2
1 PRÁCTICÁ DE CLÁSE: 5 DE MÁRZO DE 2013 Es la primera reunión del Equipo de Ciclo de un curso escolar y hemos de decidir sobre los siguientes aspectos para incorporarlos a la PGA del centro. 1. PERÍODO DE ADAPTACIÓN El período de adaptación durará 15 días con un grupo de 25 alumnos/as, los dividiremos en tres grupos: uno de 9 y dos de 8. Durante los primeros días, es conveniente que los padres y madres les acompañen en el aula un ratito. 1. Los alumnos/as se van incorporando al colegio en pequeños grupos. Y cada uno de estos grupos tendrá horario diferente de entrada y permanencia en el colegio. 2. La graduación del horario: El tiempo de permanencia en el aula se lleva a cabo de forma graduada. Cada día nos reuniremos con dos familias de manera individual. La reunión durará una hora y se realizará por la tarde. Queremos conseguir para todos nuestros alumnos/as una enseñanza individualizada que les permita adaptarse a su propio ritmo, proporcionándoles a cada uno las ayudas que necesite según sus características. Para ello necesitamos conocer a fondo a cada niño/a a través de las entrevistas, cuestionarios y a través de una observación directa de cada niño. La colaboración de los padres y madres va a ser fundamental para que juntos ayudemos a que los niños vean la escuela como un lugar que les da seguridad y confianza. GRUPO (alumnos y alumnas) HORARIO GRUPO 1 1ª semana: De 9:00 a 10:30 2ª semana: De 10:30 a 12:00 GRUPO 2 1ª semana: De 10:30 a 12:00 2ª semana: De 12:00 a 13:30 GRUPO 3 1ª semana: De 12:00 a 13:30

Pr+íctica de clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pr+íctica de clase

1

PRÁ CTICÁ DE CLÁSE: 5 DE MÁRZO DE 2013

Es la primera reunión del Equipo de Ciclo de un curso escolar y hemos de

decidir sobre los siguientes aspectos para incorporarlos a la PGA del centro.

1. PERÍODO DE ADAPTACIÓN

El período de adaptación durará 15 días con un grupo de 25 alumnos/as, los

dividiremos en tres grupos: uno de 9 y dos de 8. Durante los primeros días, es

conveniente que los padres y madres les acompañen en el aula un ratito.

1. Los alumnos/as se van incorporando al colegio en pequeños grupos.

Y cada uno de estos grupos tendrá horario diferente de entrada y permanencia

en el colegio.

2. La graduación del horario: El tiempo de permanencia en el aula se lleva a cabo

de forma graduada.

Cada día nos reuniremos con dos familias de manera individual. La reunión durará una

hora y se realizará por la tarde.

Queremos conseguir para todos nuestros alumnos/as una enseñanza

individualizada que les permita adaptarse a su propio ritmo, proporcionándoles a cada

uno las ayudas que necesite según sus características. Para ello necesitamos conocer

a fondo a cada niño/a a través de las entrevistas, cuestionarios y a través de una

observación directa de cada niño.

La colaboración de los padres y madres va a ser fundamental para que juntos

ayudemos a que los niños vean la escuela como un lugar que les da seguridad y

confianza.

GRUPO (alumnos y alumnas) HORARIO

GRUPO 1 1ª semana: De 9:00 a 10:30

2ª semana: De 10:30 a 12:00

GRUPO 2 1ª semana: De 10:30 a 12:00

2ª semana: De 12:00 a 13:30

GRUPO 3 1ª semana: De 12:00 a 13:30

Page 2: Pr+íctica de clase

2

2. LAS LÍNEAS DE COORDINACIÓN DEL EQUIPO DEL CICLO PARA EL

CURSO.

Organizaremos una reunión de profesores los viernes cada 15 días por la

tarde. Haremos una previsión de los temas que se van a abordar, los materiales que

se van a adquirir para cada ciclo.

Los temas a tratar en la reunión serán: el comportamiento del niño/a, las conductas del

niño/a, la relación entre iguales, progreso en el desarrollo de los niños/as, detección

de algún tipo de necesidad especial, coordinación de las familias con el centro,

Las familias aportarán 5 euros cada una para el material que se utilizará en el aula

(plastilina, colores, folios, pintura, etc).

3. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

- Taller de danza multicultural. Cada día programado, asistirá a la escuela un

padre o madre de cada cultura y junto a los niños se les enseñará el baile típico

de su país.

- Actividades complementarias según la unidad didáctica programada,

aunque también podrán surgir del interés de los niños/as.

- Excursión a la panadería. Los niños asistirán a la panadería cercana del

barrio, donde se les enseñará a amasar el pan y después ellos mismos podrán

experimentar dicha masa y elaborar su panecillo.

- Excursión al parque natural más cercano. Contaremos con la colaboración

de los padres y madres quienes acompañaran a los niños y niñas. Con esta

actividad el alumnado podrá estar en contacto directo con la naturaleza y todo

lo que la rodea.

- Taller de cuentacuentos. Un animador infantil, asistirá al centro una mañana

para realizar esta actividad.

Realizado por:

Nuria Blanca Vergara Jiménez

Ana Moraga González

Azahara Muñoz Hidalgo

Raquel Leal Durango