10
DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT El Gobierno destina 1.482 millones a infraestructuras de transporte El Proyecto de Ley, remitido por el Gobierno de España al Congreso de los Diputados, contiene los presu- puestos adecuados para una época de crisis como la que vivimos. Una crisis de carácter internacional, como es de todos sabido, pero que en el caso de nuestro país tiene una especial incidencia en materia de empleo, que se acusa de forma aún más destacada en el ámbito de la Comunitat Valenciana. En efecto, el paro en la Comunitat Valenciana ha crecido en un año en 255.000 personas más sin empleo, alcanzando el 21,22 % de la pobla- ción activa, frente al 17,92 % a nivel estatal. Esta realidad plantea una doble exigencia a los Presupuestos del Gobierno de España: de una parte, atender las necesidades sociales derivadas de la crisis, con especial atención a la cobertura del desem- pleo, pero garantizando a la vez el poder adquisitivo de los más de 8,5 millones de pensionistas que hay en nuestro país y mejorando la cuantía de las pensiones mínimas, como ha sido seña de identidad de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero desde 2004. De otra parte, llevando a cabo toda una amplia serie de inversiones Son los Presupuestos de inauguración del AVE y del trasvase Júcar Vinalopó La Comunitat es una de las pocas CCAA en la que aumenta la inversión en carrete- ras PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2010 COMUNITAT VALENCIANA BOLETIN MONOGRÁFICO. 2 de Octubre de 2009. PRESUPUESTO MEDIO DE INVERSIÓN ÚLTIMAS LEGISLATURAS 2229,5 1852,2 1052,7 0 500 1000 1500 2000 2001-2004 2005-2008 2009-2010 Esta inversión se ha incrementado en un 4’5% respecto a 2009

Presupuestos Generales del Estado 2010 - Comunitat Valenciana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Gobierno destina 1.482 millones a infraestructuras de transporte

Citation preview

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

El Gobierno destina 1.482 millones ainfraestructuras de transporte

El Proyecto de Ley, remitido por elGobierno de España al Congreso delos Diputados, contiene los presu-puestos adecuados para una épocade crisis como la que vivimos. Unacrisis de carácter internacional,como es de todos sabido, pero queen el caso de nuestro país tiene unaespecial incidencia en materia deempleo, que se acusa de forma aúnmás destacada en el ámbito de laComunitat Valenciana.En efecto, el paro en la ComunitatValenciana ha crecido en un año en255.000 personas más sin empleo,alcanzando el 21,22 % de la pobla-ción activa, frente al 17,92 % anivel estatal.Esta realidad plantea una dobleexigencia a los Presupuestos delGobierno de España: de una parte,atender las necesidades socialesderivadas de la crisis, con especialatención a la cobertura del desem-pleo, pero garantizando a la vez el

poder adquisitivo de los más de 8,5millones de pensionistas que hay ennuestro país y mejorando la cuantíade las pensiones mínimas, como hasido seña de identidad de losgobiernos de José Luis RodríguezZapatero desde 2004.De otra parte, llevando a cabo todauna amplia serie de inversiones

Son los Presupuestos de inauguración del AVE y del trasvase Júcar Vinalopó

La Comunitat es unade las pocas CCAA en

la que aumenta lainversión en carrete-

ras

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2010COMUNITAT VALENCIANA

BOLETIN MONOGRÁFICO. 2 de Octubre de 2009.

PRESUPUESTO MEDIO DE INVERSIÓN ÚLTIMAS LEGISLATURAS

2229,5

1852,2

1052,7

0

500

1000

1500

2000

2001-2004 2005-2008 2009-2010

Esta inversión se ha incrementado en un 4’5% respecto a 2009

2

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

que, centradas en parte importan-te en infraestructuras estratégicas,conduzcan a la necesaria renova-ción de nuestro sistema productivo,que nos permita superar y evitarsituaciones como la que vivimos.Estos son los presupuestos quecuantifican el compromiso delGobierno de España con laComunitat Valenciana, en relacióna esa doble exigencia.

