11
Primer Parcial 1. ¿Qué es contabilidad? R: La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. 2. ¿Cuál es la función de la contabilidad? R: Permite conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas , costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa . 3. ¿Qué es una empresa? R: Es una actividad económica organizada para la transformación, circulación, prestación de servicios, administración y custodia de bienes. En la empresa se reúnen y organizan los diversos factores económicos con la perspectiva de alcanzar determinados objetivos, los cuales están relacionados con el tipo de producto o servicio ofrecido. 4. Tipos de empresa. R: Empresas de Servicios: Su objeto social es la prestación de un servicio. Ejemplos: Hospitales, colegios, empresas de servicios públicos domiciliarios. Empresas Comerciales: Su objeto social es la compra de bienes para luego ser vendidos sin que ellos sufran transformación alguna. Ejemplos: Almacenes. Empresas Industriales: Su objeto social es la transformación de una materia prima en productos terminados. Empresas Extractivas: Su objeto social es la explotación de un recurso natural. 5. Detalle los libros oficiales de contabilidad para una sociedad anónima. R: Las sociedades anónimas deben llevar dos clases de libros: los comunes a todos los comerciantes (con algunas particularidades) y los específicos que para las sociedades anónimas establece la Ley 16.060 (Sub-Sección VI, Sección V, capítulo II). A los efectos de llevar

Primer Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONTABILIDAD DE COSTOS

Citation preview

Primer Parcial1. Qu es contabilidad?R: La contabilidad es una tcnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados.

2. Cul es la funcin de la contabilidad?R: Permite conocer la estabilidad y solvencia de la compaa, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastosgenerales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.

3. Qu es una empresa?R: Es una actividad econmica organizada para la transformacin, circulacin, prestacin de servicios, administracin y custodia de bienes. En la empresa se renen y organizan los diversos factores econmicos con la perspectiva de alcanzar determinados objetivos, los cuales estn relacionados con el tipo de producto o servicio ofrecido.

4. Tipos de empresa.R: Empresas de Servicios: Su objeto social es la prestacin de un servicio. Ejemplos: Hospitales, colegios, empresas de servicios pblicos domiciliarios.Empresas Comerciales: Su objeto social es la compra de bienes para luego ser vendidos sin que ellos sufran transformacin alguna. Ejemplos: Almacenes. Empresas Industriales: Su objeto social es la transformacin de una materia prima en productos terminados.Empresas Extractivas: Su objeto social es la explotacin de un recurso natural.

5. Detalle los libros oficiales de contabilidad para una sociedad annima.R: Las sociedades annimas deben llevar dos clases de libros: los comunes a todos los comerciantes (con algunas particularidades) y los especficos que para las sociedades annimas establece la Ley 16.060 (Sub-Seccin VI, Seccin V, captulo II). A los efectos de llevar completa la documentacion que la Ley exige a las sociedades annimas, a estos libros deben agregarse ciertos documentos.

A. Libro diarioEl artculo 56 del Cdigo de Comercio establece cul es su contenido. De ese texto surge que el comerciante debe asentar en este libro cada una de las operaciones que realiza diariamente y todas esas operaciones. De ah la importancia de este libro, que refleja toda la actividad y que se considera el eje de la contabilidad.

B. Libro inventarioAunque el libro se llama as por el Cdigo de Comercio, en realidad es ms que un libro de inventario. Es libro de inventario y de balances. El libro se abre con el inventario de los bienes afectados al giro en el momento de empezar la actividad comercial y contiene adems el inventario y balance que se debe formular todos los aos, al vencimiento de cada ejercicio.

La Ley 16.060, en general, respecto de las sociedades comerciales, dispone en su art. 61: "En los inventarios y balances generales de las sociedades bastar que se expresen las pertenencias y obligaciones comunes de la masa social, sin extenderse a las peculiares de cada socio".

6. Diga y explique el uso del libro de ingresos y egresos.R: El Diario de ingresos registra las entradas equivalentes a efectivo propias del ente econmico y correspondiente a un periodo en particular. El Diario de ingresos est formado por 9 columnas: Fecha, Nombre de la Cuenta, Nmero de Documento, Referencia, General Crdito, Cuentas por Cobrar Crdito, Ventas Crdito, I.T.B.M.S. Crdito y Caja Debito.El Diario de egresos registra las transacciones de pago solamente, como lo son: las compras al contado, los pagos a los proveedores y cualquier desembolso que se haga. El Diario de egresos est formado por 9 columnas: Fecha, Nombre de la Cuenta, Nmero de Documento, Referencia, General Debito, Cuentas por Pagar Debito, Compras Debito, I.T.B.M.S. Dbito y Caja Crdito.

