15
PRESUPUESTO MAESTRO DE UNA EMPRESA MANUFACTURERA 1. PRESUPUESTO DE VENTAS. Es el punto de arranque usual para los presupuestos debido a que la producción, los niveles de inventario de productos terminados y los costos de fabricación dependen del nivel proyectado de ventas. Presupuesto De Ventas Unidades De Medida Productos Precio de venta Unidad es Total Piezas Regular S/. 700,00 5000 S/. 3.500.000,00 De lujo S/. 900,00 1000 S/. 900.000,00 Total S/. 4.400.000,00 El presupuesto de ventas es resultado de la información preparada y analizada por toda el área de ventas y los ejecutivos responsables, en el presente cuadro nos muestra el presupuesto de ventas proyectados de un total de 4,400,000.00 nuevos soles. 2. PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN. Es el número total de unidades de productos terminados a fabricar depende de las ventas planeadas y también de los cambios esperados en los niveles de inventario de productos terminados. Presupuesto de producción en unidades Detalle Productos en Piezas Regular De lujo Ventas proyectadas 5000 1000 Inventario Final 200 100 Necesidad de producción 5200 1100 inventario Inicial -150 -50 Total producción 5050 1050 Desde el punto de vista de una operación económica un plan de producción eficiente debe lograr la coordinación optima entre las necesidades de ventas, en el presente cuadro nos muestra la cantidad de unidades a producir por productos el producto regular nos muestra la cantidad de 5,050 unidades y el de lujo nos muestra la cantidad de 1,050 unidades a producir.

Presupuesto Maestro de Una Empresa Manufacturera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

44

Citation preview

Page 1: Presupuesto Maestro de Una Empresa Manufacturera

PRESUPUESTO MAESTRO DE UNA EMPRESA MANUFACTURERA

1. PRESUPUESTO DE VENTAS.

Es el punto de arranque usual para los presupuestos debido a que la producción, los niveles de inventario

de productos terminados y los costos de fabricación dependen del nivel proyectado de ventas.

Presupuesto De VentasUnidades De

MedidaProductos Precio de

ventaUnidades Total

PiezasRegular S/. 700,00 5000 S/. 3.500.000,00De lujo S/. 900,00 1000 S/. 900.000,00

Total S/. 4.400.000,00

El presupuesto de ventas es resultado de la información preparada y analizada por toda el área de ventas y

los ejecutivos responsables, en el presente cuadro nos muestra el presupuesto de ventas proyectados de un

total de 4,400,000.00 nuevos soles.

2. PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN.

Es el número total de unidades de productos terminados a fabricar depende de las ventas planeadas y

también de los cambios esperados en los niveles de inventario de productos terminados.

Presupuesto de producción en unidades

DetalleProductos en Piezas

Regular De lujoVentas proyectadas 5000 1000Inventario Final 200 100Necesidad de producción 5200 1100inventario Inicial -150 -50Total producción 5050 1050

Desde el punto de vista de una operación económica un plan de producción eficiente debe lograr la

coordinación optima entre las necesidades de ventas, en el presente cuadro nos muestra la cantidad de

unidades a producir por productos el producto regular nos muestra la cantidad de 5,050 unidades y el de

lujo nos muestra la cantidad de 1,050 unidades a producir.

3. PRESUPUESTO DE REQUERIMIENTO DE MATERIA PRIMA (MATERIALES DIRECTOS) Y PRESUPUESTO DE

COMPRA DE MATERIAS PRIMAS.

Es la clave para calcular el uso de materias primas (materiales Directos) en cantidades

A. PROGRAMA DE USO DE MATERIAS PRIMAS

PiezasProducción Planeada

(Unidades)

Tasas de uso Material de Aleación CuZn (Kilogramos)

Material de Aleación CuSn (Kilogramos)

Aleación CuZn (Kg / Unidad)

Aleación CuSn (Kg / Unidad)

Regular 5050 12 6 60600 30300De Lujo 1050 12 8 12600 8400

Total 73200 38700

Page 2: Presupuesto Maestro de Una Empresa Manufacturera

En presente cuadro nos muestra la cantidad requerida de material directo en kilogramos material

CuZn es de 73200 kg y CuSn es de 38700 kg.

