Primer Informe Teoría Laban

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Primer Informe Teoría Laban

    1/3

    Universidad de Chile

    Facultad de Artes

    Licenciatura en Artes mención Danza

    Teoría Laban I

    Francisca Morand

    Sebastián Mieres errera!

    "rimer In#orme "arcial

    a$ %u& a'rendí(

    Ceder-Empujar: Según el principio del Soporte de la Respiración de Irmgard Bartenieff,

    se establecen tres conceptos estabilizadores en el sistema omónimo, pero para efectos

    de este aprendizaje, solo se fundamentar! el "#rounding$% Se entiende por #rounding

    &conectar a tierra' como la capacidad de conectarse a la tierra usando la gra(edad por 

    medio del ceder las zonas de soporte a tra()s de la respiración% *dem!s, se debe sumar 

    el patrón (ertebral "+ield us$ &ceder . empujar', fundamentado por Brainbridge a

    tra()s de su sistema "Bod. /ind Centering$, el cual consiste en 0ue el patrón

    fundamental (iaja de una parte del cuerpo a tra()s del centro de )ste por medio de la

    acción de ceder . empujar la superficie% 1ica acción se relaciona con la cone2ión a

    tierra . refuerza el sentido de "si mismo$ . la sensación de sustento del entorno% *

    tra()s del ceder antes de empujar, el indi(iduo se conecta con la gra(edad% ermite la

    unión antes de la separación 0ue (a a significar el empuje% or medio del empuje se

    comprime moment!neamente el cuerpo &estructura ósea, muscular, órganos, etc',estimulando el conocimiento propiocepti(o de la propia estructura, lo 0ue desarrolla

    mejor atención . percepción interna al producirse la retroalimentac3on desde el suelo

    sobre el "si mismo$% El patrón ceder . empujar sustenta el desarrollo de la fuerza . el

     poder de "apartarse$, de establecer la propia 4inesfera . de formarse como indi(iduo%

    b$ Cómo lo a'rendí(

    rimero 0ue todo, cabe mencionar 0ue el aprendizaje de este principio no est! por 

    completo integrado, aún no se logra con(ertir en un aprendizaje significati(o o m!s bien

    sólido, pero de todo lo tratado asta la feca en clases, es lo 0ue lle(a un proceso m!s

    a(anzado%

    ara el aprendizaje de "Ceder . empujar$, es necesario m!s de una sesión, es por esto

    0ue en cada una de la instancias en la 0ue se a trabajado este principio, se logra

    a(anzar significati(amente puesto 0ue se de(elan detalles no comprendidos en las

    anteriores, es por esto 0ue, sumado a la in(estigación personal, Ceder . empujar es el

     principio m!s desarrollado%

  • 8/18/2019 Primer Informe Teoría Laban

    2/3

    En la primera sesión &5 de abril', se produjo el primer acercamiento acia este principio

    a tra()s de 6 ejercicios 0ue fueron conduciendo la sesión acia un producto, el cual era,

    utilizar el empuje de la tierra para modificar el cuerpo%

    78 Ejercicio: Respirar . entregar peso a los soportes &acostados decúbito dorsal'%

    98 Ejercicio: ocar (olúmenes corporales &cr!neo, tóra2 . pel(is' . luego sentir la

    superficie de estos en el piso'

    58 Ejercicio: En parejas, pendular acostado en el piso desde el mo(imiento de la

    articulación del tobillo . obser(ar cómo repercute este p)ndulo en el resto del cuerpo%

    ;8 Ejercicio: Igual al anterior, pero probando diferentes posiciones%

    68 Ejercicio: En parejas, Empujar la mano del compa

  • 8/18/2019 Primer Informe Teoría Laban

    3/3

    empujo principalmente una de las superficies 0ue me sostienen, &en este caso el piso' .

    (enzo la gra(edad . alcanzo la posición erguida%

    d$ Cómo lo inte)ro( Como se mencionaba anteriormente, el principio ceder . empujar 

    se puede integrar en todos los mo(imientos 0ue (enzan la fuerza de gra(edad, al

    caminar, al subir una escalera, al le(antarse de la cama, cada (ez 0ue mi cuerpo (a a(encer dica fuerza, este principio se ace presente% Ceder . empujar a.uda a

    entender el arriba . el abajo, comprendiendo el cuerpo di(idido en dos partes una

    superior . una inferior, la primera 0ue no se encuentra en contacto con el piso, . la

    segunda, como a0uella 0ue soporta el peso del cuerpo . la 0ue se encargar! de

    realizar el empuje en el mo(imiento% *dem!s, este principio propicia el

    enraizamiento del soporte del cuerpo a la tierra para poder conectarse con ella, esto

    a.uda a mantener un dinamismo estable, es decir el cuerpo en mo(imiento pero

    sustentado, estable . seguro%

    Este principio se puede integrar en la ense