5
PRIMER TALLER DE MACROECONOMIA Profesor Oscar Frias Martinelli Abril 2011 Instrucciones Los ejercicios serán planteados y esbozados en clase. La solución de ellos será remitida a mas tardar el Miercoles 6 de Abril para su calificación. Durante la hora de clase/taller se aprovechara para revisar la posible solución. Estos ejercicio lo encontré de un trabajo de María del Pilar López Uribe [email protected] EJERCICIO 1 1. El país de los Supersónicos está evaluando si la vida para sus habitantes se ha vuelto más costosa. En este sentido, analizan la producción para el año 2040 y 2041. Bienes Precio 2040 Cantidad 2040 Precio 2041 Cantidad 2041 Comida local 120 7.693 150 4.582 Comida extranjera 10.000 7.823 12.500 4.463 Ropa 250.000 7.575 312.500 11.097 Elixir nacional 2.000 7.724 2.500 5.430 Armamento 8.000 4.887 10.000 7.422 Ipads traidos de China 12 4.817 15 7.068 Naves Supersónicas 300 9.551 375 7.299 Gasto del Reino 800 8.688 1.000 5.260 Al respecto, en el Boletín del Consumidor de los Supersónicos se reporta que los habitantes consumen comida, ropa, elixir, naves, y ipads i. Diga cómo puede el gobierno para calcular el cambio en el costo de vida del país supersónico y cuáles son las diferencias de cálculo. ¿Cómo puede el gobierno evaluar el cambio en el costo de vida en el país supersónico?. Sea exhaustivo explicando los diferentes métodos. (No tiene que calcularlo) ii. Calcule el PIB real y nominal para el 2040 y el 2041. ¿A qué se debe la diferencia en los resultados para el mismo año?

Primer taller de macroeconomia abril 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primer taller de macroeconomia abril 2011

PRIMER TALLER DE MACROECONOMIA Profesor Oscar Frias Martinelli Abril 2011

Instrucciones

Los ejercicios serán planteados y esbozados en clase. La solución de ellos será remitida a mas tardar el Miercoles 6 de Abril para su calificación. Durante la hora de clase/taller se aprovechara para revisar la posible solución. Estos ejercicio lo encontré de un trabajo de María del Pilar López Uribe [email protected]

EJERCICIO 1

1. El país de los Supersónicos está evaluando si la vida para sus habitantes se ha vuelto más costosa. En este sentido, analizan la producción para el año 2040 y 2041. Bienes Precio 2040 Cantidad 2040 Precio 2041 Cantidad 2041 Comida local 120 7.693 150 4.582 Comida extranjera 10.000 7.823 12.500 4.463 Ropa 250.000 7.575 312.500 11.097 Elixir nacional 2.000 7.724 2.500 5.430 Armamento 8.000 4.887 10.000 7.422 Ipads traidos de China 12 4.817 15 7.068 Naves Supersónicas 300 9.551 375 7.299 Gasto del Reino 800 8.688 1.000 5.260 Al respecto, en el Boletín del Consumidor de los Supersónicos se reporta que los habitantes consumen comida, ropa, elixir, naves, y ipads i. Diga cómo puede el gobierno para calcular el cambio en el costo de vida del país supersónico y cuáles son las diferencias de cálculo. ¿Cómo puede el gobierno evaluar el cambio en el costo de vida en el país supersónico?. Sea exhaustivo explicando los diferentes métodos. (No tiene que calcularlo) ii. Calcule el PIB real y nominal para el 2040 y el 2041. ¿A qué se debe la diferencia en los resultados para el mismo año?

Page 2: Primer taller de macroeconomia abril 2011

iii. Calcule el IPC para ambos años. iv. Calcule el cambio en el costo de vida del 2040 al 2041 utilizando las dos posibles medidas. Analice su resultado a la luz de su respuesta en i.

EJERCICIO 2

Actualidad ¿Cómo esperaría usted que la Ola invernal en los cultivos afecte en Colombia la inflación? ¿Sería mayor su efecto si se mide por el IPC o por el Deflactor del PIB? ¿Por qué?