1.- LA PROTECCIÓN SOCIAL.El presupuesto de 2010 incrementaen un 4,2 % el importe que se des-tina a las pensiones mínimas res-pecto de 2009. Así se benefician deestas medidas 260.000 personas enla Comunitat.Las pensiones mínimas aumentaránentre un 2 y un 5 %. La media deaumento será del 4 %. El 80 % de laspensiones mínimas están en esamedia. Las pensiones no contributi-vas crecen un 1 %.Todos estos incrementos se sitúanmuy por encima del último dato deinflación conocido que se sitúa enla Comunitat en el -0,7 %.Se destinan 124 millones de eurospara las ayudas de 2.500 euros pornacimiento o adopción. Esta medi-da beneficiará a 50.000 familias enla Comunitat Valenciana.El Gobierno mantiene así sus princi-pales compromisos de protección ala familia.

Además, se incrementa en un 13,4% el presupuesto para la renta bási-ca de emancipación de los jóvenesvalencianos. Se destinan 25,7millones de euros y se beneficiarán7.400 jóvenes.La ley de la Dependencia aumentaun 35,9 % más respecto del añopasado. Este incremento se suma alque ya se produjo en los presupues-tos del año pasado del 38 %.

2.-LA NECESARIA MODERNIZACIÓNDE NUESTRO SISTEMA PRODUCTI-VO POR LA DOBLE VÍA DEL FOMEN-TO DEL CONOCIMIENTO Y LAINNOVACIÓN Y LAS INVERSIONESEN INFRAESTRUCTURAS ESTRA-TÉGICAS.

En cuanto al fomento del conoci-miento y la investigación, los pre-supuestos mantienen su apuesta

por la educación de 0 a 3 años con11,3 millones de euros. Se mantie-ne el presupuesto a pesar delactual contexto económico. Este esun fuerte compromiso delGobierno: extender la gratuidad dela educación infantil de 0 a 3 años.Las becas para los jóvenes valen-cianos incrementan su dotación eneste presupuesto en un 15,1 %. Son150 millones de euros que benefi-ciarán a más de 71.000 estudiantesvalencianos, un 4 % más que en2009.En cuanto a inversiones en infraes-tructuras estratégicas, los presu-puestos de 2010 consolidan la

apuesta del Gobierno por la crea-ción y modernización de lasinfraestructuras estratégicas que

necesita la Comunitat para mejorarde forma permanente su competiti-vidad en todos los sectores de laactividad económica. Las inversio-nes que ejecuta el gobierno deEspaña no se limitan a una solaactividad económica sino que faci-litan, de manera más eficaz, bara-ta y segura, el desarrollo de la acti-vidad de todos los agentes econó-micos y sociales, y a su vez mejo-ran la movilidad de los ciudadanos.De otra parte, son inversiones quecohesionan la ComunitatValenciana y refuerzan su conexióncon el resto de España y el extran-jero, contribuyendo a crear unasociedad valenciana más integradaen su interior y más abierta al exte-rior. Es por eso que la inversión delGobierno en infraestructuras del

transporte en la Comunitat creceun 4,5 % respecto al año pasado. Entotal 1.582 millones de euros. LaComunitat es una de las comunida-des que más crece en este aparta-do. La inversión en ferrocarriles es

Garantizan el poderadquisitivo de los

pensionistas

Significan una inver-sión en inraestructu-

ras estratégicas

Mejoran la cuantía delas pensiones míni-

mas en un 4,2% y lasno contributivas cre-

cen un 1%

Las becas a estudian-tes se incrementan

en un 15,1%

3

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

de 873 M€, un 13,4 % más que en2009. La inversión en carreteras esde 306 M€, un 9,4 % más que el añopasado.Las cifras anteriores son las cifrashistóricamente más altas en cadauno de esos apartados alcanzadasen la Comunitat Valenciana. Ycomo los ejemplos son más gráficosque las cifras podemos resumir lospresupuestos Generales del Estadode 2010 en este apartado diciendoque:

Son los presupuestos delAVE que entra en funcionamientoen la Comunitat Valenciana el pró-ximo año.

Son los presupuestos quevan a permitir atravesar práctica-mente de norte a sur casi toda laComunitat valenciana, de formagratuita, a través de la A-7.

Son los presupuestos enque los aeropuertos valencianos deManises y El Altet avanzan en suproceso de ampliación para poderatender decenas de millones deturistas.

