35
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS PARA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creada por ley N° 25265) CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA - SISTEMAS GRUPO POLIVALENTE DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL “DIGITAL_PRO.MYL” PRIMER INFORME EJECUTORES : - CASTRO ESCOBAR, Oscar - CHAHUA RODRÍGUEZ, Jhonartan Phasha - LANDEO ROJAS, Santiago - PALOMINO ESPINOZA, María Luz - TRUCIOS QUISPE, Yhon Ricardo - UNOCC ARANA, Gady ASESOR(ES) : - Ing. ROJAS BUJAICO, Rafael Wilfredo - Ing. ROJAS BUJAICO, John Fredy MODALIDAD : - Proyección Social.

Primer Informe Del Proyecto Tansoft

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

“IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE BASE DE

DATOS PARA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA(Creada por ley N° 25265)

CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LAFACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA - SISTEMAS

GRUPO POLIVALENTE DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

“DIGITAL_PRO.MYL”

PRIMER INFORME

EJECUTORES :

- CASTRO ESCOBAR, Oscar - CHAHUA RODRÍGUEZ, Jhonartan Phasha- LANDEO ROJAS, Santiago- PALOMINO ESPINOZA, María Luz- TRUCIOS QUISPE, Yhon Ricardo- UNOCC ARANA, Gady

ASESOR(ES) :

- Ing. ROJAS BUJAICO, Rafael Wilfredo

- Ing. ROJAS BUJAICO, John Fredy

MODALIDAD :

- Proyección Social.

FECHA DE INICIO : Mayo del 2012

FECHA DE TÉRMINO : Enero del 2013

Pampas – Tayacaja

2012

Page 2: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

GENERALIDADES

1.1 Título del proyecto.

“IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS PARA LA

BIBLIOTECA MUNICIPAL”

1.2 Datos Informativos:

1.2.1 Centro de Extensión y Proyección Social:

Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemas

1.2.2 Tipo de grupo:

Polivalente

1.2.3 Nombre del Grupo de Proyección Social:

“DIGITAL_PRO.MYL”

1.2.4 Asesores:

1.2.4.1 Asesor :

Ing. ROJAS BUJAICO, Rafael Wilfredo

CONDICIÓN : NOMBRADO

CATEGORÍA : ASOCIADO

DEDICACIÓN : DEDICACIÓN EXCLUSIVA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: ELECTRÓNICA

Co Asesor:

Ing. ROJAS BUJAICO, John Fredy

CONDICIÓN : NOMBRADO

CATEGORÍA : AUXILIAR

DEDICACIÓN : TIEMPO COMPLETO

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: ELECTRÓNICA

2

Page 3: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

1.2.4.2 Ejecutores :

CÓDIGO : 2009141008

APELLIDOS Y NOMBRES : CASTRO ESCOBAR, Oscar

E.A.P. : SISTEMAS

CICLO DE ESTUDIOS : VII

CÓDIGO : 2009141045

APELLIDOS Y NOMBRES : CHÁHUA RODRÍGUEZ,

Jhonartan Phasha

E.A.P. : SISTEMAS

CICLO DE ESTUDIOS : VII

CÓDIGO : 2007142023

APELLIDOS Y NOMBRES : LANDEO ROJAS, Santiago

E.A.P : ELECTRÓNICA

CICLO DE ESTUDIOS : VI

CÓDIGO : 2009141062

APELLIDOS Y NOMBRES : PALOMINO ESPINOZA, María Luz

E.A.P. : SISTEMAS

CICLO DE ESTUDIOS : V

CÓDIGO : 2009141073

APELLIDOS Y NOMBRES : TRUCIOS QUISPE, Yhon Ricardo

E.A.P. : SISTEMAS

CICLO DE ESTUDIOS : VII

CÓDIGO : 2009141074

APELLIDOS Y NOMBRES : UNOCC ARANA, Gady

E.A.P. : SISTEMAS

CICLO DE ESTUDIOS : V

3

Page 4: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

1.2.5 Junta Directiva:

Presidente : CASTRO ESCOBAR, Oscar

Vicepresidente : TRUCIOS QUISPE, Yhon Ricardo

Secretaria : PALOMINO ESPINOZA, María Luz

Tesorero : UNOCC ARANA, Gady

Vocal : CHAHUA RODRIGUEZ, Jhonartan Phasha

1.2.6 Lugar de ejecución:

“MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PAMPAS-TAYACAJA”

1.2.7 Distrito: “PAMPAS-TAYACAJA”

1.2.8 Provincia: “PAMPAS-TAYACAJA”

1.2.9 Departamento: “HUANCAVELICA”

1.2.10 Modalidad:

- Proyección Social.

