5
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Laboratorio de Equilibrio y Cinética. Práctica N°3 “EQUILIBRIO LÍQUIDO-VAPOR.” PRESIÓN DE VAPOR Y ENTALPÍA DE VAPORIZACIÓN DEL AGUA. Equipo 1 Carrillo Cabanzo Maribel. García Sánchez Gisela. González Jiménez Ulises Efraín. Sánchez Álvarez Verónica.

previo práctica 3

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Nacional Autnoma de Mxico.

Facultad de Qumica.

Laboratorio de Equilibrio y Cintica.

Prctica N3EQUILIBRIO LQUIDO-VAPOR.PRESIN DE VAPOR Y ENTALPA DE VAPORIZACIN DEL AGUA.

Equipo 1

Carrillo Cabanzo Maribel.Garca Snchez Gisela.Gonzlez Jimnez Ulises Efran.Snchez lvarez Vernica.

Grupo: 14

M. en I. Cecilia Ximena Villegas Paeda.

26/08/2014 Objetivo general:Comprender e interpretar el significado de las variables termodinmicas involucradas en la ecuacin de Clausius-Clapeyron, para aplicarlas en la determinacin de la entalpa de vaporizacin de una sustancia. Objetivos particulares:a. Determinar valores de presin de vapor del agua a distintas temperaturas, para representar y describir la relacin que se presenta entre ambas variables.b. Calcular la entalpa de vaporizacin del agua a partir de los datos experimentales y obtener los parmetros de la ecuacin de Clausius-Clapeyron.

Problema: Determinar la entalpa de vaporizacin del agua. Cuestionario previo:

1. Describir a qu se refiere los equilibrios fsicos y qu caractersticas termodinmicas los definen.2. Indicar cul es la diferencia entre un gas y un vapor.Un vapor puede condensarse isotrmicamente en cambio un gas no es posible condensarlo isotrmicamente.3. Explicar qu es la presin de vapor, en qu unidades se expresa y cules son los factores que la afectan.La presin de vapor es la presin a la que cada temperatura a la que la fase lquida y vapor se encuentran en equilibrio. Los factores de que depende la presin de vapor son: la naturaleza del lquido y la temperatura.4. Explica qu es la entalpa de vaporizacin, en qu unidades se expresa y cules son los factores que la afectan.La entalpia de vaporizacin o calor es la cantidad de energa necesaria para que una sustancia se encuentre en equilibrio con su propio vapor5. Investigar qu utilidad tiene la ecuacin de Clausius-Clapeyron y explicar el significado de los trminos que aparecen en ella.

6. Representar grficamente la ecuacin de Clausius-Clapeyron, indicando a qu corresponde el valor de la pendiente y el de la ordenada al origen.

7. Investigar el valor de la entalpa de vaporizacin del agua.El valor de H de vaporizacin del agua es 40.7KJ/mol a 273K.8. Explica la ley de Charles de los gases.En 1787, Jack Charles estudi por primera vez la relacin entre el volumen y la temperatura de una muestra de gas a presin constante y observ que cuando se aumentaba la temperatura el volumen del gas tambin aumentaba y que al enfriar el volumen disminua.

Cuando aumentamos la temperatura del gas las molculas se mueven con ms rapidez y tardan menos tiempo en alcanzar las paredes del recipiente. Esto quiere decir que el nmero de choques por unidad de tiempo ser mayor. Es decir se producir un aumento (por un instante) de la presin en el interior del recipiente y aumentar el volumen (el mbolo se desplazar hacia arriba hasta que la presin se iguale con la exterior).Lo que Charles descubri es que si la cantidad de gas y la presin permanecen constantes, el cociente entre el volumen y la temperatura siempre tiene el mismo valor.Matemticamente podemos expresarlo as:

(El cociente entre el volumen y la temperatura es constante)Supongamos que tenemos un cierto volumen de gas V1que se encuentra a una temperatura T1al comienzo del experimento. Si variamos el volumen de gas hasta un nuevo valor V2, entonces la temperatura cambiar a T2, y se cumplir:

9. Explicar cmo se define y cules son las formas en que puede calcularse una fraccin mol.

Propuesta de diseo experimental:

Reactivos y materiales: Agua. 1 Vaso Berzelius 1L. 1 Resistencia elctrica. 1 Probeta graduada 50mL 1 Termmetro digital. 1Agitador de vidrio.TOXICIDAD DE LOS REACTIVOS EMPLEADOS Y HOJAS DE SEGURIDAD:

Bibliografa:http://www.educaplus.org/gases/ley_charles.html