7
Chocolate y la presión arterial. Una pastilla de chocolate negro al día ayuda a reducir la tensión arterial en personas que sufren hipertensión moderada, gracias a los antioxidantes que contiene el cacao, que ayudan a dilatar las arterias. La tensión arterial mínima se reduce una media de 2,9 mm de mercurio y la máxima en una media de 1,9, según un estudio llevado a cabo en el hospital Universitario de Colonia y presentado en la revista médica JAMA. Aunque cantidade grandes de chocolate negro (100 g, por ejemplo) tienen efectos beneficiosos sobre la tensión arterial, se ha optado por administrar dosis diarias de 3 g de cacao, que es el equivalente a una pastilla de 5 gr en el caso de chocolate con un 60% de cacao. Cantidad más cercana a un consumo habitual, suficiente para que se aprecien los efectos antioxidantes y lo bastante baja para que no suponga un aumento de peso. A la vista de los resultados me pregunto ¿por qué no harán más estudios de este tipo? A saber para cuántas cosas más será bueno el chocolate. ¿O no? Nota sabionda: La tensión arterial es la presión con la que la sangre circula por el

Presion Arterial 111

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rgtet

Citation preview

Page 1: Presion Arterial 111

Chocolate y la presión arterial.

Una pastilla de chocolate negro al día ayuda a reducir la tensión arterial en personas que sufren hipertensión moderada, gracias a los antioxidantes que contiene el cacao, que ayudan a dilatar las arterias.

La tensión arterial mínima se reduce una media de 2,9 mm de mercurio y la máxima en una media de 1,9, según un estudio llevado a cabo en el hospital Universitario de Colonia y presentado en la revista médica JAMA.Aunque cantidade grandes de chocolate negro (100 g, por ejemplo) tienen efectos beneficiosos sobre la tensión arterial, se ha optado por administrar dosis diarias de 3 g de cacao, que es el equivalente a una pastilla de 5 gr en el caso de chocolate con un 60% de cacao. Cantidad más cercana a un consumo habitual, suficiente para que se aprecien los efectos antioxidantes y lo bastante baja para que no suponga un aumento de peso.

A la vista de los resultados me pregunto ¿por qué no harán más estudios de este tipo? A saber para cuántas cosas más será bueno el chocolate. ¿O no?

 

 

Nota sabionda: La tensión arterial es la presión con la que la sangre circula por el interior de las arterias. Se expresa con dos números: la máxima o sistólica que se corresponde con la contracción del corazón y la mínima o diastólica que se corresponde con la relajación.

Page 2: Presion Arterial 111

Abc de la hipertensión arterial

¿Tienes sobrepeso, fumas, bebes alcohol y el estrés forma parte de tu vida? ¡Cuidado! Podrías ser el candidato ideal para padecer hipertensión arterial. De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Nacional del Corazón del Pulmón y de la Sangre de Estados Unidos, reveló que es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo occidental.¿Qué la provoca?Muchos factores pueden afectar la presión arterial, además del tipo de vida estresante que llevamos. Los médicos señalan que algunos factores de riesgo son: la cantidad de agua y sal que hay en el organismo, el estado de nuestros riñones; estado de nuestro sistema nervioso, vasos sanguíneos y los niveles de diferentes hormonas en el cuerpo.

A medida que el cuerpo envejece, la presión arterial se altera y puede elevarse. Esto se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. Cuando esto sucede, se presenta la hipertensión.

Si esto ocurre, las probabilidades de sufrir un accidente cerebro-vascular, unataque cardiaco, insuficiencia cardiaca, o alguna enfermedad renal, aumentan. 

