20
Pymes Competitivas en las Cadenas de Valor Ing. Santiago Macías Herrera [email protected] Marzo, 2013 Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: CADENAS DE VALOR Y SEGMENTOS

Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Pymes Competitivas en las Cadenas de Valor

Ing. Santiago Macías Herrera [email protected]

Marzo, 2013

Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: CADENAS DE VALOR Y SEGMENTOS

Page 2: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Las MIPYMES en la Economía Mexicana

Fuente: Censos Económicos 2009 (INEGI 2010)

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

Generación de empleos Aportación al PIB

45.6%

15.5%

23.8%

14.5%

9.1%

22.0%21.5%

48.0%

Micro Pequeñas Medianas Grandes95.2% 4.3% 0.3% 0.2%

Page 3: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Distribución Sectorial

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Industria Comercio Servicios

Fuente: Censos Económicos 2009 (INEGI 2010) . El total de unidades económicas incluye a las que realizaron actividades en 2008.

Page 4: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Presencia de México en el contexto internacional

• 8° exportador mundial. • Exportaciones con alto contenido de productos

manufacturados de tecnología media y alta • Valor agregado nacional entre 20 y 30%. • Las cadenas de valor son insuficientes para

proveer insumos.

Las MIPYMES mexicanas no alcanzan los niveles de innovación, productividad y calidad

requeridos

Page 5: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

PRODUCTIVIDAD

(Proceso de Producción)

EFICIENCIA

(Proceso de Gestión y Atención al Cliente)

CALIDAD e INNOVACIÓN

(Producto, Proceso y Servicio)

Empresas Competitivas

Page 6: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Relación entre la cantidad de bienes y servicios correctamente producidos y la cantidad de recursos utilizados (factores de producción).

Eficiencia: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados

Eficacia: Capacidad para producir un efecto deseado

Entrada (recursos) + Actividad = Salidas

Eficiencia (¿Cuánto?)

Eficacia (¿Qué tan bien?)

PRODUCTIVIDAD

Productividad

Page 7: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Países con ALTA productividad

Países con BAJA

productividad

Superioridad en la

competencia por el

mercado

Desarrollo social y

económico

Satisfacción de las necesidades primordiales y

bienestar

Uso eficiente de los recursos

+ innovación

Frustración en la

competencia por el

mercado

Crecimiento económico

bajo

Inestabilidad social

Mala utilización de los recursos

Productividad - Competitividad

Page 8: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Innovación y Productividad

Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe el cliente. • Es la capacidad de llevar los conocimientos a

la práctica para resolver problemas • Es el factor principal de incrementos en la

productividad y competitividad • Hasta el 50% de la productividad de las

empresas se atribuye a la innovación

Page 9: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Desarrollo de las Cadenas de Valor

Objetivo: Generar mayor valor agregado en los productos manufacturados, más empleo, mejores niveles de salarios, a través de acciones en dos ámbitos:

1. Oportunidades dentro de las empresas proveedoras, mejora en equipamiento, gestión e innovación.

2. Oportunidades en la actuación del sector público (legislativo y ejecutivo) con acciones y políticas que favorezcan la integración de cadenas productivas y el valor agregado.

Page 10: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

La mayor fuente de productividad está en las empresas • Una adecuada intervención en las MIPYMES puede ayudar

significativamente a mejorar su posición competitiva y facilitar su inclusión en las cadenas de valor.

Page 11: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

APOYO Y CONSULTORÍA A PYMES

• La mayoría de las empresas Pymes están conscientes de que necesitan mejorar su calidad, precio y servicio así como incorporar la innovación para crecer y competir, PERO NO SABEN COMO HACERLO;

• Por eso es crucial apoyarlas con programas que los ayuden a estas tareas, tal y como se hace en la mayor parte del mundo.

Page 12: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

RESULTADOS • Compite es una A.C., sin fines de lucro, formada por las

Cámaras Empresariales que ha atendido en los pasados 16 años a mas de 170 mil empresas pymes de todo el país. Entre sus tareas esta el desarrollar proveedores para fortalecer las cadenas de valor.

• Entre los resultados obtenidos destacan: Mejora en la calidad del producto, entre 31% y 40%; Mejora en cumplimiento en entregas de pedidos a los clientes, entre 32 y 38%.

