14
Fabián Ramírez Carrasco 246762 Primer Parcial Periodismo Digital Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Primer parcial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primer parcial

Fabián Ramírez Carrasco

246762

Primer Parcial

Periodismo Digital

Universidad Autónoma de ChihuahuaFacultad de Ciencias Políticas y Sociales

Page 2: Primer parcial

Lengua e Idioma

• Es el sistema de comunicación que empleamos para darnos a entender. Reglas que utilizamos en conjunto, entre personas para comunicarnos ,y a estas, se les permite intercambiar pensamientos, ideas y/o emociones.

Page 3: Primer parcial

El lenguaje es divido de manera Oral y Escrita

• Oral; es la forma de comunicarnos verbalmente con otras personas, con una serie de fonemas y dialectos que se emplean, palabras, oraciones, hasta llegar a una conversación.

• Escrita; al igual que la oral, solo se utilizan entre personas, pero esta se vuelve más estricta, ya que esta vez sí solo lo pueden utilizar estas. Empleando una serie de símbolos que representan los fonemas que empleamos, las palabras y oraciones, y de manera escrita: estas transcienden.

Page 4: Primer parcial

Los actos del habla de Serarle

• Locucionario – Que es el acto del habla en sí.

• Ilocucionario – Es la acción que puede al usar el acto del habla, como hacer una pregunta, pedir una información o dar una orden.

• Perlocucionario –Una vez empleado el acto del habla, esta recibe una retroalimentación o en su defecto, un efecto.

• Además Serarle agrega:

• Acto proposicional: Al cuál hace una descripción de la realidad que es para la persona hablante.

• Referencia: Dada la descripción de la realidad, esta da referencia a algo en especifico.

• Predicación: O un pensamiento hacia el futuro, de la misma realidad.

Page 5: Primer parcial

Una buena conversación

• 1. Escuchar atentamente.

• 2. Escuchar que termine quien está hablando.

• 3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad.

• 4. Emplear un tono de voz adecuado.

• 5. Procurar llegar a conclusiones.

Page 6: Primer parcial

Desarrollo de la Escritura

• En un mundo que es nuestra realidad, existía una raza que tuvo la necesidad de comunicar, así que para perdurar a aquello que se quería comunicar, empezando con la protoescritura, o bien, un intento de escritura, continuaron con símbolos que significaban algo, creando así los primeros jeroglíficos, hasta poder escribir las palabras que articulaban para comunicar, y una vez dada esta, el complejo de la escritura ha ido evolucionando hasta nuestros días. 㼡

Page 7: Primer parcial

Tecnología

• La modificación de la naturaleza a beneficio de la humanidad.

• Al ir avanzando su desarrollo en la modificación de la naturaleza, conjugaron sus conocimientos, ahora técnicos, ordenando científicamente, y así, crear, diseñar, y satisfacer las necesidades.

Page 8: Primer parcial

Medios de Comunicación Masiva

• Una vez descubiertos los Hertz, (campos electromagnéticos) por Heinrinch Rudolf Hertz, y la invención de la radio, empieza la comunicación masiva para informar al mundo.

• Pero sin detenerse ahí, utilizando la misma ciencia, apareció la televisión, que ya no solo utilizaba audio, sino que ahora empleaba video, lo cual dio una evolución y un alcancé mucho mayor.

• Después con la aparición del Internet, se presume que esta hará obsoleta a la televisión, así como lo hizo la televisión con la radio.

Page 9: Primer parcial

La tecnología de la comunicación

• Empezando con la imprenta, que facilitó mucho la publicación de libros, hasta los medios de comunicación masivos, como la radio para comunicar, al igual que la televisión, y el celular, acortando así tiempo y espacio.

Page 10: Primer parcial

Convergencia Mediática

• La convergencia mediática es la mecanización del proceso comunicativo; la evolución.

• Es el gran salto de la tecnología, desde la simple maquina de escribir hasta una sofisticada computadora, con una impresora.

Page 11: Primer parcial

Internet

• Una red de comunicaciones conectadas globalmente.

• Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico, la transmisión de archivos , las conversaciones en línea, la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia

Page 12: Primer parcial

Sociedad de la Información

• Una vez hablada el alcance del internet, es normal hablar sobre una sociedad de la información, pues ahora las tecnologías de la comunicación, son utilizadas en conjunto, el internet, la radio, la televisión. Llena de novedades y de nuevas tecnologías, que nos atrapan, pero nos mantienen informados.

Page 13: Primer parcial

Informatización del producto periodístico

• Es la información digitalizada de manera ordena a un ordenador, para dar lugar al audiotex, videotex, fax

Page 14: Primer parcial

Periodismo Tradicional y Periodismo Digital

• El periodismo Tradicional, abarcando el lápiz y papel, un agudo oído, fue utilizando la tecnología a su favor, como la pluma, la computadora, la grabadora, hasta llegar a la era de la digitalización, donde el mismo periodismo sufre una convergencia mediática y su alcance, que antes era limitado a una localidad y región, se expandió al mundo.