Primera Parte Del Proyecto_100500_317

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    1/16

    Fundamentos de Administración

     Código 100500

    Proceso administrativo de la empresa Coca-Cola

    Realizado por:

    Oscar Javier elgado !illamil" código: #0$1%#&0

    Francisco Javier 'allen (u)oz" Código: %*#+1*$*

    ,avier Fai.n C/aparro código

    niversidad 2acional Aierta 3 a istancia 2A

    4scuela de Ciencias Administrativas" Contales 3 4conómicas 4CAC42

    'ogot." C

    (arzo" $01&

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    2/16

    Fundamentos de Administración

     Código 100500

    Proceso administrativo de la empresa Coca-Cola

    Presentado al docente:

    6uz 7annet/ 4c/avarria !elazco

    niversidad 2acional Aierta 3 a istancia 2A4scuela de Ciencias Administrativas" Contales 3 4conómicas 4CAC42

    'ogot." C

    (arzo" $01&

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    3/16

    Resumen

    En el siguiente trabajo colaborativo aplicaremos los conceptos aprendidos en la unidad 1tales como: las Generalidades y herramientas de administración, las funciones y las habilidadesgerenciales, la planeación, toma decisiones, etc, en donde se analizará cómo caso práctico laempresa CocaCola sucursal !ogotá

    Palaras claves: 89eneralidades" Administración" planeación" decisiones" unciones";

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    4/16

    Astract

    "n the ne#t collaborative $or% $e $ill e#plain the concepts learnt in unit 1, such as:management overvie$ and tools, management functions and s%ills, planning, decision ma%ing, etc,$here Cocacola&s branch in !ogota $ill be analyzed'

    Keywords: 8Management overview, management, planning, decisions, functions;

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    5/16

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    6/16

    -plicar los procesos administrativos como la planeación, organización, dirección y control en laempresa CocaCola sucursal !ogotá'

    O>etivo espec?icos

    • 0ediante el caso propuesto colocar en práctica lo estudiado del módulo y lecturas

    recomendadas'• Conocer la importancia de desarrollar el trabajo y hacerlo de una forma clara y concisa'• Crear y fortalecer el conocimiento y crear el sentido de pertenencia'• oner en práctica cada uno de los conocimientos de la unidad 1 y orientarlos hacia el bien

     profesional'• )er autónomo y orientar lo aprendido para beneficio propio dirigido a la comunidad'•

    .ar solución y llevarlo a la actualidad'• -nalizar el funcionamiento de la Empresa

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    7/16

    )prite Aanta o$erade Buatro remio

    .el alle Auze tea !risa 0anantial

    $ An.lisis de la empresa$1 Cinco fuerzas de orter

    Big-cola, Postobón,Pepsi

    Poder denegociación con

    proveedores paraadquisición de lasmaterias primas

     

    Consumidores deBebidas

    carbonatadas,

    De acuerdo al

    CompetidoresActuales

    Postobón, Pepsi, Big-cola

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    8/16

    +'+ -nálisis interno de la Empresa Cocacola

     Dmero 1 abla -nálisis interno de la Empresa CocaCola

    @reas uncionales de la empresa Puntos Ponderación-dministrativa F'+ 1 F'+Comercial F'/ 5 F'1+2perativa F'+ + F'5Ainanciera F'/ 5 F'1+otal 1 +'83 F'5Auente:

    -nálisis del resultado del cuadro del análisis interno de la empresa seleccionada

    @reas uncionales de la empresa 8administrativa" comercial" operativa" inanciera;

    : es el peso relativo de cada factor en el total de ;reas funcionales de la empresa' )e representa endecimales' ?a sumatoria (total* de los factores debe ser igual a 1'

    Puntos: es la calificación 6ue se le da a cada ;reas funcionales de la empresa y va de uno (1* a (5*, asH: 1:

    -lta debilidadI +: debilidad 0enorI /: Aortaleza 0enorI 5: -lta Aortaleza'El total resulta de dividir los puntos entre el nDmero de ;reas funcionales de la empresa identificados'

