8
1 NOVIEMBRE 2017 Boletín Mensual nº 1 DISTRITO 4465 RI ZONA 23 COMITÉ ADMINISTRACION Manuel Castañeda Fernández SUB COMITÉ DE BOLETIN Gustavo León Menéndez Contenido EDITORIAL 1 NUESTRAS BODAS DE CORAL 2 ROTARY EN ACCION 3 COMPAÑERISMO 4 QUE ES LO QUE BRILLA EN TU SOLAPA 4 POR QUE ES NECESARIA LA PEDAGOGIA 5 MARQUE LA DIFERENCIA 5 SEMINARIO TRES COORDINACIONES 6 LA OBRA DE ROTARY 7 SEMINARIO GESTION Y SUBVENCIONES 8 UN POCO DE HUMOR 8 Presidente de RI Ian H.S. Riseley Correo: [email protected] Facebook: Rotary Club Chiclayo Sur PRESIDENTE 2017 2018 JOSÉ A. ARICOCHE CHEVES FECHA DE FUNDACION 6 OCTUBRE 1982 CARTA CONSTITUTIVA 24 ENERO 1983 REUNION: JUEVES 9:00 PM KANGO - CAFE - CHICLAYO EDITORIAL BIENVENIDO GOBERNADOR CESAR LOPEZ TAFUR TAFUR Es para todos nosotros, los socios integrantes del R.C. CHICLAYO SUR, para nuestros sobrinos rotaractianos y para nuestras damas integrantes del Comité de Cónyuges, un gran honor SALUDARLOS Y RECIBIR a Ud. y a su distinguida esposa Angelita. Los saludamos, nos alegramos, les damos nuestra calurosa bienvenida y l es recibimos con los brazos abiertos. Hoy ha sido un día especial que nos ha permitido conocernos más de cerca y ha sido también una gran ocasión para compartir valores rotarios de compañerismo, de hospitalidad y nuestros proyectos que como rotarios creadores hemos elaborado este año para “MARCAR LA DIFERENCIA” y servir mejor a nuestra comunidad. La visita de Uds. ha sido una oportunidad maravillosa, trascendente, para que como rotarios y como amigos de Rotary, siempre tengamos presente el compromiso de hacer realidad proyectos de servicio e identificarnos con los programas de nuestro distrito, ellos son la fuente de nuestra inspiración y experiencia especial y memorable para una vida rotaria de calidad. Nuestro CLUB este 6 de octubre cumplió 35 años de vida institucional, estamos viviendo nuestras “BODAS DE CORAL”, somos una UNIDAD PUJANTE gracias al aporte de CADA UNO DE NOSOTROS, gracias a la experiencia compartida de los Socios Fundadores que aún están con nosotros: Tomás Alza, Julio Casiano, Lucho Valencia , y a gobernadores como Ud. y a Past-Gobernadores como Lucho Valencia que con el testimonio vivo en su actuar nos permiten seguir haciendo nuestra historia con puntadas de vida y con hilos de amor a Dios y al prójimo. Nos enorgullecemos de todo ello y nos alegramos que así sea, porque esa es la savia, la garantía del futuro, la renovación que necesitamos para continuar haciéndolo más eficiente y eficaz a nuestro Club y a Rotary en esta noble misión de servir. Los integrantes de R.C. de CHICLAYO SUR, ponemos trabajo y esfuerzo para que esta reunión que estamos celebrando hoy, sea siempre un excelente compartir y una estancia estupenda para Ud., estimado Gobernador, para su distinguida esposa y para todos los amigos que hoy nos honran con su presencia. Su visita promueve en nosotros el Objetivo de Rotary, la amistad, el compañerismo. WILLIAM ARICOCHE

PRESIDENTE 2017 2018 JOSÉ A. ARICOCHE CHEVESrotary4465.org/wp-content/uploads/2017/11/boletines...3 CLASES DE TEJIDO, ALFABETIZACION Y COCINA EN EL BOSQUE (LA VICTORIA) Fomento del

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRESIDENTE 2017 2018 JOSÉ A. ARICOCHE CHEVESrotary4465.org/wp-content/uploads/2017/11/boletines...3 CLASES DE TEJIDO, ALFABETIZACION Y COCINA EN EL BOSQUE (LA VICTORIA) Fomento del