Y son los presupuestos quevan a permitir a los puertos valen-cianos proseguir su importantepapel en el conjunto de la econo-mía valenciana, nacional e interna-cional. Y todo ello gracias a los1.582 millones de euros de inver-

sión en infraestructuras de trans-porte en la Comunitat para el añodel 2.010 con un incruento del 4,5% sobre 2009.Y todo ello sin dejar de trabajarpara mejorar las dotacionesmedioambientales e hídricas denuestra Comunitat, a las que sedestinarán en 2010 un total de 403M€, siendo la segunda comunidaden este tipo de inversiones trasAndalucía.Y como también aquí es más gráfi-co el ejemplo que la cifra, pode-mos afirmar que los Presupuestos

Generales del Estado de 2010 sonen la Comunitat Valenciana, la ter-minación de las obras competenciadel Estado del trasvase Júcar-Vinalopó, o la puesta a punto de ladesaladora de Torrevieja.En paralelo, continuaremos losesfuerzos intensos de los últimosaños para mejorar la seguridad ennuestra Comunitat, que nos hanpermitido obtener los positivosresultados que acreditan todos losindicadores y, en concreto, la últi-ma memoria de la Fiscalía.Y por dar nuevos ejemplos, diremosque los Presupuestos Generales delEstado de 2010 contemplan la ter-

minación de la nueva JefaturaSuperior de Policía de Castellónque se une a la recientementeinaugurada de Alicante y al avancede la construcción del centro de

Zapadores en Valencia, amén delimportante número de cuarteles dela Guardia Civil objeto de rehabili-tación o de nueva construcción.Y asimismo, en materia de seguri-dad cabe destacar el importanteesfuerzo inversor en que se concre-ta el reciente Plan Estratégico parala Modernización de la Justicia,aprobado por el Consejo deMinistros, y que motiva el que elárea de Justicia tenga un incre-mento en el presupuesto para elpróximo año del 9,7 %.Por todo ello, los presupuestosGenerales del Estado para 2010 delGobierno de José Luis RodríguezZapatero suponen una clara conti-nuidad y un fuerte impulso en elcompromiso con una ComunitatValenciana cohesionada socialmen-te, articulada territorialmente,dotada de modernas infraestructu-ras que le permiten renovar su acti-vidad productiva en una economíaglobalizada y con una clara apuestapor incrementar la formación decapital humano.Son, en definitiva, la respuestaadecuada a la situación actual conla vista puesta en el futuro quetodos deseamos y por el que todosdebemos trabajar.

Doble exigencia:protección social ymodernización delsistema productivovía conocimiento e

infraestructurasestratégicas Se incrementa en un

13,4% la cuantía des-tinada a la renta

básica de emancipa-ción de los jóvenes

Se mantienen lasayudas de 2500 € pornacimiento o adop-

ción

La cuantía para laLey de Dependenciaaumenta un 35’9%

2

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

Las pensiones mínimas subirán una mediade 4% y para Dependencia se destina un35’9% más que en 2009

Aunque nuestro país –y los del restodel mundo– están atravesando unade las situaciones económicas máscomplicadas de las últimas décadas,en la Comunitat Valenciana los ciu-dadanos con menos recursos no sevan a enfrentar solos a las dificulta-des de la situación económica.Lo fundamental es que que los ciu-dadanos tengan la protección socialque precisan al tiempo que el paíscontinúa avanzando en moderniza-ción y mejoras.Uno de cada dos euros de este pre-supuesto se destinará a protecciónsocial. Desde el 2004, ésta ha sido lapolítica del presidente Zapatero yseguirá siendo la prioridad, pese a lasituación económica. El gasto socialse incrementa un 3’8%.Por otra parte, el empleo es nuestromayor problema y los Presupuestosdel próximo año garantizan la pro-tección a los desempleados, con unacuantía para todo el páis de 16.490€ para el Servicio Público de Empleo,14.480 € más que en 2009.Las pensiones mínimas aumentaránentre un 2% y un 5%. La media deaumento será del 4%. El 80% de laspensiones mínimas están en estamedia. Y en la Comunitat Valencianase beneficiarán de estas medidas260.000 personas. Las pensiones nocontributivas crecerán un 1%.

