6
i ghweihrs ' , "aturks Año X Priego de Córdoba, 27 Agosto 1961 Depósito Legal. CO. 15 - 1958 ez9 Art .24 DoninvIci0 afm5no 54.43 Número 465 9 Un año más llega la Feria. Y fiel al conjuro del calendario, Priego se viste de galo para celebrar su Feria Real. Son las ferias un alto que, en el cami- no de su vida, hacen los pueblos para tomar un poco de aliento, un respiro. Después, continuarán su marcha, ese caminar por la Vida, siempre con paso firme, trabajando, sufriendo y gozan- do, perlada la frente con el bíblico sudor de cada día. Haciendo Historia. Las ferias de Andalucía son como un rojo clavel prendido en los atavíos de gala de cada ciudad, de coda pueblo. La Feria lo es todo y es nada. Es la Ilusión en el niño, y de ahí su impa- ciencia en que llegue; él gusta más de la emoción, todos los años renovado, de ver llegar los pesados vehículos cargados de esos heterogéneos mon- tones de palos, telas, toldos y cristales, figures, hierros y máquinas, que, en unos horas, en una sola noche, como por arte de encantamiento, harán sur- gir con las luces del día temprane- ro una Ciudad de ensueño, la que el pequeño esperaba. Por esto la Feria es todo y al mismo tiempo, en el fondo, nada. Y surgirán las casetas, los Carrous- sels, el Circo y los caballitos del tio- vivo. Esos amables caballitos, de ojos ingénuos y perenne sonrisa de made- ra, de dientes muy blancos y un galo- pe sin fin, al lado de sus inseparables cerditos que jadean, rabito en sacacor- chos y una constante lengua fuera. Es curioso observar cómo los niños cono- cen a sus caballitos, y con qué acierto saben elegir de una sola ojeada al cor- cel más grande, al más alto. Unos años creen encontrarles más gordos y otros más desmejorados. Los niños son así... Perdona, amigo lector, perdona es- tas divagaciones, pero creo que valen le pena, siquiera sea por una vez al año. Te invito a que dejes de pensar en todo lo formal y serio, tan sólo por unos días, y luego... vive tu feria. Co- mo tú puedas, pero siempre te deseo que... lo mejor que puedas. Per algo, del pueblo, que es sabiduria, nació el refrán popular: «Cada cual habla de la feria según le ha ido en ella». Sal, diviértete, ríe y goza, y, pasados estos días tendrás alientos para reem- prender tu camino. Y reirás y te diver- tirás con esa alegre y piadosa mentira que es la feria, gastando al igual que un niño, tus ahorros, producto de ese parto generoso de tu ventruda hucha de barro, que ahora, hecha trozos,yace olvidada en cualquier rincón: Pero... ¿qué importa? Pues te ha dado lo me- jor que tenía; y ningún dinero mejor gastado que aquél que a tí y a los tu- yas os han de reportar la alegría sana de unos dícs, la ilusión que recupera las fuerzas y te hace olvidar de todo lo que no seo la feria, «tu» feria. Vívela, sí, pero no te olvides de aquéllos que por su falta de medios. tal vez no puedan ser más que meros espectadores de lo que otros disfrutan. Tiéndeles la mano, ayúdales, en todo lo que puedas. Creo que te divertirás mucho y que mucho gozarás, que, en suma, lo pasarás muy bien. Pero... si invitases a un niño desvalido, a cabal- gar en los caballitos, pongamos por (RACTORES Y CAMIONES ESPAÑOLES, DIESEL Repuestos legitimas-Taller de Servicio Teléfono, 141 6117"[,1.1. LUCEIIII Sub-Agencia en Priego: Domingo Barba Jiménez caso, o a un pobre anciano a una co- pita de buen vino, estoy seguro de que viendo su sonrisa de satisfacción ante algo tan efímero, te sentirás recompen- sado con creces: habrás querido—sin- tiendo lo que sentirás dentro de tí,— que la feria sea para tí eso, aunque sólo hoya sido «nada más que eso». Y en la noche andaluza, constelada de estrellas, embriagada de patios, jazmines, surtidores y claveles, Priego y su Real Feria; Priego y su eterno can- tar del agua que viene y se va, siem- pre limpia, llevando tu nombre u otros lugares... Rasgará las sombras de tu noche el fuego brilante de los artificios, de las palmas reales en mil torrentes de luz; y abajo la fiesta, el bullicio, la oleario. El estruendo del Ferial con sus instala- ciones diversas, los familiarmente lla- mados «cachuchos». Todos, grandes y pequeños, ¡venid a la Feria! ¡Pasen, pasen, señores! Y el mito ale- gre del Circo te atraerá, te envolverá con sus luces multicolores, altavoces y renovados encantos. Admirarás la des- treza del malabarista, se te eacogerá el corazón ante la hazaña del trape- cista o del domador; la gentil y frágil silueta de la ecuyére te subyugará, ca- balgando de pies a lomos de un brioso corcel blanco que baila un vals de Strauss. Después reirás y celebrarás las ocurrencias estrepitosas del clown, que no vacila en salir con un alfiler im- perdible del tamaño de un paraguas y un reloj de pulsera como una cace- rola, y que además explota: y todo pa- ra que tú te rias. Porque ese es su tra- bajo; él hace esas cosas para divertir a los demás, está trabajando. Y mien• tras baila con sus zapatones un polvo- riento charlestón, tal vez una oculta pena le esté atenazando el alma, tal vez una lágrima furtiva añade un nue- vo tiznón a su cara de colorines, au- mentando risas inconscientes... Por eso la Feria es un mito, una ilu- sión, pero en todo ello radica su en- canto. Y la mujer andaluza, la mujer de Priego, la niña, la mocita, lucirán sus gulas, sus faldas de faralaes abiertas (Pasa a la pág. 5.a) BIENVENIDA A LA 1-ERIA Por José Alcalá-Zamora y Ruiz de Peralta