Page 3: Presion Arterial 111

Candidatos a ser hipertensosUna persona enfrenta un mayor riesgo de sufrir hipertensión arterial, si:

1. Tienes obesidad o sobrepeso2. Sufres de estrés y/o ansiedad3. Ingieres mucha comida rica en azúcares y carbohidratos4. Tienes antecedentes familiares de hipertensión arterial5. Padeces diabetes6. Fuma

Sin embargo, los médicos del Instituto Nacional del Corazón del Pulmón y de la Sangre de Estados Unidos, señalan que se puede presentar sin la presencia de estos síntomas, lo que se denomina como  hipertensión esencial.La hipertensión causada por otra afección médica o motivada por ciertos fármacos, se denomina hipertensión secundaria y puede deberse, entre otros factores, a:

1. Problemas de alcoholismo2. Arterioesclerosis3. Enfermedad renal crónica4. Consumo de cocaína5. Diabetes6. Trastornos endocrinos como tumores suprarrenales,

trastornos tiroideos ysíndrome de Cushing7. Medicamentos supresores

del apetito o anorexígenos (pastillas anticonceptivas, ciertos medicamentos para el resfriado, corticosteroides, medicamentos para la migraña, entre otros)

 

Page 4: Presion Arterial 111

Síntomas de la hipertensiónEn la mayoría de los casos, no hay síntomas. Sin embargo, algunas señales que pueden ocurrir son:

1. Dolor torácico2. Confusión3. Zumbido o ruido en el oído4. Fatiga5. Cefalea6. Latidos cardiacos irregulares7. Hemorragia nasal8. Cambios en la visión

Si presentas dolor de cabeza fuerte o cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, lo recomendable es que consultes a tu médico. Pueden ser un signo de padecer una presión arterial peligrosamente alta.Aprende a controlar tu presiónAdemás de acudir al médico, hacerte chequeos regulares y tomar el medicamento que te pueda recomendar el experto en salud, puedes hacer muchas cosas para ayudar a controlar tu presión arterial:

1. Consumir una alimentación cardiosaludable, lo que incluye consumir potasio, verduras, fibra y beber agua natural

2. Hacer ejercicio regularmente (al menos 30 minutos por día)

3. Si fumas, lo ideal es que dejes de hacerlo4. Reduce la cantidad de alcohol que tomas5. Disminuye la cantidad de sal que consumes6. Evita factores que te causen estrés7. Permanece en un peso corporal saludable

 Si a esto le sumas un verdadero cambio de actitud para mejorar tu calidad de vida, con una dieta balanceada y la práctica constante de ejercicio, tu vida mejorará.

Page 5: Presion Arterial 111

10 datos curiosos sobre la hipertensión arterial

La hipertensión causa la muerte anualmente a 9.4 millones de personas en el mundo.

El Día Mundial de la Salud se celebra hoy 7 de abril para conmemorar el aniversario de la creación de Organización Mundial de la Salud en 1948.

Cada año se elige un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública mundial. Este 2013 es la hipertensión. Por eso, te presentamos 10 datos y cifras sobre este padecimiento.

1.- ¿Qué es la hipertensión?

Es el aumento de forma crónica de la presión arterial, no presenta síntomas durante mucho tiempo y si se deja que evolucione sin tratamiento puede ser que genere complicaciones como:

- Infartos al miocardio- Hemorragia cerebral- Trombosis cerebral- Insuficiencia renal- Ceguera

2.- La hipertensión causa la muerte anualmente a 9.4 millones de personas en el mundo y es responsable del 45 por ciento de los ataques de corazón

3.- En el mundo 1 de cada 3 adultos tienen hipertensión, lo que representa casi 1, 500 millones en el mundo.

4.- 30% de las personas que la padecen son mayores de 18 años, 40% mayores de 25 años y 50% adultos entre 50 y 60 años.

5.- 42% en el mundo desconocen que la padecen.

6.- 67% cuenta con antecedentes familiares con el problema.

7.- 33.3% de los enfermos recibe un tratamiento

8.- Los más afectados son los pobladores de países pobres de África, donde 40% de los habitantes la padece.

9.- En México 36.1% de personas mayores de 25 años tiene hipertensión. 75% de los enfermos están entre los 20 y los 54 años.

10.- Formas de prevención:

- Disminuir la ingesta de sal- Hacer ejercicio- Evitar el abuso de alcohol- Evitar el consumo de tabaco- Alimentación sana y balanceada- Incluir en la dieta cinco raciones de frutas y verduras- Evitar el consumo de refresco y glucosa- Revisar la presión arterial constantemente