Primaria Matemáticas 5 - · PDF file2 Primaria • Matemáticas 5 Unidad 15 1. PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD Título Representación de datos y probabilidad Descripción de la unidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Presentacin de la unidad

    2. Objetivos didcticos

    3. Contenidos de la unidad/Criterios de evaluacin/Estndares de aprendizaje evaluables

    4. Seleccin de evidencias para el portfolio

    5. Competencias: descriptores y desempeos

    6. Tareas

    7. Estrategias metodolgicas

    8. Recursos

    9. Herramientas de evaluacin

    10. Medidas para la inclusin y atencin a la diversidad

    11. Autoevaluacin del profesorado

    Primaria

    Matemticas 5 Programacin

    Unidad 15

  • 2

    Primaria Matemticas 5 Unidad 15

    1. PRESENTACIN DE LA UNIDAD

    Ttulo Representacin de datos y probabilidad

    Descripcin de la unidad En esta unidad abordamos la recogida y organizacin de los datos y la lectura e interpretacin de tablas y grficas. Adems, comenzaremos a introducir el tema de la probabilidad a grandes rasgos, tema que se desarrollar con ms profundidad en el curso siguiente.

    Para introducir los contenidos planteamos una situacin real, donde los trabajadores de un vivero estn realizando el recuento de las plantas que les han llegado para ponerlas a la venta. Utilizan una tabla para registrar las plantas recibidas y su nmero, y un grfico de barras para representar todas las plantas que hay en el vivero y el nmero total por especie, de esta manera, controlan sus existencias y organizan sus pedidos de forma eficaz. Con la lectura, demostramos, de forma prctica, cmo la utilizacin de tablas y grficos es una forma de almacenamiento y organizacin de datos que permite saber, entender y analizar mejor la realidad que nos rodea y valorar su importancia en la vida cotidiana.

    En este sentido, a travs de las diferentes actividades propuestas en la unidad se pretende que los alumnos y las alumnas adquieran los siguientes conocimientos:

    Instrumentos para el registro y la ordenacin de datos.

    Lectura e interpretacin de fenmenos representados de forma grfica.

    Representacin grfica de los datos.

    La frecuencia. Tablas de frecuencia. Diagramas de barras.

    Diagramas de lneas. Grficos dobles.

    Los grficos circulares. Grficos de sectores.

    La moda.

    La media.

    La probabilidad.

    Realizacin de problemas en los que es necesario leer o interpretar tablas o grficos para elaborarlas o resolverlos para facilitar su solucin.

    En Clculo mental aprendemos tcnicas para multiplicar por 0,25 nmeros de dos cifras y dividir entre 0,25 nmeros de dos cifras. Siguiendo la estrategia de dividir entre 4 en el primer caso y multiplicar por cuatro en el segundo para agilizar y simplificar los clculos.

    Aprendo a resolver problemas: seguir la estrategia de elegir entre las distintas posibilidades que se pueden presentar, siendo capaz de reconocerlas, analizarlas y seleccionar las ms adecuadas para resolverlos.

    Temporalizacin

    Junio

    2. OBJETIVOS DIDCTICOS

    Recoger y organizar datos mediante la elaboracin de tablas de frecuencia.

    Leer e interpretar datos representados en tablas de frecuencia.

    Representar grficas a partir de los datos.

  • 3

    Primaria Matemticas 5 Unidad 15

    Construir diagramas de barras.

    Construir diagramas de lneas.

    Construir tablas de datos.

    Construir grficos circulares.

    Utilizar y conocer el concepto de frecuencia.

    Conocer e identificar la moda de una distribucin de datos.

    Conocer e identificar la media de una distribucin de datos.

    Distinguir entre los diferentes casos de probabilidad.

    Realizar problemas en los que es necesario interpretar tablas o grficos para elaborarlas o resolverlos para facilitar su solucin.

    Calcular mentalmente 0,25 por nmeros de dos cifras y dividir entre 0,25 nmeros de dos cifras.

    Resolver problemas siguiendo la estrategia de elegir entre las distintas posibilidades que se pueden presentar, siendo capaz de reconocerlas, analizarlas y seleccionar las ms adecuadas para resolverlos.

  • 4

    Primaria Matemticas 5 Unidad 15

    3. CONTENIDOS DE LA UNIDAD - CRITERIOS DE EVALUACIN - ESTNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

    Contenidos Criterios de evaluacin Estndares de aprendizaje evaluables

    Lectura del texto

    motivador e interpretacin de la lmina para favorecer los aprendizajes sobre la presentacin de datos y la probabilidad.

    Instrumentos para el registro y la ordenacin de datos.

    Lectura e interpretacin de fenmenos representados de forma grfica.

    La frecuencia. Tablas de frecuencia.

    Representacin grfica de los datos.

    Diagramas de barras.

    Diagramas de lneas. Grficos dobles.

    Los grficos circulares. Grficos de sectores.

    La moda.

    La media.

