4
Primera achispado: la experimentación realizada por los alumnos 1. Primera secuencia de aprendizaje La electricidad 1.1. Percibido de la secuencia brevemente Tres nociones de base en electricidad son introducidas: . noción de contacto eléctrico; . noción de circuitos abiertos y cerrados; . noción de buenos y malos conductores de electricidad. Estas tres nociones intervienen en el funcionamiento de un juego llamado "électro." Éste consiste en realizar de las asociaciones entre dos elementos, por medio de un dispositivo eléctrico, , circuito eléctrico simple, compuesto de una bombilla, de una pila, de hijos eléctricos y de papel, aluminio, por ejemplo). La bombilla se enciende cuando la asociación realizada es correcta. Ella queda apagada en el caso contrario. Hacer construir tal juego por los niños podría pues permitir dar sentido a estas diversas nociones. De más, esta actividad permite igualmente de considerar de las competencias relativas a la educación a la tecnología. Ocho tino del referencial "Zócalos de competencias" son considerados principalmente. . Formular de las preguntas a partir de la observación de un fenómeno, de una información, mediatizada, de un acontecimiento fortuito... para precisar un enigma a resolver. . Habiendo puesto el enigma, buscar e identificar de los indicios susceptibles de influenciarla situación. . Construir un dispositivo experimental simple. . Recoger de las informaciones por las observaciones cualitativas utilizando sus cinco sentidos y por las observaciones cuantitativas. . Esquematizar una situación experimental. . Señalar y notar correctamente una información nacida de un esquema.

Primera conceptos de electricidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introduccion al mundo de la electricidad a niños menores de 15 años

Citation preview

Page 1: Primera conceptos de electricidad

Primera achispado: la experimentación realizada por los alumnos1. Primera secuencia de aprendizajeLa electricidad1.1. Percibido de la secuencia brevementeTres nociones de base en electricidad son introducidas:. noción de contacto eléctrico;. noción de circuitos abiertos y cerrados;. noción de buenos y malos conductores de electricidad.Estas tres nociones intervienen en el funcionamiento de un juego llamado "électro." Ésteconsiste en realizar de las asociaciones entre dos elementos, por medio de un dispositivo eléctrico,, circuito eléctrico simple, compuesto de una bombilla, de una pila, de hijos eléctricos y de papel,aluminio, por ejemplo). La bombilla se enciende cuando la asociación realizada es correcta. Ellaqueda apagada en el caso contrario. Hacer construir tal juego por los niños podría puespermitir dar sentido a estas diversas nociones. De más, esta actividad permite igualmentede considerar de las competencias relativas a la educación a la tecnología.Ocho tino del referencial "Zócalos de competencias" son considerados principalmente.. Formular de las preguntas a partir de la observación de un fenómeno, de una información,mediatizada, de un acontecimiento fortuito... para precisar un enigma a resolver.. Habiendo puesto el enigma, buscar e identificar de los indicios susceptibles de influenciarlasituación.. Construir un dispositivo experimental simple.. Recoger de las informaciones por las observaciones cualitativas utilizando sus cinco sentidos ypor las observaciones cuantitativas.. Esquematizar una situación experimental.. Señalar y notar correctamente una información nacida de un esquema.. Comparar, escoger de los elementos en vista de clasificarlas de manera científica.. Validar los resultados de una búsqueda.La secuencia se organiza en tres etapas.Etapa 1: Enigma de salida

Page 2: Primera conceptos de electricidad

La secuencia comienza por la presentación y la observación del juego "électro." Una discusiónreferente al funcionamiento de este juego permite a los niños de formular sus concepciones alasunto del circuito eléctrico simple, de los buenos y malos conductores de electricidad.

