11
PREVENCION DE ACCIDENTES CASEROS CHARLA EDUCATIVA FECHA: 01/03/2011 HORA: LUGAR: INSTITUTO CIUDAD 2011

PREVENCION DE ACCIDENTES CASEROS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PREVENCION DE ACCIDENTES CASEROS

PREVENCION DE ACCIDENTES CASEROS

CHARLA EDUCATIVA

FECHA: 01/03/2011

HORA:

LUGAR:

INSTITUTO

CIUDAD

2011

Page 2: PREVENCION DE ACCIDENTES CASEROS

OBJETIVOS

Sensibilizar a la comunidad educativa acerca de los cuidados que deben tener para evitar que ocurran los accidentes caseros ya que la mayoría son evitables.

Contribuir a propiciar la adquisición de la cultura de prevención del riesgo en los hogares, para hacerlos un lugar seguro para nuestros niños y para nosotros.

Page 3: PREVENCION DE ACCIDENTES CASEROS

PREVENCION DE ACCIDENTES CASEROS

El hogar es considerado el refugio más seguro para muchos, pero también es el lugar donde ocurren la mayoría de las lesiones por caídas, envenenamientos y quemaduras, por lo que es importante tomar ciertas precauciones para disminuir los riesgos.

¿QUÉ TIPO DE ACCIDENTES PUEDEN OCURRIR EN EL HOGAR?

Las causas más comunes de accidentes en el hogar son el fuego y las

quemaduras, la sofocación, los ahogamientos en el agua, los ahogamientos por

ingerir objetos, las caídas, los envenenamientos, y las armas de fuego. Según los

Centros de Control y Prevención de Enfermedades la mayoría de los accidentes

ocurren donde existe:

agua - en la cocina, en el baño, en las piscinas o en las bañeras calor o llamas - en la cocina o en el parrilla de las barbacoas sustancias tóxicas - debajo del fregadero de la cocina, en el gabinete de las

medicinas, en el garaje, en el cuarto de jardinería o incluso dentro de un bolso o cualquier otro lugar donde se guarden las medicinas

posibilidad de caídas - en las escaleras, pisos resbalosos o desde ventanas muy altas

PRINCIPALES CAUSAS DE  ACCIDENTES CASEROS* Caídas de altura con 2478 casos, en su mayoría son caídas de escaleras, balcones, terrazas, sillas y superficies resbalosas.* Golpes con objetos contundentes: 926 que corresponden a golpes con objetos pesados que caen desde lo alto o con los cuales se tropiezan, pero en su mayoría, se trata de casos de maltrato infantil, reportados como accidentes.* Heridas por objetos cortopunzantes: 648 casos con cuchillos, cuchillas, bisturís o tijeras.* Quemaduras: 176 casos, en su mayoría por líquidos y vapores hirvientes, fogones, fósforos, encendedores y quemaduras con plancha.* Intoxicaciones: 51casos por ingerir raticidas, medicamentos o insumos de aseo que son dejados al alcance de niños y niñas.* De los 4.387 casos presentados, cerca del 26%, 1.130 casos se presentaron en menores de 10 años. 

Page 4: PREVENCION DE ACCIDENTES CASEROS

CAÍDAS DE ALTURA Y GOLPES * Utilice antideslizantes para pisos, alfombras y ducha.* Coloque barandas en escaleras, balcones y ventanas que estén a menos de 1 metro del suelo.* No permita que los niños y niñas jueguen sobre sillas, mesas ni muebles.* Fije estanterías y repisas firmemente a la pared.* No dejar armarios o cajones abiertos. * Proteja las puntas de las mesas * Evite que jueguen con herramientas HERIDAS CON OBJETOS CORTOPUNZANTES * Mantener fuera del alcance de niños y niñas objetos puntudos o afilados (cuchillos, tijeras, maquinas de afeitar)* Coloque las herramientas, cuchillos y tijeras con las puntas hacia adentro en los cajones.* Evite en su hogar las plantas puntiagudas o espinosas QUEMADURAS * Evite salpicaduras mientras cocina, usando tapas en ollas y sartenes.* Coloque los mangos de sartenes al interior de la estufa para evitar que niños y niñas los alcancen.* Aleje a sus hijos e hijas de la zona de planchar.* No permita que jueguen con cerillas, fósforos o velas.* Revise muy bien la temperatura del agua antes de bañarlos* Cerrar los conductos del gas y evitar dejas la gasolina o líquidos inflamables al alcance de los niños y niñas. * Colocar protectores o cubrir con cinta los tomacorrientes.  

INTOXICACIONES 

* Guardar los medicamentos en los envases originales y fuera del alcance de los menores.* Dejar fuera del alcance de los niños y niñas, bebidas alcohólicas y cigarrillos.* Ubicar los productos tóxicos como: Blanqueadores, pinturas, pegantes, venenos, en un lugar seguro. 

ASFIXIA O AHOGAMIENTO * No permitir que los menores jueguen con bolsas plásticas * Evitar que se metan objetos extraños a la boca: bombas, globos, lápices, canicas.

Page 5: PREVENCION DE ACCIDENTES CASEROS

* No permitir que jueguen con vades, platones, albercas, pozos y/o piscinas.* Evitar que menores de 3 años consuman frutos secos como: maní, nueces o frutas con pepa.

ACCIDENTES EN PISCINAS

Los accidentes en las piscinas son otros de los más comunes en el hogar, en especial con la llegada del verano.

La organización recomienda siempre supervisar a los menores cuando estos estén cerca del agua, ya sean piscinas, bañeras, inodoro o jacuzzi, advierten.Además de supervisarlos de cerca, los expertos recomiendan implementar medidas de seguridad alrededor de las piscinas.

EVALUACION

Page 6: PREVENCION DE ACCIDENTES CASEROS

1. mencione 5 tipos de accidente que pueden ocurrir en el hogar, y responda quienes son más vulnerables de sufrir uno.

Page 7: PREVENCION DE ACCIDENTES CASEROS

CONCLUSION

Los accidentes caseros, son una de las principales causas de daño o lesión en niños y niñas menores de 10 años y en personas mayores de 65 años, que aunque son inesperados, también son evitables siempre y cuando tomemos medidas preventivas.

El año anterior se reportaron  9.099 accidentes dentro del hogar, de los cuales 3.580 los sufrieron niñas y niñas entre  0 y 10 años de edad, lo que equivale al 39,3% del total.

Aunque todos los miembros de la familia tienen las mismas probabilidades de sufrir accidentes, son los menores de 10 años, los que los sufren con mayor frecuencia. “Durante el proceso de crecimiento y desarrollo los niños y las niñas están expuestos a diferentes fuentes de riesgo que ponen en peligro su integridad física e incluso sus propias vidas”  

Page 8: PREVENCION DE ACCIDENTES CASEROS

CIERRE

Esta charla fue realizada con el fin de enseñar a la gente los cuidados que debemos tener es nuestros hogares en la cual se incluye una categorización de los tipos de accidentes, sus causas más frecuentes, así como recomendaciones para prevenirlos y tratarlos en caso de que ya hayan ocurrido.

Se agradece su asistencia y la atención prestada en la charla; se les invita a seguir las recomendaciones dadas.

Page 9: PREVENCION DE ACCIDENTES CASEROS

BIBLIOGRAFIA

http://www.exploralasalud.com/%C2%BFcomo-prevenir-accidentes-caseros/

http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=2438098

http://kidshealth.org/parent/en_espanol/general/childproof_esp.html#

http://www.saludcapital.gov.co/Paginas/AccidentesCaseros.aspx2