84
Nacionales Económicas Capital Resumen Ejecutivo de Noticias Cartones 21 Mayo 2012

Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Mayo 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 22 Mayo 2012

Citation preview

Nacionales

Económicas

Capital

Resumen Ejecutivo de Noticias

Cartones

21 Mayo 2012

1

Martes 22 de Mayo de 2012

Resumen Ejecutivo de Noticias

Partidos podrán tener a representantes en casillas el 1 de julio

El blog Solo Vecinos Elección 2012 señala que durante la jornada electoral del próximo 1 de julio,

los partidos políticos podrán tener representantes en las casillas para que sean testigos del

desarrollo de los comicios. Los representantes de los partidos deberán estar perfectamente

acreditados ante el Instituto Electoral del Distrito Federal para poder acceder a la casilla. De

acuerdo con el Artículo 331 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito

Federal, el plazo para que partidos y coaliciones designen a representantes inicia en junio y

concluye siete días antes de la elección.

Insta IEDF a actores políticos a acatar reglas del juego electoral

El Instituto Electoral del Distrito Federal llamó a los partidos políticos locales y a sus candidatos a

puestos de elección popular en esta ciudad a hacer a un lado cualquier confrontación o agresión

durante este periodo de campañas proselitistas, y acatar las reglas del juego electoral como están

plasmadas en la ley. En días recientes, algunos candidatos a diputados locales o jefes

delegacionales, e incluso militantes de esos partidos políticos, han denunciado públicamente las

intimidaciones y agresión sufridas mientras realizaban actividades de proselitismo, sobre todo en

las delegaciones Gustavo A. Madero, Coyoacán y Magdalena Contreras. El presidente de la

Comisión de Asociaciones Políticas del IEDF, Fernando Díaz Naranjo, detalló que estarán atentos a

las quejas que pudieran interponerse ante ese organismo y resolverán a la brevedad, aunque

consideró que varias entran en el ámbito de lo penal, en cuanto a lesiones, agresiones verbales o

delitos electorales.

Concesionarios, sin obligación de transmitir debates

Los concesionarios de radio y televisión del país no tienen obligación legal de transmitir los

debates de los candidatos a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, como lo pretende el

Instituto Electoral del Distrito Federal, determinó el Comité de Radio y Televisión del Instituto

Federal Electoral (CRT). Así, el CRT pondrá a consideración del Consejo General del IFE la respuesta

que institucionalmente se dará al IEDF en materia de debates, "ya que no puede obligar a

transmitir debates de candidatos al GDF" .

Rebasa CDHDF a árbitro electoral capitalino

Las autoridades electorales capitalinas se han visto rebasadas por organizaciones sociales que han

logrado reunir a los cuatro candidatos que buscan la jefatura de Gobierno para que asuman

compromisos contra la trata de personas, seguridad y procuración de justicia, y ahora en materia

de Derechos Humanos, temas que no están previstos que se aborden en el primer debate oficial

que se llevará a cabo el domingo (...) Los cuatro aspirantes a la jefatura de Gobierno del DF, junto

con los dirigentes de sus partidos políticos, suscribieron una carta compromiso para garantizar el

respeto de los Derechos Humanos en la ciudad. Miguel Ángel Mancera, candidato del Movimiento

Progresista; Beatriz Paredes, de la alianza PRI-PVEM; Isabel Miranda de Wallace, del PAN, y

Rosario Guerra, del Panal, se comprometieron con los 10 puntos que fijó la Comisión de Derechos

Humanos del Distrito Federal como los fundamentales para cumplir con esta visión.

2

Pide PAN difundir debate de candidatos

El presidente del PAN-DF Juan Dueñas llamó a los consejeros del Instituto Electoral del Distrito

Federal y a los partidos políticos a que difundan la realización del debate que el próximo domingo

27 de mayo tendrán las tres candidatas y el candidato a la jefatura de Gobierno de la ciudad.

Informó que los representantes de los partidos políticos están convocados a una reunión este

martes para hablar sobre los ocho subtemas que se discutirán en el debate, relacionados con

urbanismo y sustentabilidad, así como la forma en que éste se va a difundir.