    La probabilidad.

    Realizacin de problemas en los que es necesario leer o interpretar tablas o grficos para elaborarlas o resolverlos para facilitar su solucin.

    Clculo mental.

    Estrategia de resolucin de problemas.

    1. Leer e interpretar el texto y la ilustracin respondiendo a las preguntas que se realizan.

    1.1. Lee el texto, observa la ilustracin y responde a las cuestiones planteadas identificando los contenidos de la unidad.

    2. Recoger y organizar datos mediante la elaboracin de tablas de frecuencia.

    3. Utilizar y conocer el concepto de frecuencia.

    2.1. Conoce y utiliza el concepto de frecuencia.

    2.2. Elabora tablas de frecuencias para organizar datos.

    3.1. Sabe cul es la frecuencia de una informacin.

    4. Leer e interpretar datos representados en tablas de frecuencias.

    4.1. Lee e interpreta datos representados en una tabla de frecuencias.

    5. Representar grficos a partir de los datos.

    5.1. Representa grficos a partir de los datos.

    6. Construir diagramas de barras.

    6.1. Construye diagramas de barras.

    6.2. Interpreta datos representados en un diagrama de barras.

    7. Construir diagramas de lneas.

    7.1. Construye diagramas de lneas y doble lnea.

    7.2. Interpreta datos representados en un diagrama de lneas.

    8. Construir grficos circulares.

    8.1. Construye grficos circulares.

    8.2. Interpreta datos representados en un grfico circular.

    9. Conocer e identificar la moda de una distribucin de datos.

    9.1. Sabe cul es la moda de un conjunto de datos.

    9.2. Identifica la moda en una representacin grfica.

  • 5

    Primaria Matemticas 5 Unidad 15

    10. Conocer e identificar la media de una distribucin de datos.

    10.1. Sabe cul es la media de un conjunto de datos.

    10.2. Calcula la media aritmtica de una distribucin de datos.

    11. Distinguir entre los diferentes casos de probabilidad.

    11.1. Identifica y enuncia en una experiencia dada, sucesos probables, imposibles y seguros.

    11.2. Calcula la probabilidad de un suceso con una fraccin.

    12. Realizar problemas en los que es necesario leer o interpretar tablas o grficos para elaborarlas o resolverlos para facilitar su solucin.

    12.1. Realiza problemas en los que es necesario leer o interpretar tablas o grficos para resolverlos.

    12.2. Realiza problemas en los que es necesario elaborar tablas o grficos para facilitar su solucin.

    13. Calcular mentalmente: multiplicar por 0,25 nmeros de dos cifras y dividir entre 0,25 nmeros de dos cifras.

    13.1. Calcula mentalmente multiplicando por 0,25 nmeros de dos cifras siguiendo la estrategia de dividirlo entre 4 para facilitar su clculo.

    13.2. Dividir entre 0,25 nmeros de dos cifras siguiendo la estrategia de multiplicar por 4 para agilizar y simplificar los clculos.

    14. Resolver problemas siguiendo la estrategia de elegir entre las distintas posibilidades que se pueden presentar, siendo capaz de reconocerlas, analizarlas y seleccionar las ms adecuadas para resolverlos.

    14.1. Resuelve problemas siguiendo la estrategia de elegir entre las distintas posibilidades que se pueden presentar, siendo capaz de reconocerlas, analizarlas y seleccionar las ms adecuadas para resolverlos.

  • 6

    Primaria Matemticas 5 Unidad 15

    4. SELECCIN DE EVIDENCIAS PARA EL PORTFOLIO

    Los estndares de aprendizaje muestran el grado de consecucin de los criterios de evaluacin desde la propia descripcin y concrecin del criterio. Para facilitar el seguimiento del desarrollo de cada estndar buscaremos evidencias de los alumnos que muestren su evolucin en cada uno de ellos. En el anexo de evaluacin se propone un portfolio de evidencias para los estndares de aprendizaje. El cuadro siguiente sugiere una seleccin de algunas de estas posibles evidencias. Los docentes podrn sustituirlas por otras que consideren ms relevantes para el desarrollo de su grupo. Libro del alumno (LA) / Propuesta didctica (PD) / Recursos fotocopiables (RF) / Actividades de ampliacin (AA) / Actividades de refuerzo (AR)

    Estndares de aprendizaje evaluables Seleccin de evidencias para el portfolio

    1.1. Lee el texto, observa la ilustracin y

    responde a las cuestiones planteadas identificando los contenidos de la unidad.

    Actividades del LA de motivacin.

    Actividades del Me expreso y del Qu sabemos del LA.

    2.1. Conoce y utiliza el concepto de frecuencia.

    2.2. Elabora tablas de frecuencias para organizar datos.

    2.3. Sabe cul es la frecuencia de una informacin.

    Seleccin de actividades del LD.

    Seleccin de actividades donde construirn tablas de frecuencia para resolver situaciones problemticas del LA.

    2.4. Lee e in