Priego de Córdoba, 27 Agosto 1961 a 499/465. 270861.pdfgastado que aquél que a tí y a los tu-yas os han de reportar la alegría sana de unos dícs, la ilusión que recupera las

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ighweihrs' , "aturksAño X

Priego de Córdoba, 27 Agosto 1961Depósito Legal. CO. 15 - 1958

ez9 Art.24

DoninvIci0

afm5no 54.43

Número 465

9

Un año más llega la Feria. Y fiel alconjuro del calendario, Priego se vistede galo para celebrar su Feria Real.Son las ferias un alto que, en el cami-no de su vida, hacen los pueblos paratomar un poco de aliento, un respiro.Después, continuarán su marcha, esecaminar por la Vida, siempre con pasofirme, trabajando, sufriendo y gozan-do, perlada la frente con el bíblicosudor de cada día. Haciendo Historia.

Las ferias de Andalucía son como unrojo clavel prendido en los atavíos degala de cada ciudad, de coda pueblo.

La Feria lo es todo y es nada. Es laIlusión en el niño, y de ahí su impa-ciencia en que llegue; él gusta más dela emoción, todos los años renovado,de ver llegar los pesados vehículoscargados de esos heterogéneos mon-tones de palos, telas, toldos y cristales,figures, hierros y máquinas, que, enunos horas, en una sola noche, comopor arte de encantamiento, harán sur-gir con las luces del día temprane-ro una Ciudad de ensueño, la que elpequeño esperaba. Por esto la Feria estodo y al mismo tiempo, en el fondo,nada.

Y surgirán las casetas, los Carrous-sels, el Circo y los caballitos del tio-vivo. Esos amables caballitos, de ojosingénuos y perenne sonrisa de made-ra, de dientes muy blancos y un galo-pe sin fin, al lado de sus inseparablescerditos que jadean, rabito en sacacor-chos y una constante lengua fuera. Escurioso observar cómo los niños cono-cen a sus caballitos, y con qué aciertosaben elegir de una sola ojeada al cor-cel más grande, al más alto. Unos añoscreen encontrarles más gordos y otrosmás desmejorados. Los niños son así...