B. PRESUPUESTO DE COMPRAS DE MATERIA PRIMA (MATERIALES DIRECTOS)

Los presupuestos de compras de materiales directos dependen de los materiales presupuestados a

utilizarse del inventario inicial de materiales directos y del inventario final deseado de materiales

directos.

DetalleMaterial de Material de

TotalAleación CuZn Aleación CuSn

Materiales directos a utilizarse en la producción Kilogramos (Programa 3A) 73200 38700

S/. 973.350,00

Inventario final deseado de materiales directos 8000 7000

Total Necesidades (Kilogramos) 81200 45700

Inventario Inicial de materiales Directos -7000 -6000Materiales Directos que debe comprarse ( Kilogramos)

74200 39700

Costo/Kilogramo de materiales a comprar S/. 7,50 S/. 10,50Presupuesto de Compras de Materiales directos S/. 556.500,00 S/. 416.850,00

En presente cuadro nos muestra el presupuesto de compras de materia prima por un costo total de

973,350.00 nuevos soles.

C. PRESUPUESTO DEL COSTO DE MATERIA PRIMA A UTILIZARSE ( NUEVOS SOLES)

DetalleMaterial de Material de

TotalAleación CuZn Aleación CuSn

Materiales directos a utilizarse en la producción provenientes del inventario inicial en Kg. (con base en el supuesto PEPS de flujo de Costos

7000 6000

S/. 109.000,00Por: Costo por Kilogramo de inventario inicial S/. 7,00 S/. 10,00

Costo de Materiales Directos a Utilizarse del Inventario Inicial ( a ) S/. 49.000,00 S/. 60.000,00

Materiales directos a utilizarse en la producción provenientes de las compras en Kilogramos

66200 32700

S/. 839.850,00Por: Costo / Kilogramo de los materiales a comprar S/. 7,50 S/. 10,50

Costo de Materiales Directos a Utilizarse de las Compras ( b )

S/. 496.500,00 S/. 343.350,00

Total de Costos de Materiales Directos a Utilizarse en la Producción ( a + b )

S/. 545.500,00 S/. 403.350,00 S/. 948.850,00

En presente cuadro nos muestra el presupuesto de materia prima a utilizarse en la producción que

asciende a 948,850.00 nuevos soles

4. PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA.

Los costos dependen de la producción que se fabricaran de las tasas salariales de mano de obra y los

métodos de producción y de los planes de contratación de personal.

Page 3: Presupuesto Maestro de Una Empresa Manufacturera

PiezasPRODUCCION

PLANEADA (Unidades)

HMOD por unidad

Total de Horas

Tasa Salarial por Hora

Total

Regular 5050 5 25250 20 505000De Lujo 1050 6 6300 20 126000

Total 31550 631000Los costos de mano de obra directa ascienden a 631,000.00 nuevos soles que nos muestra el presente

cuadro

5. PRESUPUESTO DE GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN.

El total de este presupuesto depende de la forma en que los rubros individuales de los gastos indirectos

varían con el factor de costos, horas de mano de obra directa (HMOD).

DetalleAl nivel presupuestado de

horas de mano de obra directa (HMOD)

Gastos indirectos de fabricación variables:Materiales indirectos 320000

S/. 770.000,00Energía 270000Mantenimiento y Reparación 180000Gastos indirectos de Fabricación fijos:Mano de Obra Indirecta 230000

S/. 430.000,00

Depreciación 100000Impuestos sobre la propiedad 12000Seguros sobre la propiedad 25000Energía 27000Mantenimiento y reparación 36000Total gastos indirectos de fabricación S/. 1.200.000,00Nivel presupuestado de horas de mano de obra directa S/. 31.550,00Gastos Indirectos de Fabricación por HMOD S/. 38,03

En el presente cuadro nos muestra el presupuesto de gastos indirectos de fabricación que ascienden a

1200,000.00 nuevos soles

6. Presupuesto de inventarios de materiales directos y de productos terminados.

El programa 6A muestra los cálculos de los valores en soles de los inventarios finales proyectados de

materiales directos y de productos terminados. Se necesita esta información, no solo para el presupuesto

de producción y el presupuesto de compras de materiales directos sino también para la obtención de los

resultados presupuestados y el balance presupuestado.