EJERCICIO 3

3. En la República de Sierra Leona hay 50 millones de personas. El 8% de la población es mayor a 65 años y el 6% es menor a 12 años. Hay una tasa de desempleo del 15%. De la población que podría trabajar, medio millón reciben pensión, el doble del número de pensionados son estudiantes dedicados totalmente, y la mitad del numero de pensionados tienen alguna incapacidad. Dentro del grupo que trabajan hay 300.000 pintores y 400.000 músicos a los que les gustaría trabajar más horas y hay 600.000 ingenieros y 300.000 constructores que han tenido que trabajar como taxistas. Con la información suministrada, calcule a) Población Total b) Población en edad de trabajar c) Población económicamente inactiva d) Población económicamente activa e) Desempleados f) Ocupados g) Subempleados h) Ocupados Plenamente i) Tasa Bruta de Participación j) Tasa Global de Participación k) Tasa de Subempleo

Estos Problemas vienen de Luis A. Suárez y Martín Poveda, Facultad de Ciencias Económicas

Universidad de Buenos Aires, del 2003

EJERCICIO 4

1)Si la producción de Estados Unidos hubiera crecido entre 1960 y 1995 a la misma tasa que la

Page 3: Primer taller de macroeconomia abril 2011

de Japón, ¿en qué cuantía habría sido superior en 1995 al nivel en el que se encontraba en

realidad ese año?

Exprese su respuesta en proporción del nivel real de la producción de Estados Unidos

correspondiente a 1995.

2) A finales de 1994, la producción de la República Popular de China era alrededor de 520

millones de dólares y estaba creciendo a una tasa anual del orden del 10 por ciento. Si la

economía

china continúa creciendo un 10 por ciento al año, mientras que la producción de Estados Unidos

crece un 3 por ciento al año, ¿cuándo tendrá China un PIB mayor que el de Estados Unidos?

3) ¿Cuánto tiempo requiere una economía para duplicar su PIB?

DATOS: PIB Tasa de Crecim. (1960-1995) EEUU 3% JAPON 6%

DATOS: PIB 1995 EEUU 6,921 M. JAPON 4,614 M.

EJERCICIO 5

2.1) Durante un año se realizan las siguientes actividades:

(i) Una compañía minera que se dedica a la extracción de plata paga a sus trabajadores 75000

dólares por extraer 50 kilos de plata, que vende a un fabricante de joyas por 100000.

(ii) El fabricante de joyas paga a sus trabajadores 50.000 dólares por hacer collares de plata, que

vende directamente a los hogares por 400000.

a - Utilizando el enfoque de la "producción de bienes finales", ¿cuál es el PIB?

b - ¿Cuál es el valor añadido en cada fase de producción? Utilizando el enfoque del valor añadido,

¿cuál es el PIB?

c - ¿Cuáles son los salarios y los beneficios totales generados por esta actividad? Utilizando el

enfoque de la renta, ¿cuál es el PIB?

Page 4: Primer taller de macroeconomia abril 2011

Ahora mis preguntas

EJERCICIO 6

En el apartado 1.2, pag 12

Pregunta: A que se refiere el autor con modelos simplificados? Cual es la causa final de las

inflaciones enormes como la experimentada en Peru en el pasado

EJERCICIO 7

En la Pag 48. Preg 1 Resolver

EJERCICIO 8

En la Pag 49, Preg 3. Resolver

EJERCICIO 9

En la Pag 60, Fig 3-2. De dos ideas inmediatas de cómo Ghana puede desplazarse

positivamente.

EJERCICIO 10

En la Pag 94, Pregunta 7

EJERCICIO 11

En la Pag 101, Fig 5-4, Cual es el efecto del aumento del Gasto de Gobierno cuando se enfrenta a

la curva descrita por el modelo Clasico. Graficar

EJERCICIO 12

En la Pag 138, Fig 6-10, El desarrollo del ejercicio asume una economía flexible. Que pasa

cuando la estabilidad laboral y el control de precios son normas.?

EJERCICIO 13

1- Defina los siguientes Términos

a- Modelo Clásico b- Política fiscal expansiva

c- Política fiscal restrictiva d- Presupuesto Fiscal

f- Demanda Agregada g- Oferta Agregada

h- IPC i- Variación IPC.

Page 5: Primer taller de macroeconomia abril 2011

j- Indexación k- Inflación subyacente

l- PIB per capita m- Desarrollo económico

n- Fuerza de trabajo. o- Balanza de Pagos

p- Crecimiento económico. q- Desempleo estructural

r- Desempleo Natural s- Transferencias por parte del gobierno

t- Ingreso disponible u- Transferencias

v- Consumo Autónomo x- Ministerio de Hacienda

y- Superávit/ déficit fiscal z- Superávit de pleno empleo

EJERCICIO 14

En la pag 135, Formula 7, y párrafo siguiente. Comente “Si la competencia en la industria es

menos que perfecta también incluye un elemento de utilidades monopolísticas

EJERCICIO 15

En la pag 180, Pregunta 4. Comente

EJERCICIO 16

En la pag 180, Pregunta 8. Comente