2
PRIMER GOBIERNO DE PERÓN 1946-1952 1 Plan Quinquenal (planificación) objetivos promover el bienestar de la población coyuntura internacional muy favorable centivar desarrollo industrial con distribución de la riqueza) política activa de promoción industrial industria liviana a través de: - créditos - políticas impositivas - gasto público crear su propia demanda DEBILIDAD ESTRUCTURAL máquinas e insumos eran extranjeros necesidad de divisas para las importaciones SECTOR AGRÍCOLA SOSTIENE IMPORTACIONES SECTOR INDUSTRIAL NO EXPORTA NO ES COMPETITIVO NOTA: 1 plan quinquenal: quiere transformar la estructura produc del país. Industrial en vez de agropecuario. Crear una industria na

PRIMER GOBIERNO DE PERÓN 1946-1952

  • Upload
    wyome

  • View
    93

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1 Plan Quinquenal (planificación) objetivos. DEBILIDAD ESTRUCTURAL. PRIMER GOBIERNO DE PERÓN 1946-1952. coyuntura internacional muy favorable. máquinas e insumos eran extranjeros. necesidad de divisas para las importaciones. promover el bienestar de la población. SECTOR AGRÍCOLA - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PRIMER GOBIERNO DE PERÓN 1946-1952

PRIMER GOBIERNO DE PERÓN 1946-19521 Plan Quinquenal

(planificación)objetivos

promover el bienestarde la población

coyuntura internacionalmuy favorable

incentivar desarrollo industrial (con distribución de la riqueza)

política activa depromoción industrial

industrialiviana

a través de:- créditos- políticas impositivas- gasto público

crear su propiademanda

DEBILIDADESTRUCTURAL

máquinas e insumoseran extranjeros

necesidad de divisaspara las importaciones

SECTOR AGRÍCOLASOSTIENE IMPORTACIONES

SECTOR INDUSTRIALNO EXPORTA

NO ES COMPETITIVO

NOTA: 1 plan quinquenal: quiere transformar la estructura productivadel país. Industrial en vez de agropecuario. Crear una industria nacional

Page 2: PRIMER GOBIERNO DE PERÓN 1946-1952

PRIMER GOBIERNO DE PERÓN 1946-1952

E interviene en lavida social

E garantiza biniestarsocial

precios máximos aproductos de 1 necesidad

(regula al mercado)

planes devivienda

aumento desalarios

congelamiento de alquileres

planes desalud

hospitales yescuelas

gasto público p/salud, educación

y vivienda

mecanismos decontrol del E

BancoCentral I.A.P.I.

- control del comercio exterior- fija precios exportaciones- regula las importaciones

ESTADO EMPRESARIO

obras deinfraestructura

Se crean empresaspúblicas

nacionalización de empresas

Ej: ferrocarriles yteléfonos

gas del estado, agua y energía, etc.I.A.P.I.: OBJETIVO: transferencia de recursos del campo a la ciudad (industria).

Comprar la totalidad de las cosechas a precio fijo, menor que los internacionalesy las vendia al exterior a un precio mas alto (ganancia, son créditos para lasindustrias)