A. MATERIA PRIMA (MATERIALES INDIRECTOS)

Detalle KILOGRAMOS COSTO POR KG PARCIAL

Aleación Cu Zn 8000 S/. 7,50 S/. 60.000,00Aleación Cu Sn 7000 S/. 10,50 S/. 73.500,00

Total S/. 133.500,00

Page 4: Presupuesto Maestro de Una Empresa Manufacturera

En el presente cuadro nos muestra el presupuesto inventarios finales de materias primas que

ascienden a 133.500,00 nuevos soles

B. PRODUCTOS TERMINADOS.

Detalle UNIDADES COSTO POR UNIDAD

PARCIAL

Regular 200 S/. 443,17 S/. 88.634,00De Lujo 100 S/. 522,21 S/. 52.221,00

Total S/. 140.855,00En el presente cuadro nos muestra el presupuesto inventarios finales de productos terminados que

ascienden a 140.855,00 nuevos soles

C. CALCULO DE COSTOS UNITARIOS (PRODUCTOS TERMINADOS)

Del programa 6B, abajo, basado en los costos para el periodo de fabricación de productos terminados

porque, conforme al método de costeo PEPS, las unidades en el inventario final de productos

terminados consisten de unidades que son producidas durante el periodo

Las horas de mano de obra directa empleadas en la fabricación son la base de asignación para los

gastos indirectos de fabricación. LA tasa de Gastos indirectos de fabricación de S/. 38.03 se calculó en

el paso 5

DetalleCosto por kg

u hora de insumo

Productos terminadosPieza Regular Pieza de Lujo

Insumos en Kg hora

ImporteInsumos

en Kg. hora

Importe

Materiales IndirectosAleación CuZn S/. 7,50 12 S/. 90,00 12 S/. 90,00Aleación CuSn S/. 10,50 6 S/. 63,00 8 S/. 84,00Mano de Obra directa

S/. 20,00 5 S/. 100,00 6 S/. 120,00

Gast Indirecto de Fabricación

S/. 38,03 5 S/. 190,15 6 S/. 228,18

Total S/. 443,15 S/. 522,18En el presente cuadro nos muestra el presupuesto costos unitarios que ascienden en piezas Regulares

a 443,15 nuevos soles y en piezas de lujo es 522,18 nuevos soles.

7. Presupuesto de costo de ventas.

Las partes que constituyen el presupuesto del costo de ventas se toman de los presupuestos individuales

elaborados y ajustados por los cambios en los inventarios La información preparada en los programas del 3

al 6 conducen al programa 7 (Presupuesto de Costo de Ventas)

Page 5: Presupuesto Maestro de Una Empresa Manufacturera

AUTOECUADOR S.A.Presupuesto del Costo de Ventas

Para el año terminado el 31 de Diciembre

Inventario inicial de materias primas, 31 de diciembre del 20X1 109000Más: Presupuesto de Compras 973350Menos: Inventario Final de materias Primas, 31 de diciembre -133500Materiales Directos Utilizados 948850Más : Mano de Obra Directa 631000Más: Gastos indirectos de fabricación 1200000Costo de la producción procesada 2779850Más: Inventario Inicial de productos en proceso, 31 de diciembre 0Producción en proceso disponible 2779850Menos: Inventario Final de productos en proceso, 31 de diciembre 0Costo de la producción terminada 2779850Más: Inventario inicial de productos terminados, 31 de diciembre

Regular 60000De lujo 24750 84750

Costo de bienes terminados disponibles 2864600Menos: Inventario Final de productos terminados, 31 de diciembre -140855Costo de Ventas 2723745

En el presente cuadro nos muestra el presupuesto de costo de ventas que ascienden a 2723,745.00 nuevos

soles en el siguiente periodo.

