7
PRESUPUESTOS I. EL PRESUPUESTO A. DEFINICIÓN Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organizació n. Elaborar un presupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos). OBJETIVOS Planear sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un periodo determinado. Controlar y medir los resultados cuantitativos y cualitativos. Fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para logar el cumplimiento de las metas previstas.

Presupuesto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Todo referente a los presupuestos

Citation preview

PRESUPUESTOS

I. EL PRESUPUESTOA. DEFINICIÓN

Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y

términos financieros que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas

condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad

de la organización.

Elaborar un presupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las

organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar la

consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesario

incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede

ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los

ingresos superan a los gastos).

OBJETIVOS

Planear sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe

desarrollar en un periodo determinado.

Controlar y medir los resultados cuantitativos y cualitativos.

Fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para

logar el cumplimiento de las metas previstas.

CLASIFICACIÓN

Según la flexibilidad

Rígidos, estáticos, fijos o asignados:

Consiste en un solo plan y no hace reservas para los cambios que puedan

ocurrir durante el período para el cual se ha confeccionado. Se basa

fundamentalmente en que las estimaciones de los pronósticos son

correctas.

Flexibles o variables.

Son los que se elaboran para diferentes niveles de actividad y se pueden

adaptar a las circunstancias cambiantes del entorno. Son de gran

aceptación en el campo presupuestario moderno. Son dinámicos

adaptativos, pero complicados y costosos. Son los presupuestos que se

elaboran para diferentes niveles de actividad y pueden adaptarse a las

circunstancias que surjan en cualquier momento. Estos muestran los

ingresos, costos y gastos ajustados al tamaño de operaciones

manufactureras o comerciales. Tienen amplia aplicación en el campo

presupuestario de los costos, gastos indirectos de fabricación,

administrativos y ventas.

Según el periodo que cubran

A corto plazo

Son los que se realizan para cubrir la planificación de la organización en el

ciclo de operaciones de un año. Este sistema se adapta a los países con

economías inflacionarias.

A largo plazo: en lo posible

Este tipo de presupuestos corresponden a los planes de desarrollo que,

generalmente, adoptan los estados y grandes empresas.

Según el campo de aplicabilidad en la empresa

Presupuesto maestro.

Es un Presupuesto que proporciona un plan global para un ejercicio

económico próximo. Generalmente se fija a un año, debiendo incluir el

objetivo de utilidad y el programa coordinado para lograrlo.

Presupuestos operativos

Son estimados que en forma directa en proceso tiene que ver con la parte

Neurológica de la Empresa, desde la producción misma hasta los gastos

que conlleve ofertar el producto o servicio. Estos son de:

Ventas

Producción

Requerimiento de Materiales

Mano de Obra

Gastos de Fabricación

Costo de Producción

Gasto de Ventas y de Administración

Presupuestos de inversiones.

Según el sector de la economía en el cual se utilizan

Presupuestos del Sector Público

Son los que involucran los planes, políticas, programas, proyectos, estrategias y

objetivos del Estado. Son el medio más efectivo de control del gasto público y en

ellos se contempla las diferentes alternativas de asignación de recursos para

gastos e inversiones.

Presupuestos del Sector Privado

Son los usados por las empresas particulares. Se conocen también como

presupuestos empresariales. Buscan planificar todas las actividades de una

empresa.

Según la Técnica de Valuación

Estimados

Son los presupuestos que se formulan sobre bases empíricas.

Estándar

Son aquellos que son formulados sobre bases científicas o casi científicas

Según el Reflejo en los Estados Financieros

Posición Financiera

Este tipo de presupuestos muestra la posición estática que tendría la

empresa en el futuro, en caso de que se cumplieran las predicciones.

Resultados

Que muestran las posibles utilidades a obtener en un período futuro.

Costos

Se preparan tomando como base los principios establecidos en los

pronósticos de ventas.

PERSONAL QUE INTERVIENEN

Director Financiero

Director del Proyecto

Director de la Organización o Departamento

DOCUMENTACIÓN

En el Departamento de Personal, como en los demás departamentos de la

empresa, se emiten y reciben muchos documentos generados en el desarrollo de

las diferentes tareas administrativas.

B. DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTOS

DEFINICIÓN

El departamento es el punto focal de la formulación presupuestaria y el apoyo a la

ejecución, así como del proceso de asegurar que el sistema de adquisiciones de

la empresa sea lo más transparente y eficiente posible.

FINALIDAD

Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha

de la empresa en forma integral.

Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes.

Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa.

Coordinar y relacionar las actividades de la organización.

OBJETIVOS

Comunicar al personal de la empresa los objetivos de la dirección.

Asignar recursos a los diferentes departamentos y productos de la

empresa.

Coordinar las actividades entre las diferentes gerencias y departamentos.

Establecer bases de comparación para evaluar resultados.

ACTIVIDADES

Formulación

Evaluación

Aprobación

Ejecución

PERSONAL QUE INTERVIENEN

Director Financiero

Director del Proyecto

Director de la Organización o Departamento

DOCUMENTACIÓN

En el Departamento de Personal, como en los demás departamentos de la

empresa, se emiten y reciben muchos documentos generados en el desarrollo de

las diferentes tareas administrativas.

RELACIÓN CON OTROS DEPARTAMENTOS

Departamento de Costos

Departamento de Finanzas

Departamento de Contabilidad

Departamento de Economía

Departamento de Logística