3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO Derecho Laboral Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela Profesional de Derecho Primera Evaluación 2014-II NOTA:______ APELLIDOS Y NOMBRES ……………………………………………………………. FECHA:______ ENCIERRE EN UN CIRCULO LA LETRA QUE PRECEDE A LA RESPUESTA CORRECTA (1 punto) 1. EL DERECHO DEL TRABAJO A) Es un desprendimiento del Derecho Civil de creación antigua – visto desde una perspectiva histórica -. B) Es una disciplina Jurídica encaminada a regular las relaciones individuales de trabajo de quien ejerce una función insubordinada. C) En su contenido esencial implica dos aspectos. El de acceder a un puesto de trabajo, por una parte y, por otra, el derecho a no ser despedido sino por causa justa. D) Es una rama del Derecho que recoge y utiliza exclusivamente normas del Derecho Civil, en el dominio de aplicación, en el contenido, en las fuentes y en las técnicas. E) Ninguna de las anteriores 2. AL RESPECTO DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO, NOS REFERIMOS AL TRABAJO QUE: (1 punto) A) Es humano, productivo, por cuenta propia y libre. B) Es personalísimo, productivo, por cuenta ajena y libre. C) Es humano, productivo, por cuenta ajena y libre. D) Es humano, remunerado, por cuenta ajena y libre. E) Ninguna de las anteriores 3.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NORMAS TIENEN RANGO DE LEY? (1 punto) A) El Decreto Supremo. B) El Decreto Legislativo. C) El Decreto de Urgencia D) El Decreto Ley E) Sólo B), C) y D) 4.- SON PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO DE ACUERDO A NUESTRA CONSTITUCION (1 punto) 1. Igualdad de oportunidades sin discriminación. 2. Carácter renunciable de los derechos reconocidos por la Constitución y la ley. 3. Interpretación favorable al empleador en caso de duda insalvable sobre el sentido de una norma. 4. In dubio pro operario 5. Principio de Justicia Social 6. Principio de la Continuidad de la Relación laboral 7. Irrenunciabilidad de los Derechos Laborales A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 4 C) 1, 4, 5 y 6 D) 1,4 y 7 E) 1,2,3 y 4 COMPLETE LOS ESPACIOS EN BLANCO 5. EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO COMPRENDE TRES DERECHOS (2 puntos) 1………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Primera Evaluacion Laboral Colectivo e Individual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MODELO DE EXAMEN DE DERECHO LABORAL

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO Derecho LaboralFacultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasEscuela Profesional de Derecho

Primera Evaluación 2014-II NOTA:______

APELLIDOS Y NOMBRES ……………………………………………………………. FECHA:______

ENCIERRE EN UN CIRCULO LA LETRA QUE PRECEDE A LA RESPUESTA CORRECTA (1 punto)1. EL DERECHO DEL TRABAJOA) Es un desprendimiento del Derecho Civil de creación antigua – visto desde una perspectiva histórica -.B) Es una disciplina Jurídica encaminada a regular las relaciones individuales de trabajo de quien ejerce una función insubordinada.C) En su contenido esencial implica dos aspectos. El de acceder a un puesto de trabajo, por una parte y, por otra, el derecho a no ser despedido sino por causa justa.D) Es una rama del Derecho que recoge y utiliza exclusivamente normas del Derecho Civil, en el dominio de aplicación, en el contenido, en las fuentes y en las técnicas.E) Ninguna de las anteriores2. AL RESPECTO DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO, NOS REFERIMOS AL TRABAJO QUE: (1 punto)A) Es humano, productivo, por cuenta propia y libre.B) Es personalísimo, productivo, por cuenta ajena y libre.C) Es humano, productivo, por cuenta ajena y libre.D) Es humano, remunerado, por cuenta ajena y libre.E) Ninguna de las anteriores3.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NORMAS TIENEN RANGO DE LEY? (1 punto)A) El Decreto Supremo.B) El Decreto Legislativo.C) El Decreto de UrgenciaD) El Decreto LeyE) Sólo B), C) y D)4.- SON PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO DE ACUERDO A NUESTRA CONSTITUCION (1 punto)

1. Igualdad de oportunidades sin discriminación.2. Carácter renunciable de los derechos reconocidos por la Constitución y la ley.3. Interpretación favorable al empleador en caso de duda insalvable sobre el sentido de una norma. 4. In dubio pro operario5. Principio de Justicia Social6. Principio de la Continuidad de la Relación laboral7. Irrenunciabilidad de los Derechos Laborales

A) 1,2 y 3B) 1,2 y 4C) 1, 4, 5 y 6D) 1,4 y 7E) 1,2,3 y 4COMPLETE LOS ESPACIOS EN BLANCO5. EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO COMPRENDE TRES DERECHOS (2 puntos)1………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………2………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………3………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………6. SE PRESUME LA EXISTENCIA DE UN CONTRATO CUANDO CONCURREN TRES ELEMENTOS: (2 puntos) 1. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7.- ESCRIBA LAS CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE TRABAJO (2 puntos)a) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………b) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………c) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………d) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………e) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………f) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………8. LOS CONTRATOS A PLAZO FIJO, DEBERÁN CONSTAR POR……………………….. Y CON LOS REQUISITOS QUE LA …………. ESTABLECE. (2 puntos)9. ESCRIBA (V) O (F) SEGÚN SEAN VERDADERAS O FALSAS LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES (1/2 punto c/u)- El período de prueba es de tres (3) meses, a cuyo término el trabajador alcanza derecho a la protección contra el despido arbitrario. ( )- El Contrato Lanzamiento de una Nueva Actividad, es aquel que se celebra entre un empleador y un trabajador con el objeto de atender incrementos coyunturales de la producción, originados por variaciones sustanciales de la demanda en el mercado ( )- El contrato accidental de emergencia se celebra para cubrir las necesidades promovidas por caso fortuito o fuerza mayor. ( )- La estabilidad absoluta: Niega eficacia al despido y admite la indemnización como reparación. ( )- La IUS VARIANDI faculta al trabajador a modificar los horarios de trabajo, los turnos y las horas de trabajo ( )- Un trabajador que labora cuatro horas al día goza de todos los beneficios laborales ( )- A solicitud escrita del trabajador el empleador podrá autorizar el goce vacacional en períodos no menores a siete días naturales. ( )- Las gratificaciones serán abonadas en la segunda quincena de los meses de julio y diciembre ( )

10 ¿EN QUE CONSISTE EL TERCIO O TRIPLE VACACIONAL? (2 puntos)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

11. DIFERENCIE LAS CLASES DE SUSPENSION DEL CONTRATO DE TRABAJO E INDIQUE POR LO MENOS CINCO CAUSAS DE SUSPENSION. (2 puntos), INDIQUE CUAL ES EL SENTIDO PROTECTOR DE LA SUSPENSION LABORAL (Punto Bonus) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………