insuficiencia circulatoria cerebral. TEMA Nº 7: Síndrome vestibular II: Síndromes centrales de interrupción, Síndrome de tronco cerebral, Síndrome cerebelosos TEMA Nº 8: Síndromes vestibulares III: Patología del ángulo ponto cerebeloso

Presentación1 Orl

  • Upload
    maario

  • View
    219

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mario

Citation preview

Page 1: Presentación1 Orl

CONTENIDO PROGRAMATICO.-  TEMA Nº 1: Anatomofisiologia y semiología de la audición y el equilibrio TEMA Nº 2: Nistagmos: Definición, Etiología, Patogenia, Significación clínica,

Clasificación, Semiología. TEMA Nº 3: Hipoacusias: Definición, Etiología, Patogenia, Significación clínica,

Clasificación, Semiología. TEMA Nº 4: Manifestaciones otoneurologicas en patologías: Patología

hemorrágica, Patología traumática, Otoesclerosis, Parálisis vestibular. TEMA Nº 5: Patología otoneurologia inflamatoria: Laberintitis, Neuronitis

vestibular, Enfermedad de meniere, Síndrome vestibulo comicial, Vértigo paroxistico posicional benigno.

TEMA Nº 6: Síndrome vestibular I: Síndromes centrales de disfunción: cervical, ortostatica, Insuficiencia circulatoria cerebral.

TEMA Nº 7: Síndrome vestibular II: Síndromes centrales de interrupción, Síndrome de tronco cerebral, Síndrome cerebelosos

TEMA Nº 8: Síndromes vestibulares III: Patología del ángulo ponto cerebeloso