10
Fundamento Edición y Diagramación Karol Barrera Mercado Javiera Escudero Zapata Mauro Villena Medina Reencuentro con el presente a través del hallazgo

Primera propuesta edición 60 años

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primera propuesta edición 60 años

Fundamento Edición y Diagramación

Karol Barrera MercadoJaviera Escudero ZapataMauro Villena Medina

Reencuentro con el presente a través del hallazgo

Page 2: Primera propuesta edición 60 años

Escultura

La escuela siempre ha estado en cercanía con el arte y la plástica, es por esto que en la exposición de los 60 años de Ciudad Abierta se hacen presentes las esculturas de Claudio Girola, y es por esto también, que hemos decidido hacer aparecer estas esculturas de forma intermitente, marcando hitos en el volumen a editar.

Page 3: Primera propuesta edición 60 años

Pizarrones

En la exposición, los pizarrones, se presentaron como una primera instancia de lectura, gracias a su tamaño y sus altos contrastes llaman la atención de inmediato, atrayendo al lector y evocando en este el “presente” que enmarca toda la obra. Es por esto, que hemos decidido darle el primer lugar en la jerarquía de lectura de la edición. Estos pizarrones conforman un

horizonte lineal que enmarcan la exposición, sin embargo, al ser el libro, una estructura lineal, hemos decidido quebrar con este esquema presentando los pizarrones en distintas alturas dependiendo de la página, para demostrar que no es necesario tener una estructura lineal para darle continuidad a la lectura.

Page 4: Primera propuesta edición 60 años
Page 5: Primera propuesta edición 60 años

Poema

En la exposición, el poema aparece en la parte inferior de los pizarrones, atravesando los distintos tópicos que se tratan en estos, haciendo aparecer otro momento de lectura, que aparece simultáneamente al resto del panel, mas se distingue y no se lee el mismo tiempo.

Entonces, presentamos el poema a lo largo de la edición, en sus distintos momentos, pero siempre marcando la diferencia entre su lectura, y la del resto de la información.

Page 6: Primera propuesta edición 60 años

cuantas veces hemos cocuantas veces hemos co

Pliegues

Permiten un hallazgo para el lector, hacer aparecer algo que no está a primera vista y este hallazgo crea una experiencia para que el lector se haga parte de esta edición.

Page 7: Primera propuesta edición 60 años

Láminas

En la exposición las láminas se encuentran en un segundo horizonte, en donde es necesario encontrarse con ellas a través de una cercanía del lector con la información para poder abordarla, es por esta misma razón que decidimos integrarlas en cada página como un elemento que necesita ser descubierto a través de un pliegue, para diferenciarla de la primera instancia, del presente que reflejan los pizarrones.

segundo horizonte

Page 8: Primera propuesta edición 60 años

Arenas de ciudad abierta

Las arenas significan para la escuela el volver a no saber, el desprenderse de las cosas, que a pesar de dejar huellas, estas desaparecen con el tiempo y el viento, este estado de no saber permite ir yendo constantemente manteniendo al lector en un tiempo presenteDe este modo la edición permite atrapar la exposición y mantenerlo en tiempo presente para que exista un aquí, un momento en que todo está abierto y disponible.

Page 9: Primera propuesta edición 60 años

Capítulos y Catálogo:

Registro fotográfico

Artículos de prensa externa

Archivo Histórico

Territorio afanes y quehaceres:

El espacio creado requiere ser bordeado por las personas, no se aborda de manera instantánea, por lo tanto requiere ser recorrido

Page 10: Primera propuesta edición 60 años

Este vuelo quebrado y anhelanteque nos ha sostenido juntos en vigilia