Perdona, amigo lector, perdona es-tas divagaciones, pero creo que valenle pena, siquiera sea por una vez alaño. Te invito a que dejes de pensaren todo lo formal y serio, tan sólo porunos días, y luego... vive tu feria. Co-mo tú puedas, pero siempre te deseoque... lo mejor que puedas. Per algo,

del pueblo, que es sabiduria, nació elrefrán popular: «Cada cual habla dela feria según le ha ido en ella».

Sal, diviértete, ríe y goza, y, pasadosestos días tendrás alientos para reem-prender tu camino. Y reirás y te diver-tirás con esa alegre y piadosa mentiraque es la feria, gastando al igual queun niño, tus ahorros, producto de eseparto generoso de tu ventruda huchade barro, que ahora, hecha trozos,yaceolvidada en cualquier rincón: Pero...¿qué importa? Pues te ha dado lo me-jor que tenía; y ningún dinero mejorgastado que aquél que a tí y a los tu-yas os han de reportar la alegría sanade unos dícs, la ilusión que recuperalas fuerzas y te hace olvidar de todo loque no seo la feria, «tu» feria.

Vívela, sí, pero no te olvides deaquéllos que por su falta de medios.tal vez no puedan ser más que merosespectadores de lo que otros disfrutan.Tiéndeles la mano, ayúdales, en todolo que puedas. Creo que te divertirásmucho y que mucho gozarás, que, ensuma, lo pasarás muy bien. Pero... siinvitases a un niño desvalido, a cabal-gar en los caballitos, pongamos por

(RACTORES Y CAMIONES

ESPAÑOLES, DIESEL

Repuestos legitimas-Taller de Servicio

Teléfono, 141

6117"[,1.1. LUCEIIII

Sub-Agencia en Priego:

Domingo Barba Jiménez

caso, o a un pobre anciano a una co-pita de buen vino, estoy seguro de queviendo su sonrisa de satisfacción antealgo tan efímero, te sentirás recompen-sado con creces: habrás querido—sin-tiendo lo que sentirás dentro de tí,—que la feria sea para tí eso, aunquesólo hoya sido «nada más que eso».

Y en la noche andaluza, consteladade estrellas, embriagada de patios,jazmines, surtidores y claveles, Priegoy su Real Feria; Priego y su eterno can-tar del agua que viene y se va, siem-pre limpia, llevando tu nombre u otroslugares...

Rasgará las sombras de tu noche elfuego brilante de los artificios, de laspalmas reales en mil torrentes de luz;y abajo la fiesta, el bullicio, la oleario.El estruendo del Ferial con sus instala-ciones diversas, los familiarmente lla-mados «cachuchos». Todos, grandes ypequeños, ¡venid a la Feria!

¡Pasen, pasen, señores! Y el mito ale-gre del Circo te atraerá, te envolverácon sus luces multicolores, altavoces yrenovados encantos. Admirarás la des-treza del malabarista, se te eacogeráel corazón ante la hazaña del trape-cista o del domador; la gentil y frágilsilueta de la ecuyére te subyugará, ca-balgando de pies a lomos de un briosocorcel blanco que baila un vals deStrauss. Después reirás y celebraráslas ocurrencias estrepitosas del clown,que no vacila en salir con un alfiler im-perdible del tamaño de un paraguasy un reloj de pulsera como una cace-rola, y que además explota: y todo pa-ra que tú te rias. Porque ese es su tra-bajo; él hace esas cosas para divertira los demás, está trabajando. Y mien•tras baila con sus zapatones un polvo-riento charlestón, tal vez una ocultapena le esté atenazando el alma, talvez una lágrima furtiva añade un nue-vo tiznón a su cara de colorines, au-mentando risas inconscientes...

Por eso la Feria es un mito, una ilu-sión, pero en todo ello radica su en-canto.

Y la mujer andaluza, la mujer dePriego, la niña, la mocita, lucirán susgulas, sus faldas de faralaes abiertas

(Pasa a la pág. 5.a)

BIENVENIDA A LA 1-ERIA

Por José Alcalá-Zamora y Ruiz de Peralta

Nota de la Alcaldía

Esta Alcaldía hace saber que comoes tradicional este Excmo. Ayunta-miento ha concedido vacaciones a susfuncionarios durante los días 2, 4 y 5del p-óximo mes de Septiembre conmotivo de la Feria Real de esta Ciudad,recomendando a los Jefes de los de-más Centros Oficiales y Sindicales yEmpresas privadas, concedan igualesvacaciones a sus Funcionarios y obre-ros.