    Ponderación: es el resultado de multiplicar el porcentaje por los puntos'

    2ota: 4sto se /ace en todos los cuadros de an.lisis interno 3 eBterno

     Té, Bebidasenergéticas, Jugos en

    botella

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    9/16

    'orrar este cuadro

    +'+'1 .iagnóstico "nterno

     Dmero y nombre de la tabla

     o' .ebilidades Aortalezas1 -dministrativa con una puntuación de 1+ 2perativa con una puntuación de +/ Comercial con una puntuación de 5

    Ainanciera con una puntuación de 5

    Auente:

    -nálisis del resultado del diagnóstico interno de la empresa seleccionada

    +'/ -nálisis E#terno de la empresa CocaCola

     Dmero y nombre de la tabla

    @reas de la empresa Puntos PonderaciónEconómico F'+ 5 F,)ocial F'/ / F,JolHtico F'+ / F,J9urHdico F'1 / F,Jecnológico F'+ 5 F,otal 1 /'5 5,/

    Auente:

    -nálisis del resultado del cuadro del análisis e#terno de la empresa seleccionada

    +'/'1 .iagnóstico E#terno

     Dmero y nombre de la tabla

     o' 2portunidades -menazasecnológico

    EconómicoolHtico)ocial

    Auente:

    -nálisis del resultado del cuadro del diagnóstico e#terno de la empresa seleccionada

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    10/16

    + Planeación

    /'1 0isión

    !"!#$

    • %&uiénes somos' "omos una empresa l(der• %Para que e)istimos' en satis*acer a nuestros clientes• %A quiénes nos debemos' + a toda la comunidad• %&ué brindaremos' *recemos ms que unas bebidas re*rescantes,

    unos productos de alta calidad• %Cómo lo lograremos' .stamos siempre dispuestos a dar lo me/or 0 a

    llegar a todos los rincones de nuestra nación para que all( nosencuentren1

    • %Cul es nuestra 2loso*(a' Porque nuestra 2loso*(a es compartir unmomento en *amilia con amigos vecinos o compa3eros

    • %Tecnolog(a de punta' Contamos con la ma0or tecnolog(a de punta a suservicio

    • Compromiso social4 nuestro compromiso es con el medio ambientecuidamos de nuestros embaces tapas 0 etiquetas

    • "omos una empresa l(der en satis*acer a nuestros clientes, + a toda lacomunidad1 *recemos ms que unas bebidas re*rescantes, unosproductos de alta calidad, .stamos siempre dispuestos a dar lo me/or 0 a

    llegar a todos los rincones de la nación para que all( nos encuentren1Porque nuestra 2loso*(a es compartir un momento en *amilia con amigosvecinos o compa3eros, Contamos con la ma0or tecnolog(a de punta a suservicio1 $uestro compromiso es con el medio ambiente cuidamos denuestros embaces tapas 0 etiquetas1

    /'+ isión5!"!$

    •  &ué aspira a ser la organi6ación en el *uturo4 "eguir siendo l(deresa nivel $acional en el mercado

    • 

    &ué otras necesidades *uturas se buscar satis*acer4 como unaorgani6ación con un equipo de traba/o orientado siempre ame/orar a ser sólida 0 mu0 e2ciente1

    • &ué otros segmentos de población 07o mbitos *uturos deatención4 consolidar nuevas alian6as 0 estrategias al alcancenacional

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    11/16

    • $uevos productos 07o servicios a brindar4 seguir innovandoteniendo en cuenta a nuestros clientes

    • $uevas competencias necesarias a desarrollar para lograr ellidera6go en el sector4 "eguir posicionando nuestras marcas como

    l(deres1

    • "eguir siendo l(deres a nivel $acional, como una organi6ación conun equipo de traba/o orientado siempre a me/orar a ser sólida 0mu0 e2ciente1 Consolidar nuevas alian6as 0 estrategias al alcancenacional8 seguir innovando teniendo en cuenta a nuestros clientes0 "eguir posicionando nuestras marcas en el primer lugar delranking