1

6

NOVIEMBRE 2017 Boletín Mensual nº 1

DISTRITO 4465 RI ZONA 23

COMITÉ ADMINISTRACION Manuel Castañeda Fernández

SUB COMITÉ DE BOLETIN

Gustavo León Menéndez

Contenido

EDITORIAL 1

NUESTRAS BODAS DE CORAL 2

ROTARY EN ACCION 3

COMPAÑERISMO 4

QUE ES LO QUE BRILLA EN TU SOLAPA 4

POR QUE ES NECESARIA LA PEDAGOGIA 5

MARQUE LA DIFERENCIA 5

SEMINARIO TRES COORDINACIONES 6

LA OBRA DE ROTARY 7

SEMINARIO GESTION Y SUBVENCIONES 8

UN POCO DE HUMOR 8

Presidente de RI Ian H.S. Riseley y el Gobernador Cesar López Tafur Tafur

Correo: [email protected] Facebook: Rotary Club Chiclayo Sur

PRESIDENTE 2017 – 2018

JOSÉ A. ARICOCHE CHEVES FECHA DE FUNDACION 6 OCTUBRE 1982

CARTA CONSTITUTIVA 24 ENERO 1983

REUNION: JUEVES 9:00 PM

KANGO - CAFE - CHICLAYO

EDITORIAL

BIENVENIDO GOBERNADOR CESAR LOPEZ TAFUR TAFUR Es para todos nosotros, los socios integrantes del R.C. CHICLAYO SUR, para nuestros sobrinos rotaractianos y para nuestras damas integrantes del Comité de Cónyuges, un gran honor SALUDARLOS Y RECIBIR a Ud. y a su distinguida esposa Angelita. Los saludamos, nos alegramos, les damos nuestra calurosa bienvenida y les recibimos con los brazos abiertos. Hoy ha sido un día especial que nos ha permitido conocernos más de cerca y ha sido también una gran ocasión para compartir valores rotarios de compañerismo, de hospitalidad y nuestros proyectos que como rotarios creadores hemos elaborado este año para “MARCAR LA DIFERENCIA” y servir mejor a nuestra comunidad. La visita de Uds. ha sido una oportunidad maravillosa, trascendente, para que como rotarios y como amigos de Rotary, siempre tengamos presente el compromiso de hacer realidad proyectos de servicio e identificarnos con los programas de nuestro distrito, ellos son la fuente de nuestra inspiración y experiencia especial y memorable para una vida rotaria de calidad. Nuestro CLUB este 6 de octubre cumplió 35 años de vida institucional, estamos

viviendo nuestras “BODAS DE CORAL”, somos una UNIDAD PUJANTE gracias al

aporte de CADA UNO DE NOSOTROS, gracias a la experiencia compartida de los

Socios Fundadores que aún están con nosotros: Tomás Alza, Julio Casiano, Lucho

Valencia , y a gobernadores como Ud. y a Past-Gobernadores como Lucho Valencia

que con el testimonio vivo en su actuar nos permiten seguir haciendo nuestra

historia con puntadas de vida y con hilos de amor a Dios y al prójimo.

Nos enorgullecemos de todo ello y nos alegramos que así sea, porque esa es la

savia, la garantía del futuro, la renovación que necesitamos para continuar

haciéndolo más eficiente y eficaz a nuestro Club y a Rotary en esta noble misión

de servir.

Los integrantes de R.C. de CHICLAYO SUR, ponemos trabajo y esfuerzo para que esta reunión que estamos celebrando hoy, sea siempre un excelente compartir y una estancia estupenda para Ud., estimado Gobernador, para su distinguida esposa y para todos los amigos que hoy nos honran con su presencia. Su visita promueve en nosotros el Objetivo de Rotary, la amistad, el compañerismo.

WILLIAM ARICOCHE

Page 2: PRESIDENTE 2017 2018 JOSÉ A. ARICOCHE CHEVESrotary4465.org/wp-content/uploads/2017/11/boletines...3 CLASES DE TEJIDO, ALFABETIZACION Y COCINA EN EL BOSQUE (LA VICTORIA) Fomento del

2

NUESTRA NOCHE DE GALA CON EL EGD JUAN SCANDER Y ESPOSA DE NUESTRO CLUB PADRINO

El 6 de Octubre nuestro Club se vistió de gala para celebrar nuestros 33 años de fundación, esta iniciativa se fue

forjando cada día cuando ayudamos a nuestros semejantes, la ayuda mediante nuestras acciones siempre valdrán más

que las palabras, por ello en Rotary ondea constantemente la bandera de la acción.

