9
Hoja de ruta o maproad Innovaciones educativas con recursos educativos abiertos Marlenys Villamar/ 2013

Presentación4, innovaciones con Rea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación4, innovaciones con Rea

Hoja de ruta o maproad

Innovaciones educativascon recursos educativos abiertos

Marlenys Villamar/ 2013

Page 2: Presentación4, innovaciones con Rea

Planteamiento del problema

Necesidad de repositorios de materiales elaborados por

aprendientes de español como lengua extranjera (ELE),

para que desarrollen la competencia comunicativa y la

digital.

Repositorios de este tipo promueven la creación de

comunidades de aprendizaje y desarrollan la multi

alfabetización, tal como expresa el doctor Cristóbal

Cobo Romaní, de la Universidad de Oxford; sin embargo

requieren de un trabajo posterior de curaduría de

contenidos por parte de quienes estén a cargo de los

mismos.

Dr. Cristóbal Cobo RomaníFoto: Tec. de Monterrey, Innovaciones con Recursos Educativos Abiertos.

Page 3: Presentación4, innovaciones con Rea

Según la Agenda Regional de PEA:

Es necesario que se desarrolle un plan estratégico de uso, producción y difusión de los REA, de forma sistemática e integrada.

Es menester implementar programas de capacitación permanente sobre las prácticas colaborativas de creación de conocimiento y remezcla para miembros de la comunidad docente y no docente.

Bibligrafía: www.oportunidadproject.eu

Page 4: Presentación4, innovaciones con Rea

Considerando lo anterior, y teniendo en cuenta el problema planteado, se proponen las siguientes

acciones:

A corto plazo: Fomentar la necesidad de que los docentes desarrollen su competencia digital para que puedan exigirles a los aprendientes el uso de apps con las que produzcan audios propios.

A mediano plazo: Incluir en el syllabus, como parte de los trabajos a evaluar en clase, la producción de materiales auditivos o audiovisuales por parte de los aprendientes.

A largo plazo: Crear un repositorio en el que puedan encontrarse materiales de calidad elaborados por los estudiantes, y “curados” por los docentes.

Page 5: Presentación4, innovaciones con Rea

Apps posibles a usar:

www.wittycomics.comUna forma lúdica para presentar contenidos breves.

www.pechakucha.orgPermite contar historias a través de 20 fotos.

https://www.amara.orgPara subtitular o resaltar información importante.

www.ivoox.comPara cápsulas auditivas.

www.sparklo.com Caduca su acceso libre a los 7 días pero obliga a trabajar en tiempo récord.

www.slideshare.net

Page 6: Presentación4, innovaciones con Rea

Objetivos de las acciones:

Desarrollar las competencias comunicativa y digital de estudiantes y docentes.

Proveer un banco de materiales auditivos confiables, creado por estudiantes y docentes, y curados por estos últimos.

Hacer un uso del eficaz de los recursos Educativos Abiertos.

Page 7: Presentación4, innovaciones con Rea

Audiencia:

Cuerpo docente de la institución educacional para la cual trabajo.

Estudiantes y profesores de ELE.

Page 8: Presentación4, innovaciones con Rea

Resultados esperados:

Incremento en el desarrollo de las competencias comunicativa y digital de estudiantes de ELE.

Incremento en el desarrollo de la competencia digital de docentes que estarán a cargo del proyecto.

Mayor reconocimiento y aprovechamiento de los REA.

Page 9: Presentación4, innovaciones con Rea

Resultados e interpretación:

Para poder llegar a resultados científicos e interpretar los mismos, pudiera considerarse un cuadro graduado y comparativo que comience desde la fase inicial hasta la última, y que incluya los resultados en las evaluaciones de los materiales auditivos o audiovisuales.