Priego, 24 de Agosto de 1961.

El Alcalde Acctal.

pecha eatwtil•••••ZOITO~..51211nIRITEIL 47,113.1.7, .a1a7.1.,.•261.5

Parroquia de las Mercedes

Se comunica a las personas que po-sean papeletas del sorteo del muñecoorganizado por las Juveniles de estaParroquia, que si el día 31 no ha apa-recido la papeleta del número 4, queresultó premiada, se volverá a sortearen la emisora.eli101111~0651.111.191,03111CLISMI.1.2.6117.231•IIMIiii7.11.111111£.21U152~21,,ICT

CésarESPECIALISTA EN

Garganta - Nariz - OídosHotel Céntrico

Torrejón, 7 - Teléfono, 210

Días 1 y 15(Si son festivos, al día siguiente)

RectificaciónAl referirnos en nuestro número an-

terior a la Circular del Ministerio deEducación Nacional recibida en el Iris-títuto Laboral Fernando III el Santo,se sufrió error de imprenta, por lo quegustosamente volvemos a insertar suapartado 2.°, que debe leerse como si-

gue:

Becas para continuación de estudiosde Bachillerato Laboral: Para alumnosque quieran continuar el Bachillera:oElemental (5 años) de 8.000 y 3.000 pe-setas como los apartados A y B ante-riores. Para los alumnos que quieranestudiar el Bachillerato Laboral Supe-rior, de 15.000 pesetas. También enambos casos han de ser presentadaslas solicitudes antes del día 5 en elCentro.

La Sociedad al hablaViajeros

Invitados por nuestro Director D. Jo-sé Luís Gámiz y Sra. pasan estos díasde Festivales en Priego los Sres. deMelguizo Fernández (D. Francisco deSales).

Han venido a su casa de Priego elMagistrado D Miguel Camacho Me-lendo y señora.

Regresaron de su viaje de bodas losSres. de López López (D. Sixto).

Después de pasar unos días en la be-Ha casa que tienen en «Las Angostu-ras» los Sres. de Matilla Pérez (D. Joelio) ¡unto a sus hijos, marchó e su bufe-te de Tánger nuestro ilustre paisanoD. José Tomás Rubio-Chávarri, acom-pañado de su hija D.° Marojo y nieto.

Aprovechando la estancia en Priegode D. José Tomás Rubio-Chávarri vi-nieron de Jaén el domingo pasado, asaludarlo, los cultos abogados D. Manuel Marín y D. Juan Nogals en uniónde nuestro querido amigo y ComisarioJefe de Policía D. Joaquín Sánchez Si-cilia, acompañados de sus respectivasesposas, ofreciéndoles una comida atodos, en su casa de las Angosturas,los Sres. de Matilla Pérez (D. Julio).

Natalicio

El pasado día 15 del corriente reci-bió una hermosa niña, primer frutode su matrimonio, la Sra. de nuestroquerido amigo D. Rafael Merino Sán-chez de soltera Natalia Cejas López.A la neófita se la ha impuesto el nom-bre de María Eugenia.

Felicitamos a los padres, así como asus abuelos los Sres. de Merino Sán-chez (D. Carlos) y Cejas Rodríguez(D. Manuel).

CINE GRAN CAPITAÑA las9 y11-15

Salto a la GloriaAdolfo Marsillach — Menores

OIMILMAIWOMW

TEATRO PRINCIPALVéanse Carteleras

CINE VICTORIAA las 9-15 y 11 15

El Zorro do los RomosLana TLIRNER — John WAYNE

111~11, Ail10.1472SSIZIWEWIRIMMIIIMEMMMOSaila

C. CAMPO DEPORTESA las 9y 11

Un Rayo de LuzMARISOL — Menores

NECROLÓGICAA los 65 años de edad y después de

recibir cristianamente los Santos Sa-cramentos y la bendición de S. S., en-tregó su alma a Dios D.° Carmen Men-gibar Vida.