La acción de esa conciencia de la humanidad que fue creciendo inexorablemente, que es la solidaridad, la

promulgación global de la paz, y no habiendo acto más noble que éste, de luchar por la paz, es por lo que Rotary se ha

instalado en los corazones de millones de personas.

Esto ha provocado que el Rotary Club International haya contado con miembros de la talla de: los presidentes de

EE.UU., John F. Kennedy y Franklin Roosevelt; Carlos Gustavo XVI, rey de Suecia; Guillermo Marconi, inventor

impulsor de la radio y telegrafía, además de premio Nobel; el cantante de ópera Luciano Pavarotti; Rainiero III,

príncipe de Mónaco; Margaret Tatcher, primera ministro del Reino Unido; Thomas A. Edison, inventor; el astronauta

Neil Armstrong; el cineasta Walt Disney, el Papa Francisco; entre muchos más.

Más el verdadero sentido, el espíritu rotario no reside en el inmovilismo del papel, de los documentos, sino que habita

en cada uno de sus miembros, que comprenden la visión de lo que Rotary puede alcanzar. Y es por ello que batallan

por alcanzar esas metas en apariencia inalcanzables. Los miembros trabajan para ser los mejores rotarios, y ello implica

ser mejor para con los demás, para que su Club pueda hacer las cosas lo mejor posible y mantener ese espíritu vivo.

Porque esta lucha común de amistad y compañerismo, del servicio desinteresado hacia los demás nos aproxima un

poco más a la idea de la Felicidad; pues más allá de las apariencias, todos somos iguales, porque nuestras necesidades,

anhelos, deseos, esperanzas son sólo uno.

Contando con la presencia de nuestro EGD Juan Scander Juayec promotor de la creación de nuestro querido club su

compañera inseparable Ivette, nuestros socios fundadores PP Tomas Alza, EGD Luis Valencia y nuestro PP Julio

Casiano testigos de nuestra trayectoria de servicio, recordando la huella dejada como la creación del Centro de Salud

EL BOSQUE, el Colegio para niños de capacidad diferente de la Victoria, el apoyo a comedores de niños con más de 5

toneladas de alimentos, participación en las primeras campañas de vacunación para erradicar la polio en el mundo.

Engalanaron nuestra mesa de la amistad la presencia del Presidente del Rotary Club de Chiclayo Ing. Eduardo

Montalvo.

Con broce de oro dimos la bienvenida a un nuevo socio el Dr. Jorge Chávez y su esposa Angélica a integrarse a nuestra

familia rotaria.

Page 3: PRESIDENTE 2017 2018 JOSÉ A. ARICOCHE CHEVESrotary4465.org/wp-content/uploads/2017/11/boletines...3 CLASES DE TEJIDO, ALFABETIZACION Y COCINA EN EL BOSQUE (LA VICTORIA) Fomento del

3

CLASES DE TEJIDO, ALFABETIZACION Y COCINA EN EL BOSQUE (LA VICTORIA)

Fomento del autoempleo, fomento de la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres

ROTARY Y ROTARACT CLUB CHICLAYO SUR PRESENTES

CRECEMOS EN MEMBRECIA

ROTARY CLUB EN ACCION

Marcha por el 33° Aniversario Programa POLIO PLUS

Clubes Rotarios Departamento de Lambayeque

Page 4: PRESIDENTE 2017 2018 JOSÉ A. ARICOCHE CHEVESrotary4465.org/wp-content/uploads/2017/11/boletines...3 CLASES DE TEJIDO, ALFABETIZACION Y COCINA EN EL BOSQUE (LA VICTORIA) Fomento del

4

FELICITACIONES A LOS PADRINOS

Rotary Club Chiclayo Sur felicita a los nuevos Padrinos que se hacen acreedores al Pin de distinción por

parte de nuestro Gobernador Cesar López Tafur Tafur:

CR TOMAS ALZA ALCANTAR Padrino de CR GILMER HERNANDEZ RETO

CR MANUEL CASTAÑEDA FERNANDEZ Padrino de CR JOSE CHAVEZ PEREZ

¿QUE ES LO QUE BRILLA EN TU

SOLAPA?

Brilla una idea luminosa, que un visionario llamado Paul Harris encendió

en Chicago en 1905. Brillan más de 1.200.000 rotarios tendiendo su

mano fraterna en 168 países; 160.000 rotaractianos, 260.000

interactianos y 143.000 miembros de los Grupos Rotarios de Fomento en

la Comunidad.