Mancera promete acceso universal a Internet en DF

El candidato de la coalición Movimiento Progresista a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal,

Miguel Ángel Mancera, aseguró que de ganar las elecciones de julio hará posible el acceso

universal a Internet en la Ciudad de México. Sin embargo, la aspirante panista, Isabel Miranda de

Wallace, recordó que se trata de un proyecto propio y celebró que Miguel Ángel Mancera "se esté

sumando a la propuesta" que hizo. Al participar en la firma de la carta compromiso por los

Derechos Humanos en la sede de la CDHDF, el candidato de las izquierdas indicó que tiene en su

poder análisis que garantizan la viabilidad del proyecto .

Cuestiona Canaco a Miguel Mancera

La dirigencia de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad cuestionó al candidato de las

izquierdas a la jefatura de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, sobre ambulantaje y marchas. Ricardo

Navarro, presidente de la Canaco, fue directo al aspirante del Movimiento Progresista: "¿Qué

podemos esperar los comerciantes formalmente establecidos en torno al combate al ambulantaje,

una actividad que significa una competencia desleal con quienes pagamos impuestos y pagamos

las prestaciones de nuestros trabajadores? A las peticiones del representante empresarial,

Mancera respondió: "Esto no es una guerra (contra los ambulantes), se trata de integrar a los

informales a un proceso económico con generación de empleo y redistribución de riqueza, con

nuevos esquemas que vamos a implementar", dijo el candidato a los empresarios sin precisar qué

tipo de esquemas. Posteriormente se le insistió sobre cómo podrá lograr la integración de los

informales a la formalidad, pero volvió a evadir

Impulsará Paredes ágil registro de propiedad

Beatriz Paredes, candidata del PRI y el Partido Verde a la jefatura de Gobierno, prometió

modernizar el funcionamiento del Registro Público de la Propiedad para garantizar un fácil acceso,

certidumbre y ahorro de tiempo y dinero. Ante integrantes del Colegio de Notarios, Paredes se

comprometió a que, gane o pierda, promoverá una consulta con el gremio para preparar una

iniciativa que modernice el Registro Público de la Propiedad

A la cabeza, PRD en Contreras

Las preferencias en la intención del voto ciudadano en la delegación Magdalena Contreras ubican

a la candidata del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, Leticia Quezada, como la mejor posicionada

para administrar la demarcación en los próximos tres años, con 66.6 por ciento. Lo anterior, a

pesar de que 53 por ciento considera que la gestión del actual delegado, Eduardo Hernández Rojas

—de extracción perredista— a lo largo del actual trienio ha sido mala

3

Mi lucha: personas con discapacidad

La candidata a la jefatura de Gobierno local por Nueva Alianza, Rosario Guerra Díaz, anunció que

de ganar las elecciones del 1 de julio, adecuará en seis años todas las calles con rampas para

discapacitados. En su visita a la Fundación Arte Down, en lztapalpa, aseguró que su propuesta va

más allá del proceso electoral, ya que comprende apoyos para las personas con discapacidad.

Ofrece Errasti fotoceldas solares

Miguel Errasti, candidato del PAN a la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo, realizó un recorrido

por las colonias Deportiva Pensil y Pensil Norte, donde ofreció sustituir el alumbrado tradicional

por luminarias con fotoceldas solares de larga duración para seguridad de los vecinos. Se

comprometió a crear más espacios verdes y deportivos, y a ampliar los apoyos para viviendas en

mal estado.

Suma Luis Rosendo apoyos de verdes

El candidato del Movimiento Progresista a la jefatura delegacional de Cuajimalpa, Luis Rosendo

Gutiérrez, sumó el apoyo de dirigentes y militantes del Partido Verde que le garantizaron más de

ocho mil votos en la elección del 1 julio. La dirigente del Verde en la demarcación, María del

Carmen Rodríguez, dijo estar convencida de que Luis Rosendo representa la mejor opción para

sacar a Cuajimalpa del desastre en que se encuentra.

Invalida TEPJF delegados del PRD

El Tribunal Federal Electoral decretó nulo el proceso de elección tanto de consejeros como

delegados estatales y nacionales del Partido de la Revolución Democrática en Morelos, celebrado

el 23 de octubre del año pasado. Dicha sentencia obliga a la Comisión Nacional de Garantías y

Vigilancia del Sol Azteca a resolver los ordenamientos en un plazo no mayor a 10 días corridos, dio

a conocer Blanca Mujica Martínez, candidata a consejera estatal .

Descartan en el IFE riesgos por inseguridad

Pese a que el IFE ubicó tres mil 940 secciones de atención especial por problemas de seguridad,

casi el doble de lo reportado en 2009, los consejeros Alfredo Figueroa y Marco Antonio Baños

descartaron ayer que la violencia ponga en riesgo la organización del proceso electoral.