8. PRESUPUESTO DE GASTOS DE VENTAS

Estos gastos están presupuestados en base a los criterios que la alta gerencia considera adecuados para los

planes de mercadeo y ventas de Autoecuador S.A.

Detalle Parcial ParcialGastos de ventas VariablesComisiones Vendedores (3%) 132.000,00Fletes sobre Ventas (2%) 88.000,00 220.000,00

Gastos de Ventas FijosSueldos de ventas 105.000,00Renta, Mantenimiento e Impuestos 30.000,00Publicidad y promoción 130.000,00Viajes y Misceláneos 80.000,00 345.000,00

Total 565.000,00En el presente cuadro nos muestra el presupuesto de gastos de ventas que ascienden a 565,000.00

nuevos soles en el siguiente periodo

9. PRESUPUESTO DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN.

Estos gastos son cantidades que la alta administración identifico para apoyar las actividades administrativas

del periodo

Detalle ParcialSueldos de Administración 245.000,00Honorarios Profesionales 76.000,00

Page 6: Presupuesto Maestro de Una Empresa Manufacturera

Papelería y Útiles de escritorio 75.000,00Misceláneos 54.000,00

Total 450.000,00En el presente cuadro nos muestra el presupuesto de gastos de administración que ascienden a 450,000.00

nuevos soles en el siguiente periodo

10. Estado de resultados

El resultado final de todos los presupuestos operativos, como ventas, costo de ventas, gastos de venta,

gastos de Administración, se resume en el estado de resultados proforma Los programas 1, 7, 8 y 9

proporcionan la información necesaria para terminar el estado de resultados presupuestado.

AUTOECUADOR S.A.ESTADO DE RESULTADOS (Presupuestado)Para el año que termina el 31 de Diciembre

Ventas Programa 1 4,400,000.00Menos: Costo de Ventas Programa 7 -2,723,744.00Utilidad Bruta 1,676,256.00Gastos de Administración Programa 9 450,000.00Gastos de Venta Programa 8 565,000.00Gastos de Operación -1,015,000.00Utilidad en Operaciones Brutas 661,256.00Impuesto a la Renta 198,376.80Participación de trabajadores 37,030.34Utilidad operativa Neta 425,848.86Reserva Legal 42,584,89Total Utilidad 383,263.98

En el presente cuadro nos muestra el estado de resultados con una utilidad neta después declarada los

impuestos y descuentos según la ley que asciende a 383,263.98 nuevos soles de utilidad en el periodo.

Page 7: Presupuesto Maestro de Una Empresa Manufacturera

GRUPO LA ALIANZA, S.A.A. DEDICADO A LA FRABICA DE MESAS Y SILLAS NOS PRESENTA LA SIGUIENTE

INFORMACION

INFORMACION DE VENTAS

MESAS SILLASPRECIO DE VENTA 610 777VTAS. 1ER. SEM. 480.000 350.000VTAS. 2DO. SEM. 520.000 544.000

GASTOS DE FABRICACION

DEPRECIACION 50.000

MTTO. 36.000

LUBRICANTES 900

VARIOS 0

SUELDOS 60.000

GASTOS DE VENTASUELDOS 50.000LUZ 25.000RENTA 10.000VARIOS 12.000

INFORMACION DE INVENTARIOSINVENTARIOS INICAL DEL FINAL DEL COSTO DEL

1ER. SEM 2DO. SEM 1ER Y 2DO.

MADERA 180 190 210

PEGAMENTO 2000 1000 13

MESAS 180 230

SILLAS 255 240

REQUERIMIENTOS DE LOS PRODUCTOS

MESAS SILLAS

MADERA 2,5 0,9

PEGAMENTO 10 12

HORAS M.O. 3 5

INFORMACION ADICIONALA) EL IR. SERA DEL 30% Y EL PART. DE 10%, RESERVA LEGAL 10%B) LOS INV. INICIALES DEL 1ER. SEM. SERAN IGUALES AL FINAL DEL 1ER SEM.C) LOS GTOS. DE FAB. SERAN EN BASE DE MANO DE OBRAD) EL COSTO DE LA MANO DE OBRA SERA DE 6.00 LA HORAE) SE PAGARA EL IMPUESTO POR PAGO PENDIENTEF) EL 60% DE LAS VENTAS SON AL CONTADO Y EL RESTO SE QUEDA A DEBERG) SE LE PAGA EL 40% DE LOS MATERIALESH) SE PAGAN ENTERAMENTE LAS CUENTAS POR PAGARI) SE COBRAN TODAS LAS CUENTAS POR COBRAR PENDIENTES

