35
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS

PresentaciónPlanesInstitucionalesGRenInstitucionesPublicasoPrivadas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan institucional

Citation preview

  • PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIN DE RIESGOS

  • Sociabilizar la metodologa de la Secretara Nacional de Gestin de Riesgos (SNGR) para la construccin de Planes de Gestin de Riesgos Institucionales en los Ministerios Coordinadores, Sectoriales y Instituciones Pblicas de los Gobiernos Autnomos Descentralizados, con la finalidad de que hasta Agosto del 2013 sean declarados como Instituciones Pblicas Seguras.

    OBJETIVO DEL TALLER

  • LOS RIESGOS NATURALES

  • LOS RIESGOS TECNOLGICOS

    LOS RIESGOS SOCIALES

  • LOS RIESGOS DEL TRABAJO

  • CINTURN DE FUEGO DEL PACIFICO

  • LAS PLACAS EN EL ECUADOR

  • Martes 21 DE MAYO 2013

    www.igepn.edu.ec

  • EMERGENCIA

    .

    .

    .

    . .

    .

    .

    .

    Respuesta

    Rehabilitacin

    Reconstruccin

    Prevencin Mitigacin

    Preparacin

    Alerta

    CICLO DE EMERGENCIAS O DESASTRES El Antes Durante Despus

  • La Constitucin de la Repblica del Ecuador La Ley de Seguridad Pblica y del Estado El Reglamento a la Ley de Seguridad Pblica y del Estado El Cdigo Orgnico de Ordenamiento Territorial Autonomas y Descentralizacin

    (COOTAD) El Cdigo Orgnico de Planificacin y Finanzas Pblicas (COPLAFIP) Ley Orgnica del Sistema Nacional de Compras Pblicas Plan Nacional de Desarrollo para el Buen Vivir 2009 2013 Plan Integral de Seguridad Agenda de la SNGR 2011

    EL MANDATO CONSTITUCIONAL, EL MARCO LEGAL Y ESTRATGICO FRENTE A LA GESTIN DE RIESGOS EN EL

    ECUADOR

  • PLAN INSTITUCIONAL DE GESTION DE RIESGOS PARA INSTITUCIONES

    PUBLICAS Y/O PRIVADAS

  • LA GESTIN DE RIESGOS

    Proceso coordinado INTRA E INTER Instituciones, Sistemas, Territorios para la: (1) Identificacin y Anlisis de Riesgos. (2) Reduccin de Riesgos. (3) Respuesta ante emergencias y/o desastres. (4) Recuperacin ante los efectos de eventos.

  • Componente de Anlisis de Riesgos: (Identificar INTEGRALMENTE las Amenazas, Vulnerabilidades y Capacidades Institucionales desde los ENFOQUES:)

    1. El campo de la Bomberotecnia (riesgos elctricos, equipos de proteccin de incendios, equipos de proteccin personal, sealtica, etc.) METODO MESSERI

    2. Anlisis de Vulnerabilidad Institucional (Anlisis de Vulnerabilidad y Capacidad AVC + la seguridad personal)

    3. Anlisis estructural y del entorno

    4. Desde la salud laboral

    FORMATOS COMPONENTE 1: ANLISIS DE RIESGOS

  • Componente de Reduccin y Preparacin Formato / Matriz del Plan de Reduccin de Riesgos: Acciones de

    fortalecimiento de las Capacidades y Reduccin de Riesgos Institucionales en base al anlisis de riesgos multi enfoque.

    No.

    RIESGO IDENTIFICADO EN LA INSTITUCIN (Breve

    descripcin)

    PRINCIPALES ELEMENTOS DE

    VULNERABILIDAD IDENTIFICADOS PARA QUE SE PRESENTE "A"

    ACCIONES / ACTIVIDADES INSTITUCIONALES QUE

    PERMITAN LA REDUCCIN DE LA VULNERABILIDAD E

    INCREMENTO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL.