Sus envidiables cualidades de bon-dad y delicadeza resplandecieron du-rante toda su vida, perdurando hastalos últimos momentos.

ADARVE envía su sentido pésame alos hermanos de D.° Carmen y a suamiga íntima y compañera D.° Rosa-rio Cubero Urbano, pidiendo a los lec-tores del semanario una oración por elalma de D.° Carmen Mengíbar Vida. =1110181.111n10110:116.294{Arffaaa.nIMIMI•MOTAIOL•

Nueva Peluquería de SeñorasEl día 22 del corriente y por el Reve

rendo Sr. D. Antonio Aranda Higueras,fué bendecida la Peluquería de seña-ras «LA CORDOBESA», situada en ca-lle Isabel la Católica, número 8, denuestra ciudad, que dirige D.° Encar-nación Calvo.

A la Sra. Calvo, perfectamente ente-rada de su menester por los repetidasprácticas que ha llevado a cabo bri-llantemente en Madrid y Córdoba, ledeseamos desde aquí el completo éxitoque merece por sus acabadas cualida-des de simpatía.

.1111.1

Extraordinario de "El S61 de flitlequera"

El prestigioso semanario que ve laluz los domingos en la hermosa ciudadde Antequera, siguiendo su inveteradacostumbre ha lanzado un cuidado nú-mero extraordinario en honor de laFeria y Fiestas de la ciudad.

Una cubierta de papel couché reco-ge cuatro bellezas antequeranas: Puridel Pino Alvarez, Lourdes Cruces Do-minguez, Ana Maria Galvez Díaz yAna María Galvez Carrillo, luciendola típica mantilla blanca. Y por si fue-ra poco sigue en primera plana un des-file de bellísimas mujeres antequera-nas.con las clásicas prendas andalu-zas, en una composición fotográficamuy lograda por »Guerrero».

En la revista aparecen trabajos decalidad, como «La Feria y los Toros»,de Manuel Chaves, «Antequera y elInfante Don Fernando», de Fermín Re-quena, «Más sobre los plateros de An-tequera», que, como notas de su archi-vo, suscribe el ilustre malagueño ymiembro correspondiente de la RealAcademia de Bellas Artes de San Fer-nando de Madrid, D. Juan Temboury,«La ganadería en Antequera», de JoséMuñoz de Burgos, (con elegantes foto-grafías de magníficos ejemplares decaballos, yeguas y un hermoso torosemental, que fueron premiados), yotros más.

Las poesías de Rafael de la Linde,Miryan e Hilario Angel Calero (quecanta por seguidillas gitanas) realzany dan amenidad a este interesante nú-mero.

Como siempre se ve la mano rectorade su ilustre Director, maestro del ofi-cio, a quien una vez más efusivamentefelicitarnos.

FARMACIA de guardiarrin T% une

27 de flgosiede 1951 ADARVE Pág. 3

[Os biliflieS dB [Oda N la foto dei ReyUna vez más aceptamos con agrado

el honor de colaborar en este semana-rio para expresar nuestras impresionessobre los Festivales que se desarrollanen la Fuente del Rey, a los que asisti-rnos, una vez más también, continuan-do una tradición cuya renovación enel presente bien queremos prolongaren el futuro, como prendo de la satis-facción que nos produce el reencuen-tro con Priego de Córdoba, especial-mente en estas fechas consegradas alarte.

Forzosamente hemos de ceñir nues-tro comentario al ciclo de ballet reali-zado por el Miskovitch de París si que-remos alcanzar, como pide el encargorec bido, el cierre de este número deADARVE, sin perjuicio de continuar enel diario «Córdobas la publicación delas crónicas firmadas ccn nuestro seu-dónimo habitual: vea el lector en todoel mejor deseo de cooperar con nues-tra labor al conocimiento, a la difu-sión, al buen éxito de estas jornadasque honren a la ciudad y, especialmen-te, a los dos organismos concertadospara realizarlas, el Excmo. Ayunta-miento_y la Comisaria General de Fes-tivales del Ministerio de Información yTurismo.