Page 8: Presupuesto Maestro de Una Empresa Manufacturera

1. PRESUPUESTO DE VENTAS

SEMESTRE CONCEPTOPRECIO

DE VENTA

UNIDADES SUMA TOTAL

1ER. SEMESTRE

MESAS 610,00 480.000,00 292.800.000,00564.750.000,00

SILLAS 777,00 350.000,00 271.950.000,00

2DO. SEMESTRE

MESAS 610,00 520.000,00 317.200.000,00739.888.000,00

SILLAS 777,00 544.000,00 422.688.000,00

TOTAL 1.304.638.000,00

2. PRESUPUESTO DE UNIDADES A PRODUCIR

CONCEPTO MESAS SILLAS

1ER. SEMESTRE

2DO. SEMESTRE

1ER. SEMESTRE

2DO. SEMESTRE

VENTAS 480.000,00 520.000,00 350.000,00 544.000,00(+) INV. FINAL 180,00 230,00 255,00 240,00(=) VTAS. DESEADAS

480.180,00 520.230,00 350.255,00 544.240,00

(-) INV. INICIAL 180,00 180,00 255,00 255,00(=) UNIDADES A PRODUCIR

480.000,00 520.050,00 350.000,00 543.985,00

3. REQUERIMIENTO DE MATERIA PRIMA

PERIODO CONCEPTO MADERA PEGAMENTO

1ER. SEMESTRE

MESAS (480,000 X 2.5)

1.200.000,00 (480,000 X 10)

4.800.000,00

SILLAS (350,000 X 0.9)

315.000,00 (350,000 X 12)

4.200.000,00

UNIDADES PROD. 1.515.000,00 9.000.000,00

(x) COSTO 210,00 13,00

(=) COSTO X SEM. 318.150.000,00 117.000.000,00

2DO. SEMESTRE

MESAS (520,050 X 2.5)

1.300.125,00 (520,050 X 10)

5.200.500,00

SILLAS (543,985 X 0.9)

489.586,50 (543,985 X 12)

6.527.820,00

UNIDADES PROD. 1.789.711,50 11.728.320,00

(x) COSTO 210,00 13,00

(=) COSTO X SEM. 375.839.415,00 152.468.160,00

(=) COSTO TOTAL 693.989.415,00 + 269.468.160,00

TOTAL 963.457.575,00

Page 9: Presupuesto Maestro de Una Empresa Manufacturera

4. COMPRA DE MATERIA PRIMA

CONCEPTO MADERA PEGAMENTO

1ER. SEMESTRE

2DO. SEMESTRE

1ER. SEMESTRE

2DO. SEMESTRE

UNIDADES A PROD. 1.515.000,00 1.789.711,50 9.000.000,00 11.728.320,00(+) INV. FINAL 180,00 190,00 2.000,00 1.000,00(=) DISP. DE MAT. PRIMA 1.515.180,00 1.789.901,50 9.002.000,00 11.729.320,00(-) INV. INICIAL 180,00 180,00 2.000,00 2.000,00(=) COMPRA DE M.P. 1.515.000,00 1.789.721,50 9.000.000,00 11.727.320,00(X) COSTO 210,00 210,00 13,00 13,00(=) COSTO DE M.P 318.150.000,00 375.841.515,00 117.000.000,00 152.455.160,00

TOTAL 963.446.675,00

5. PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA

SEMESTRE PROD. REQ. DE PROD.HRS. REQ.