El presupuesto de Educación sube un3,4%. La Investigación, el Desarrolloy la incorporación de nuevas tecno-logías, para continuar haciendo deEspaña un país avanzado queaumente su productividad y su capa-cidad competitiva en el mundo, reci-birá un nuevo impulso. Desde el año2004 al 2010, la inversión en I+D+i hacrecido un 173,6%. En 2010 se desti-narán 7.946 a pesar de la crisis. El presupuesto de Justicia se haincrementado en un 9,7%. Desde2004, se ha incrementado un 66,7% anivel nacional. Más de 700 millonesde euros.Por otra parte se destinan 124 millo-nes de euros para las ayudas de2.500 euros por nacimiento o adop-ción. Esta medida beneficiará a50.000 familias en la ComunitatValenciana. El Gobierno mantieneasí sus principales compromisos deprotección a la familia.Además, se incrementa en un 13,4 %el presupuesto para la renta básicade emancipación de los jóvenesvalencianos. Se destinan 25,7 millo-nes de euros a la Comunitat y sebeneficiarán 7.400 jóvenes.La ley de la Dependencia aumentaun 35,9% más respecto del año pasa-do. Este incremento se suma al queya se produjo en los presupuestosdel año pasado del 38 %.

2.057 millones de euros a las pensiones de la Comunitat

Lo fundamental esque el país continúeavanzando en moder-

nización y mejoras y que los ciudadanostengan la protecciónsocial que precisan

150 millones de euros para becas en la Comunitat

PROTECCIÓN SOCIAL

5

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

El Gobierno de España sigue traba-jabdo para mejorar las dotacionesmedioambientales e hídricas denuestra Comunitat, a las que se des-tinarán en 2010 un total de 403 M€.Esto convierte a la ComunitatValenciana en la segunda comunidadautónoma en este tipo de inversio-nes, tras Andalucía.Los Presupuestos Generales delEstado de 2010 implicarán en laComunitat Valenciana la termina-ción de las obras competencia delEstado del trasvase Júcar-Vinalopó,así como la puesta a punto de la des-aladora de Torrevieja, entre lasactuaciones más relevantes.

La inversión en Agua en losPGE para 2010 supera los400 millones de euros

La desaladora de Torrevieja quedará terminada con los PGE de 2010

Son los presupuestos de la finalización del trasvase Júcar-VInalopó

AGUA

La valenciana es la segunda comunidadAutónoma en inversiones en Agua del

Gobierno de España

DESTACA:Desalación:

Guardamar 2’3 M€Torrevieja 36’8 M€Denia 5 M€Campello 31 M€Moncofa 8’5 M€Desaladora de Cabanes/Oropesa y conducción a Benicasim 9 M€

Otros:Adecuación embalse Arenós 7 M€Terminación de la reutilización de aguas residualesde la Planta de Pinedo 20’1 M€Laminación y mejora del drenaje de la cuenca de la Rambla Gallinera 40 M€

Conducción Júcar-Vinalopó 24 M€

6

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

Los PGE para 2009 destinan 873millones de euros para inversionesferroviarias en la ComunitatValenciana. La inversión en ferroca-rril ha crecido en estos presupuestosrespecto al año anterior un 13’4%.Estos son además los presupuestoscon los que se culmina uno de losprincipales compromisos delGobierno de España con las infraes-tructuras de la Comunitat. En 2010se inaugurará el AVE. Este año sedetinará a este capítulo 743 millonesde euros. Y a ello se añaden 61millones del convenio con Adif parala administración de las infraestruc-turas de titularidad del Estado, en laComunitat Valenciana.

La inversión en Ferrocarrilen los PGE para 2010 es de873 millones de euros

Son los presupuestos de la inauguración del AVE

Un 13,4% más de inversión que en los PGE 2009

FERROCARRIL

En 2010 se destinaráal AVE de laComunitat

743 millones de euros

DESTACA:AVE Madrid-C. Valenciana 753 M€Red de cercanías de Valencia 1’5 M€Línea Xàtiva-Alcoi 2 M €Estudios del Corredor Mediterráneo 0’5 M €Estudio acceso al puerto de Valencia 1 M €

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

La inversión en carreteras de laComunitat en los PGE para 2010 esde 306 millones de euros, un 9’4%más que en los PGE de 2009. Estosserán los presupuestos que van apermitir atravesar prácticamentetoda la Comunitat Valenciana denorte a sur de forma gratuita a tra-vés de la A-7.El Gobierno de España, con estospresupuestos, mantiene la inversiónproductiva, sobre todo en infraes-tructuras-, porque genera actividadeconómica y empleo, al tiempo quepermite continuar la modernizacióndel país.