    UNIDAD / DIRECCIN / DEPARTAMENTO /

    NOMBRE DEL RESPONSABLE EN LA INSTITUCIN DE LA EJECUCIN DE LA

    ACCIN PROPUESTA EN "C"

    NIVEL DE PRIORIDAD PARA LA EJECUCIN

    DE LA ACCIN PROPUESTA EN "C":

    (ALTO - MEDIO - BAJO)

    CRONOGRAMA: PLAZO PARA LA EJECUCIN DE LA ACCIN PROPUESTA EN "C"

    COSTO PRESUPUEST

    O EN USD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

    1 Riesgo de Incendio en el rea de Bodega - 1er Piso.

    Conecciones elctricas obseletas en la zona de almacenaje de suministros de oficina

    Se debe reemplazar cables y enchufes en la zona de suministros de oficina de la Bodega.

    Direccin Administrativa - Lcda. Mara Rodrguez

    ALTO

    210,00

    Interruptores maltratados y desgastados / con huellas de pequeos cortocircuitos.

    Mantenimoento general de todos los interruptores de la Bodega.

    Direccin Administrativa - Lcda. Mara Rodrguez

    ALTO

    150,00

    Pared posterior de la Bodega con una fisura diagonal de ms de 3 metros de largo, con un espesor de 2 mm de ancho.

    Solicitar un estudio especializado para que se analice y se informe las acciones a seguir para reducir riesgo de cada de pared. / reforzamiento de Pared.

    Direccin Administrativa // Responsable de Bodega - Marco Prez.

    MEDIO

    800,00

    Inadecuada distribucin de pesos en los estantes.

    Distribuir los pesos Responsable de Bodega - Marco Prez

    MEDIO

    -

    -

    -

    FORMATOS COMPONENTE 2: REDUCCIN DE RIESGOS

  • Componente de Respuesta

    Formato: Plan de Accin / Contingencia (protocolos) Formato: Plan de Evacuacin

    FORMATOS COMPONENTE 3: RESPUESTA

  • Componente de Recuperacin

    Plan de Recuperacin Temprana: Acciones que promuevan la continuidad de las actividades institucionales Transferencia del Riesgo.

  • PROCESO DE GESTIN DE RIESGOS

    INSTITUCIONAL A PRESENTAR

  • DOCUMENTOS A ENTREGAR

    INFORME DEL ANLISIS DE RIESGOS

    COMPONENTE DE REDUCCIN

    COMPONENTE DE EVACUACIN

    PROTOCOLOS DE ACTUACIN

    PLAN DE RECUPERACIN

  • Seleccionar personal como Brigadistas de Seguridad en relacin a la disposicin de las reas de trabajo: (por pisos, departamentos, etc.) - Seleccionar Brigadistas: Evacuacin, Primeros Auxilios y Prevencin y Manejo de Incendios

  • BRIGADISTAS PISO No. 5

  • PROCESO DE GESTIN DE RIESGOS

    INSTITUCIONAL POSTERIOR

  • Capacitacin y Entrenamiento: A los Brigadistas y miembros de Seguridad de las instalaciones: (cursos talleres de capacitacin)

    Evacuacin, Primeros Auxilios y Prevencin y Manejo de Incendios

  • Construccin del Plan de Evacuacin, en base al formato; (rutas de evacuacin, zona de encuentro)

    Revisin de la Implementacin / adquisicin de los recursos identificados en el anlisis de riesgos y de sealtica. (seales, equipos para brigadistas, equipos de comunicacin, etc.)

  • 6. Simulacro de Evacuacin: Prever el da hora amenaza. Convocar Organismos de Socorro para la

    planificacin externa. Informar a Comunidad cercana.

  • Sbastien Morizot / CSC [email protected]

    0998862583

    Ing. Geovanny Iamagua M. ESP /SNGR [email protected]

    0997991608

    Psic. Adans Bermeo /SNGR [email protected]

    0983088973

    Lic. Elizabeth Ochoa /SNGR [email protected]

    0996849484

    www.snriesgos.gob.ec [email protected]

  • GRACIAS POR SU ATENCIN