TOTAL DE HRS.COSTO X HRS

CONSUMO

1ER. SEMESTRE

MESAS 480.000,00 3,00 1.440.000,00 6 8.640.000,00

SILLAS 350.000,00 5,00 1.750.000,00 610.500.000,0

0

3.190.000,0019.140.000,0

0

2DO. SEMESTRE

MESAS 520.050,00 3,00 1.560.150,00 6 9.360.900,00

SILLAS 543.985,00 5,00 2.719.925,00 616.319.550,0

0

4.280.075,0025.680.450,0

0

TOTAL 7.470.075,0044.820.450,0

0

6. GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

CONCEPTO IMPORTEDEPRECIACION 50.000MTTO. 36.000LUCRICANTES 900VARIOS 0SUELDOS 60.000TOTAL G.I.F. 146.900

G.I.F.TOTAL DE HRS.

146.9007.470.075,00

Page 10: Presupuesto Maestro de Una Empresa Manufacturera

0,0197

7. GASTOS DE VENTAS Y ADMINISTRACION.

CONCEPTO IMPORTESUELDOS 50.000LUZ 25.000RENTA 10.000VARIOS 12.000TOTAL 97.000

8. PRESUPUESTO DE INVENTARIOS FINALES.

CONCEPTO COSTO X UNIDAD

MESAS COSTO X UNIDAD

SILLAS

MADERA (2.5 X 210) 525,00 (0.9 X 210) 189,00

PEGAMENTO (10 X 13) 130,00 (12 X 13) 156,00

MANO DE OBRA (3 X 6) 18,00 (5 X 6) 30,00

G.I.F. (3 X 0.0197) 0,059 (5 X 0.0197) 0,098

673,059 375,098

MADERA = (190 X 210) = 39.900,00

PEGAMENTO = (1000 X 13) = 13.000,00

MESAS = (230 X 673.059)

= 154.803,57 244827,09

SILLAS = (240 X 375.098)

= 90.023,52

9. PRESUPUESTO DE COSTO DE VENTAS.

CONCEPTO 1ER. SEMESTRE

2DO. SEMESTRE

TOTAL

MATERIA PRIMA REQ. 435.150.000,00 528.307.575,00 963.457.575,00

(+) MANO DE OBRA 19.140.000,00 25.680.450,00 44.820.450,00

(+) G.I.F. 73.450 73450 146.900,00

(=) COSTOS DE PROD. 1.008.424.925,00

(+) INV. INI. ART. TER. 35.000,00

(=) MAT. DISPONIBLE 1.008.459.925,00

(-) INV. FINAL ART. TER. 244.827,09

(=) CTO. DE VTA. PRES. 1.008.215.097,91

Page 11: Presupuesto Maestro de Una Empresa Manufacturera

10. ESTADO DE RESULTADOS.

VENTAS 1.304.638.000,00

(-) CTO. DE VENTA 1.008.215.097,91(=) UTILIDAD BRUTA 296.422.902,09(-) GASTOS DE OPE. 97.000,00(=) UTILIDAD DE OPE. 296.325.902,09(-) IR 88.897.770,63(-) PARTICIPACIONES 20.742.813,15(=) UTILIDAD NETA 186.685.318,32(-) RESERVA 18.668.531,83UTILIDAD DISPONIBLE 168.016.786,48

11. FLUJO DE EFECTIVO

SALDO INCIAL

EFECTIVO 265.000

ENTRADAS:

CUENTAS X COBRAR 18.000

(+) VENTAS CONTADO 782.782.800,00

(=) DISPONIBLE 783.065.800,00

SALIDAS:

COMPRAS M.P. 385.378.670,00

(+) CUENTAS X PAGAR 3.000,00

(+) DOC. X PAGAR 1.000,00

(+) PROVEEDORES 1.300.000,00

(+) IMP. X PAGAR 6.500,00

(+) MANO DE OBRA 44.820.450,00

(+) G.I.F. 96.900,00

(+) GTOS. VTAS. Y ADMO. 97.000,00

TOTAL DE SALIDAS 431.703.520,00

SALDO FINAL DE EFECTIVO 351.362.280,00