1.2.11 Duración del proyecto:

Fecha de inicio: Mayo del 2012

Fecha de término :Enero del 2013

4

Page 5: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

CAPITULO I

DESCRIPCIÓN DEL INFORME

1.1 Actividades realizadas a la fecha (según cronograma de trabajo).

Las actividades realizadas son las siguientes:

ACTIVIDADES MESESMAY JUN JUL AGO SET OCT NOB DIC ENE

1.- Organización del Grupo X

2.- Elaboración del Proyecto X

3.- Recopilación de datos X X X

4.- Análisis del diseño X X X

5.- Elaboración del Primer Informe X X

6.- Diseño del base de datos

7.- Codificación del sistema

8.- Pruebas de sistema

9.- Elaboración del Segundo Informe

10.- Implantación del sistema

11.- Elaboración de Manuales

12.- Elaboración del informe final

1.1.1ORGANIZACIÓN DEL GRUPO

04– 06 de mayo del 2012

Formación de la junta directiva de proyección social.

Formulación del nombre de la proyección social.

Elección de la institución en la cual se ejecutara nuestra

proyección social.

Legalización del libro de acta.

5

Page 6: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

2.1.1 Elaboración del reglamento interno y elaboración del proyecto

07– 08 de mayo del 2012

Compromiso de los integrantes de grupo es dar una cuota inicial de 15:00 (nuevos soles) para iniciar el proyecto.

Acuerdo de las multas por inasistencia y tardanzas de las reuniones.

Elaboración de proyecto monográfico de acuerdo al reglamento del centro de extensión y proyección social de la facultad de ingeniería electrónica y sistemas

Recopilación de datos de la institución

Inicio del planteamiento del problema.

2.1.2 Elaboración del primer informe

11 – 13 de mayo del 2012

Elaboración de proyecto monográfico de acuerdo al reglamento del centro de extensión y proyección social de la facultad de ingeniería electrónica y sistemas

Elaboración de los diagramas utilizando el software UML (lenguaje unificado de modelamiento)

Verificación de los ambientes a través de fotografías

Reordenamiento y clasificación de los lugares donde se encuentra los libros y las maquinas

Desarrollo del primer informe según el avance del proyecto.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

6

Page 7: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

Planteamiento que da origen al proyecto, que ya se

viene incrementando los textos nuevos y ambiente

nuevo, con el fin de facilitar información a la

población en general, y brindando la facilidad de los

textos.

Actividad a realizar como solución del problema,

motivar en lo posible la cultura, la ciencia y la

tecnología es uno de los objetivos de La casa de la

cultura quien en la actualidad viene realizando

proyectos para brindar al estudiantado un ambiente

moderno y con equipamiento de computadoras

nuevas con acceso a internet.

Objetivos generales, específicos y metas que

orientan al proyecto, viendo el estado actual en que

se viene realizando proyectos de implementación en

la casa de la cultura biblioteca municipal para la

comodidad del usuario en general,

Justificación, el motivo del proyecto es facilitar la

búsqueda de autores y textos correspondientes. Al

tema solicitado por el usuario.

Los clientes son los más beneficiarios con este

proyecto a realizar para la mayor rapidez de

búsqueda de los textos informativos. La población en

general de Pampas Tayacaja y sus distritos.

MARCO TEÓRICO

Sustento Teórico Que Respalde El Trabajo (indicar la referencia bibliografía )

7

Page 8: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

Metodología (descripción de las técnicas, procedimientos y técnicas que se intenta aplicar).

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

Cronograma (indicando los tiempos por cada

actividad y actividades a realizarse).

Presupuesto.

Financiamiento.

Bibliografía.

Firma de los ejecutores.

