15
Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres – 0068 DRE Puno EL ENFOQUE AMBIENTAL Y LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES SESIÓN N° 01

Presentacion1Puno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

EL ENFOQUE AMBIENTAL Y LA GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRESSESIN N 01

Programa Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE PunoPROBLEMATIZACIN

Reconoce la Poltica Nacional de Educacin Ambiental (PNEA) y la Poltica Nacional de Gestin del Riesgo de Desastres en el sistema educativo?Programa Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE PunoLEY GENERAL DE EDUCACIN N 28044(Inciso g del Artculo 8 e inciso b del artculo 9)PRINCIPIO DE LA EDUCACIN:Art. 8:g) La Conciencia Ambiental, que motiva el respeto, cuidado y conservacin del entorno natural como garanta para el desenvolvimiento de la vida.Art. 9b) Un fin de la educacin es contribuir a la formacin de una sociedad que supere la pobreza e impulse el desarrolle sostenible del pas.Poltica Nacional de Educacin Ambiental((D.S. N 017-2012-ED)

EL ENFOQUE AMBIENTALPrograma Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE PunoOBJETIVO DEL PNEA:Desarrollar la Educacin y la Cultura Ambiental orientadas a la formacin de una ciudadana ambientalmente responsables y una sociedad peruana sostenible, competitiva, inclusiva y con identidad.Poltica Nacional de Educacin Ambiental((D.S. N 017-2012-ED)

Programa Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE PunoOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA PNEAAsegurar el enfoque ambiental en los procesos y la institucionalidad educativa en sus diferentes etapas, niveles, modalidades y formas.2. Desarrollar una cultura ambiental en el quehacer pblico y privado nacional.3. Asegurar la interculturalidad y la inclusin social en los procesos y recursos de la Educacin comunicacin e interpretacin ambiental.4. Formar una ciudadana informada y plenamente comprometida en el ejercicio de sus deberes y derechos ambientales y en su participacin en el desarrollo sostenible.5. Asegurar la accesibilidad pblica a la informacin ambiental, as como la investigacin en educacin y cultura ambiental.

Programa Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE Puno

NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AO ESCOLAR 2015 EN LA EDUCACIN BSICA

(RESOLUCIN MINISTERIAL N 556-2014- MINEDU)

IMPLEMENTACIN DE LA EDUCACIN AMBIENTAL EN EL SECTOR EDUCACINMINEDUPrograma Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE Puno5.1.1.i) Educacin Ambiental y Gestin del Riesgo de Desastres:La implementacin de la Educacin Ambiental se rige por la Resolucin Viceministerial N 006-2012-ED, que aprueba las normas especficas para la planificacin, organizacin, ejecucin, monitoreo y evaluacin de la aplicacin del Enfoque Ambiental en la Educacin Bsica y Educacin Tcnico-productiva en el marco de la PNEA.

NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AO ESCOLAR 2015 EN LA EDUCACIN BSICA(RESOLUCIN MINISTERIAL N 556-2014- MINEDU)

Programa Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE PunoObjetivoFormacin de una nueva tica y cultura de conservacin y valoracin del ambiente y prevencin frente a los riesgos de desastres, en el marco de una educacin para el desarrollo sostenido.Resolucin Vice Ministerial N 006-2012-ED.(16-02-2012)

COMPONENTESPrograma Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE PunoUnidades de Gestin Educativa Local:Ejemplo:UGEL 06.

IMPLEMENTACION DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN LAS INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS En las instituciones educativas se implementa a travs de:Proyecto Integrado de Educacin Ambiental.Reconocimiento de los integrantes del Comit Ambiental y de la Comisin de Gestin del Riesgo de Desastres.

Direcciones Regionales de Educacin:Por ejemplo:Ancash.

Programa Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE PunoEDUCACIN DE GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRESNIVEL NACIONALConstitucin Poltica del Per (CPP). (Art.44)Poltica de Estado 32 Gestin del Riesgo de Desastres.LEY DEL SINAGERD N 29664 D.S. N 048-2011-PCM Reglamento de la Ley 29664.D.S.N 111-2012-PCM Poltica Nacional de Gestin del Riesgo de Desastres.R.M. N 046-2013-PCM, Aprueba la directiva Lineamientos que definen el marco de responsabilidades en GRD, de las entidades del Estado en los tres niveles de gobierno.

SECTOR EDUCACINLEY N 28044 art. 8-9DS N 017-2012-EDPoltica Nacional de Educacin AmbientalR.M. N 556-2014-MINEDU, Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Ao Escolar 2015 en la Educacin Bsica.

Programa Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE Puno5. Disposiciones especficas5.1 Compromisos e indicadores de gestin escolar5.1.1 Compromiso 1: Progreso anual de los aprendizajes de todas y todos los estudiantes.Educacin ambiental y gestin del riesgo de desastres.

Las acciones de educacin ambiental, as como las de prevencin del riesgo de desastres, mitigacin, respuesta y rehabilitacin del servicio educativo en situaciones de emergencia o desastre y la participacin en el calendario anual de simulacros escolares nacionales se incorporan en el Plan Anual de Trabajo. El Comit Ambiental acta en coordinacin con el Consejo Educativo Institucional. NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AO ESCOLAR 2015 EN LA EDUCACIN BSICAPrograma Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE PunoSimulacros de Prevencin del Riesgo de Desastres 2015SIMULACROFECHASE CONMEMORAPRIMEROMircoles 22 de AbrilDa Mundial de la TierraSEGUNDOViernes 29 de MayoDa de la SolidaridadTERCEROJueves 9 de JulioDa Mundial de la Poblacin y Poblamiento del TerritorioCUARTOMartes 13 de OctubreDa Internacional para la Reduccin de DesastresQUINTOJueves 12 de NoviembreDa Mundial del Reciclaje y del Aire Limpio.Programa Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE Puno5. Disposiciones especficas5.6 Orientaciones para las instancias de gestin educativa descentralizada- Acompaamiento y monitoreo a las instituciones educativas.La gerencia de Desarrollo Social, Direccin o Gerencia Regional de Educacin elaboran e implementan con las UGEL El Plan Regional, que entre otros debe contener:

Acciones para la gestin del riesgo de desastre en el sector, en el marco del cumplimento de la Ley 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestin del Riesgo de Desastres. Asimismo, en coordinacin con las IIEE y los gobiernos locales deben participar en los simulacros nacionales en las fechas previstas, con el fin de fortalecer la educacin preventiva y de respuesta, cultura de reporte de daos y necesidades, y atencin de desastres y emergencias. NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AO ESCOLAR 2015 EN LA EDUCACIN BSICAPrograma Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE Puno5.1.8 Compromiso 8: Implementacin del Plan Anual de Trabajo (PAT), en las IIEE pblicas.En el PAT 2015, debe incluir acciones de contingencia para la gestin del riesgo de desastres de las IIEE.El Plan de Gestin del Riesgo de Desastres y de Contingencia de las Instituciones Educativas, se convierten en anexos del PAT.

NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AO ESCOLAR 2015 EN LA EDUCACIN BSICAPrograma Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE PunoCONCURSOS PARA EL AO ESCOLAR 2015EJES DE BUENA PRCTICACONCURSOSGESTIN ESCOLARIII Concurso Nacional Nuestras loncheras y quioscos saludablesConcurso Buenas prcticas de gestin ambientalBuenas prcticas de Gestin en los EBAPrograma Presupuestal de Reduccin de la Vulnerabilidad y Atencin de Emergencias por Desastres 0068 DRE Puno