Brillan con luz propia más de dos mil millones de niños vacunados contra

la polio desde 1985.

Brilla más de un siglo de constante acción en el servicio: sentar las bases de la UNESCO, trabajar en la

Carta fundacional de las Naciones Unidas, promover las Becas Pro Paz Mundial en los Centros de

Rotary para Estudios Internacionales sobre la paz y la resolución de conflictos, las Becas de Buena

Voluntad para estudios universitarios, el Intercambio de Grupos de Estudio, las Becas para Profesores

Universitarios y tantas y tantas obras en todas las comunidades del mundo.

Miles de millones de dólares ha aportado Rotary para que el mundo sea un poco mejor cada día.

Pero el resplandor no está en el dinero. Está en la gente…

Por eso, cuando en tu solapa brilla Rotary, tú mismo estás brillando.

COMPAÑERISMO

CUMPLEAÑOS DEL MES DE OCTUBRE:

02 Julio Casiano Collazos

11: Brenda Izasiga de Perleche

15: Juan Carlos Perleche Ramos

19: Elida Sebastiani de Valencia

22: Zully Rosado de Aricoche,

Dora Lossio de Casiano

31: Lily Limo de Cubas

ANIVERSARIO DE MATRIMONIO

06 Doris y Alfonso Palacios

FAMILIARES

11 María Alejandra (Hija Gustavo León)

12 Luis Bernal (Padre de Lucho Bernal)

15 Diego ( Hijo de Juan Perleche)

18 Rocío (Hija de Julio Casiano)

CUMPLEAÑOS DEL MES DE NOVIEMBRE:

FAMILIARES 03 Fabio(Nieto de Manuel Catañeda) 05 Cesar Rodolfo (Hijo de Nancy Malca) 08 Milagros (Hija de Nancy Malca) 15 Diego (Nieto de Carlos Gayoso) 21 Jose Alfredo (Hijo de Tomas Alza) 30 Walter Daniel (Nieto de William Aricoche)

Page 5: PRESIDENTE 2017 2018 JOSÉ A. ARICOCHE CHEVESrotary4465.org/wp-content/uploads/2017/11/boletines...3 CLASES DE TEJIDO, ALFABETIZACION Y COCINA EN EL BOSQUE (LA VICTORIA) Fomento del

5

¿Por qué es necesaria la pedagogía rotaria?

Existen algunos conceptos que deben quedar claros antes de iniciar la aventura de

adentrarse en esta maravillosa organización de servicio, y la primera de ellas es saber

que “Rotary” es un término amplio que comprende a: Socio Rotario, Club Rotario,

Distrito Rotario, Rotary International, y cualquier idea o noción que se pueda

relacionar con nuestra organización, por lo cual, cuando alguien dice “Yo estoy en el

Rotary” se nota que no tiene conocimientos claros sobre el tema. ¿Cuántas veces

hemos escuchado que lo que no se conoce no se puede amar?, sin embargo, la

experiencia en Rotary nos dice que no solo hay que saber de Rotary sino que también

hay que trabajar en Rotary con consciencia, conocimientos y entusiasmo para poder

amarlo, para quedar ligado a él para siempre, porque será notoria la divergencia entre

los socios indiferentes, los involucrados y los comprometidos.

Por lo tanto, tenemos que organizar la enseñanza, tanto desde el punto de vista del que

quiere saber, cómo desde el punto de vista de quien quiere o necesita enseñar, y una

primera opción para organizar esta enseñanza sería dividir a Rotary en 4 niveles:

1. El Ser (lo que somos): Historia, Filosofía, Objetivo, estructura (administración), las

5 Avenidas de Servicio, Reuniones Internacionales y las normas (Estatutos y

Reglamentos).

2. El Hacer (Lo que podemos hacer): Las 5 Avenidas de Servicio, haciendo mención

y situando dentro de ellas a los programas oficialmente estructurados por Rotary

International, como lo son: Interact, Rotaract, Grupos de Rotary para fomento de la

comunidad, Intercambio Rotario de Amistad, Voluntarios de Rotary, Seminarios de

Rotary para Líderes jóvenes (RYLA), Servicio en la Comunidad Mundial e

Intercambio Internacional de jóvenes, igualmente dentro de esta área podemos hablar

de manera general de La Fundación Rotaria. Sin embargo, debe quedar claro que los

Socios Rotarios y los Clubes Rotarios no pueden limitarse en su acción de servir a lo

ya mencionado, ya que siempre tendrán la libertad de promover otras actividades que

consideren necesarias, con la única limitación de no salirse del marco recomendado

para situaciones que puedan ocasionar controversia y siempre haciéndose responsables

de sus acciones, sin transferir de ninguna manera responsabilidades al Distrito o a

Rotary International.