7. Diga cuatro responsabilidades de una empresa comercial ante el estado.R:

8. Detalle el uso de cada libro.R: Los libros contables son los libros que deben llevar obligatoriamente los comerciantes y en los cules se registran en forma sinttica las operaciones mercantiles que realizan durante un lapso de tiempo determinado.

Libro DiarioEs un libro principal, denominado tambin "diario columnario", en l se registran en orden cronolgico todos los comprobantes de diario elaborados por la empresa durante el mes. Con el fin de obtener el movimiento mensual de cada cuenta, al finalizar el mes se totalizan los registros dbitos y crditos, trasladndolos al libro mayor.

En este libro se encuentra informacin como:la fecha completa del da en el cul se realiz el comprobante de diario.La descripcin del comprobante.La totalidad de los movimientos dbito y crdito de cada cuentaLos saldos finales de cada cuenta y su traslado a las cuentas del mayor.Todos los comerciantes deben conformar su contabilidad en libros y registros contables de acuerdo con la normatividad del cdigo del comercio y las disposiciones legales.

Libro Mayor y BalancesEs un libro principal que deben llevar los comerciantes para registrar el movimiento mensual de las cuentas en forma sinttica. La informacin que en l se encuentra se toma del libro Diario y se detalla analticamente en los libros auxiliares.En l se encuentra la siguiente informacin:La cuenta y su respectivo cdigo (Este cdigo es segn el plan de cuentas de la empresa).El saldo anterior de cada una de las cuentas que lo tengan.El movimiento dbito o crdito de cada cuenta.Las operaciones mensuales.Los saldos finales para la elaboracin de los Estados financieros.

Libros AuxiliaresSon los libros de contabilidad donde se registran en forma analtica y detallada los valores e informacin registrada en los libros principales. Cada empresa determina el nmero de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamao y el trabajo que se tenga que realizar.

En ellos se encuentra la informacin que sustenta los libros mayores y sus aspectos ms importantes son:Registro de las operaciones cronolgicamente.Detalle de las actividades realizadas.Registro del valor del movimiento de cada subcuenta

Tipos de libros auxiliares Cuentas de control: En estos libros se detalla y ampla la informacin de una cuenta en varias subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de muchos registros individuales de una cuenta. Subcuentas: Este es el que sustenta la informacin presentada en los libros mayores y diarios y contiene los valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares. Auxiliar de compras y ventas: Las empresas utilizan auxiliares de compras y ventas donde se registran en forma detallada la informacin solicitada por la administracin de impuestos. Auxiliar de vencimientos: Este se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se tiene con terceros y las cuentas por cobrar.

Tambin existen otros libros que tienen el resto de la informacin financiera de la empresa, como el libro de actas y registro de socios, el libro fiscal, el registro de facturacin etc.

9. Qu es una cuenta T?R: Podemos definir la cuenta T como la representacin grfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos. La cuenta T nos permite hacer registros contables y es la forma ms utilizada para registrar los diferentes hechos econmicos.

10. Mencione el nombre de los libros auxiliares y explique su uso.R: Libro Diario Principal Se registraran los asientos de resumen de los Libros Diarios Auxiliares y aquellos hechos que no tengan carcter repetitivo.A fin de cada mes se realizaran las registraciones correspondientes a cada libro por los totales generados por cada cuenta. Libro Ingresos de Fondos (I)Se registran todas aquellas partidas que signifiquen un ingreso de fondos para la empresa, como por ejemplo: Boleta de venta, recibo de cobro, comprobante interno por cobro de conforme, notas de crdito bancarios, boletas de depsitos de cheques diferidos a cobrar, boletas de devolucin contado correspondientes a ventas o descuentos. Libro Egresos de Fondos (E)Se registran todas aquellas partidas que signifiquen egresos, con comprobantes como: Boletas de compra, recibos de pago, boletas de depsito bancario, comprobante internos por pago de conformes, comprobantes internos por vencimientos de cheques diferidos, notas de dbito bancario, boletas de devolucin contado correspondientes a devoluciones de ventas. Libro de Compras (C)El libro de compras comprende operaciones relacionadas con la cuenta de acreedores, respaldada por comprobantes como ser: facturas, notas de dbito y notas de crdito. Libro de Ventas (V)Las facturas por ventas, notas de dbito y notas de crdito emitidas por nuestra empresa, relacionadas con la cuenta de deudores, son las que originan la registracin en este libro. Libro Confomes a Cobrar (F)En l se registran todos los conformes firmados por terceros y en poder de la empresa. El nico comprobante que se registra en l es el recibo de conforme. Libro Conformes a Pagar (G)Los conformes firmados por la empresa en beneficio de un tercero se detallaran en este libro, acompaados de su vencimiento. Libro Cheques Diferidos a Cobrar (M)El comprobante que respalda las registraciones en este libro es el recibo de cheque diferido que nuestra empresa emite. Libro Cheques Diferidos a Pagar (A)Se registraran todos los cheques diferidos emitidos por nuestra empresa en poder de terceros, respaldado por el recibo de cheque diferido que es entregado a la empresa. Planilla de Costos de Venta (S)Los costos producidos por las ventas realizadas por la empresa no son representados en ninguno de los libros nombrados anteriormente, por lo que a tales efectos se utiliza esta planilla auxiliar.

