14
PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Bogotá, octubre 27, 28, 29 DE 2010 PANEL 2 Transversalidad de los Derechos Sexuales y Reproductivos en los Proyectos Pedagógicos

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

PRIMER ENCUENTRO

NACIONAL DE BUENAS

PRÁCTICAS DEL PROYECTO

DE EDUCACIÓN PARA LA

SEXUALIDAD Y

CONSTRUCCIÓN DE

CIUDADANÍA

Bogotá, octubre 27, 28, 29 DE 2010

PANEL 2

Transversalidad de los Derechos Sexuales y Reproductivos

en los Proyectos Pedagógicos

Page 2: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

PANEBIANCO AMERICANO

SEDE

JOSÉ MARÍA CÓRDOBA

VEREDA CAUCA SECO

CORREGIMIENTO JUANCHITO

CANDELARIA – VALLE DEL

CAUCA

PRIMER ENCUENTRO

NACIONAL DE BUENAS

PRÁCTICAS DEL PROYECTO

DE EDUCACIÓN PARA LA

SEXUALIDAD Y

CONSTRUCCIÓN DE

CIUDADANÍA

Page 3: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

Oportunidad

pedagógica

Competencias

ciudadanas

Hilos

conductores

Y su

competencia

Estándares básicos de

competencia

Derechos sexuales

y reproductivos

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PESCC

Page 4: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

Preguntas para el debate en la mesa de trabajo

Es importante

asumir el

currículo desde

una concepción

emancipadora

Impregnación

Corresponsabilización

de todos los elementos

que intervienen en el

currículo, incluido ,

lógicamente, el principal

agente, el profesorado y

las áreas de las que son

responsables.

Vamos a utilizar el

aprendizaje

cooperativo en

dos versiones:

• Aprendiendo

juntos

• Rompecabezas

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PESCC

Page 5: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PESCC

1. Fase de

inicio

• Diligenciar la matriz pedagógica y establecer acuerdos.

•Organizar grupos de trabajo especialmente los grados

• Integrar la áreas y acordar cuáles son las áreas de apoyo

•Buscar el apoyo metodológico de trabajo (trabajo cooperativo)

• Diseñar el dispositivo de evaluación.

2. Fase de implementa

ción

• Diseñar la guía de apoyo

• Ajustes al currículo y a las horas del PESCC (12 horas a la semana)

• organizar los grupos cooperativos (mixtos)

• Implementar la técnica de aprendiendo juntos y la técnica rompecabezas.

• Organizar encuentro de expertos ( roles de trabajo).

• Mesa de participación general (panel)

3. Fase de evaluación

• Presentación de experiencias por grupos.

• Seguimiento a los plegables y boletines informativos.

• Evaluación formativa por grupos de trabajo para ajustes de grupo

• Evaluación final de manera grupal e individual.

FASES DE IMPLEMENTACIÓN

Page 6: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS PRÁTICAS DEL PESCC

•Se crea la necesidad de establecer espacios de estudio entre de los docentes

• Poco a poco permea la Institución educativa. En la sede Atanasio Girardot se inicia el proceso en grados 1 y grados 6 a 9

• Punto base

•Permite una resignificación del PEI

Gestión institucional

Producción

pedagógica

Formación permanente

Gestión para la

sostenibilidad

Page 7: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PESCC

LOGROS A NIVEL:

CURRICULAR

Pasar de un currículo agregado a un

currículo integrado.

Debilitar los límites de 5 áreas en beneficio

del PESCC.

Generar un espacio para el PESCC

producto de la integración de áreas.

Debilitamiento de límites entre grados.

PEDAGÓGICO

Implementar una estructura de trabajo más

dinámica para los estudiantes el aprendizaje

cooperativo.

Generar espacios de estudio con los

docentes tiempo de jornada completa

Implementar estrategias de evaluación

coherentes con la dinámica de las

competencias y el aprendizaje significativo.

Movilizar la IE en torno a la resignificación

del SIEE, resignificación del currículo y del

P.E.I

COMUNITARIO

Participación de padres de familia en

jornadas de trabajo para reconocimiento de

los DHSR

Establecer alianzas estratégicas con:

Secretaría de Salud Departamental,

Secretaría de Salud Municipio de Cali, ICBF,

Cámara Junior, Club de Leones , CVC,

Page 8: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PESCC

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS SE QUE TRABAJAN CON LOS ESTUDIANTES.Derecho a la vida, derecho fundamental que permite el disfrute de los demás derechos.

Derecho al fortalecimiento de la autoestima, la autoevaluación y la autonomía para lograr la toma de decisiones adecuadas

respecto a la sexualidad.

HILO O HILOS CONDUCTORES COMPETENCIAS GENERALES DEL HILO CONDUCTORValoración de sí mismo.

(Componente de la sexualidad – identidad

de género).

Me reconozco como un ser valioso y único, que merece ser respetado y valorado.

Recurro a las instituciones y personas adecuadas que pueden ayudarme a

defender mis derechos cuando estos son vulnerados.

Proyecto de vida.

(Componente de la sexualidad – identidad

de género)

Oriento mi vida hacia mi bienestar y el de las demás personas, tomo decisiones

que me permiten el libre desarrollo de mi personalidad, a partir de mis proyectos y

aquellos que construyo con otros.

Derecho a la integridad física, psíquica y

social.