    /'/ 2bjetivo (se plantea un objetivo a largo plazo ( 1 a 3 a4os**

    BJ.T!5

    • Coca cola dominara el mercado global1 .s 0 seguir siendoreconocida como la marca l(der en todos los 9ogares1 "era la mssólida 2nancieramente 0 seguir con su e)pansión, generarama0ores dividendos1

    /'5 0etas ( .os metas de / meses a 1 a4o*

    .TA"

    • .n las ciudades peque3as se abrirn nuevas sede dealmacenamiento as( no 9abr desabastecimiento1

    • .l lan6amiento de nuestra nuevas campa3as de publicidad quepondrn en alto el nombre de nuestra organi6ación

    • :a contratación de ms personal para lograr la cobertura de todaslas cadenas de supermercados 0 tiendas locales

    • e/orar el servicio 0 satis*acer las necesidades de nuestro clientes

    /'3 -ctividades (las 6ue ustedes crean necesarias*

    $; Actividades

    .stablecimiento de nuevas estructuras

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    12/16

    ?  creación 0 desarrollo publicitario@  planeación 0 de estrategias  revisión de cartera 0 plan de negocios di*usión 0 promoción negociación con proveedores encuesta a consumidores en redE conclusiones

    /'7 .iagrama de Gantt

    Actividades Abril / Mayo 2016

    < > ? @ E <F

    <<

    <>

    <?

    <@

    <

    <

    <

    <

    <E

    >F

    ><

    >>

    >?

    >@

    >

    >

    >

    1 Reunión

    de

    administrati

    vos

    2establecimiento de

    nuevas

    estructuras

    3 creación y

    desarrollo

    publicitario

    4 planeación

    y de

    estrateias

    ! revisión

    de cartera y

    plan de

    neocios

    6 di"usión y

    promoción

    #

    neociación

    con

    proveedores

    $ encuesta a

    consumidor

    es en red

    %

    conclusione

    s

    /'8 resupuesto

     Dmero y nombre de la tabla

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    13/16

     o'

    ;reas funcionales Dmero dedependencias

    ecursos

    1 -dministrativa 1FFFF 10%#00000+ 9urHdico +FFFF =1%00000/ -uditoria /FFFF +&00000+ Comercial 5FFFF $+##00000/ 2perativa 3FFFF $*1&000005 Ainanciera 7FFFF %1=00000

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    14/16

    -horro de materialesensamiento CrHtico y )ugerencias

    5'5 2rganización formal e organización informal o de información5'3 .eberes de cada empleado'

    .eberes

    M Cada empleado debe cumplir con sus obligaciones de en su puesto de trabajo'M Cumplir con el reglamento de la empresa'M Contribuir a la mejor productividad'M Cumplir con las medidas de seguridad e higieneM Cumplir con las órdenes de cada jefe directo'

    5'7 ;reas de autoridad y responsabilidad';rea de producción;rea de dise4o y publicidad;rea jurHdica;rea comercial

    5'8 ecurso por área (roporcionar a los empleados todos los recursos necesarios para 6ue

    desempe4en su trabajo* Dmero y nombre de la tabla

     o'

    ;reas funcionales Dmero dedependencias

    resupuesto por áreafuncionales

    1

    -dministrativa,Gerente)ecretaria,computador portátil,muebles

    comunicación papelerHa

    100-01100-0$100-0+100-0=

    100-05100-0&

    )ueldo: 13NFFF'FFF O 7meses)ueldo: 1NFF'FFF O 7meses

    ecno : +NFFF'FFF O 10ueble: +NFFF'FFF O 1Celular: +FF'FFF O 7mesesapelerHa: /FF'FFF O 7meses

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    15/16

    meses

  • 8/17/2019 Primera Parte Del Proyecto_100500_317

    16/16