11. Qu es una cuenta real? De ejemplos.R: Se conocen con el nombre de reales porque muestran los bienes, derechos y obligaciones que posee la empresa: P Activos: Es todo lo que posee la empresa y representa dinero; por ejemplo: caja, bancos, inventarios, cuentas por cobrar, propiedades, equipos, etc. P Pasivos: Son todas las deudas que tiene la empresa; por ejemplo: proveedores o acreedores (facturas por pagar), obligaciones financieras (prstamos bancarios), obligaciones laborales (salarios, prestaciones sociales o aportes a seguridad social), etc. P Patrimonio: Son los aportes realizados por los socios y las utilidades que produzca la empresa.

12. Qu es una cuenta nominal? De ejemplos.R: Estas cuentas muestran el estado de prdidas y ganancias PG en una organizacin a corte determinado.

13. Qu es el balance de situacin?R: El balance de situacin es el resumen de todas las posesiones (activos) y todas las deudas y el capital de una organizacin en un periodo de contable determinado. En s, el balance es como una fotografa del patrimonio.

14. Qu es el estado de resultado?R: El estado de resultados le indica a la empresa si obtuvo una utilidad o prdida en el ejercicio inmediatamente anterior o analizado en el estado financiero.

15. Cul es la ecuacin contable?R: La Ecuacin Contable o Ecuacin Patrimonial es una igualdad que consta de tres variables: activos, pasivos y patrimonio.

16. Diga los documentos comerciales que debe utilizar una empresa.R:

17. Cul es el componente del costo?R: Los costos del producto se relacionan con los productos o servicios que generan los ingresos de una entidad. Estos costos pueden separarse en tres componentes: materia prima directa, mano de obra directa y costos indirectos de produccin. Un costo directo es aquel que es atribuible de manera distintiva a un objeto de costo especfico.

18. Qu es un activo? De dos ejemplos.Es el conjunto de los bienes y derechos tanto tangibles como intangibles de propiedad de una persona natural o jurdica. Por lo general son generadores de renta o fuente de beneficios. Podemos distinguir diversos tipos de activos: Activo no corriente o activo fijo: bienes y derechos adquiridos con intencin de que permanezcan en la empresa durante ms de un ao, que no se han adquirido con fines de venta; como maquinarias y bienes inmuebles. Activo corriente o activo circulante: bienes y derechos adquiridos con intencin de que permanezcan menos de un ao; como es el caso de las existencias.19. Qu es un pasivo? De dos ejemplos.R: El pasivo son las deudas que la empresa posee, se recogen las obligaciones y representa lo que se debe a terceros: pagos a bancos, salarios, proveedores, impuestos, etc.Para clasificar los pasivos, podemos diferenciarlos entre: Pasivo no exigible: fondos propios propiedad de los titulares del Capital. Pasivo exigible: las deudas que la empresa posee frente a terceros y deben devolverse a proveedores, bancos u otros acreedores.

20. Qu es capital? De dos ejemplos.R: El capital representa la financiacin procedente de las aportaciones realizadas por los propietarios de la empresa, tanto en el momento en que esta se form como en fechas posteriores, siendo este el significado econmico del capital.

