6
CERRO QULISH

Presentación2..... proyecto quilish

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación2..... proyecto quilish

CERRO QULISH

Page 2: Presentación2..... proyecto quilish

La Minera Yanacocha y su Ambición por el Cerro Quilish

En septiembre del año 2004, el pueblo de Cajamarca hizo retroceder a la minera Yanacocha (Laguna negra) en su propósito de explotar el Cerro Quilish (con su estimado de 4.2 millones de onzas de oro). Yanacocha es una de las mineras más grandes de Perú y Latinoamérica. La lucha representó uno de los logros más emblemáticos de un pueblo pequeño contra una transnacional en defensa del agua.Pero en junio de 2011, el vicepresidente de operaciones de Newmont Carlos Santa Cruz Bendezú, en el Investor Day realizado en Nueva York, declaró que: “En Cerro Quilish, consideramos iniciar operaciones alrededor del año 2016. Necesitamos recordar que Cerro Quilish es uno de los mejores depósitos mundiales de oro que no está todavía desarrollado”.

Page 3: Presentación2..... proyecto quilish

¿Qué sabor le deja esta visita, a siete años de la protesta más emblemática que vivió Cajamarca en defensa del Cerro Quilish?

Es satisfactorio ver que ha ido gente de la ciudad en un número mayor al de los años pasados, ya que muchos pensaban que el Quilish estaba perdido. Es satisfactorio ver, sobre todo, a jóvenes. Claro que también se esperaba un mayor involucramiento de la Municipalidad Provincial, ya que ellos tienen la ordenanza de Intangibilidad en sus manos, y el Gobierno Regional, con el anuncio de un plan de gestión y protección de las comunidades aledañas al Quilish.

Page 4: Presentación2..... proyecto quilish

¿Cajamarca ha crecido, pero ha desarrollado y progresado por igual?

El desarrollo es desigual. Cuando uno ve, por ejemplo, que ahora hay más frecuencias de vuelos, más hoteles, restaurantes o vehículos, uno entiende que hay un factor. ¿Pero a quién ha beneficiado ese factor?, básicamente a los que han logrado conectarse con la actividad minera. Sin embargo no hay que olvidar que la región Cajamarca tiene el 68% de población rural, y la inversión ha sido muy poca en desarrollo social. Por ello Cajamarca está entre las primeras regiones con niveles de desnutrición infantil y mortalidad materno-infantil. Somos una de las regiones con menor inversión en infraestructura de saneamiento básico, de electrificación y de redes viales. Estamos a dieciocho años del inicio de las actividades mineras, y uno se pregunta qué beneficios sustantivos ha tenido Cajamarca. Y se responde, solo para un pequeño segmento de la población.

Page 5: Presentación2..... proyecto quilish

Conclusión:

• Los conflictos sociales no van a términar mientras el gobierno y la sociedad, no lleguen a un acuerdo.

• Lo mejor que se podria hacer es que el gobierno elija lo mejor para la tranquilidad de la población , y de un buen bienestar para los niños.

• En un futuro cuando se exploten nuevas minas en cajamarca, la población no se abastecerá de suficiente agua.

Page 6: Presentación2..... proyecto quilish

Bibliografia: http://alainet.org/active/51337&lang=es

visitado: 06/12/2012 hora: 11:56p.m

http://alainet.org/active/51337&lang=es Visitado:06/12/2012 hora: 12:25a.m

http://elcomercio.pe/actualidad/1493706/noticia-proyecto-conga-yanacocha-fue-multada-incumplir-normativa-ambiental

Visitado:06/12/2012 hora: 12:46 a.m

http://fdaccajamarca.blogspot.com/2011/11/fdac-frente-de-defensa-ambiental-de.html

Visitadp:06/12/2012 hora:01:07 a.m