El primer objeto que se ofrece anuestra consideración es la instalacióndel nuevo auditorium en lo que fué Pa-seo de Cristina, con un escenario esta-ble, suficiente si nó sobrado, y un em-plazamiento que deja intacta la uni-dad artística y monumental-del hermo-so recinto consagrado ya como marcodel festival prieguense. Sabemos queno todas las opiniones concuerdan conla decisión adoptada pero, aún supo-niendo que hubiese otras más acerta-das, no se olvide que lo mejor es ene-migo de lo bueno y que la doctrine delmal menor y del bien posible, aplica-da a cuestiones no vitales, es acepta-ble y hasta imprescindible: el hechoconsumado es que Priego cuenta conun local abierto en servicio permanen-te, cuyo perfeccionamiento acabarápor complacer a todos como, sincera-

mente, nos ha complacido a nosotrosen la visión independiente y objetivaque permite nuestra condición foránea.

El Ballet Miskovitch de Paris respon-de, en su constitución y en sus intencio-nes, al pensamiento que rige en laactualidad las manifestaciones de ladanza: respeto hacia el pasado, inquie-tud por el presente y entusiasmo parael porvenir; tal vez las reacciones delpublico no se ajusten siempre exocta-mente a esta adjudicación de concep-tos, alternando sus términos e inclusoconcretándolos en una dualidad dife-rente: fervor incondicional por lo clásito y eliminación total del interés porlo moderno; sin embargo, nuestra mi-sión como crítico es la de situar las co-sas en su justo término, sin ceder a in-transigencias cerradas ni a fáciles sno-bismo, tratando siempre de asimilar yvalorar cuanto de bueno y auténticohay en todo y procurando transferirnuestras razones al espectador. El ba-llet moderno se inspira en la propiavida, sin idealismos ni fantasias que noseon los estrictamente indispensablespara dor forma, humana y artística, asus realizaciones, y ello produce elchoque con las estéticas enraizadas enmuchos años de admirativa contempla.ción; estos contrastes son saludables yacabarán por engendrar un eclecticis-mo conveniente que beneficie la capa-cidad de asimilación de los públicos, elde Priego y el de todas partes.

Sobre estas premisas, supo a poco elconteniche tradicional de la primeranoche, y a mucho el contemporáneo:El «paso a dos» del «Cascanueces» deTchaikowsky y «La cortina roja» deBlarecu no lograron inclinar un juiciofavorable frente a «La escalera» deTurjak y « Señor de Mañera» de li-dova y Carter aunque utilizando músi-ca del propio Tchaikowsky; en cambiola segunda sesión, con la extensa ybellísima «Suite lírico» de Grieg, la es-tupenda creación de Milorad Misko-vitch para «La siesta de un fauno» deDebussy con coreografía de Nijinsky,la divertida p ieza «Buscando pareja»

Balee« de! MuebleDECORACIÓN DEL HOGAR.

Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOS

INSTALACIONES COMPLETAS

Modelos originales-Precios moderados

2ucew,aJaime, 1 — Teléiono. 96 y 325

de Betti, y el espectacular «Prometeosideado por Maurice Béjart sobre músicade Ahona, produjeron una convicciónsuperior: nosotros que conocíamos elrepertorio del Ballet Miskovitch y cono-cemos los gustos de nuestros coterrá •neos, hubiésemos aconsejado una in-versión de los programas y entonceslas cosas hubieran encajado mejor sindar lugar a la deserción de espectado-res en la jornada de repetición.

No queda yo espacio para detallarnombres, pero dénse todos por citadoscon el elogio correspondiente a susméritos, muchos a nuestro entender, ytengan los Festivcles de Priego la se-guridad de haber presentado una for-mación artística de importancia que

cuenta en el mundo de la danza con

un puesto destacado.

