2
Deberán contestar las siguientes preguntas: 1.¿Por qué diversificar? Es una de las respuestas que las grandes marcas deben de madurar muy bien porque hay temas a veces estratégicos, la principal decisión para diversificar es distribuir riesgos, se puede tener una especie de paraguas alternativos para poder según como vaya el otro negocio también ver cómo va el nuevo negocio, esto con la intención de reforzar la marca. Para esto las empresas deben de tener propuestas más coherentes y con enfoques más novedosos sobre sus líneas. 2.¿Cómo piensa OSTER empoderar a la mujer peruana? Con nueva línea para el cuidado del cabello Oster incorpora una nueva estrategia novedosa y de vanguardia en donde se empodera a la mujer peruana (la compradora), dándole el poder de decidir que producto comprar, no necesariamente el más grande, el más chico, el más caro, el más barato sino el que verdaderamente le sirva a la mujer peruana. 3.¿Qué se entiende por “posicionamiento”? El posicionamiento en el mercado de un producto o servicio es la manera en la que los consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes, es decir, el lugar que ocupa el producto en la mente de los clientes en relación de los productos de la competencia. El posicionamiento se puede definir como la imagen de un producto en relación con productos que compiten directamente con él y con respecto a otros productos vendidos por la misma compañía. 4.¿Qué pregunta haría usted a Cristina Ruiz que no le haya hecho el entrevistador?

Primer Foro Mkt - Oster

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mkt

Citation preview

Page 1: Primer Foro Mkt - Oster

Deberán contestar las siguientes preguntas:

1.¿Por qué diversificar?

Es una de las respuestas que las grandes marcas deben de madurar muy bien porque hay temas a veces estratégicos, la principal decisión para diversificar es distribuir riesgos, se puede tener una especie de paraguas alternativos para poder según como vaya el otro negocio también ver cómo va el nuevo negocio, esto con la intención de reforzar la marca. Para esto las empresas deben de tener propuestas más coherentes y con enfoques más novedosos sobre sus líneas.

2.¿Cómo piensa OSTER empoderar a la mujer peruana?

Con nueva línea para el cuidado del cabello Oster incorpora una nueva estrategia novedosa y de vanguardia en donde se empodera a la mujer peruana (la compradora), dándole el poder de decidir que producto comprar, no necesariamente el más grande, el más chico, el más caro, el más barato sino el que verdaderamente le sirva a la mujer peruana.

3.¿Qué se entiende por “posicionamiento”?

El posicionamiento en el mercado de un producto o servicio es la manera en la que los consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes, es decir, el lugar que ocupa el producto en la mente de los clientes en relación de los productos de la competencia.

El posicionamiento se puede definir como la imagen de un producto en relación con productos que compiten directamente con él y con respecto a otros productos vendidos por la misma compañía.

4.¿Qué pregunta haría usted a Cristina Ruiz que no le haya hecho el entrevistador?

Porqué su nueva estrategia está enfocada al público femenino?, La marca también cuenta con accesorios para el cuidado masculino como máquinas de afeitar, si sabemos que con esta nueva línea de productos se regresa a los inicios de la marca y se renueva con algo novedoso, por qué no direccionado también al público masculino?.

5.¿Le parece adecuada la estrategia de OSTER? ¿ Por qué?

Si hablamos de Oster simplemente lo relacionamos con electrodoméstico (posicionamiento), con esta nueva línea de productos, la marca trata de empoderar a la mujer peruana y a la vez teniendo la tranquilidad que se ofrece al público productos de calidad, con una performance de primera, y en la cual se pude depositar plena confianza (garantía de durabilidad).