18
Paraguay Experiencia en la adaptación de la tecnología DevInfo Los objetivos de Desarrollo del Milenio: más allá de los promedios” Brasilia, 9 al 11 de octubre de 2006

Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

  • Upload
    others

  • View
    21

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Paraguay

Experiencia en la

adaptación de la tecnología DevInfo

“Los objetivos de Desarrollo del Milenio: más alláde los promedios”

Brasilia, 9 al 11 de octubre de 2006

Page 2: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Contenido

� Implementación

− Objetivos

− Estrategia

− Metodología de trabajo

− Etapas

� Base de Datos

− ParInfo Sectorial

− ParInfo ODM

� Desafíos

Page 3: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Objetivos de implementación

General

Fortalecer la capacidad nacional en el

seguimiento y evaluación de cumplimiento de los

diferentes planes nacionales y compromisos

adquiridos a nivel internacional.

Específicos

� Mejorar la capacidad de análisis de datos y la

disponibilidad de información sobre avances y

rezago de indicadores.

� Monitorear los diferentes compromisos y metas

nacionales e internacionales.

� Promover la actualización y difusión de

información sistematizada.

Page 4: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

� Firma de convenio entre el Sistema de Naciones Unidas y la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos.

� Capacitación de técnicos de la DGEEC en la utilización de la tecnología INFOLAC y DevInfo.

� Elaboración de Base de Datos:

� ParInfo Sectorial

� ParInfo ODM

� Lanzamiento oficial del sistema.

Estrategias de implementación

Page 5: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Metodología de trabajo

� Recopilación de indicadores disponibles.

� Identificación de generadores y referentes de

información.

� Realización de talleres de trabajo para

construcción y validación de indicadores.

� Generación de la base de datos (elaboración y

procesamiento de indicadores).

� Capacitación a productores y usuarios.

Page 6: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Etapas de implementación

Julio - Diciembre 2004

Enero - Diciembre 2005

Febrero - Diciembre 2006

Etapa InicialDesarrollo ParInfo ODM y Sectorial

Actualización, Presentación y

Difusión ParInfo ODM

� Constitución del equipo de trabajo

y transferencia de tecnología.

� Identificación y selección de áreas

temáticas a ser incluidas en la

base de datos.

� Presentación de proyecto a

autoridades de instituciones

generadoras de información.

� Definición de la metodología de

trabajo.

� Orientación del proyecto hacia

los ODMs.

� Revisión de objetivos, metas e

indicadores de seguimiento.

� Sistematización de información

relacionada a los objetivos de

desarrollo, con año base 1990 y

datos hasta el 2003.

� Actualización de la Base de Datos

ODM al periodo 2004 – 2005.

� Presentación oficial del Sistema

ParInfo.

� Consolidación del equipo técnico

interinstitucional.

� Descentralización del uso y

capacitación en la utilización del

ParInfo a nivel nacional y

subnacional.

Page 7: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Base de datos

Elaboración de dos base de datos

denominadas de acuerdo a sus

características:

� ParInfo Sectorial: Datos e indicadores

relevantes por áreas temáticas. Producto a

largo plazo.

� ParInfo ODM: Indicadores asociados al

monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del

Milenio (ODMs). Producto terminado en el mediano plazo.

Page 8: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Base ParInfo Sectorial

Características

� Estructura organizada en función a sectores: Subpoblaciones y Areas Temáticas.

� Cumbres Internacionales trabajadas:

− Educación para Todos.

− Cumbre Internacional de Población y Desarrollo.

− Cumbre Mundial en favor de la Infancia.

Subpoblaiones Areas Temáticas

Adulto Mayor Ambiente

Discapacidad Demografía

Género Economía

Infancia y Adolescencia Educación

Juventud Empleo

Pueblos Indígenas Justicia y Derechos Civiles

Pobreza y Desigualdad

Salud

Salud Sexual y Reproductiva

Violencia y Seguridad Ciudadana

Vivienda

Subpoblaiones Areas Temáticas

Adulto Mayor Ambiente

Discapacidad Demografía

Género Economía

Infancia y Adolescencia Educación

Juventud Empleo

Pueblos Indígenas Justicia y Derechos Civiles

Pobreza y Desigualdad

Salud

Salud Sexual y Reproductiva

Violencia y Seguridad Ciudadana

Vivienda

Page 9: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Base ParInfo Sectorial

Características

� Inicio de los trabajos relacionados a Sistematización de indicadores de seguimiento a planes nacionales:

− Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza.

− II Plan de Nacional de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.

� Principales fuentes de información: registros administrativos, censos de población, encuestas de hogares y demográficas.