Yfte4wi.ka,

PICO N

Se sirve a domicilio duranteeste mes de Agosto mag-nífico picón de orujo deprimera clase a 27 pese-tas saco corriente.

bisar el Telelo g o 310

¡ATENCION! JOSE MORALES TEJERO

Dr. G. Jiménez VizcaínoProf. Ayudante y Médico interno de la F. de

Medicina de Granada

TOCÓLOGO DE GUARDIA DEL H. CLINICO

PARTOS — GINECOLOGIA — ESTERILIDAD

Cuela (Herid Oil beipo de Id, 14, de 11 a 1 y de 5

Tlfnos. 158 y 119

de Córdoba, arrienda

Sillas y mesas plegablesNUEVAS

para las próximas feria y fiestas

PARA INFORMES:

José López Corpas

Conserje del Círculo Mercantil

GRAN CAD ¡TAN

qtavi, e4éte4ia

MARCO DAVI MARIA !ELME' MARIO MORES WEL DE POMES 1• 15=11AFAREWIDEM .JDUA BABA AIIIIMATUE MONOS aAMPED110

...o..oe VICENTE ESCRWA< ANDEL PO0 ANGULOoonsc-ro ge ILE0411 MOVSKY

M13

MENORES

Todos hemos oído hablar de él,pero pocos saben cuán sorpren-dente fué la vida de nuestro

Premio Nobel.

gra -

completandecoración,„

ofrec e nCprnodidad.,

.9;

Pág. 4 ADARVE 21 de flgosto de 1161

r -5 / c/7 `75 "EL [n'OLOR " Cine

Cam po nortes

Hoy, Interesante Estreno

OPTICA

<FUENTES/Gafas especiales para operados de cataratasLentes extraligeros para miopías fuertes — Bi-focales, trifocales — Lentes de contacto—Cris-tales graduados en color — Montaje y repara-ción de óptica en general—Material fotográfico

Confíe plenamente en que su receta será atendida con el

mayor celo y rapidez

Un Paya

da A3CALLE JOSE ANTONIO, 49 MARISOL

Technicolor

CERVEZA "El. AGUILA"

MIX/xEll

;41155/1RD

iiluarAEGURISA001111111 GODESMAURICIO e. EA VERA

t. wo.,."' ""d".OLIO RISC0.1GU ADALUPE M• WARM°

MiREDO M O

DEL TABARINDIRECTO*

hado«. olecutla

SERGIO NEWRIAllPRODUCCION

CifESA PRODUCCIONHISPAMFR flUAS

CINE VICTORIAPROXIMO GRAN ESTRENO

Se vende

CHINO Durillo'4 Cilindros — Frenos Hidráulicos

Toda Prueba

RAZON

firiministr6cib

ACADEMIA

BITA NICACURSOS DE VERANO

7eancdi e gnyléi

Clases diarias y alternasParticulares y Colectivas

Cava, 2, 3.°

27 le flgostode 1151 ADARVE Pág. 5

Bievenida a la Feria(Viene de la pág. La)

en flor como gigantes claveles en elvergel de la Feria; tal vez recibirá elbrindis del torero que se ha de enfren-tar con la Muerte, sencillamente, conuna sonrisa... ¡Cosas de la Feria! Comoquien no hace nada.

Cuando estos días se hayan marcha-do, saludémosles con un ¡hasta el añoque viene!... Si Dios quiere...

Habrá vuelto la calmo; y a tí, Priego,tus sonidos cotidianos, tan familiares.Volverá el rítmico y acompasado sonde tus telares, modernas Penélopes, lafirme pisada de cíclope de tus aceite-ras prensas y el murmullo del aguaque se va... Es tu canción, Priego: can-ción de trabajo, de amor y de paz.

Y una mocita de ojos oscuros, pro-fundos, rememorando la Feria, se mi-rará en el estanque de calladas aguas.Tal vez evoque aquéllos versos deM. Martínez de León, el poeta andaluz:

«Mira cómo tiembla el aguaen bé que tiene en su espejolos ojito de tu cara».