La inversión del Estado enCARRETERAS para 2010 esde 306 millones de euros

Inversión productiva en infraestructuras

Crece un 9’4 % con respecto a los PGE de 2009

CARRETERAS

Son los presupuestos que van a permitir

atravesar prácticamentede norte a sur la

Comunitat valenciana,de forma gratuita, a través de la A-7

DESTACA:AUTOVÍA A-7 48 M €

Tercer carril en el By-Pass en el tramo Silla/ Distribuidor Sur 34 M€

N-332 47 M€Variante de Sueca 27 M€

N-330Vte de Cofrentes 19 M€

AUTOVÍA A-3 18 M€

Conservación y seguridad vial 84 M €

7

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

Los presupuestos de 2010 van a per-mitir a los puertos valencianos pro-seguir su importante papel en elconjunto de la economía valenciana,nacional e internacional. Y todo ellogracias a los 1.582 millones de eurosde inversión en infraestructuras detransporte en la Comunitat para elaño del 2.010 con un incremento deun 4,5 % sobre 2009.La Comunitat recibirá de los presu-puestos de 2010 más de 165 millonesde euros de inversión portuaria.

La valenciana recibirá másde 165 millones de euros de inversión portuaria en 2010

Papel relevante en la economía valenciana y nacional

La inversión en infraestructuras de transporte se incrementa un 4’5%

PUERTOS

DESTACA:Autoridad portuaria de Valencia 111 M€

Primera fase de las obras del Plan Director del puerto de Valencia 39 M€

Puerto de Sagunto 27 M€Puerto de Castellón 17 M€

8

9

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

Los Presupuestos Generales delEstado para 2010 destinan a losaeropuertos de la ComunitatValenciana una inversión que superalos 180 millones de euros. Son lospresupuestos en que los aeropuertosvalencianos de Manises y El Altetavanzan en su proceso de ampliaciónpara poder atender decenas demillones de turistas.En 2010 el aeropuerto de Alicanterecibirá una inversión de más de 158millones de euros y el de Valenciamás de 23 millones de euros.

La inversión en aeropuertossupera los 180 millones en laComunitat

Más de 87 millones para la terminal de El Altet

En 2011 la CV podrà recibir 35 millones de pasajeros

AEROPUERTOS

DESTACA:

Aeropuerto de Alicante 158 M €Aeropuerto de Manises 23 M€

La previsión presupuestaria 2009-2012

para el aeropuerto de Manises supera los 188 M€

y la de Alicante los 325 M€

10

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

Los Fondos de CompensaciónInterterritorial están destinados acorregir desequilibrios económicosinterterritoriales y hacer efectivoel principio de solidaridad entreCCAA.Estos Fondos se desglosan en el deCompensación y el Complementario.Las CCAA deben destinar el Fondo deCompensación a gastos de inversióny el Fondo complementario puedededicarse, sin embargo, a financiargastos de puesta en marcha o fun-cionamiento de inversiones.La Comunitat Valenciana recibirá en2010 inversiones por importe de 130millones de euros de ambos fondos.De ellos, 97’5 millones correspondenal Fondo de Copensación y 32’5 alFondo complementario.

La Comunitat valencianarecibirá inversiones porimporte de 130 M€

A infraestructuras de transporte 13’9 millones

Más de 53 millones corresponden a Medio Ambiente

FONDOS DE COMPENSACIÓN yCOMPLEMENTARIO

DESTACA:Infraestructuras y Transportes 13’9 M €

Obras de Conserv. y adecuación ctras. Alicante Centro 2’5 M€

Sanidad 14’7 M€Reforma Hospital Dr. Moliner 1’4 M€Reforma Hospital Arnau de Vilanova 2’5 M€Construcción Centro Salud I. Benicarló 568.220 €Construcción C.S.Paterna-Campamento 940.000 €

Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda 53 M€

Sistrema saneamiento,depuración y reutilezación Alcalatí Sur 10,2 M€Reutilización EDAR Pinedo-Albufera. Tramo Ravisantxo. Pto Catarroja 2’5 M€

Justicia 14’9M€Obras de la ciudad de la Justicia de Castellón 2’1 M€Obras de la ciudad de la Justicia de Valencia 12’8 M€