Integrantes de la Comisión de Organización y Capacitación Electoral, Figueroa y Baños confiaron

en que se vivan unos comicios tranquilos.

Conteo rápido costará 1.3 mdp

Con motivo del proceso electoral, el Instituto Federal Electoral pagará más de 30 millones de

pesos a la policía auxiliar del Distrito Federal para resguardar sus instalaciones, a lo que se

sumarán un millón 350 mil pesos para la realización del conteo rápido, de acuerdo con la Relación

de Contratos Elaborados 2012, disponible en su sitio web.

Capacitó IFE a 2 millones 352 mil ciudadanos, más del doble de los que requiere en casillas

Las comisiones unidas de organización y capacitación del Instituto Federal Electoral informaron

que a la fecha se ha capacitado a dos millones 352 mil ciudadanos que fungirán como funcionarios

en las 143 mil 190 casillas que se instalarán el próximo primero de julio. De acuerdo con las cifras

oficiales, solamente queda por concluir la integración de 33 casillas, la mayor parte de ellas

ubicadas en zonas militares, donde los traslados de las fuerzas armadas han complicado su

conformación .

4

Piden sancionar a verificentros que apliquen los brincos

El coordinador del Partido Verde Ecologista de México, en la Asamblea Legislativa del Distrito

Federal, Raúl Nava Vega, denunció que en algunos verificentros se aplican los brincos por lo que

urgió a la Secretaría del Medio Ambiente a verificar y sancionar éstas prácticas. Sostuvo que tras

un recorrido por verificentros en el Distrito Federal, detectó que existe complicidad entre los

encargados del servicio y coyotes para aplicar el llamado brinco para "pasar la verificación" En ese

contexto urgió a la SMA a poner a trabajar a sus supervisores para que verifiquen y sancionen

dicha práctica ilegal que atentan contra la calidad del aire en la Ciudad de México.

Alerta PRD de crisis por manejo de basura

El vocero el Grupo Parlamentario del PRD en la ALDF, Alejandro Sánchez Camacho, señaló que

existe un déficit en las plantas de transferencia de residuos sólidos, ya que la Ciudad de México

sólo cuenta con trece. Dijo que se requeriría al menos tres más, así como encontrar un lugar en el

Distrito Federal para que sea destino final de los desechos sólidos que ahora son trasladados al

Estado de México. Consideró que es importante crear conciencia ciudadana en este tema, porque

en el Distrito Federal se concentra casi la octava parte de los residuos que se generan en el país

Va TSJ con todo contra juez civil

El juez 78 Civil, Justino Montes de Oca, enfrentará la intolerancia y mano dura del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, advirtió el titular del órgano judicial, Edgar Elías Azar.

Luego de que el caso del juez, acusado de prevaricación y denegación de justicia, se analizará en el

Pleno del Consejo de la Judicatura, Elías Azar —quien también preside este Consejo— aseveró que

no permitirán desviaciones que lastimen, perturben o manchen al TSJ. "La historia de este juez",

añadió, "es una historia negra, es una historia fea, es una historia incómoda para el Tribunal", dijo

Liberan a 27 mujeres en operativo antitrata

La Procuraduría de Justicia del DF rescató a 27 mujeres, entre ellas cinco menores de edad, que

eran obligadas a prostituirse en la zona de La Merced, por una red de tratantes vinculada con al

menos 100 detenciones, y que operaban en tres puntos del lugar. El Procurador Jesús Rodríguez

Almeida informó ayer que durante el cateo del Hotel Roma, a finales de la semana pasada, se

pudo vincular que los detenidos están relacionados con gente de otros casos, como los capturados

en un operativo en el Callejón de Manzanares, conocido como El Carrusel, y del Hotel Santo

Tomás, ubicado en la misma zona .

Seguirá en su cargo el jefe de la Policía Judicial: procurador

Pese a las observaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, el procurador

capitalino, Jesús Rodríguez Almeida, mantendrá en su puesto al director de la Policía de

Investigación, Raúl Peralta. Sin embargo, reconoció que su permanencia en el puesto está

supeditada al curso de las investigaciones en contra de los siete sujetos consignados por los delitos

de secuestro exprés, y si en su momento se establece alguna responsabilidad en contra del

servidor público se procederá conforme a derecho, sin embargo, hasta el momento no ha sido

mencionado en ninguno de los hechos.

