11
Universidad Nacional Agraria La Molina FACULTAD DE ZOOTECNIA Profesor: Enrique Alvarado Malca. Curso: Laboratorio de Reproducción Animal Tema: “Gestación Gemelar” Pte. a: María Anco Sotomayor

Presentación1.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1.pptx

Universidad Nacional Agraria La Molina

FACULTAD DE ZOOTECNIA

Profesor: Enrique Alvarado Malca.Curso: Laboratorio de Reproducción Animal

Tema: “Gestación Gemelar”Pte. a: María Anco Sotomayor

Page 2: Presentación1.pptx

“GESTACIÓN GEMELAR”•Es la gestación simultánea de dos fetos

en la cavidad uterina.

Modalidades de Gestación:1. Gemelos Bicigóticos2. Gemelos Monocigóticos -Bicoriónicos-Biamnióticos -Monocoriónicos-Biamnióticos -Monocoriónicos-Monoamnióticos -Siameses

Page 3: Presentación1.pptx

1. GEMELOS MONOCIGÓTICOS•También denominados gemelos univitelinos; idénticos o gemelos verdaderos.•Se originan de un óvulo fertilizado por un espermatozoide.

Page 4: Presentación1.pptx

1. GEMELOS MONOCIGÓTICOS

• Monocigóticos bicorial biamniótico.

• Monocigóticos monocorial biamniótico.

• Monocigóticos monocorial monoamniótico

•Gemelos unidos o siameses:La separación tardía o incompleta del acumulo embrionario origina estos gemelos.

Page 5: Presentación1.pptx

1. GEMELOS MONOCIGÓTICOS

• Monocigóticos bicorial biamniótico.

• Monocigóticos monocorial biamniótico.

• Monocigóticos monocorial monoamniótico

Page 6: Presentación1.pptx

1. GEMELOS MONOCIGÓTICOS•Gemelos unidos o

siameses:La separación tardía o

incompleta del acumulo embrionario origina estos

gemelos.

Page 7: Presentación1.pptx

1. GEMELOS DICIGÓTICOS• También denominados gemelos bivitelinos o mellizos.•Se originan de la fecundación de dos óvulos por dos espermatozoides en un mismo ciclo estral.

Page 8: Presentación1.pptx
Page 9: Presentación1.pptx
Page 10: Presentación1.pptx
Page 11: Presentación1.pptx