78
Primeras Planas: Nacionales Económicas Capital Resumen Ejecutivo de Noticias 25 Mayo 2012

Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

Citation preview

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

Primeras

Planas: Nacionales

Económicas

Capital

Resumen Ejecutivo de

Noticias

25 Mayo 2012

Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

I

Viernes 25 de mayo de 2012

RESUMEN EJECUTIVO DE NOTICIAS INFORMACIÓN LEGISLATIVA INSISTE PAN EN UN PERIODO EXTRAORDINARIO EN SAN LÁZARO El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Óscar Arce Paniagua (PAN), insistió en que se lleve a cabo un periodo extraordinario de sesiones, para la votación de algunos temas pendientes, como el Código Federal de Procedimientos Penales. Indicó que si lo relativo a ese código se deja para la siguiente Legislatura, se perdería por lo menos un año para que pueda discutirse. Señaló que la mayoría de los grupos parlamentarios están de acuerdo en que cerca de 36 dictámenes que quedaron pendientes se valoren. Arce Paniagua sostuvo que no acepta que se diga que la reforma al Código Penal no es una cuestión urgente para la nación, porque tiene muchos matices que van compaginados con otras leyes, como la de Amparo. De su parte, el diputado Agustín Guerrero Castillo, dijo que el grupo parlamentario del PRD no aceptará un periodo extraordinario de sesiones, para aprobar un nuevo Código Penal federal que contemple legalizar la figura del ilegal arraigo y suspensión de garantías individuales de forma unilateral, con la sola decisión del Ejecutivo federal. DIPUTADOS OFRECEN DIALOGAR CON ESTUDIANTES Diputados federales se propusieron para dialogar con los universitarios que han salido a las calles en demanda de la democratización de los medios de comunicación. En un desplegado, la Mesa Directiva de San Lázaro ofreció dar cauce a las inquietudes de los jóvenes “que representan la libertad, tolerancia y

estabilidad del país”. DESPLEGADO Suscrito por la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dirigido a los jóvenes de México, mediante el cual la LXI Legislatura, “donde están representadas todas las corrientes de pensamiento pone a su servicio el recinto legislativo para dialogar con los diversos grupos y dar cauce a sus inquietudes, con el único interés de mantener lo más valioso que tenemos como país: la libertad, la tolerancia y la estabilidad. Ponemos a las órdenes de la ciudadanía el teléfono 01800 Cámara ext. 1464, para los estados y el 5628 1464, en la ciudad de México y el correo electrónico [email protected] Es del mayor interés de los legisladores servir a los jóvenes, esperanza presente de México”. LA ECONOMÍA NO SE SOSTIENE CON “ALFILERES”: ARCE PANIAGUA El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Óscar Arce Paniagua (PAN), afirmó que la economía de México no se encuentra sostenida con “alfileres”, tras desechar que la depreciación de los últimos días del peso frente al dólar vaya a poner en aprietos a las finanzas nacionales. Dijo que la economía mexicana se encuentra muy sólida, “no lo digo yo, lo dice la OCDE y los estudios que se han realizado”, y abundó que el país cuenta con reservas gracias a la responsabilidad del gobierno federal y de diputados con la aprobación de un presupuesto responsable en la Cámara de Diputados. DIPUTADOS AVALAN GASTAR 79 MDP EN TABLERO La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó gastar 79 millones de pesos para la “modernización” del tablero electrónico de votación, o Sistema Parlamentario de Asistencia, Votación y Audio Automatizado (SPAVAA), el cual, explicó el líder de los diputados del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, “se tiene presupuestado en el ramo 23 de donde hay una partida de 445 millones de pesos para mantenimiento, conservación y equipamiento de la Cámara de Diputados, y el Comité de Administración presentó más de 32 proyectos que se tienen que ejecutar”. Óscar Arce Paniagua, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aclaró que la adquisición de un nuevo sistema de votación electrónico, compete únicamente al Comité de Administración, con la previa autorización de la Jucopo. Ante la protesta de Gerardo Fernández Noroña (PT), los integrantes de la Jucopo negaron que haya “negocio”, que vayan a quedarse con el “diezmo” o que puedan destinar los recursos a mejorar las condiciones de los trabajadores de San Lázaro. Mary Telma Guajardo, presidenta de la Jucopo, aseguró que la empresa a la que se adjudicó, presentó la opción 60% más barata. El aval para la modernización fue otorgado por el líder del PRI y el vicecoordinador, Francisco Rojas y José Ramón Martel, además de las bancadas de PAN y PRD. Por su parte, el líder del PT, Pedro Vázquez, se abstuvo y no estuvo presente el vicecoordinador del Panal, Roberto Pérez de Alva, al retrasarse la reunión dos horas.

Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

II

CALDERÓN, QUIEN FRENA LAS LEYES: PRI Y PRD Los coordinadores de PRI y de PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez y Mary Telma Guajardo Villarreal, respectivamente, acusaron al presidente Felipe Calderón de culpar al Poder Legislativo de la ineficacia y errónea estrategia del gobierno federal en el combate a la delincuencia y la corrupción, cuando es el propio Ejecutivo quien tiene “secuestradas” las reformas y decretos que los legisladores aprobaron, al no publicar sus reglamentos y leyes secundarias respectivas para su aplicación. En respuesta, el coordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, argumentó que la percepción de que en el Congreso no se aprueban las reformas necesarias y urgentes no sólo es del Presidente, sino de toda la sociedad en su conjunto, por lo que le exige al PRI y a todas las otras bancadas que “tomemos el toro por los cuernos, que tomemos definiciones, y si quieren pasado el proceso electoral, para evitar que esto parezca otra cosa, nos sentemos a definir aún las leyes que faltan”. JÓVENES, 60% DE LOS MUERTOS POR CRIMEN Tras advertir que 60% de las muertes en la lucha contra la delincuencia son hombres y mujeres que no pasan de los 30 años de edad, diputados de PRI, PAN y PRD exigieron mejores políticas públicas que apoyen el desarrollo positivo de los jóvenes, con el fin de que no sean presa fácil del crimen organizado, a cuyo combate se destina un presupuesto superior al de educación, en 90%. El priista Guillermo Márquez Lizalde mencionó que es la falta de oportunidades para realizar un empleo lo que orilla a los jóvenes a involucrarse en tareas ilícitas del crimen organizado. El panista Gustavo González Hernández lamentó el hecho y consideró necesario el apoyo de autoridades con la prevención y políticas que ayuden a generar un mejor tejido social. Teresa Incháustegui Romero (PRD) aseguró que el incremento de los jóvenes en las filas del crimen organizado se debe a la falta de empleo, espacios educativos, y programas que atiendan a la población juvenil de escasos recursos, al señalar que 60% de los muertos de la guerra contra el crimen organizado, son jóvenes. DESERCIÓN ESCOLAR Y PRECARIEDAD LABORAL AQUEJAN A LOS JÓVENES El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, destacó en el estudio Jóvenes, educación y perspectivas profesionales en México, que entre los factores de la deserción escolar el más sobresaliente es el costo de oportunidad, “es decir, en el corto plazo los alumnos deciden desertar porque tienen problemas económicos, y probablemente el mercado laboral los compensará más, en términos económicos, que el hecho de seguir estudiando. Sin embargo, el mercado de trabajo es muy precario, lo que agrava la situación”. La deserción la ubicó en el grupo de 15 a 19 años, en el cual casi 4 de 10 estudiantes abandonan la escuela. MILITARES DENUNCIAN ABUSOS Un grupo de militares y marinos sujetos a proceso penal, denunciaron en la Cámara de Diputados la violación a sus derechos humanos, bajo la aplicación del llamado “Código de Guerra” que permite a los mandos castrenses y sistema de justicia militar “utilizado la más de las veces para someter de manera brutal y vergonzosa inconformidades en el Ejército y la Armada”. Los militares entregaron un documento en San Lázaro, donde recuerdan que la diputada Teresa Reyes Sahagún (PT) presentó una iniciativa de corrección a esa norma abusiva y contraria a los derechos humanos, pero que a la fecha está congelada en la Comisión de Justicia. LA PGR DEBE RESOLVER SI PROCEDE O NO ACCIÓN PENAL CONTRA MILITARES Senadores del PRD consideraron necesario que Marisela Morales, procuradora General de la República, se reúna con integrantes de la Primera Comisión de la Permanente, para que presente un informe pormenorizado sobre el caso de los cuatro militares detenidos, Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González, Ricardo Escorcia Vargas, e Isidro de Jesús Hernández Soto, quienes actualmente siguen arraigados. El documento refiere que “se tiene conocimiento que en la averiguación previa, integrada desde el 2010, obran imputaciones en su contra que realiza un testigo protegido bajo el seudónimo de Jennifer quien ya es considerado como el testigo estrella de la PGR, pues participa reiteradamente con ese carácter en diversos procedimientos penales que versan sobre delincuencia organizada”. DESPLEGADO Los diputados federales del grupo parlamentario del PRD, Domingo Rodríguez Martell y Olga Luz Espinosa Morales, entre otros, en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, rechazan la política represiva del gobierno federal y exigen la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos del país. SE ATORAN EN CONGRESO REGLAS SOBRE MIGRANTES El borrador del Reglamento de la Ley de Migración que la Segob entregó a los legisladores integrantes de la Comisión Permanente y cuyo contenido es impugnado por senadores de izquierda, consideró que por primera ocasión y por “razones humanitarias”, los extranjeros de escasos recursos, la mayoría centroamericanos, que se internan en México para ir a EU, tendrán derecho a una “acta de internación”, siempre y cuando sean respaldados por instituciones públicas y privadas, a fin de evitar el ingreso de delincuentes. Pero también habrá una Base de Información Migratoria, refiere.

Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

III

SUÁREZ COPPEL EXPLICARÁ DONDE FUERON 400 MMP El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, aplaudió el voto a favor en la Comisión Permanente, que citó a comparecer al director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, quien deberá explicar de forma detallada, la simulación financiera por la que se desaparecieron 400 mil millones de pesos de la paraestatal. La diputada Esthela Damián Peralta, dijo que el funcionario deberá dar cuenta de las operaciones financieras en Pemex Exploración y Producción que generaron las pérdidas por dicha cantidad, que fueron canceladas contablemente a través de una cuenta por cobrar a cargo de Pemex Corporativo, que corresponde a los proyectos Pidiregas, y sobre lo cual se desconoce su origen. EXIGEN NO DISTRAER A PROTECCIÓN CIVIL El diputado del PRD, Nazario Norberto Sánchez, señaló que con frecuencia el personal destinado a atender emergencias por desastres naturales es llamado para apoyar campañas políticas, por lo que es necesario mantener una vigilancia para que el personal no deje a un lado sus funciones de atención a la población, sobre todo en estos momentos de emergencia que enfrenta el país a causa de los fenómenos naturales. SUFRE INFARTO DIRIGENTE DEL SNTSS El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Valdemar Gutiérrez, sufrió un infarto y fue hospitalizado en la unidad coronaria del Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde fue intervenido de emergencia. Según la oficina de prensa del sindicato, el también diputado “evoluciona

satisfactoriamente y se encuentra en franca recuperación”. CEDE EL PRI; ACEPTA CAMBIAR FORMATO DEL DEBATE SIN VALDÉS COMO MODERADOR El PRI cedió en su postura de que el cambio a un formato más ágil y flexible para el próximo debate entre los candidatos a la Presidencia pasaba por la aceptación de que el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, moderara el encuentro. Buscamos que sea un encuentro fresco y valiente, sostuvo el priista Sebastián Lerdo de Tejada, quien dijo “hemos flexibilizado nuestra posición para que sea un debate

mucho más abierto y libre, fresco y valiente. Lamentamos que de parte del candidato López Obrador haya vetado la moderación del presidente del IFE”. Jaime Cárdenas, representante de AMLO, aseveró que si el presidente del IFE es impuesto como moderador, ellos solicitarán que se regrese al formato del primer debate, sin preguntas directas, con réplicas y atril. Por el PAN, Agustín Castilla, sostuvo que “sin

pretenden volver a un formato rígido analizaremos levantarnos de la mesa”. Por otra parte, los representantes de los candidatos presidenciales concluyeron insistir en que el Canal del Congreso produzca el debate con apoyo de TV UNAM. JOSEFINA VÁZQUEZ PIDE AL CONGRESO LEGISLAR CONTRA LAVADO DE DINERO

La candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, hizo un llamado a los legisladores a convocar a un periodo extraordinario para sacar la ley para el combate al lavado de dinero, al señalar que es uno de los caminos para reducir la violencia. Además, se pronunció por una legislación penal única, a fin de homologar conductas y sanciones en todo el país, para facilitar la implementación del nuevo sistema de justicia penal.

