Presidencia y Dictadura de Diaz Ordaz

  • Upload
    expplus

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Presidencia y Dictadura de Diaz Ordaz

    1/8

    Presidencia y Dictadura de Diaz Ordaz (1964-1970)

    El 1 de diciembre de 1964 asume la presidencia Gustavo Diaz Ordaz, un hombre frio y

    obsesivo que tiene una aficion al orden, le toca la epoca mas dificil que enfrentaria !"ico,

    finales de los 6#$s y principios de los %#&s las manifestaciones como en todo el mundo sedan a la orden del dia y se acentuan en protesta a la invasi'n por parte de (a (i)a *ascista

    +orteamericana nida a la re)i'n del -iet +am, !"ico quien es vecino suyo se veobli)ado a aplacar las insurrecciones de protesta, as. destinados al clandestina/e, se fundan

    en 196% en onterrey (a li)a nida Emiliano 0apata y El frente ocialista 24 de arzo,

    que en los dias posteriores se encar)arian de prota)onizar una serie de atentados contra la

    emba/ada de la 3epublica +orteamericana, el General Diaz Ordaz ante estos echos, decretael estado de sitio a la re)i'n ms desarrollada del pa.s y decreta un embar)o a la zona

    +oreste, con lo cual se empieza a perfilar el tipo de actitud que tomaria este presidente,

    mientras tanto y aun con la restriccion del toque de queda en el noreste se crea tambien enonterrey, la (i)a 5ndepentista de la ierra adre, esta empieza a hacer una )ira por la

    re)ion noreste casti)ada por el embar)o, mientras tanto en el resto del pa.s lasmanifestaciones en protesta al embar)o se acentuan, y en mayo de 196 estalla el primertoque violento cuando en (a 7reparatoria 7olitecnica 84 la policia arremete a balazos un

    simple disturbio pandillero, de manera casi inmediata la + pide esclarecer los echos

    de una manera pacifica, en tanto las sociedades de alumnos de la misma y de lasuniversidades importantes del pais realizan movilizaci'nes y marchas pacificas en ciudades

    como onterrey, *resnillo, !rida, y (a re)ion especial del +ayarit, el presidente Ordaz

    ampl.a el estado de itio a todo el territorio nacional con lo cual empieza a e"pandirse la

    creaci'n de li)uillas y frentes pacificos, en la :iudad de !"ico un )rupo de ;# milpersonas marchan el 4 de nombre con el que nombran los autos que rocian a)ua a

    manifestantes, se)uido de )ases lacrimo)enos, esa misma fecha se decreta la restriccion alos diarios de todo el 7a.s, puesto que en palabras del ya denominado dictador =+o

    permitir.a que la mala ima)en de unos cuantos se e"pandiera por el mundo y menos en

    fechas de celebracion>, puesto que se or)anizaban en !"ico los /ue)os olimpicos queempezarian apro"imadamente el mes si)uiente y terminarian en a)osto, las fechas

    Olimpicas discurren sin mayores conflictos debido a un acuerdo entre las niversidades y

    el )obierno el cual debia permitir el esparcimiento cultural y detener el estado de sitio en

    todo el pa.s, el )obierno temiendo por su ima)en acepto, terminando los

  • 7/25/2019 Presidencia y Dictadura de Diaz Ordaz

    2/8

    reinstala el estado de itio, esta vez a)re)ado a un toque de queda y la desi)nacion de se

    levanta todo tipo de embar)o a re)iones, estados y niversidades, se empieza a en/uiciar a

    los asesinos intelectuales de los sucesos de 196 y se aumenta de ran)o a Estado a lasre)iones especiales del nayarit y de las :alifornias C+orteur, asimismo se le otor)a la

    cate)oria de :omunidad utonoma de la ierra adre y :olindantes a los entonces estados

    de :oahuila, +uevo (!on y ?amaulipas@e me/ora la opinion pFblica de la mayoria de los

    sectores del )obierno, la inflacion ba/a a mediados de 19%4 y se descubren yacimientospetroleros en el )olfo con lo cual el %H de las )anancias era administrado por la

    comunidad autonoma de sierra madre y el ;H por el )obierno federal, se empiezan a

    apasi)uar los movimientos )uerrilleros aun as., el 4 de a)osto de 19% se sucitan atentados

    en onterrey en pro del ahora =(i)a )uerrillera por la libertad absoluta> y en 19%6 unnuevo atentado a la estaci'n =altillo +uevo> de el sistema de trenes de alta velocidad de

    sierra madre, de/a ;# muertos, a esto el )obierno hace oidos sordos a los reclamos de lasociedad norestense, asimismo se empieza a crear un descontento por el posible sucesor de

    el General, asimismo el 1ro de diciembre de 19%6 asume la presidencia el :iudadano de

    5zquierda

  • 7/25/2019 Presidencia y Dictadura de Diaz Ordaz

    3/8

    Entra en medio de un clima de prosperidad economica y a la vez en una tension constante

    por parte de los )rupos de derecha, la milicia, y los sectores altos de la sociedad, pone enmarcha planes al principio de corte semicapitalista para lue)o en 19%% dar un )iro abrupto

    al socialismo semiradical, la burocracia planea entonces /unto con la milicia un plan de

    desacreditacion, que incluyo hacer escasear la comida, ba/ar la produccion de fabricas y

    despedir empleados para crear una situacion falsa de crisis economica, la )ente vuelve asalir a las calles en las capitales de todo el pa.s, pidiendo la renuncia del presidente, el cual

    temiendo que su situaci'n termine i)ual que la de :hile, propone a los principales

    consorcios del pa.s una amnistia para ba/ar precios, estos se nie)an estipulando que lasituacion actual no puede de/arlos hacer ello, vuelven entonces los atentados y resur)en con

    mas fuerza )rupos terroristas que empiezan a secuestrar banqueros y )ente de alto in)reso

    para despues hacerlos aparecer muertos, ante esto el presidente anuncia en 19%9 unareestructuracion de la economia donde se abre paso fuertemente al sistema neoliberal, el

    cual solamente lo)ra diezmar la poblacion mas pobre del pa.s, en tanto que la sociedad

    acaudalada le empieza a brindar su apoyo, no as. el e/ercito quien hace encar)ar a

