49

Presentaciónmusica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentaciónmusica
Page 2: Presentaciónmusica
Page 3: Presentaciónmusica

CAMPANA

•Instrumento de metal o de aleación de estaño.

• Posee una calidad de sonido clara. •Un tono cálido que definen el timbre clásico chino.

Page 4: Presentaciónmusica

TI• Los instrumentos de viento que eran tocados en

forma horizontal en el pasado eran denominados ti

o heng-ti

• El ti o flauta transversal,

es uno de los tipos de

flautas de bambú más

antiguos

Page 5: Presentaciónmusica

SO-NA• Especie de oboe que sirve de instrumento

reverberante y en la actualidad se usa en ceremonias matrimoniales o en procesiones religiosas.

• Su sonido es muy alto.

Page 6: Presentaciónmusica

ORGANO DE BOCA SHENG

Instrumento de viento, que sirve de acompañamiento para la melodía principal.

Hecho de finas barrillas de bambú.

Page 7: Presentaciónmusica

ERHU

•Violín chino de dos cuerdas

•Es un instrumento de cuerda

frotada

• Llegó a China en el siglo X

Page 8: Presentaciónmusica

SANSHIN

• Es un instrumento llamado “tres cuerdas ”

• Precursor del samisén japonés.

• Parecido a un laúd• Tiene cuerpo cubierto

de piel de serpiente mango y tres cuerdas.

Page 9: Presentaciónmusica

PIPA• Es un instrumento de cuerda

pulsada tradicional chino parecido

al laúd occidental

• Instrumento de cuatro cuerdas en

las que la caja de resonancia tiene

forma de pera.

• Tiene un mástil corto y curvado

Page 10: Presentaciónmusica

LOS CÍMBALOS • Ellos sobresalen por su

acompañamiento en las ejecuciones folklóricas de gones y tambores, así como en presentaciones de orquestas.

• Los címbalos pueden dividirse en varios tipos: grandes y pequeño

Page 11: Presentaciónmusica

EL MU-YU – PEZ DE MEDERA• Instrumento de acompañamiento

para las ceremonias religiosas,

posteriormente se ha convertido en

instrumento de acompañamiento

de orquesta.  

• Los grandes tienen un tono grave,

mientras que los pequeños

Page 12: Presentaciónmusica

EL PAN O BADAJO• La pieza superior y la inferior

son más delgadas con el centro de un lado más alzado.

• Los dos extremos están amarrados con un cordel.

• El badajo se usa con frecuencia para acompañar cantos recitados o reforzar música de percusión.

Page 13: Presentaciónmusica

GONG

• El gong proviene de la parte occidental de China

• La técnica original es tocar con una sola mano y un mazo

• Existe gong grande, gong pequeño

Page 14: Presentaciónmusica

DANZA

Page 15: Presentaciónmusica

DANZA DEL LEÓN

• Las Danzas del león son una forma de baile tradicional de la cultura china por alguien que imita los movimientos del león disfrazado de este animal.

Page 16: Presentaciónmusica

YANGGE

• Baile colectivo que combina música , baile y proeza, entre la que se distingue la manipulación con pañuelos de seda

• Incorporan canciones populares , artes marciales y acrobacias

Page 17: Presentaciónmusica
Page 18: Presentaciónmusica

SHAKUHACHI•Que se sujeta verticalmente como una flauta dulce en lugar de como la tradicional flauta travesera

•Era utilizada por los monje

Page 19: Presentaciónmusica

GAKUDAIKO•Tambor de 52 cm de diámetro sostenido por un soporte

• El músico lo golpea con dos mazos.

Page 20: Presentaciónmusica

SHAMISEN

Page 21: Presentaciónmusica

• Es la modificación japonesa

del chino tres cuerdas.

•Las cuerdas se tocan con una

especie de dedal hecho de

cuerno de búfalo.

•Es un instrumento que suele

acompañar a un cantante.

SHAMISEN

Page 22: Presentaciónmusica
Page 23: Presentaciónmusica

KOTO

Page 24: Presentaciónmusica

•El koto es un instrumento de cuerda

•El más tradicional de 13 cuerdas .

•Es un instrumento muy hueco.

•Para pulsar el koto se utilizan tres uñas

Page 25: Presentaciónmusica

DANZA

El origen de la

danza clásica

japonesa data de

hace mil años y

está muy ligado al

del teatro

japonés Kabuki.