( Funciones de la sexualidad – función

reproductiva)

Comprendo que tengo derecho a vivir libre de presiones y de violencias sexuales,

y emprendo acciones para que ni yo ni ninguna otra persona sea manipulada con

fines sexuales que atenten contra su integridad física, psíquica y social.

COMPETENCIAS CIUDADANAS

Grados 4-5

Reconozco que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e

irrepetible que merece mi respeto y consideración.

Respeto y defiendo las libertades de las personas: libertad de expresión, de

conciencia, de pensamiento, de culto y de libre desarrollo de la personalidad.

Grados 6-7

Comprendo que los conflictos ocurren en las relaciones, incluyendo las de pareja,

y que se pueden manejar de manera constructiva si nos escuchamos y

comprendemos los puntos de vista del otro.

Preveo las consecuencias, a corto y largo plazo, de mis acciones y evito aquellas

que pueden causarme sufrimiento o hacérselo a otras personas, cercanas o

lejanas.

Grados 8-9

Analizo mis prácticas cotidianas e identifico cómo mis acciones u omisiones

pueden contribuir a la discriminación.

Comprendo que cuando las personas son discriminadas, su autoestima y sus

relaciones con los demás se ven afectadas.

NÚCLEO CENTRAL DEL PESCC

Page 9: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PESCC

ESTRUCTURA ORIENTADORA

Competencia a

desarrollar

Valoro la importancia de los DHSR, los cuales me permiten

reconocerme como un ser valioso y único que merece ser

respetado y valorado por los demás generando ambientes de sana

convivencia.

Objetivo

pedagógico

Identificar la importancia de los DHSR como estrategia educativa

que permite mejorar los niveles de autoconocimiento y

autoestima en los estudiantes de la Sede José María Córdoba a fin

de promover una convivencia fluida y una interacción positiva entre

los diferentes miembros de la comunidad educativa.

Desempeños

esperados

Conoce los DHSR

Práctica adecuadamente la promoción de los DHSR

Muestra actitudes de respeto hacia los DHSR

Resultado de

aprendizaje

Explica la importancia de los DHSR.

Promueve espacios de reflexión a partir de los DHSR al interior de

la IE.

Participa activamente en las actividades programadas para dar a

conocer los DHSR

Page 10: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PESCC

NIVELES DE DOMINIO COGNITIVO DEL RESULTADO DE APRENDIZAJEBajo Básico Alto Superior

comprender analizar sintetizar evaluar

Conoce los DHSR Diferencia los DHSR de

acuerdo a estudio de caso

Diseña situaciones en las que

se mencionan los DHSR

Explica la importancia de los

DHSR

NIVELES DE DOMINIO PROCEDIMENTAL DEL RESULTADO DE APRENDIZAJEBajo Básico Alto Superior

Manipulación Precisión Articulación Naturalización

Elabora una cartelera alusiva a

los DHSR.Organizar DHSR de acuerdo

a categoría establecida.

Sustenta la cartelera con

ejemplo cotidiano

Promueve acciones de

respeto a los DHSR por

medio de campañas y

medios publicitarios.

NIVELES DE DOMINIO ACTITUDINAL DEL RESULTADO DE APRENDIZAJEBajo Básico Alto Superior

Respuesta Valorización Organización Caracterización.

Participa en la elaboración de

actividades programadasSe compromete en el

desarrollo de las actividades

propuestas

Propone soluciones a

situaciones planteadas

Conforma un comité para dar

solución a situaciones de

conflicto.

ESTRUCTURA DE EVALUACIÓN DEL PESCC

POR NIVELES DE DOMINIO

Page 11: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

PESCC

PRAES

PAZ

Y DEMOCRA

CIA

MANEJO DEL

TIEMPO LIBRE

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PESCC

INTEGRACIÓN DEL PESCC CON OTROS

PROYECTOS

Page 12: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PESCC

Alianzas estratégicas

Secretaría de salud del

Departamento del valle del

Cauca

Secretaría de salud

Municipio de Cali

Cámara Junior.

Concejal Municipio de Candelaria

ICBF

Page 13: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

SEDE

JOSÉ MARÍA

CÓRDOBA

ENFOQUE APRECIATIVO Y PEDAGOGÍA CRÍTICA

LID

ER

AZ

GO

TR

AN

SF

OR

MA

CIO

NA

L

MODELOS

DE

TRABAJO

BARBARA

ROGOFF

ROMPECABEZASAPRENDIENDO

JUNTOS

P

A

U

L

O

F

R

E

I

R

E

BASIL

BERSTEIN

RAFAEL

YUS

RAMOS

MICHEL

FOUCAULT

CONSTRUCTIVISMO

SOCIAL DE

VIGOTSKI

BENJAMIN

BLOOM

DAVID

AUSUBEL

HABERMAS

PHILIPPI

MEIRIEU

JOHN

BIGGS

REFERENTE TEÓRICOS DE APOYO AL PESCC

ADELA CORTINA

Page 14: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BUENAS … · •Evaluación formativa por grupos de trabajo para ... coherentes con la dinámica de las competencias y el aprendizaje significativo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PANEBIANCO AMERICANO

SEDE JOSÉ MARÍA CÓRDOBA

POR UNA ESCUELA PARA LA VIDA Y POR LA VIDA

GRACIAS