3. Herramientas del Club: El Objetivo de Rotary, Las 5 Avenidas de Servicio, y en

especial el análisis de todos los comités o subcomités de la primera Avenida de

Servicio.

4. La Persona Rotaria: Valores, conocimientos, habilidades y pro actividad,

necesarias para tener una eficiente participación en Rotary (motivación y

oportunidades personales, familiares y profesionales al pertenecer a Rotary como

organización internacional), además, el desarrollo específico de habilidades, como el

hablar en público, la administración del tiempo, el manejo de herramientas de

comunicación, etc

EGD JUAN SCANDER JUYEC

INSTRUCTOR DISTRITAL

EGD LUIS VALENCIA RIVERA

INSTRUCTOR DEL CLUB

MARQUE LA DIFERENCIA CON EL MEDIO AMBIENTE

El presidente de RI retó a todos los clubes rotarios a marcar la diferencia plantando un árbol por cada uno de sus socios

entre el 1 de julio, comienzo del año rotario, y el 22 de abril de 2018, Día de la Tierra. Los árboles eliminan dióxido de

carbono y otros gases invernadero del aire, lo que, a su vez, ralentiza el cambio climático.

“Espero que el resultado de este esfuerzo sea mucho mayor que el mero beneficio ambiental causado por ese millón

doscientos mil nuevos árboles” explicó Riseley. “Creo que más importante sería lograr una organización que reconozca

nuestra responsabilidad no solo con los habitantes del planeta, sino con el planeta en sí”. “Los clubes marcarán la

diferencia este año adoptando sus propias decisiones, continuó Riseley, “Pero será necesaria una labor de equipo a nivel

global para impulsar a Rotary y asegurar su futuro.

“Sabemos que juntos podemos conseguir mucho más de lo que lograríamos trabajando cada uno por nuestra cuenta”,

explicó. “Mantengan en todo momento este espíritu de cooperación y trabajo en equipo y llévenlo consigo a su Club”

Page 6: PRESIDENTE 2017 2018 JOSÉ A. ARICOCHE CHEVESrotary4465.org/wp-content/uploads/2017/11/boletines...3 CLASES DE TEJIDO, ALFABETIZACION Y COCINA EN EL BOSQUE (LA VICTORIA) Fomento del

6

SEMINARIO TRES COORDINACIONES ZONA 23 ROTARY INTERNATIONAL

PIURA 05 DE NOVIEMBRE DEL 2017

Imagen Pública: conjunto de rasgos, características y atributos por los cuales una persona o institución es percibida y reconocida por la sociedad – comunidad

LAS RELACIONES PÚBLICAS

Las Relaciones Públicas son una función directiva: de carácter continuativo y organizado, por medio de la cual instituciones como la nuestra tratan de conquistar y mantener la comprensión, simpatía y el apoyo de aquellos públicos con los que están o deberían estar vinculados, a través de la valoración de la opinión pública sobre nuestra Obra, a fin de concordar en todo lo posible:… NECESIDAD DE INNOVAR

“No es el más fuerte entre las especies el que sobrevive, ni tampoco el más inteligente sino aquel que es más adaptable al cambio” (Charles Darwin) “Si Rotary espera impulsar sus objetivos, deberá siempre evolucionar y a veces revolucionar” (Paul Harris) “La mejor forma de realzar la imagen pública de Rotary será mediante una promoción concertada y entusiasta de quiénes somos, las grandes obras que realizamos y hemos realizado en la comunidad nacional e internacional” (John Germ EPRI) ¿QUE TENEMOS QUE HACER…?

“Lucir con orgullo la insignia rotaria…” ¿Como realzar la imagen pública de Rotary…?

