2
Página 1 El presupuesto. Introducción: El presente Mapa Conceptual titulado el Presupuesto tiene la finalidad de representar, el concepto, la importancia, características y términos, de forma práctica ya que como herramienta útil, el mapa mental facilitan el recuerdo y la organización de la información. Conclusión: Desarrollar las habilidades y capacidad de análisis, son uno más de los beneficios de los presupuestos y de actividades como el desarrollo y elaboración de mapas conceptuales ambas son herramientas importantes, porque lo que se cuantificó sobre lo que va a suceder en el futuro, ayuda Cumplir una meta M APA CO N CEPTUAL ELPRESUPUESTO Inform a Mide EstadosFinancieros presupuestados ELPRESUPUESTO Clasificación Plan de acción Im portancia Fases Característica s Etapas Expresada en Dirigido a M ide Delinean Provee O bjetivos Tipos Elaboración Dirección Retroalim entación Form ulació M etascom parables Desem peño Térm inos cuantitativos Planeación En M ecánicaso estructurales Con Dinám icasu operativas Plantean Y cum plen tiem pos Planes Convierte M edidas com parativas Estándar Responsabilidades Control Com o Y Costos Sistem áticam ente Com probarse Presentación Aplicación Adaptación Planeación Reduce Define Debe Coordinación ycontrol NIF flexibilidad Control O rganización Propósitos O bjetivos Estrategias Políticas Departam entalización Program as Presupuestos En cuanto Descripción defunciones Coordinación Tom a de decisiones Integración M otivación Com unicación y supervisión Fijarestándares M edición Corrección Principales o Sum arios P.base cero Planes Pre inicio Corto Plazo o duración Im portancia Privado Publico Secundarios o analíticos M ediano sector Largo P.porprogram as Presupuesto P. poráreasynivelesde responsabilidad Por Estados financieros Ejecución Control Evaluación Presupuestos Ejecución Com para Analiza Corrige Resultado M aterializa planes

Presupuestos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mapa conceptual del presupuesto

Citation preview

Pgina2

El presupuesto.Introduccin:El presente Mapa Conceptual titulado el Presupuesto tiene la finalidad de representar, el concepto, la importancia, caractersticas y trminos, de forma prctica ya que como herramienta til, el mapa mental facilitan el recuerdo y la organizacin de la informacin.

Conclusin: Desarrollar las habilidades y capacidad de anlisis, son uno ms de los beneficios de los presupuestos y de actividades como el desarrollo y elaboracin de mapas conceptuales ambas son herramientas importantes, porque lo que se cuantific sobre lo que va a suceder en el futuro, ayuda a la gerencia a tomar decisiones en forma oportuna y de forma eficiente a minimizar el riesgo en las operaciones.

Aplicar la informacin que proporciona el presupuesto, implica materializar los planes corporativos en informacin cuantitativa y monetaria. Presentar de forma ordenada, los resultados pronosticados de un plan, un proyecto o una estrategia, es el origen de los estados financieros proyectados y representa la plataforma para la toma de decisiones, pues ayuda a pronosticar las situaciones econmicas de la empresa.

.

Fuentes de consulta: http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/handle/123456789/106http://148.204.103.140/moodle/course/view.php?id=521 Ayudas del IPN:P_F_u1_act2_ Sistema y Control de presupuestos.Bibliografa:Daz Mondragn, Manuel, Planeacin Financiera Mxico, Gasca Sicco, 2005 Bejarano Velsquez, Pedro, Presupuestos Empresariales (Industriales) Msc. 2009Bibliografa sugerida:Burbano Ruiz, Jorge, Presupuestos. Enfoque moderno de planeacin y control, 2 Edicin, Mxico: Mc Graw Hill, 2003. ISBN 958-4103-59-8