5

Se quejan colonos de invasión en zona ecológica y falta de vialidades

La falta de vialidades y la invasión en zonas de conservación ecológica son los principales

problemas que enfrentan día a día pobladores de la delegación Magdalena Contreras. La

demarcación, además de tener el presupuesto más bajo de las 16 demarcaciones, tiene solo cinco

accesos viales, que se convierten en cuellos de botella en horas pico. De acuerdo con Ángel Juárez

Palma, presidente del Comisariado Ejidal de la zona, en los últimos 15 años han perdido más de 80 hectáreas por construcciones irregulares. "Los desarrolladores han llegado a las áreas de

conservación para edificar nuevas viviendas, sin una planeación de nuevas vialidades y sin cumplir

con el uso de suelo requerido".

Se foguean con extranjeros

Son las jóvenes promesas del fútbol mexicano y durante esta semana se medirán ante sus

homónimos internacionales en la primera Copa Internacional de Fútbol de la Ciudad de México.

Durante una semana estos adolescentes, de entre 15 y 16 años, demostrarán sus capacidades

físicas. Los integrantes de los equipos Pumas, Cruz Azul y América enfrentarán a los clubes Boca

Juniors, Santos de Brasil, Porto y Liga de Quito, entre otros. El jefe de Gobierno local, Marcelo

Ebrard, dio la patada inaugural de este encuentro deportivo en las instalaciones del Estadio

Roberto Tapatío Méndez Ramírez en Ciudad Universitaria.

Premian al usuario 4 millones de Ecobici

La semana pasada, Carlos Trujillo, de 57 años de edad, abordó una Ecobici en la cicloestación 38

ubicada en la esquina de Avenida Chapultepec y Cozumel, sin saber que se convertiría en el

usuario número cuatro millones. Carlos acostumbra usar la bici para ir al trabajo, al banco y

transportarse en las inmediaciones de la colonia Roma, en esta ocasión usar Ecobici de la calle

Cozumel a la esquina de Nuevo León y Ozulama, le valió un reconocimiento.

Piden fortalecer las facultades de la CDHDF

La carta compromiso signada entre la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y los

cuatro aspirantes a jefes de Gobierno capitalino representa una llamada de atención para ellos

sobre la relevancia que tiene el respeto a las garantías individuales y colectivas en la ciudad y que

las recomendaciones del organismo se reciban y cumplan. Lo anterior fue informado por Luis

González Placencia, ombudsman capitalino, quien dijo que el documento contiene 10 puntos y

recordó que con la administración actual quedaron varios temas pendientes, los cuales, planteó,

ojalá sean retomadas por el próximo gobernante.

CCS descarta movilizaciones con violencia

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano descartó que las recientes movilizaciones de jóvenes en el país

puedan derivar en actos de violencia de cara a la próxima elección del 1 de julio; por el contrario,

dijo, es sano que los estudiantes salgan a las calles a apoyar o reprobar a alguno de los candidatos

a la Presidencia de la República, porque eso es como una válvula de escape a la tensión que se vive

en el ambiente .

6

Que decline AMLO a favor de Josefina: Lozano

El vocero del PAN, Javier Lozano, aseguró que ni en el más guajiro de los sueños del Partido de la

Revolución Democrática cabría la posibilidad de que la candidata presidencial del PAN, Josefina

Vázquez Mota, decline en favor de Andrés Manuel López Obrador. "¡Por supuesto que no!, por

supuesto que Josefina va seguir adelante y está creciendo, está avanzando", dijo en respuesta a las

declaraciones del presidente del partido del Sol Azteca, Jesús Zambrano, quien dio la bienvenida a

la panista al Movimiento Progresista.

Se endeudará PRD con 112.5 mdp para estructura electoral y publicidad

Para hacer frente al último tramo de la carrera por la Presidencia de la República, para contratar

publicidad, pero sobre todo para "aceitar" la estructura electoral que se pondrá en marcha el 1 de

julio, el PRD contraerá una deuda por al menos 112.5 millones de pesos, es decir, lo mismo que les

proporcionó el IFE derivado de las prerrogativas para las campañas de este año. El PRD recibió

112.5 millones de pesos de prerrogativas del IFE para campañas, pero le hará falta una cantidad

igual o superior, pues aún faltan las campañas de los estados donde se renovará la gubernatura,

promoción del voto y logística para la vigilancia de las casillas el día de la elección, explicó el

dirigente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano .

Descarta FCH tolerar ilícitos de militares

El presidente Felipe Calderón lamentó y condenó ayer el que algunos militares hayan incurrido en

presuntos actos contrarios a la ley, pero advirtió que su Gobierno no tolerará hechos ilícitos.

"Lamento y condeno el que algunos, muy individualmente señalados, miembros de las Fuerzas

Armadas, según las evidencias encontradas tanto por la Procuraduría General de la República

como la Procuraduría militar hayan incurrido en actos ilícitos. Lo único que queda claro aquí es

que mi Gobierno no tolerará actos contrarios a la ley vengan de quien vengan", advirtió.

La banca, jurídicamente mexicana, afirma Meade

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, defiende que la banca que opera en el país es

"jurídicamente mexicana". Agregó que la fotografía que se tiene en la actualidad es la de

participantes con capital nacional y extranjero que impulsan el crecimiento económico."Creo que

la fotografía que tenemos de la banca es una buena fotografía, creo que la experiencia y el capital

nacional y extranjero se complementan y hoy permite que sean útiles para impulsar el crecimiento

económico del país", dijo.

"Enfrentemos organizadamente al crimen organizado"

Al participar en la II Cumbre México-Caricom, el presidente Felipe Calderón afirmó que el crimen

organizado constituye una amenaza para el desarrollo como nación y llamó a las 15 naciones a

enfrentar organizadamente a quienes atentan contra la seguridad y los bienes más preciados de la

gente como su vida, su seguridad y su libertad. De cara a la realización de la Cumbre de Líderes del

G20, el mandatario ofreció a las naciones caribeñas llevar a la mesa de discusiones sus ideas y

propuestas en Los Cabos.

Que candidatos incluyan en su agenda el tema de la transparencia, insiste IFAI

La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos,

Jacqueline Peschard, exhortó nuevamente a los candidatos a la Presidencia a incorporar el tema

de la transparencia y rendición de cuentas en su agenda de Gobierno .

7

Exigen candidatos seguridad en Tabasco

El atentado perpetrado contra el exprocurador de Justicia del estado de Tabasco, Gustavo Rosario

Torres, significó para los candidatos a la Gubernatura focos rojos sobre un clima de violencia que

urge de mayor atención por parte de las autoridades. La madrugada del domingo, el domicilio de

Rosario Tares fue atacado con tres granadas, cuyas explosiones dejaron como saldo a un policía

estatal herido, daños al interior del inmueble, así como a dos vehículos.

Exhortan a un "debate serio" en Guanajuato

El candidato del PRD a la gubernatura del estado de Guanajuato, Arnulfo Montes de la Vega,

consideró penoso el nivel de las campañas en Guanajuato, sustentadas en ocurrencias,

acusaciones y populismo, cuando urge el debate serio sobre la problemática del estado. El

perredista exhortó a los contendientes Juan Ignacio Torres Landa PRI-PVEM y Miguel Márquez

Márquez PAN-Panal a hacer un esfuerzo por elevar la calidad del debate y hacer propuestas

sustentadas.

Jalisco: van contra guerra sucia

Los tres abanderados al Gobierno de Jalisco que encabezan las encuestas ciudadanas -PRI-PVEM,

PAN y MC- manifestaron su oposición a la guerra sucia y la violencia en las campañas electorales

del estado. Propusieron el debate de ideas y prometieron que presentarán sus respectivas quejas

ante la autoridad electoral por los agravios a sus candidaturas y campañas.

Orihuela promete combatir inseguridad

Amado Orihuela Trejo, candidato del PRI-PVEM y Panal al Gobierno de Morelos, aseguró que al

ganar los comicios de julio se acabará el miedo que viven las familias morelenses por la

inseguridad, cuyo fenómeno "se agudizó en la zona sur del estado por la falta de atención del

Gobierno actual".

