11
Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto Carolina Andrade Rodrigues da Cunha

Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto

  • Upload
    shadi

  • View
    89

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto. Carolina Andrade Rodrigues da Cunha. Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido). Indica un hecho pasado, concluido, puntual. Antonia y Pedro bailaron vals. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto

Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido)

xPretérito Perfecto

Compuesto

Carolina Andrade Rodrigues da Cunha

Page 2: Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto

Pretérito Perfecto Simple (Pretérito

Indefinido) Indica un hecho pasado, concluido, puntual.

Antonia y Pedro bailaron vals.

Disponível em: <http://www.culturamix.com>. Acesso em 09 jun. 2011.

Julia comió todo el chocolate.Disponível em: <http://drean-candy.blogspot.com>. Acesso em 09 jun. 2011.

Page 3: Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto

CANT-AR COM-ER VIV-IRYo Cant-é Com-í Viv-íTú Cant-aste Com-iste Viv-iste

Él/Ella/Usted Cant-ó Com-ió Viv-ióNosotros(as) Cant-amos Com-imos Viv-imosVosotros(as) Cant-asteis Com-isteis Viv-isteisEllos/Ellas/

UstedesCant-aron Com-ieron Viv-ieron

Pretérito Perfecto Simple (Pretérito

Indefinido)Verbos regulares

Page 4: Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto

La 1ª persona del singular (en los verbos de 1ª conjugación – AR), termina, en general, en É acentuada, excepto algunos verbos como andar o estar – entre otros – que terminan en E no acentuada.

La 2ª persona del singular de este tiempo termina siempre en E, nunca en S, por más irregular que sea el verbo.

La 3ª persona del singular termina (salvo en los verbos ir y ser) en O (con acento o sin él, dependiendo del verbo), y la 3ª persona del plural del mismo tiempo en ON (sin acento).

Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido)

Page 5: Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto

Pretérito Perfecto Compuesto

Indica un hecho que comenzó en el pasado y que se puede extender o reflejar en el presente. Se utiliza cuando el espacio de tiempo que se expresa en la frase aún no está acabado.

Se conjuga con el verbo HABER en el Presente de Indicativo más el Participio del verbo en conjugación.

Hoy, he desayunado una manzana.

Disponível em: <http://www.zonaavisos.cl/tendencias7.html>. Acesso em 09 jun. 2011.

Page 6: Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto

PARTICIPIO (ADO/IDO)HABER

+CANTAR COMER VIVIR

Yo He cantado comido vividoTú Has cantado comido vivido

Él/Ella/Usted Ha cantado comido vividoNosotros(as) Hemos cantado comido vividoVosotros(as) Habéis cantado comido vividoEllos/Ellas/

UstedesHan cantado comido vivido

Pretérito Perfecto Compuesto

Verbos regulares

Page 7: Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto

Algunos participios irregulares

Pretérito Perfecto Compuesto

abrir abiertocubrir cubiertodecir dicho

escribir escritohacer hecho

imprimir impresomorir muertoponer puestopudrir podrido

resolver resueltoromper roto

ver vistovolver vuelto

Hay algunos verbos que poseen dos participios: regular (ado/ido) e irregular (que cumple la función de adjetivo). Ej.: Salvar – salvado / salvo.

Page 8: Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto

Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido)

xPretérito Perfecto Compuesto

El Pretérito Perfecto Compuesto es muy usado en España. Coloquialmente, en su lugar, en Hispanoamérica se usa el Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido), aunque éste no tenga exactamente la misma correspondencia. En Hispanoamérica el Pretérito Perfecto Compuesto se aplica más en la lengua escrita y culta, salvo en México donde su uso es frecuente.

En el Pretérito Perfecto Compuesto, la acción puede tener continuidad en el presente; en el Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) no, ya que indica un espacio de tiempo acabado.

Page 9: Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto

Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido)

xPretérito Perfecto Compuesto

Page 10: Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto

Vendí mi coche semana pasada.

He estado horas esperándola.

Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido)

xPretérito Perfecto Compuesto

Disponível em: <http://www.abogadoslaborales.com>. Acesso em: 09 jun. 2011.

Disponível em: <http://blog.mamacontracorriente.com>. Acesso em: 09 jun. 2011.

Page 11: Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido) x Pretérito Perfecto Compuesto

Referencias bibliográficas

BARTABURU, M. E. A. Español en acción: gramática condensada, verbos: lista y modelos, vocabulário temático. 4. ed. São Paulo: Hispania Editora, 1998.

FANJUL, A. (org.) Gramática de Español paso a paso. São Paulo: Moderna, 2005.