2
PROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS. Esta lección nos ha enseñado cuales son los procedimientos que debemos seguir para poder resolver un problema. Procedimientos para resolver un problema 1. Leer con atención todo el enunciado. 2. Volver a leer el enunciado parte por parte para de esta manera poder obtener los datos deseados. 3. Cuestionar cuales son las estrategias de resolución del problema que se obtienen de la información y de la interrogante que nos plantea. 4. Plantear estrategias de solución para los problemas. 5. Expresar el resultado obtenido del problema. 6. Comprobar el procedimiento con el resultado. Cada uno de estos pasos es de gran importancia porque nos ayudan a poder estructurar un problema para poder resolverlo y de esta manera obtener la solución requerida. Es importante tratar de no olvidarnos de ninguno de los pasos del procedimiento ya que se nos dificultaría encontrar la solución correcta debido a la falta de un paso del procedimiento es por eso que debemos poner mucha atención a lo que hacemos. Al momento de plantear un problema podemos utilizar la estrategia de la representación mental esta puede ser a través de gráficos como tablas, rectas, circunferencias, etc. ya que esta nos facilitaría un

Presentación2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación2

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS. Esta lección nos ha enseñado cuales son los procedimientos que debemos seguir para poder resolver un problema.

Procedimientos para resolver un problema

1. Leer con atención todo el enunciado.

2. Volver a leer el enunciado parte por parte para de esta manera poder obtener los datos deseados.

3. Cuestionar cuales son las estrategias de resolución del problema que se obtienen de la información y de la interrogante que nos plantea.

4. Plantear estrategias de solución para los problemas.

5. Expresar el resultado obtenido del problema.

6. Comprobar el procedimiento con el resultado.

 

Cada uno de estos pasos es de gran importancia porque nos ayudan a poder estructurar un problema para poder resolverlo y de esta manera obtener la solución requerida.Es importante tratar de no olvidarnos de ninguno de los pasos del procedimiento ya que se nos dificultaría encontrar la solución correcta debido a la falta de un paso del procedimiento es por eso que debemos poner mucha atención a lo que hacemos.Al momento de plantear un problema podemos utilizar la estrategia de la representación mental esta puede ser a través de gráficos como tablas, rectas, circunferencias, etc. ya que esta nos facilitaría un poco la resolución

Page 2: Presentación2

DATOS:Medio $150.00Camisas $500.00 $250.00D. inicial $900.00D. Restante ? $150.00 $500.00

Respuesta: la cantidad de dinero que le sobra a Max después de las compras es de $250.00.

Ejercicio 1: Max va a un centro comercial para realizar unas compras en la primera tienda compra $150.00 en medias, en la siguiente $500.00 en zapatos, si traía $900.00 para los gastos de la ropa. ¿Cuál es la cantidad de dinero que gasto y cuál es la cantidad que le queda?

 

CONCLUCION:

Podemos concluir que en esta lección hemos aprendido sobre la resolución de problemas, el cual debe hacerse siguiendo un procedimiento o estrategia para conseguir un buen resultado. No debemos omitir ningún paso del procedimiento, para evitar correr riesgo de que el resultado no sea Factible. También debemos recordar que la clave de todo el procedimiento está en el paso tres donde debemos plantear relaciones, operaciones y estrategias para poder responder lo que pregunta