21. Qu es activo corriente y activo fijo?R: Comprende los bienes y derechos que razonablemente pueden ser convertibles en efectivo o que por su naturaleza pueden estar disponibles en un periodo no superior a un ao. Bajo esta denominacin se agrupan todos los bienes de carcter permanente de propiedad de la nacin, utilizados en el cumplimiento de las funciones propias de la administracin nacional. 22. Qu es pasivo corriente y pasivo fijo?Pasivo corriente: Conjunto de las deudas de una empresa con vencimiento igual o inferior a un ao, se incluyen los impuestos, gravmenes y tasas, pasivos estimados y provisiones, adems de la parte corriente de obligaciones financieras, proveedores, cuentas por pagar y obligaciones laborales.Pasivo fijo: Conjunto de todas las deudas de una empresa con vencimiento superior al ao, se incluyen documentos por pagar a largo plazo y acreedores hipotecarios.23. Diga que compone el capital de una empresa.El patrimonio de una empresa se clasifica as: Capital social Supervit de capital Reservas Revalorizacin del patrimonio Dividendos o participaciones decretados en acciones, cuotas o partes de inters social. Resultados de ejercicios anteriores Supervit por valorizaciones.

24. Para qu sirve la conciliacin bancaria?R: Por medio de la conciliacin bancaria, se permite comparar los valores registrados por la empresa, con los extractos que estn en posesin del banco. Esto puede dar como resultado una serie de diferencias que sern debidas a mltiples circunstancias.25. Qu es un cobro anticipado?Las rentas cobradas por adelantado e intereses cobrados anticipadamente son Pasivos diferidos.26. Qu es un gasto anticipado?Las primas de Seguros adelantados, rentas anticipadas e intereses pagados por anticipado son Activos diferidos.27. Qu es ingreso?Un ingreso representa la suma monetaria obtenida mediante las ventas o los servicios al crdito o al contado.28. Qu es costo?Costo es el consumo de recursos (materias primas, mano de obra, etc.) para realizar actividades relacionadas directamente con la produccin del bien o la prestacin del servicio. El beneficio obtenido por el sacrificio de estos recursos se obtendr una vez se venda el producto final. Ejemplo: Los materiales utilizados para la fabricacin del producto, el salario de los obreros.29. Que es un gasto?Gasto es el consumo de recursos requerido para realizar actividades que apoyen la produccin del bien o la prestacin del servicio. El sacrificio de estos recursos deber cargarse al estado de resultados del periodo en el cual fueron consumidos, por lo tanto, no se relacionan con la venta de los productos. Ejemplo. El salario del personal administrativo.30. Diga y explique tres principios de contabilidad generalmente aceptados(PCGA).3 PCGA son: empresa en marcha, valuacin al costo y periodo. Empresa en marchaEste principio implica la permanencia y proyeccin de la empresa en el mercado, no debiendo interrumpir sus actividades, sino por el contrario deber seguir operando de forma indefinida.Implica continuidad de la empresa, o sea, seguir funcionando. Toma la empresa en proyeccin de futuro en funcionamiento.La empresa entra en vigencia una vez que se registran sus actividades financieras. Valuacin al costoEste principio establece que los activos de una empresa deben ser valuados al costo de adquisicin o produccin, como concepto bsico de valuacin; asimismo, las fluctuaciones de la moneda comn denominador, no deben incidir en alteraciones al principio expresado, sino que se harn los ajustes necesarios a la expresin numeraria de los respectivos costos, por ejemplo ante un fenmeno inflacionario.Es un concepto fundamental de la contabilidad, que dicta registrar los activos al precio que se pag por adquirirlos. sta es una base ms segura que el intento de estimar valores actuales. PerodoLa empresa se ve obligada a medir el resultado de su gestin, cada cierto tiempo, ya sea por razones administrativas, legales, fiscales o financieras. Al tiempo que emplea para realizar esta medicin se le llama periodo, el cual comprende de doce meses, y recibe el nombre de ejercicio.Llamado tambin periodo contable, ejercicio contable o ejercicio econmico.El estudio referente a los estados financieros debe supeditarse a un periodo fiscal corto: esto nos dar una mejor visin de la empresa para una oportuna toma de decisiones en el futuro.En forma general, las empresas tienen una larga vida y estn en marcha, y probablemente los resultados definitivos de la inversin en una empresa se conocern cuando sta culmine sus actividades. Sin embargo, sera impensable esperar que se acabe la empresa para conocer los resultados de las operaciones realizadas por la institucin.31. Qu es contabilidad de costos?La contabilidad de costos es el subsistema que identifica, mide, procesa y comunica informacin objetiva sobre el costo de producir un bien o prestar un servicio.