� Reuniones de sectoriales realizadas:

SectoresCantidad

Talleres

Indicadores

ValidadosParticipantes

Adulto Mayor 2 72 7

Demografía 3 45 6

Discapacidad 1 47 8

Educación 1 20 8

Empleo 3 208 8

Género 3 35 37

Infancia y Adolescencia 9 247 70

Pobreza y Desigualdad 1 54 6

Pueblos Indígenas 1 86 9

24 814 159

SectoresCantidad

Talleres

Indicadores

ValidadosParticipantes

Adulto Mayor 2 72 7

Demografía 3 45 6

Discapacidad 1 47 8

Educación 1 20 8

Empleo 3 208 8

Género 3 35 37

Infancia y Adolescencia 9 247 70

Pobreza y Desigualdad 1 54 6

Pueblos Indígenas 1 86 9

24 814 159

SectoresCantidad

Talleres

Indicadores

ValidadosParticipantes

Adulto Mayor 2 72 7

Demografía 3 45 6

Discapacidad 1 47 8

Educación 1 20 8

Empleo 3 208 8

Género 3 35 37

Infancia y Adolescencia 9 247 70

Pobreza y Desigualdad 1 54 6

Pueblos Indígenas 1 86 9

24 814 159

Page 10: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Producto: ParInfo ODM

Antecedentes

Necesidad de disponer de información

relacionada al monitoreo de la Cumbre del

Milenio.

Reorientación el proyecto, acotación a la base de

datos ParInfo ODM: Indicadores asociados a los

Objetivos de Desarrollo.

Page 11: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Producto: ParInfo ODM

Operativo

� Realización de talleres en función a los objetivos de desarrollo, presentación del software y análisis de indicadores de seguimiento. Total de talleres realizados: 13.

� Consultoría de apoyo a la revisión y análisis de indicadores ODM por parte del SNU.

� Población Indígena: Proyecciones y adaptación de indicadores ODM.

Salud 4 39 48

Educación 1 13 6

Ambiente 2 7 23

Pobreza 2 3 3

TICs 1 4 3

Indígena 3 84 3

13 150 86

Sectores ParticipantesCantidad

Talleres

Indicadores

Validados

Salud 4 39 48

Educación 1 13 6

Ambiente 2 7 23

Pobreza 2 3 3

TICs 1 4 3

Indígena 3 84 3

13 150 86

Sectores ParticipantesCantidad

Talleres

Indicadores

Validados

Salud 4 39 48

Educación 1 13 6

Ambiente 2 7 23

Pobreza 2 3 3

TICs 1 4 3

Indígena 3 84 3

13 150 86

Sectores ParticipantesCantidad

Talleres

Indicadores

Validados

Page 12: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Producto: ParInfo ODM

Operativo

� Provisión de datos para la elaboración de

Informes ODMs.

� Apoyo a instituciones para la obtención de

información en tiempo oportuno.

� Conciliación de datos y fuentes de información en

círculos técnicos. Inclusión de indicadores globales,

nacionales, alternativos e indígena.

� Actualización de la base de datos.

Indicador Total

Global 43

Nacional 14

Alternativo 9

Indígena 84

Indicador Total

Global 43

Nacional 14

Alternativo 9

Indígena 84

Page 13: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Producto: ParInfo ODM

Base de datos constituida por más 150

indicadores, 13 sectores, 37 clases y más de

40.500 registros desagregados a nivel

nacional, departamental y distrital. organizado

según los objetivos y metas del Milenio.

Page 14: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Producto: ParInfo ODM

Características

� Herramienta para monitoreo de avance en el cumplimiento de los ODMs.

� Presenta indicadores sociales, económicos, ambientales, educativos, entre otros, clasificados según Objetivos y Metas delMilenio.

� Incorpora indicadores nacionales asociados a

metas intermedias asumidas por el gobierno

dentro de los ODMs

� Contiene más de 150 indicadores, con

subpoblaciones y desagregación geográfica.

� Contiene datos anuales, para la serie 1990 -2005 en la mayoría de los casos.

� Incorpora información de 14 instituciones, siendo la principal fuente de datos: encuestas, registros administrativos y censos.

Page 15: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Actividades de capacitación

� En el marco del proyecto ParInfo, Markela

Castro, Encargada del Grupo Regional

DevInfoLAC de la Oficina Regional de UNICEF

Panamá realizó un Taller de capacitación

Regional DevInfo 5.0 en Paraguay, del 2 al 5 de

octubre del corriente año.

� El objetivo del taller fue capacitar a los técnicos

de las diversas instituciones que participan del

Proyecto, en la introducción de la tecnología

DevInfo y sus características para el uso y la

administración de bases de datos, además de

proporcionar una guía para el diseño de una

estrategia de aplicación a nivel nacional.

Page 16: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Desafíos

� La STP/DGEEC, como entidad coordinadora del

Sistema de Información ParInfo, tiene el reto de

difundir el software a través de capacitaciones a

usuarios.

� En cooperación con las diferentes instituciones

identificar y definir indicadores que permitan

incorporar al sistema ParInfo los diversos

Planes Nacionales y Cumbres Nacionales.

� Consolidar un equipo técnico interinstitucional,

encargado del análisis, revisión y actualización de indicadores .

� Fortalecer los sistemas institucionales de

información que permitan su recopilación y

mejoramiento de calidad y oportunidad.

Page 17: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Desafíos

� En coordinación con las instituciones productoras y

usuarias de información armonizar y estandarizar las

estadísticas a nivel nacional y regional.

� Apropiación y uso del software por las instituciones

productoras de información para lograr la

sustentabilidad del Proyecto.

� Facilitar el acceso a la información a través de la

Web.

Page 18: Presentaciones - Paraguay - Experiencia en la adaptación de ......TICs 1 4 3 Indígena 3 84 3 13 150 86 Sectores Participantes Cantidad Talleres Indicadores Validados Producto: ParInfo

Adaptación Nacional