COLUMNAS POLÍTICAS Y ARTÍCULOS El Observador Parlamentario de Antonio Tenorio Adame, en El Sol de México. Las manifestaciones estudiantiles se extienden como reguero de pólvora a punto de estallar en polvorín. Iniciado como un movimiento de impugnación parece tomar cauce en demandas de libertades ciudadanas como ocurre con la exigencia de plena libertad de expresión e información y un trato de equidad a las campañas de los candidatos, sin privilegios ni exclusiones. Se demanda un voto informado. La inconformidad juvenil es demasiado entusiasta con riesgo de desbordamiento, o de frustración como ocurrió en el trascendente M68. Entre las propuestas acogedoras se registra la del presidente de la Mesa Directiva de los diputados Óscar Martín Arce Paniagua, quien ofreció el recinto para cobijar el debate de los jóvenes como ha ocurrido con el movimiento "Reforma Política, Ya", así como con distintos foros, luego el Presidente amplió su argumento con la expresión de que el recinto del Congreso es "la caja de resonancia donde los 500 representantes lo son de todos los distritos de la nación". Vanguardia Política de Adriana Moreno Cordero, en El Sol de México. Tras reunirse con los candidatos hidalguenses a la LXII Legislatura, Manlio Fabio Beltrones definió las cinco prioridades de la agenda legislativa que impulsará la bancada del PRI en la Cámara de Diputados: 1).- Reforma electoral para perfeccionar las instituciones democráticas; 2).- Reforma Energética sin privatización de la industria petrolera; 3).- Reforma Hacendaria, sin elevar impuestos; 4).- Política social, privilegiando las áreas de salud y vivienda; 5).- Perfeccionar instrumentos de justicia, para combatir la inseguridad y evitar la violencia. Dinero de Enrique Galván Ochoa, en La Jornada. E@Vox Populi. Asunto: pensiones incompletas. Estimado Enrique: acerca de la posposición de la publicación y, por ende, la entrada en vigor de la reforma a la Ley del impuesto sobre la renta (ISR) para no gravar las pensiones hasta 15 salarios mínimos, al parecer va a seguir durmiendo el sueño de los justos, toda vez que los diputados (parásitos, hombres y mujeres) están atareados, como ya lo dijeron, brincando de una liana a otra del presupuesto,

Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

IV

además de ocuparse en gastar más de cien millones de pesos, de nuestros impuestos, en la compra de un nuevo tablero electrónico, aun cuando saben que ese dinero estaría mejor empleado en atender el problema de la sequía y la falta de alimentos en varias regiones del país. Debemos solicitar que las y los diputados debieran mejor ocuparse en promulgar la reforma a la ley del ISR y en lugar de despilfarrar el dinero de los contribuyentes utilizarlo donde haga falta para mitigar los efectos de la sequía y resolver en algo el problema de la falta de alimentos. Emilio Eduardo Bautista, Distrito Federal. R: No hay que esperar peras del olmo, como dice el nunca olvidado filósofo de Zacualpan de Amilpas. Es un capricho del presidente Calderón no publicar el decreto. El PAN se opuso desde un principio a la desgravación de las pensiones. Expediente Político de José Contreras, en La Crónica de Hoy. El dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps, será para el PRI muy incómodo, incluso antes de ser senador. La próxima semana, el PAN y el PRD harán causa común en la Comisión Permanente del Congreso para intentar poner al PRI contra la pared. Ambos partidos presentaron puntos de acuerdo relacionados con la ostentación de los lujos por parte de Romero Deschamps y su familia. El PRD pidió que la PGR investigue al dirigente sindical por posible enriquecimiento ilícito, mientras que el PAN pidió que se exhorte a Romero Deschamps a que de manera voluntaria dé a conocer su situación patrimonial en un lapso de siete días. Ambos puntos de acuerdo generarán un debate durante la sesión de la Comisión Permanente del próximo miércoles. Panistas y perredistas ya se preparan para ese debate, que estará cargado de consideraciones político-electorales. La pregunta es qué actitud asumirán los diputados y senadores del PRI. Signos Vitales de Alberto Aguirre, en El Economista. Antier, en Puebla, el presidente del PRI en aquella entidad, Fernando Morales Martínez, presentó una grabación de la reunión más reciente del Sistema PAN en la Angelópolis. In fraganti fueron descubiertos el alcalde panista, Eduardo Rivera; la delegada de la Sedesol en la entidad, Myriam Arabian Cottoulec; los diputados locales Ana María Jiménez, Juan Carlos Espina y Rafael Von Raesfeld, así como una veintena de funcionarios municipales que fueron urgidos a cerrar filas, ante la posibilidad de una derrota, el 1 de julio. Diario Legislativo de Pedro Jiménez, en el Diario de México. En donde se desataron los demonios fue en la Cámara de Diputados y todo porque la Junta de Coordinación Política, que preside la perredista Mary Telma Guajardo, decidió aprobar el presupuesto para el cambio del tablero electrónico de votación y acceso al recinto legislativo. Eso le parece al rijoso diputado pejista, Gerardo Fernández Noroña, una movida chueca, en la que algunos se van a llevar un buen diezmo, tan sólo porque el trabajo va a costar algo así como 120 millones de pesos, y puede dejar de ganancia por lo menos 12 milloncitos, que no les caerían mal a algunos diputados, sobre todo si entre ellos hay algunos que no van a agarrar un nuevo hueso. Aquí en el Congreso de José Antonio Chávez, en La Prensa. Los avances para cambiar el formato del nuevo debate, apuntan como moderador al presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, y prácticamente el PRI, Verde y Nueva Alianza, no le dejan otra salida, o acepta o no hay cambios. Los cambios para esté nuevo formato dependerán del presidente del IFE, y si realmente quiere atender el reclamo de los mexicanos y hacer un debate atractivo, pues tarde que temprano tendrá que aceptar. Los coordinadores parlamentarios panistas Carlos Alberto Pérez Cuevas y José González Morfín, así como los del PRI, Francisco Rojas y Manlío Fabio Beltrones, Mary Telma Guajardo, y del PRD, Carlos Navarrete, trabajan para que se llegue al acuerdo lo más pronto posible, pues hay que tomar en cuenta que para el 10 de junio quedan escasos 15 días. Termómetro de Ovaciones. A la Baja. La Cámara de Diputados. Como si fueran tiempos de bonanza, el órgano legislativo acordó renovar el sistema electrónico de audio y votación del salón de sesiones bajo el argumento de que el actual es viejo. Para llevar a cabo el cambio deberá invertir 79 millones de pesos. Es la opción más viable y barata, dice la Junta de Coordinación Política. Ofende la medida cuando hay otras contingencias en el país. Y eso que ya se van. Marco Provencio en Milenio Diario. El regreso del PRI... con mayoría absoluta en el Congreso puede significar una restricción de las libertades...? Como opositor, el PRI ha sido más responsable en estos 12 años que aquel llamado "grupo de los 4" en la 58 Legislatura, cuando sucumbió a su propia borrachera por haber eliminado la mayoría del PRI en la Cámara de Diputados. Que a partir de 2010 para el PAN le haya sido más relevante obtener algunas gubernaturas junto con su enemigo declarado, que avanzar en la solución de los problemas del país, ese es otro tema. Por otro lado, ya en su "Manifiesto por una Presidencia democrática" el candidato del PRI ha señalado su compromiso para con el diálogo con todas las fuerzas en el Congreso para lograr los cambios que México requiere. Es pues la vara con la que se ha presentado para ser medido.

Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

A mano

Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

El político y su flauta

Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 56: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 57: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 58: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 59: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 60: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 61: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

#LaConvicciónDeLaVictoria

Page 62: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

Carrera militar PERUJO

Page 63: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

Alarcón

Page 64: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

A la congeladora

Alarcón

Page 65: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

Para los nervios

Antonio Garci

Page 66: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012

Superlibre

Page 67: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 68: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 69: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 70: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 71: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 72: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 73: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 74: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 75: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 76: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 77: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012
Page 78: Primeras Planas Nacionales y Cartones 25 Mayo 2012