presentacionalmohadasbrigith-131208105038-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion de almohadas

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Proyecto Final DPI Grupo 35FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IITabla de ContenidoPresentacin de la empresa manufacturera.Presentacin del producto seleccionado.Explicacin de los procesos del rea de produccin.Explicacin sobre el diseo de las estaciones.Explicacin del diseo del area de embarque.Explicacin sobre el diseo del area de produccin.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIDeterminar la superficie total del rea de produccin.Explicacin del sistema logstico de la empresa.Explicacin del sistema de flujo de materiales del rea de produccin.Explicacin del estudio de localizacin.Conclusiones.Bibliografa. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIPresentacin de la empresaAlmohadas Brigith es una empresa dedicada a la fabricacin de almohadas y edredones, fundada en el ao 2005.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIPresentacin del ProductoEl producto seleccionado es la almohada PILLOW Princesa. Es una almohada elaborada a partir de fibra hueca siliconada, y que sirve para el apoyo ideal de la cabeza en los momentos de descanso y que ayuda a tomar la posicin correcta de la columna cuando se esta durmiendo o simplemente descansando. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIExplicacin de los Procesos del rea de produccin

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IISubproceso de corte: se toma el rollo de Dacron y se cortan las piezas para elaborar las fundas de las almohadas.Subproceso de confeccin de fundas: se toman los recortes que salen del subproceso de corte y se llevan al area de confeccion donde se sierran las piezas y se elabora la funda.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IISubproceso de picado material siliconado: se toman las pacas de siliconado y se pasa por una picadora que lo tritura para luego ser llevada a una maquina cardadora que lo esponja dejndolo como si fuera espuma, de ah un extractor lo lleva al cuarto donde van a llenar las almohadas.Subproceso de llenado: en este punto llega el material siliconado listo y las fundas de las almohadas y se llenan para pasar a confeccion de nuevo para ser cerradas.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IISubproceso de confeccin de almohadas: se procede a cerrar la almohada y queda lista para empacar y embalar.Subproceso de empaque y embalaje: aqu se toma la almohada terminada se le extrae el aire y se empaca en una bolsa plstica y luego se empaca en un tarro de cartn para luego ser embaladas de a seis unidades en una caja de cartn.FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIExplicacin sobre el diseo de las estacionesDep. planeacin de corte:este diseo se realizo de acuerdoa los requerimientos de espacioy a la forma mas idnea en que deberan circular los materiales en la estacin de trabajo. Dndonos como beneficios el ahorro de espacio y tiempo en recorridos intiles. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIDep. planeacin confeccin:Este diseo se realizo de acuerdoa la recepcin de material que proviene del rea de corte y llenado de almohadas. Nos beneficia en menos movimientosY ahorro de tiempo. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIFI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Dep. de planeacin de picado de siliconado.Este diseo se hizo utilizando un proceso en lnea con el fin de utilizar bien los espacios, Y distancias para el traslado de Materiales. Un solo operario puede hacer varias actividades.

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIDep. de planeacin de relleno de almohadasEste diseo se realizo de acuerdo como proviene las fundas y elmaterial siliconado ya picado, endonde los operarios toman las fundas y las rellenan desmullendorecorridos.FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIDep. planeacin de empaque y embalajeEste diseo lo realizamos de acuerdoa la llegada de las almohadas yaselladas y que estn listas para ser empacadas y embaladas, beneficios disminucin de tiempos y recorridosy posicin ergonmica de los trabajadores.FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIExplicacin rea embarque desembarque y almacenamiento

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IISe diseo el rea de embarque de acuerdo a la recepcin de materiales a la empresa. Tales como telas, material siliconado, hilos, empaques.La bodega se ubico de manera que el suministro de materiales sea lo mas rpido posible a las estaciones de trabajo. El rea de desembarque se diseo de acuerdo a como salen las mercancas ya empacadas y embaladas para su fcil manipulacin y menor recorrido. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIExplicacin diseo del area de produccin

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IILos departamentos de planeacin se dispusieron de esa forma de acuerdo a la circulacin de los materiales dentro de las reas de trabajo con el fin de que fluyan sin problemas y de manera eficiente, evitando tiempos perdidos y movimientos extras.FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIDeterminacin de la superficie total del rea de produccinEl rea de produccin de almohadas BRIGITH esta estimada en 540 metros cuadrados pero pensando en futuras ampliaciones se estima en 81 metros cuadrados extra. Para un rea total estimada de 621 metros cuadrados.FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIExplicacin sistema logstico de la empresa

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIEl sistema logstico de la empresa empieza con los proveedores de las materias primas entre los que tenemos: tres tramas, colnotex, Hilanderas Bogot, Enka de Colombia, Cadena Telka, Coraltex, Poltex, Hilos Marathon, Hilos Luna, Procesos de manufactura prom.Sistemas de administracin de materiales, entre los que tenemos Gerencia logstica, gerencia de produccin, manejo de materiales, carga manual y montacargas, rea de almacenamiento y desembarque.FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IISistema de flujo de materiales, tenemos gerencia de produccin y control de calidad, departamento de planificacin de produccin, corte, confeccin de fundas y almohadas, picado de siliconado, relleno de almohadas, empaque y embalaje.Sistema de distribucin fsica, gerencia general, departamento de contabilidad, manejo de materiales, carga manual y montacargas, distribucin del producto terminado, entrega personalizada con camiones propios de la empresa.Cliente, tiendas de artculos para el hogar, hoteles, negocios de ventas de muebles, ventas de accesorios para alcobas. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIExplicacin sistema de flujo de materiales del rea de produccin.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIse muestra el recorrido que realiza el material a procesar en el rea de produccin, con las flechas verdes se representa el material que entra a cada uno de los departamentos y las flechas negras representan el producto terminado de cada departamento, el departamento de corte alimenta con piezas cortadas el departamento de confeccin de fundas, el departamento de confeccin y de picado de siliconado alimenta con fundas al departamento de relleno, el departamento de relleno suministra las almohadas rellenas al departamento de confeccin de almohadas, el departamento de confeccin de almohadas alimenta el departamento de empaque y embalaje, donde el producto terminado se empaca y embala para ser despachado al cliente.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIExplicacin de el estudio de localizacin Macro localizacin

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIMicro localizacin

Las razones logsticas para la ubicacin de la planta en esta zona son: ubicacin de los clientes y proveedores aledaos a la zona, fcil acceso a los empleados, acceso a la planta y buenas vias, disponibilidad de servicios pblicos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIConclusiones Se aprendi a disear las reas de produccin de forma que se vea la disminucin de recorridos, tiempos y la ergonoma de los trabajadores.Determinar el lugar mas idneo para ubicar una planta de produccin de acuerdo a la disponibilidad de acceso, la ubicacin de clientes y proveedores y recursos disponibles.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013IIBIBLIOGRAFAARVALO, N. M. (2013). MATERIAL DE APOYO ACTIVIDADES 1,2,3,4,5,6,7,8,9 Y 10. TRIANA, A. C. (2010). DISEO DE PLANTAS INDUSTRIALES. PAMPLONA.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e IngenieraPrograma de Ingeniera IndustrialDiseo de Plantas IndustrialesSustentacin Oral Proyecto Aplicado - 2013II