4.-Z.4 a. de da

.2" "ADARVE"TODOS LOS DOMINGOS

Dr. J. García SierraMEDICINA INTERNA

Profesor Clínico en la Cátedra de Patología Médica de Granada

Miembro del Instituto de Investigaciones Científicas

Diplomado de Sanidad

Pulmón Corazón - Alergia y EndocrinologíaRayos X - Electrocardiografía - Infrasonido

Consulta de 10 a y de 6 a 8 de la tarde4aeyet a su clientela particular, soliciten ntbneto cle visita, en

Héroes de T alo, 18 1.°

1~1~1•111111.1

¿Qué será del mundo?

Un nombreque significa

BUEN GUSTODISTINCIONELEGANCIACONFORT

Bar-Restaurante

EL LOCAL MAS CENTRICO

ESMERADO SERVICIO

ii•Olana~.0.21.109E0.

quienes de todo carecen y de na-da pueden decir «mío».

¿Qué ilusiones pone el Capi-talismo en el corazón de tontos ytantos gentes que ni siquiera dis-ponen de lo preciso para la vida?

Ya te dije qué entendía porCapitalismo. No es otra cosa queel abuso del capital, el poloopuesto del comunismo, la super-valoración de los derechos delcapital con perjuicio de los deltrabajo. Conviene que no olvidesla distinción entre capital, ele-mento necesario de la produc-ción y el Capitalismo.

Termino con unas palabras dePío XI en la Encíclica Quadragé-sima anno, al denunciar ios exce-sos del capitalismo: «Por largotiempo el capital logró aprove-charse excesivamente todo el ren-dimiento, todos los productos re-clamaba para si el capital, y alobrero apenas si le dejaba lossuficientes para reparar y recons-tituir sus fuerzas».

Como siempre, recibe un abra-zo de

EN LA FERIA DE GANADO

—IYa te dije que no te pusieras el vestidoverde para venir aquí!

No podemos aceptar un régi-men político económico socialbasado en el marxismo cuya últi-ma consecuencia sería un comu-nismo más ó menos a lo ruso,porque repugna a la concienciano ya católica, sino simplementereligiosa, porque va contra todalibertad, porque deshace o des-truye la familia, célula funda-mental, porque hace desapare-cer la propiedad y la iniciativaprivadas impulsoras de todo pro-greso.

Asi lo entendemos. Y, aunqueno quisiéramos, el comunismo,que nació tras una sangrientarevolución en la Rusia de los za-res, como un pulpo gigantesco,ha ido aprisionando pueblos y eshoy amenaza de primer ordenpara la paz y la seguridad delmundo entero, para una civiliza-ción milenaria.

Por ello, las perspectivas de fu-turo se pierden en oscura incer-tidumbre que hace que los hom-bres vivan en perpetuo sobresal-to por el «que ocurrirá mañana».Yo, sobrino, a pesar de todo soyoptimista porque confio en lamisericordia de Dios y estoy con-vencido de que los humanos no

CARTAS A MI SOBRINO

llegaremos a un suicidio colecti-vo y espero que el mundo pro-nunciará un die' el « Basta» deci-sivo y viril y se aprestará, des-pués de purificarse de tanto ma-lo, para detener esa avalanchaque parece que nos va a arrollarcomo un torrente desbocado.Costará, es cierto, sufrimientos,sacrificios, renunciamiento demuchos a muchas comodidades,lágrimas y oraciones pero, al fin,el mundo se verá libre, con liber-tad y responsabilidad para todos.

Pero aún vacilamos porquefrente a ese monstruo amenazan-te se coloca en línea de combate,por el momento, el Capitalismopoco atractivo para una cruzadaque levante los pueblos con ilu-siones en un futuro de bienestary de justicia.

Aparte la crítica que merececomo organización económicasocial dominante, con escasasexcepciones, en el mundo occi-dental, falta al Capitalismo lasganas de triunfo, el fanatismo,esa mística del Comunismo yaunque teórico, ese afán de que-rer salvar a los desheredados dela fortuna. Esta es atrayente para

tics dauct"ca

sí gimetaaag

Confitería - Pastelería - Iteladeria

Especialidad en batidos, helados,

tartas y bombones

Precios especiales para

banquetes y bodas .

José Antonio, 5

Imprenta HILARIO ROJASMesones, 11 Teléfono 250