Page 26: Presentaciónmusica

TEATRO NOH

•Es único por su lentitud

•Destaca por el uso distintivo de máscaras

 Noh es una de las manifestaciones más destacadas del drama musical japonés.

Page 27: Presentaciónmusica

KABUKI

•Es una forma de teatro japonés tradicional

que se caracteriza por su drama estilizado y el

uso de maquillajes elaborados en los actores

Page 28: Presentaciónmusica

NIHON BUYO•Las danzas que

nacieron hace 30

años.

•Coreografías

sencillas.

•Con canciones

populares.

Page 29: Presentaciónmusica
Page 30: Presentaciónmusica

SITAR•Es un instrumento

musical tradicional de

la India y Pakistán.

• De cuerda pulsada.

•Similar a la de

la guitarra o el laúd

•Todas las cuerdas se

pulsan con una púa

Page 31: Presentaciónmusica
Page 32: Presentaciónmusica

VINA•Instrumento montado

en calabazas.

• Cordófono de 7

cuerdas

•tradicional del sur de

la India.

Page 33: Presentaciónmusica

TABLA

Los tambores que

forman la "Tabla" se

llaman tabla y baya,

acompañan danzas y

música vocal hindú.    

Page 34: Presentaciónmusica

GHATAM

 

Instrumento de

percusión: su

nombre significa

"vasija de agua".

Page 35: Presentaciónmusica

SHANAI: 

Instrumento de viento

madera, de lengüeta doble,

se usa en la música clásica.

Page 36: Presentaciónmusica

Danza tradicional

Page 37: Presentaciónmusica

Bharata natyam

• Es una danza solista

• obertura dedicada al dios Ganesha , 

que elimina los obstáculos.

Page 38: Presentaciónmusica

Mohiniyattam

• Danza cómica,

protagonizada únicamente

por mujeres.

• Existen unos cuarenta

movimientos básicos,

conocidos

como "atavukal".

• La vestimenta es un sarí

blanco con brillantes

brocados dorados

Page 39: Presentaciónmusica

Kuchipudi

• Es una danza grupal tradicionalmente masculina,

reservada a los miembros de la casta sacerdotal.

Page 40: Presentaciónmusica
Page 41: Presentaciónmusica

El gamelán es un ensamble musical tradicional de Indonesia, especialmente en Bali y Java

Tema básico: tocado por instrumentos metalófonos

Pulso y ritmo ; tocado por gongscampanas como el kempul, bloques de madera.

GAMELAN

Page 42: Presentaciónmusica

• Existen dos estilos de interpretación: el suave con un flujo de sonido atemporal asociado con el canto• El Alús como danza,

y el fuerte con la danza

 Gaga y dirigido por

la percusión

•Utiliza la escala

pentatónica

GAMELAN

Page 43: Presentaciónmusica

GANGSA•Un gangsa es un instrumento musical un

tipo de metalófono

•Cada instrumento se

compone de diversas

barras metálicas

afinadas 

Page 44: Presentaciónmusica

DANZA

Page 45: Presentaciónmusica

APSARA

Page 46: Presentaciónmusica

La apsara, la danza clásica

que se remonta a las

antiguas cortes de Angkor.

La apsara es un personaje

femenino celestial que

danza ante el Rey y lo

bendice con su

movimientos estilizados y

delicado .

APSARA

Page 47: Presentaciónmusica

APSARA

La apsara conserv

a el rostro sereno,

inexpresivo,

mientras mueve

sus manos en

figuras difíciles de

imitar.

Page 48: Presentaciónmusica

BARONG •La danza Barong es una de las mas conocidas de la

islas.

•Representa la historia, narrada a través del baile, de la

lucha entre el bien y el mal.

Page 49: Presentaciónmusica

http://danzasdeoriente.wordpress.com/2008/02/03/danzas-japonesas/

http://www.monografias.com/trabajos15/instrumentos-chinos/instrumentos-chinos.shtml

Baile tradicional de Java - spanish.alibaba.comspanish.alibaba.com

http://simplesanshin.com/post/59709631/introduction-to-the-sanshin

http://ciudadvalencia.olx.es/intrumentos-tradicionales-de-la-india-iid-22719012

http://semanaculturallosalamos.blogspot.com.es/p/instrumentos-tradicionales-de-india.html