2.1.3 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN ACTUAL

En el transcurso de la recopilación de datos de dicha Institución se obtuvo las siguientes informaciones:

Ambiente precario no apto para el lector No cuenta con una implementación de tecnología El control de libros solo se registra en cuaderno de anotes. No cuenta con un software adecuado para información de préstamo

de libros. El bibliotecario no tiene conocimiento para poder utilizar un software

Se obtiene datos precisos de la institución a realizar el proyecto, “Casa

De La Cultura – Biblioteca Municipal”

LENGUAJE ÚNICO DE MODELAMIENTO (UML)

A continuación se revisan en niveles de complejidad, los diversos elementos

notacionales que presentan el “Unified Modelind Languarge”. Estos elementos

pretenden ser un lenguaje común para el modelamiento de cualquier sistema. Esta

descripción no pretende ser exhaustiva en términos sintácticos, semánticos y de

presentación de los elementos de la notación. Debe entenderse como una guía

inicial al tema. Los documentos que describen en detalle la notación pueden

encontrarse aquí.

Se agrupan los conceptos básicos por tipo de diagrama:

8

Page 9: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

Diagrama de caso de uso.

Diagrama de secuencia.

Diagrama de clase.

Diagrama de colaboración.

Diagrama de estados.

Diagrama de actividades.

9

Page 10: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

A. DIAGRAMA DE CASO DE USO

10

Page 11: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

B. DIAGRAMA DE SECUENCIA

11

Page 12: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

C. DIAGRAMA DE CLASE

12

Page 13: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

D. DIAGRAMA DE COLABORACIÓN

13

Page 14: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

E. DIAGRAMA DE ESTADO

14

Page 15: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

F. DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

15

Page 16: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

ANEXOS

16

Page 17: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

17

Page 18: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

18

Page 19: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

19

Page 20: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

20

Page 21: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

21

Page 22: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

JUNTA DIRECTIVA

22

PRESIDENTECASTRO ESCOBAR, Oscar

TESORERAUNOCC ARANA, GADY

SECRETARIAPALOMINO

ESPINOZA ,MARIA

VOCALCHAHUA RODRIGUEZ

JHONARTAN

VICEPRESIDENTETRUCIOS QUISPE, YHON

Page 23: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

ETAPAS DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO

23

PRIMERA ETAPAPERFIL, GRAN VISION O IDENTIFICACION DE LA IDEA

SEGUNDA ETAPA Estudio de pre

factibilidad

TERCERA ETAPAculminacion del

proyecto

ETAPA DE EVALUACION DE UN

PROYECTO

Page 24: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

COMPROMISO DE HONOR

Yo, ROJAS BUJAICO, Rafael Wilfredo, docente contratado de la Escuela

Académica Profesional de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y

Sistemas de la Universidad Nacional de Huancavelica y con DNI N° 19899791

asumo el compromiso de honor en el sentido de velar y asesorar en forma

permanente a los alumnos del grupo monovalente de proyección social

“DIGITAL_PRO.MYL” y cumplir con las normas vigentes del reglamento de

proyección social.

Pampas 27 Agosto del 2012

ING. ROJAS BUJAICO, Rafael Wilfredo

Asesor

24

Page 25: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

COMPROMISO DE HONOR

Yo, ROJAS BUJAICO, John Fredy, docente Nombrado de la Escuela

Académica Profesional de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y

Sistemas de la Universidad Nacional de Huancavelica y con DNI N° 10730857

asumo el compromiso de honor en el sentido de velar y asesorar en forma

permanente a los alumnos del grupo monovalente de proyección social

“DIGITAL_PRO.MYL” y cumplir con las normas vigentes del reglamento de

proyección social.

Pampas 27 agosto del 2012

ING. ROJAS BUJAICO, John Fredy

Co-Asesor

25

Page 26: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

Lista de conformación de cargos de los integrantes del grupo de proyección social

“DIGITAL_PRO.MYL (“IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE BASE DE

DATOS PARA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL”)

La junta directiva

CARGO: FIRMA

PRESIDENTE

CASTRO ESCOBAR, Oscar ………………………

VICE_PRESIDENTE

TRUCIOS QUISPE, Yhon Ricardo ………………………

SECRETARIA

PALOMINO ESPINOZA, María Luz ………………………

TESORERO

UNOCC ARANA, Gady ………………………

VOCAL

CHAHUA RODRIGEZ, Jhonartan Phasha ………………………

26

Page 27: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

FOTOS DE LA INSTITUCIÓN

27

Page 28: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

28

Page 29: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

29

Page 30: Primer Informe Del Proyecto Tansoft

30