“…mediante entusiastas y exitosas actividades de marketing que difundan quiénes somos y nuestros extraordinarios proyectos en el ámbito local e internacional.” LINEAMIENTOS DE ROTARY INTERNACIONAL

a) Generar conciencia sobre las actividades y proyectos del club entre los socios, los medios de comunicación y la comunidad.

b) Apoyar el trabajo del Comité de Desarrollo de la Membresía. c) Conocer los puntos fundamentales al hablar sobre Rotary y mencionarlos en las presentaciones públicas. d) Emplear las redes sociales para generar conciencia sobre Rotary y tu club en la comunidad. e) Cerciorarse de que la imagen del club esté acorde con la imagen pública de Rotary. f) Compartir historias rotarias del club con los medios de comunicación locales. g) Familiarizarse con los materiales de relaciones públicas de Rotary h)

RECORDEMOS

No hay nada nuevo bajo el sol – todo está normado Asumir con responsabilidad la calidad de rotario Es una decisión personal que la imagen pública de Rotary .brille o se opaque en el entorno social trabajar con pasión y entusiasmo

Ser perseverantes e íntegros

LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARY

ES COMO EL TENIS:

“ganar y triunfar, depende del servicio”

Page 7: PRESIDENTE 2017 2018 JOSÉ A. ARICOCHE CHEVESrotary4465.org/wp-content/uploads/2017/11/boletines...3 CLASES DE TEJIDO, ALFABETIZACION Y COCINA EN EL BOSQUE (LA VICTORIA) Fomento del

7

La Obra de Rotary a través de su Imagen Pública Por: `EGD Carlos Angel Prestipino

Coordinador Regional de Imagen Pública

Zonas 23 B y C. Período 2016-2019

Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay

Una reflexión inicial: ¿Por qué hablamos HOY de I.P.??? Porque las Instituciones que no sean capaces de modificar su visión y estrategias para enfrentar las nuevas condiciones de la realidad actual perderán competitividad y estarán condenadas a desaparecer. Hace algún tiempo las Relaciones Públicas no eran tomadas muy en cuenta ya que las consideraban un gasto innecesario. Hacer Imagen Pública implicaba alardear de las obras que hacemos. Era una tarea a la que podían dedicarse solo los “especialistas” Hacer Imagen Pública implica trabajar en una tarea continua y organizada, por medio de la cual instituciones como la nuestra tratan de conquistar y mantener la comprensión, simpatía y el apoyo de aquellos públicos con los que están o deberían estar vinculados para:

- Aumentar el Cuadro Social - Conseguir adherentes a la Obra de Rotary - Lograr apoyo financiero para nuestras obras - Hacer tomar conciencia a la sociedad de los problemas de la comunidad en los que está

enfocado Rotary. Las acciones de Imagen Pública y su difusión resultan herramientas fundamentales, ya que: ayudan a construir y fomentar la imagen de Rotary, así como su posicionamiento social. Hay que tener bien claro que para conseguir estos objetivos es necesario cuidar:

- las relaciones con la comunidad, - Con las instituciones del gobierno, - Con los líderes de opinión y la prensa en general.

Nuestras propuestas hasta el 2019 Imagen Pública profundizando los programas vigentes en la actualidad (Rotary Day) Profundizar lazos con los Distritos. (Concurso) Desarrollar la Profesionalización (Mesas de Ayuda en TV. Radio, Redes, RSO, Inv. Mdo.). Coordinación Regional de Imagen Publica Zonas 23 B y C (Fan Page en Facebook) Alianzas Estratégicas a través de RSO.

Incentivar el uso de las herramientas en línea de Rotary. (Rotary Central, Showcase, Ideas)

Page 8: PRESIDENTE 2017 2018 JOSÉ A. ARICOCHE CHEVESrotary4465.org/wp-content/uploads/2017/11/boletines...3 CLASES DE TEJIDO, ALFABETIZACION Y COCINA EN EL BOSQUE (LA VICTORIA) Fomento del

8

Seminario Distrital de Gestión y Administración de Subvenciones 108 Participantes

La Fundación Rotaria en Línea: Comité Distrital Especial Web Master CR Ofelia Hilario Reaño

Auditorio con 30 máquinas en red

UN POCO DE HUMOR Un hombre que siempre molestaba a su mujer, pasó un día por la casa de unos amigos para que lo acompañaran al aeropuerto a dejar a su esposa que viajaba a París. A la salida de inmigración, frente a todo el mundo, él le desea buen viaje y en tono burlón le grita: - ¡¡Amor, no te olvides de traerme una hermosa francesita Ja ja ja!! . Ella bajó la cabeza y se embarcó muy molesta. La mujer pasó quince días en Francia. El marido otra vez pidió a sus amigos que lo acompañasen al aeropuerto a recibirla. Al verla llegar, lo primero que le grita a toda voz es: - Y amor ¿¿me trajiste mi francesita?? - Hice todo lo posible, (contesta ella) , ahora sólo tenemos que rezar para que nazca niña.