El Lazca ordenó matanza de NL para culpar al Golfo

La matanza de 49 personas en Cadereyta, Nuevo León, el pasado 13 de mayo fue ordenada por los

líderes de Los Zetas, Heriberto Lazcano, El Lazca, y Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40, para culpar

de dichos actos al Cártel del Golfo. Así lo informó el subjefe operativo de Estado Mayor de la

Secretaría de la Defensa Nacional, el general de brigada Édgar Luis Villegas Meléndez, quien dijo

que los líderes criminales planeaban abandonar los cuerpos mutilados en la plaza de Cadereyta

1.3 millones, sin clases en Oaxaca

Al considerar "nulas las respuestas" ofrecidas por el Gobierno del estado al pliego de demandas de

la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la asamblea magisterial

acordó estallar el paro indefinido de labores, afectando así a un millón 300 mil alumnos. En el

movimiento participan 70 mil trabajadores de educación pública que laboran en 13 mil escuelas

desde nivel básico a bachillerato, incluyendo educación normal e indígena. De acuerdo con la

dirigencia magisterial, el paro es resultado del análisis de las propuestas de las autoridades

gubernamentales, entregadas el lunes 14 de mayo a las exigencias correspondientes a la jornada

de lucha 2012.

8

Protestar es vivir la juventud

Dedicados al estudio o desencantados. Encolerizados y hasta resentidos sociales. Todos con el

común denominador de sentirse acosados por la inseguridad y la incertidumbre, los alumnos

politécnicos son una muestra de la realidad de la juventud mexicana que, en tiempos electorales,

son el botín de políticos en busca de votos, asegura la directora general del Instituto Politécnico

Nacional, Yoloxóchitl Bustamante. Experta en el comportamiento de los jóvenes, pues su

convivencia con ellos es de toda la vida, la directora general de la principal casa de estudios

tecnológicos del país recuerda que los jóvenes son rebeldes por naturaleza y nadie debe

espantarse porque salgan a las calles a expresar sus inconformidades .

ONG piden espacio en la agenda política

Organizaciones sociales coincidieron en que la clase política del país minimiza sus peticiones

ciudadanas por falta de un empoderamiento de la sociedad civil. Al inaugurar la Cumbre

Ciudadana para la construcción de un México Pacífico y Justo, donde participan alrededor de 300

organizaciones civiles, las ONG hicieron un llamado al fortalecimiento de éstas para ganar espacios

en las agendas de los políticos. María Elena Morera, de Causa en Común, dijo que no recogerán

migajas de los políticos y van a exigir la construcción de mejores programas sociales.

Padres de Cassez piden respaldo

Los padres de Florence Cassez, la ciudadana francesa condenada a 60 años de prisión en México

por secuestro, pedirán al nuevo presidente de Francia, Francois Hollande, que apoye su causa y

presione al Gobierno mexicano para lograr su excarcelación. Cuando aún era candidato a la

presidencia de Francia, Hollande manifestó su apoyo a los padres de Cassez, Charlotte y Bernard Cassez, quienes ofrecieron una rueda de prensa ayer en la Ciudad de México con motivo de la

presentación de la segunda edición del libro A la sombra de mi vida, donde Florence narra su

versión del caso.

La OTAN cierra filas con Barack Obama

La cumbre de la OTAN en Chicago pasará a la historia por haber entregado al presidente, Hamid

Karzai, el testigo de la gobernabilidad en Afganistán, con un proceso de transición que arrancará a

mediados del 2013 para poner fin a la guerra más costosa y dilatada en la historia de Estados

Unidos .

Más de 70 soldados mueren en atentado

Un atentado suicida perpetrado en la capital de Yemen mató a por lo menos 70 soldados que

ensayaban para el desfile que conmemora hoy el 22 aniversario de la reunificación del país. Cerca

de 300 uniformados más resultaron heridos, según un balance de siete hospitales a los que fueron

transportadas las víctimas.

Hacienda: la banca, blindada ante narco

El sistema financiero nacional está blindado ante un eventual ingreso de recursos provenientes de

los grupos del crimen organizado, aseguró el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

9

Calderón: contra mí no protestan

El presidente Felipe Calderón expuso que en México, a diferencia de lo que ocurre en otros países,

las manifestaciones de grupos sociales no han sido en contra de el, sino de otros actores .

EPN llama a construir una "presidencia democrática"

"Propongo a los mexicanos un diálogo abierto y franco para la construcción de una nueva

presidencia democrática", planteó ayer Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI-PVEM

"No reinstauraré" el viejo PRI: Peña

El candidato presidencial de la alianza PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, presentó un manifiesto con

líneas de Gobierno, en el que aseguró que "no se van a reinstaurar pasados" que se superaron .

El guardián

Riesgos

Convención PERUJO

#AccionesDeFacebookEnLaBolsa, #WeddingPresent

Amlove

Alarcón

Mejor

Alarcón

Tribu

Antonio Garci

De salida