3
Primer congreso estudiantil sobre Drogas de la FFyL ''El cuerpo y las drogas, perspectivas sobre el consumo'' Hablar de lo que habitualmente se denomina como “drogas” – sustancias psicoactivas que en su mayoría han sido estigmatizadas o prohibidas– no es tema nuevo. A partir de la guerra contra el narco en el sexenio de Felipe Calderón la atención pública volteo la mirada a la cuestión de las drogas, –vigencia de la legislación, prohibición, narcotráfico, etc.– convirtiéndolo en parte indiscutible de la agenda nacional; problema que nos obliga a una revisión de los prejuicios con los que ordinariamente nos referimos al hablar de las drogas. Sin embargo, la Facultad de Filosofía y Letras, que debería ser el espacio donde se discuta el tema del uso de las drogas por ser un lugar que históricamente ha estado abierto a la reflexión crítica y sin prejucios, se ha quedado fuera del diálogo público sobre las drogas o ha preferido atenerse al discurso oficial sobre la prevención de las adicciones. Múltiples encuentros y congresos se han hecho al respecto; destacan en México los cuatro congresos de “Historia y práctica de las drogas” que se han impartido en la ENAH y entre otras instituciones. Pretendemos que el eje rector sea, como en los congresos mencionados, sobre la “Historia y práctica de las drogas”, pero enfocado en el uso de ellas tanto recreativo como el de la búsqueda del conocimiento. La importancia de tratar este tema es abrir lineas de investigación en disciplinas

Primer Congreso de Filosofía y Drogas (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primer Congreso de Filosofía y Drogas (2)

Primer congreso estudiantil sobre Drogas de la FFyL ''El cuerpo y las drogas,

perspectivas sobre el consumo''

Hablar de lo que habitualmente se denomina como “drogas” –sustancias

psicoactivas que en su mayoría han sido estigmatizadas o prohibidas– no es tema

nuevo. A partir de la guerra contra el narco en el sexenio de Felipe Calderón la

atención pública volteo la mirada a la cuestión de las drogas, –vigencia de la

legislación, prohibición, narcotráfico, etc.– convirtiéndolo en parte indiscutible de la

agenda nacional; problema que nos obliga a una revisión de los prejuicios con los

que ordinariamente nos referimos al hablar de las drogas. Sin embargo, la

Facultad de Filosofía y Letras, que debería ser el espacio donde se discuta el

tema del uso de las drogas por ser un lugar que históricamente ha estado abierto

a la reflexión crítica y sin prejucios, se ha quedado fuera del diálogo público sobre

las drogas o ha preferido atenerse al discurso oficial sobre la prevención de las

adicciones. Múltiples encuentros y congresos se han hecho al respecto; destacan

en México los cuatro congresos de “Historia y práctica de las drogas” que se han

impartido en la ENAH y entre otras instituciones.

Pretendemos que el eje rector sea, como en los congresos mencionados, sobre la

“Historia y práctica de las drogas”, pero enfocado en el uso de ellas tanto

recreativo como el de la búsqueda del conocimiento. La importancia de tratar este

tema es abrir lineas de investigación en disciplinas distintas a las ciencias

biomedicas –historia, filosofía, política, sociología, antropología y derecho-, que

contribuyan a explicar los orígenes, las funciones y el desarrollo histórico del tema

y que incluyan las perspectivas de los consumidores, así como promover un

diálogo a futuro que busque alternativas jurídicas, de seguridad y salubridad que

mejoren las condiciones de los consumidores frente a la legislación vigente.

Convocatoria

Se convoca al público académico, estudiantil y organizaciones afines al tema en

los siguientes ejes temáticos:

Historia del consumo lúdico.

Page 2: Primer Congreso de Filosofía y Drogas (2)

Subjetividad y estados alterados de conciencia.

Persepciones sociales sobre las drogas y el consumidor.

Ética y consumo racional.

Filosofía y drogas.

Políticas actuales sobre el consumo de drogas.

El cuerpo y las drogas.

Los elemtos técnicos necesariso para la reproducción de materiales audiovisuales,

deberan especificarse en el abstract de la ponencia. Se pedirá un abstract de 200

palabras con palabras claves.

Requerimientos técnicos.

Para el congreso sera requerido el salon de actos de la Facultad de Filosofía y

Letras y los elementos de reproducción que soliciten los ponentes.