• Gracias a estos incrementos y a una respuesta adecuada del mercado, también mejoran los indicadores asociados al volumen de producción, ingresos y ventas, lo que permitió mejorar la rentabilidad de las empresas entre el 21% y 24%.

Page 13: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Al compararlo con la estadista nacional se observa la importancia de estos resultados

• El servicio generó entre 12 y 13 veces el incremento porcentual anual registrado en la productividad promedio de la actividad manufacturera nacional.

• En sueldos/salarios se registra en las empresas intervenidas un aumento de más de 4 veces el promedio anual de las empresas manufactureras.

• Crecimiento en las ventas de las empresas analizadas en promedio de más de 40% contra un crecimiento de menos del 6% para las regiones y sectores analizados.

• La experiencia de COMPITE demuestra que la productividad es fundamental para que las MIPYMES puedan mejorar de manera significativa.

• Si los resultados de la evaluación pudieran ser generalizados, podrían colaborar significativamente para resolver la falta de empleo, o el insuficiente valor agregado, entre otros.

Page 14: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Formación y fortalecimiento de organizaciones especializadas en el desarrollo empresarial

• Se recomienda que instrumentos de apoyo como el Instituto Nacional del Emprendedor y el Fondo PYME sean fortalecidos y se establezca una política explícita de desarrollo y fortalecimiento de organizaciones que presten servicios de alta eficiencia y calidad a las MIPYMES en todo el país.

Page 15: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Política de Certificación y Profesionalización de la Consultoría

• Contar con personal debidamente certificado que asegure la calidad del trabajo ofertado.

• Los servicios para MIPYMES así como para el desarrollo de las cadenas productivas, deben asegurar un estricto control de calidad y contar con un registro/certificación de aquellas organizaciones con experiencia, capacidad técnica e integridad necesarias para asegurar el éxito de las intervenciones.

• La experiencia en la materia de organizaciones como la Camara Nacional de Empresas de Consultoria seria útil en la materia.

Page 16: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Oportunidades del Sector Público

Contenido nacional en licitaciones públicas para el desarrollo de proveedores nacionales.

• las compras públicas son un pivote para impulsar el desarrollo de la industria nacional.

• Indispensable incorporar un porcentaje de proveeduría nacional en las compras públicas: equipamiento, maquinaria, ingeniería, proyectos y construcción.

Page 17: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Orientar las licitaciones a proveeduría nacional

1. Fraccionar las grandes licitaciones – Facilitar la participación de PYMES. – Hacer explícitos los costos totales del bien

consumido.

2. Clarificar los criterios de compra – Criterios de selección por calidad, servicio o

innovación más que por precio.

3. Establecer condiciones de financiamiento equivalentes

– Calificar por separado el financiamiento del bien, proyecto o servicio adquirido.

Page 18: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Formación de un mercado de intangibles: Conocimiento y Propiedad Intelectual

La comercialización de bienes intangibles (propiedad intelectual, métodos de producción y organización, modelos de negocio, etc.) es el giro que más valor agregado deja en el planeta.

En México enfrentamos dificultades: – Insuficiente experiencia y conocimiento de contadores y financieros

para hacer explicitas en las cuentas de la empresa el costo real de los bienes intangibles.

– Problemas para registrar y comercializar la propiedad intelectual, por falta de elementos de soporte para evaluarla, protegerla, y documentarla.

– Las mejoras no se registran por falta de confianza en las empresas y organismos encargados de documentar, tramitar y proteger la propiedad intelectual.

Page 19: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

LA INNOVACIÓN SÓLO PUEDE SER REALIZADA POR LAS EMPRESAS

Políticas efectivas de innovación que más allá de impulsar el tema de la ciencia o productos tecnológicos, busquen de forma efectiva incrementar la productividad en todos los sectores económicos, con énfasis en los sectores de mayor potencial de crecimiento

– Fortalecer las tareas de Investigación, desarrollo tecnológico e innovación hasta alcanzar el 1% del PIB nacional.

– Separar la I & DT de la innovación, que se refiere a mejoras en procesos, productos, modelos de negocios y gestión de las empresas que pueden ser percibidas por el usuario o comprador como una mejora real.

Page 20: Presentado en el FORO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO: …...Innovación es la mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocios que se reflejan en una mejora que percibe

Ing. Santiago Macías Herrera [email protected] Tel. 01 800 216 9125 (55) 53-22-07-00 www.compite.org.mx

Muchas Gracias