Etapa 2: Algunos desafíos a levantar para profundizar el notábamos interviniendo en eljeu"électro"Diferentes experiencias, presentadas en forma de pequeños desafíos a realizar en grupos,miran a desarrollar, en las situaciones simples, las diferentes nociones a abordar. Ellassoluciones traídas a cada uno de los desafíos deberán ser presentadas en forma de un esquema quienserá analizado con el conjunto de la clase.Etapa 3: Construcción del juego "électro"La secuencia se acaba por la construcción efectiva de un juego "électro."La esquematización será considerada a diferente recoge:. una primera vez sobre la base de la observación del juego "électro";. a de los múltiples recogido a través de los desafíos: unos síntesis parciales realizadas sobre la basede la confrontación de varios esquemas permitirán a los niños de afinarprogresivamente sus producciones. Por ejemplo, en un primer tiempo, los esquemas,serán muy realistas: la síntesis se referirá entonces al carácter correcto del dibujo. Luego,después del segundo y tercero deshice, se podrá atarse a simplificar al máximo lasesquemas de los niños para que tomen verdaderamente la forma de esquemas científicos;. una última vez sobre la base del juego "électro": los niños elaborarán entonces el esquemaque habían propuesto inicialmente.1.2. La documentación necesariaPara cada grupo de niños, hace falta prever el siguiente documentación:. una pila llana de 4,5 voltios;. una bombilla a tornillo de por lo menos 3,75 voltios; El voltaje de la bombilla debe a ser más cercano posible del de la pila. Si elladiferencia es demasiado importante, la bombilla arriesga de no encenderse, o muydébilmente) o de sobrecalentar, en este caso, el filamento se romperá rápidamente,;. tres hijos eléctricos flexibles, alrededor de 20 cm cada uno,;

Page 3: Primera conceptos de electricidad

. un par de tijeras o un pequeño cuchillo para desnudar las extremidades de los hijos eléctricos. Para facilitar las manipulaciones, el largo desnudado puede ser bastante importante, por ejemplo 4 o 5 cm. Eso permite realizar de las hebillas en que ellaslamela de la pila podrán ser resbalados o de envolver cada hilo a un lamela.De las tales fijaciones son más resistentes a los choques que sobrevienen cuando ellasmanipulaciones realizadas por los niños;. un mechero eléctrico adaptado a la bombilla;. diferentes objetos constituidos de materiales conductores y aisladores, por ejemplo: guita,semblante de lápiz o de portaminas, tiza, compás, piso de moneda, goma, cubiertos,...) ;. del papel de plata;. del pegamiento;. del papel engomado.

1.3. Algunos rappels5 de informaciones científicas y techniques6 para ellasdocentesEl électricité7La electricidad puede ser definida como el conjunto de los fenómenos causados por los cargos.Así, toda materia comporta de los cargos que son de dos tipos: los cargos positivos y ellascargos negativos. Los cargos de signos contrarios se atraen y éstas igualmente signo serechazan. Cuando una materia posee igualmente de cargos positivos que negativas, se tratade un cuerpo neutro. Al contrario, si no hay equilibrio entre el número de cargos positivos ynegativas, el cuerpo se pone cargado: adquiere entonces de las propiedades atractivas o repulsivas yentre en interacción con los cuerpos cargados o no cargados que la rodean.La buena comprensión de los fenómenos eléctricos puede considerar se que a la escalaatómico. Al centro de cada átomo, encuéntrate el hueso compuesto de partículas cargadaspositivamente, los protones, y de partículas neutras, los neutrones. Alrededor de este hueso, giranunos partículas cargadas negativamente: son los electrones. Protones y electrones se atraen, éstequien mantiene estos últimos cerca del hueso. Sin embargo, los electrones débilmenteatados al hueso son susceptibles de despegarse del átomo y de desplazarse en la materia, en

Page 4: Primera conceptos de electricidad

pasando de un átomo al otro. Este desplazamiento de los cargos corresponde al fenómenode electricidad.Estructura de un átomo de carbono 12, compuesto de seis protones, seis neutrones y seis electrones,