3
UNIVERSIDAD DISTRITAL ESTADÍSTICA GRAFICAS ESTADÍSTICAS DOCENTE: URIAS CENDALES 1. Las siguientes son el número de llamadas semanal que recibe un call center. 1959 4534 7020 6725 6964 7428 2802 2462 4000 3378 7343 4189 2412 7624 1548 4801 737 5321 6837 8639 7417 6082 10241 962 5099 6627 4484 5633 4148 6588 6472 8327 8225 6142 12130 9166 5749 1801 4632 9359 8973 849 3894 5847 4327 a. Organice los datos como una combinación ordenada. b. Determine el dato mayor y el menor c. Determine el rango d. ¿Cuántas clases se necesitan para agrupar estos datos? e. ¿Cuál es la amplitud mínima necesaria por clase para cubrir el intervalo, si se emplean el número de clases hallado en el numeral d? f. Verifique si es necesario hallar un nuevo rango y hacer el ajuste de exceso. g. Determine los intervalos de clase para este conjunto de datos h. Halle los límites reales de dichos intervalos. i. Construya la tabla de frecuencias absoluta, relativa y acumulada ascendente y descendente. 2. Con la tabla de frecuencia construida en el punto 2 de los ejercicios del tema 2.3., sobre el número de llamadas semanal

Primer Taller Porbabilidad y Estadistica U Distri

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller de estadística basica

Citation preview

Page 1: Primer Taller Porbabilidad y Estadistica U Distri

UNIVERSIDAD DISTRITAL

ESTADÍSTICA

GRAFICAS ESTADÍSTICAS

DOCENTE: URIAS CENDALES

1. Las siguientes son el número de llamadas semanal que recibe un call center.

1959 4534 7020 6725 6964 74282802 2462 4000 3378 7343 41892412 7624 1548 4801 737 53216837 8639 7417 6082 10241 9625099 6627 4484 5633 4148 65886472 8327 8225 6142 12130 91665749 1801 4632 9359 8973 8493894 5847 4327a. Organice los datos como una combinación ordenada.b. Determine el dato mayor y el menorc. Determine el rangod. ¿Cuántas clases se necesitan para agrupar estos datos?e. ¿Cuál es la amplitud mínima necesaria por clase para cubrir el intervalo, si se emplean el número de clases hallado en el numeral d?f. Verifique si es necesario hallar un nuevo rango y hacer el ajuste de exceso.g. Determine los intervalos de clase para este conjunto de datosh. Halle los límites reales de dichos intervalos.i. Construya la tabla de frecuencias absoluta, relativa y acumulada ascendente y descendente.2. Con la tabla de frecuencia construida en el punto 2 de los ejercicios del tema 2.3., sobre el número de llamadas semanal que se recibe en un call center, construya un histograma de frecuencias absolutas, un polígono de frecuencias absolutas.3. Un profesor decide registrar el mes de nacimiento de cada uno de los 40 estudiantes del tercer grado. Construya una tabla de frecuencias relativa y un diagrama de barras para los datos recolectados.Junio, julio, noviembre, abril, enero, febrero, septiembre, julio, agosto, septiembre, diciembre, julio, junio, noviembre, mayo, abril, febrero, agosto, junio, mayo, octubre, agosto, noviembre, enero, junio, abril, septiembre, diciembre, agosto,

Page 2: Primer Taller Porbabilidad y Estadistica U Distri

junio, julio, marzo, diciembre, marzo, junio, noviembre, septiembre, junio, marzo, noviembre.4. La siguiente tabla indica las superficies de los distintos continentes del mundo en kilómetros cuadrados (km2). Represente estos datos en un diagrama circular.Continente Área en km2Asia 44`391.200África 30`244.000Norteamérica 24`247.000Suramérica 17`821.000Antártica 13`338.500Europa 10`354.600Oceanía 8`547.0005. Elabore por lo menos dos gráficas adecuadas para presentar la siguiente información: Durante 5 meses un escritor escribió una novela de 198 páginas de la siguiente manera: en el primer mes, 10.5% del total; en el segundo mes, 12.3% del total; en el tercer mes; 20.8%, en el cuarto mes, 17.4% del total y en el último mes, el 39% restante.6. Dibuje en un gráfico de línea las ventas de un almacén en el primer semestre del año para sus tres sucursales en el país. El reporte contable fue:Cartagena: $3’452.000 en enero; $2’125.600 en febrero; $2`058.400 en marzo; $3`032.300 en abril; $4`875.600 en mayo; $5`468.700 en junio.Medellín: $2’301.500 en enero; $2’100.600 en febrero; $1`998.400 en marzo; $2`932.700 en abril; $3`985.100 en mayo; $4`500.700 en junio.Bogotá: $4’750.500 en enero; $3’400.100 en febrero; $2`985.600 en marzo; $3`002.700 en abril; $4`923.100 en mayo; $6`130.700 en junio.Haga un pequeño reporte escrito de las fluctuaciones de venta en las tres sucursales al administrador del almacén.El administrador del almacén le solicita conocer las ventas totales mes a mes y le pide que entregue un informe escrito y gráfico de los resultados.¿Qué tipo de grafico usaría? Elabórelo y escriba un pequeño reporte.