4
HISTORIA POLITICA-ECONOMICA DEL PERÚ Hiperinflación de 1 722,3% en 1988 y 2 775% en 1989 1992 cerró el congreso y promulgo la nueva constitución en 1993.

Presentación1.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

HISTORIA POLITICA-ECONOMICA DEL PER

Hiperinflacin de 1 722,3% en1988 y 2 775% en19891992 cerr el congreso y promulgo la nueva constitucin en 1993.1SURGIMIENTO DE UN NUEVO MODELO ECONMICO: ECONOMA SOCIAL DE MERCADO

El Articulo 115 de la Constitucin de 1979 estableca que La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una Economa Social de Mercado. El Estado estimula y reglamenta su ejercicio para armonizarlo con el inters social.La Constitucin de 1993, en su Articulo 58 establece que La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una Economa Social de Mercado. Bajo este rgimen, el Estado orienta el desarrollo del pas, y acta principalmente en las reas de promocin de empleo, salud, educacin, seguridad, servicios pblicos .

RGIMEN ECONMICO PERUANO SEGN LA CONSTITUCIN POLTICA DEL PER DE 1993

En la Constitucin vigente, el Ttulo III regula el modelo de economa que tiene el pas, y lo hace bajo la denominacin de Del Rgimen Econmico. Este ttulo se encuentra dividido en captulos en los que de forma concreta se consagran las diversas manifestaciones de la vida econmica peruana.

Captulo I referente a los Principios Generales Captulo II con el ttulo Del ambiente y los recursos naturales Captulo III que se refiere a la Propiedad Captulo IV que trata el Rgimen Tributario y Presupuestal Captulo V referido a la Moneda y la Banca Captulo VI que consagra el Rgimen Agrario y de las Comunidades Campesinas y Nativas FUNCIONES DEL ESTADO

El Estado puede formular indicaciones, siempre que estas guarden directa relacin con la promocin del desarrollo del pas.

Los agentes econmicos tienen la plena y absoluta libertad para escoger las vas y los medios a travs de los cuales se pueden alcanzar los fines planteados por el Estado.

El Estado debe estimular y promover la actuacin de los agentes econmicos.