  • 7/25/2019 Presidencia y Dictadura de Diaz Ordaz

    4/8

    aquellos tiempos, desaparicion de personas, tortura y mantenimiento del orden mediante el

    uso del miedo y terrorismo de Estado para mantener a raye los )rupos de oposicion, entrelos operativos que toman lu)ar destaca la toma de la niversidad de ?i/uana el 4 de a)osto

    de 191, la )uerrilla del ur contra los restos de las li)uillas de la decada de los %#$s C191

    192, el itio de 0acatecas en 194, la )ente detenida era enviada como en otras

    dictaduras a centros de detencion donde con suerte aparecian muertas, con menos, noaparec.an, se implemento el uso con lista en mano de las :arabinas de la muerte y de los

    -uelos de la muerte, se uso metodos de tortura parecidos a los usados por la 5nquisicion

    ahondados modernamente@ *amiliares empiezan a manifestarse pacificamente en ciudadesde todo el pa.s a lo cual son reprimidos y en al)unos casos son secuestardos tambien, para

    19 la debilidad de la

  • 7/25/2019 Presidencia y Dictadura de Diaz Ordaz

    5/8

    apa durante la dictadura@

    "a dictadura %ilitar& G'iern de leandr *aldart+

    (19$7-1990)

  • 7/25/2019 Presidencia y Dictadura de Diaz Ordaz

    6/8

    El si)uiente dictador de la @ simismo se inicia el e"odo de poblaci'n a paises como EspaBa, :olombia y

    ru)uay, +orteamerica no se hace opcion al declarar esta que deportara todo individuo que

    pudiera parecer a/eno al )obierno me"icano, para 199 !"ico cuenta con 2# millones depersonas menos, un as. en el perfil economico el pa.s al finalizar aldart. se situa en el

    2do lu)ar, empieza a haber insurrecciones en onterrey, y se da el primer )olpe sindical a

    la liderada por la sindica arlenne le/andrina, asi en una

    me)amarcha con las manos /untas se oye el canto =e va a acabar, se va a acabar, la

    dictadura militar@@@> frente a la sede de la dictadura, es reprimida brutalmente conlacrimo)enos, fuerza policial, y camiones arro/aa)ua, la sindica lo)ra escapar a EspaBa

    donde si)ue liderando las operaciones de la li)a, en base a este suceso en todo el pa.s se

    repiten mas canticos =Jasta de dictadura> se oia en onterrey, =stedes no son me"ico> en!rida, al final todas son reprimidas con lo cual se inician mas movimientos de li)uillas

    que empiezan a marchar diario pidiendo el fin del terror, mas lideres se van a diri)ir las

    li)as a otros paises, arlenne le/andrina en EspaBa por la (i)a por la libertad, en:olombia

  • 7/25/2019 Presidencia y Dictadura de Diaz Ordaz

    7/8

    "a dictadura %ilitar& G'iern de Jr#e "ascura+n

    (1990-1999)

    El Gral@ (ascura.n termina reprimiendo la mayoria de los movimientos sociales, que

    quedan como simples problemas menores, la econom.a vuelvea subir y el pa.s se ubica en el 4to en el ranMin (atino, lo cual aumenta la pacificaci'n de el

    pa.s, a pesar de ello, se vuelve comun el uso de atentados terroristas con coches bomba a

    partir de 1991 atribuidos especialmente a las ; li)as mencionadas anteriormente, se detieneparcialmente el uso del miedo para mantener a la poblacion y el numero de desaparecidos

    disminuye razonablemente, aunque no desaparece, se le otor)a denuevo la cate)oria de

    3e)i'n utonoma a ierra adre y se lo)ra una amnistia con la mayor.a de la poblaci'n, elGral@ (ascura.n aun as. no duda en usar metodos e"tremos de represion a la hora de una

    manifestaci'n, se vuelve comun el uso de lacrimo)enos y a)ua, en 1992, el )eneral declara

    funcionales las camaras y convoca a elecciones de diputados ysenadores en 199;, ambos de partidos de derecha, en 1996 el Gral@ (o)ra situar la

    econom.a me"icana en el primer lu)ar de merica (atina y el 5ndice de desarrollo supera

    por mucho el estandar (atinoamericano, ante estas situaciones, en 199% llama a elecciones

    )enerales para 199 mediante un plebiscito, en medio de un ambiente de protestas ymanifestaciones casi diarias, esa noticia mantiene a mas d uno eceptico, el 1 de octubre de

    199% hace publico su anuncio, ese mismo dia, retira las prohibiciones a prensa, radio,

    television, hace le)ales las uniones sindicales con lo cual miles de refu)iados re)resan a!"ico en meses posteriores, le)aliza las manifestaciones en tanto sean por motivos

    electorales, y llama tambien para el 1 de diciembre de 199% a ele)ir )obernadores para las

    re)iones administrativas, el 4 de mayo de 199 re)resa a !"ico la sindica arlennele/andrina y se postula para las elecciones de /ulio de ese mismo aBo, por el *rente

  • 7/25/2019 Presidencia y Dictadura de Diaz Ordaz

    8/8

    (ibertad, mismo que arrasa con las elecciones el 2 de