58

Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

Citation preview

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

MARTES R R 3 de Septiembre del2013 México, D.F. !!!!!!!!!!1 1!!!!!!!!1 !!!!!!!!!!1 1!!!!!!!!1

Exhorta al Congreso a analizarlas y aprobarlas

Fija EPN 120 días paralasrefornnas > Urge Peña a sacar

la hacendaria y leyes

de telecomunicaciones

y de competencia

:!:'!.&fika Herná ndez y Mayolo López

El Presidente Enrique Peña fijó ayer un plazo para concretar las refonnas que aún están pendien­tes:120días.

te económico para 2014. "Debemos apoyar al Congreso

para que en los próximos meses analice a fondo, debata y aprue­be, en su caso, las refonnas ener­gética y hacendaria, así como las Leyes Reglamentarias en Materia de Telecomunicaciones y Compe­tencia Económica", agregó.

El mensaje de Peña no contó con la presencia del líder del PRD, Jesús Zambrano, quien no acudió

:~!:~t;~~s J:.~~d~b~~e~~ ;: con la asistencia de los dirigentes del PAN, como Gustavo Madero y Cecilia Romero, y del PRI, Cé­sarCamacho.

LO QUE SIGUE De acuerdo con el dictamen de la nueva ley de Servicio Profesional Docente, éstos son los tiempos para operarla:

Armonizarlegislociónconcambiosaleyeslocales

Hacerconcursodeoposi<:iónparaelingresoypromociOn

Eliminar el Programa de Carrera Magisterial

P<lner en funcionamiento el Sislema de lnformaci0l1 y6estiónEducativa

6 meses

Juliode2014

Mayode2015

2anos

• S 12.0 0

82páginas, 6secci0nes

Al'io 20

- !!!!!!!!!!1 Número 7,192

El lapso fue marcado por el Mandatario al Congreso de la Unión y a las fuerzas políticas del País durante el mensaje que dio ayer con motivo de su Primer In­forme de Gobierno.

"Durante las siguientes sema­nas debemos poner lo mejor de nuestra parte para construir un

Ante ellos, el Mandatario ase­guró que las fuerzas políticas, así como los legisladores, han mos­n·ado madurez y voluntad para alcanzar acuerdos.

Entre las reformas que de­ben ser· aprobadas, el Presiden­te incluyó la político-electoral, la cual permitirá modernizar las ins­tituciones.

Apagan la mecha del caos político ::/:~~~~J¡d~~~~n~: 120 días para que 2013 sea recor­dado como un año de grandes transfonnaciones.

"Para hacer posibles estas re­formas y sus amplios beneficios, hago un llamado a los mexicanos a que las conozcan, a que las ha­gan suyas. A los legisladores, para que las analicen a fondo pensan­do en el futuro de México", dijo.

Peña enunció como reformas pendientes la energética, que ya

~ fue entregada al Congreso, y la ha­cendaria, que se presentará en los próximos días junto con el paque·

CULTURA

Celebra el FCE ocho décadas Para hacerlo en grande, el Fondo planea rendir homenaje a t res figuras de las letras mexicanas: Revueltas, Paz y Huerta. PÁOIHA:M.

VALLE DE IIÉXICO

'Pierde' Policla a discapacitado Fue detenido por orinar en la calle y, al quedar libre, no supo cómo regresar a casa: tenia discapacidad intelectual. PÁGINAS

También reveló que presen­tará un paquete de iniciativas en materia de derechos humanos pa­ra acotar la actuación del Estado en relación a la suspen;sión de de­rechos y la expulsion de extranje­ros, así como para redefinir y ac­tualizar e! fuero militar.

Peña reconoció la labor de los

~fo~~~~~faJab=~~a~fi~ de los maestros y confió en que el Senado haga lo propio.

Dijo que en este tema ganó la mayoría, por lo que advirtió que

"las minorias deben respetar la de­mocracia".

Cla udia Sala za r

Los tambores de guerra ca­llaron el fin de semana y la mecha que presagiaba el

caos en la Ciudad fue apagada por varias mesas de negociación.

Gracias a las negociaciones simultáneas se pudo instalar sin contratiempos el Congreso de

~~~~~= aaf~~~a~~:!rma También el fin de semana

los maestros -quienes habían desquiciado la Ciudad durante toda la semana- bajaron el tono a sus protestas y el Presidente Enrique Peña pudo dar el men­saje por su Primer Informe en un ambiente de tranquilidad.

En todas las mesas de ne­gociación participaron dirigen­tes de la CNTE, principalmente Rubén Núñez y Francisco Villa­lobos, secretario general y se­cretario de organización de la sección 22 de Oaxaca; Juan Jo­sé Ortega Madrigal, dirigente de la sección 18 de Michoacán, y Francisco Bravo, líder de la sec­ción 9del DF.

El Secretario de Gober­nación, Miguel Ángel Osario Chong, y su subsecretario, Luis Miranda, se reunieron en diver­sas ocasion~ con los líderes de la CNTE para revisar sus de­mandas y ver cuáles de ellas se incluían en el dictamen de la ley.

rios ~~~be~~~¡¿~ n~~fa0b~

'Parecía Jumanji el DF' Da nie l Péraz y .Jua n Corona

No hizo falta que alguien lanza­ra los dados para que 30 caballos desbocados convirtieran las calles de la Ciudad, por varios minutos,

en un auténtico Jumanji. Alrededor de las 10:00

horas, los equinos salieron en estampida por la Ave­nida Fray Servando si­guiendo a su líder, que corria espantado por el

ruido de los autos. Los caballos de la Policía

Montada se escaparon del lugar donde eran mantenidos, en Láza­ro Pavia y Fray Servando.

A su paso, los animales da­ñaron 11 autos y causaron miedo y sorpresa a los automovilistas y transeúntes.

En su carrera, los equinos in­cluso pasaron por encima de un taxi que esperaba el semáforo en Fray Servando y Galindo y Villa

"¡Fue muy inaudito, terrible!

INTERNACIONAL

Pide cuentas MéxicoaEU El Gobierno mexicano demandó al Embajador de EU una Investigación por el espionaje de la NSA a Pena Nieto. PÁOIHA22

¡Un susto feo!", contó el taxista. ''Parecía Jwnanji", reconoció

:¿;:t~~;:n~~~i1a~talina, Je-''Lo que se suscitó es que un

caballo se espantó por el mido de los vehículos. Entonces, co­rrió", relató.

Los animales fueron usados el domingo en el operativo para contener las manifestaciones.

Al final, la Policía pudo cap­turar a los caballos en diferentes puntos de Circuito Interior.

REFORMA.COM EXTRAS DE HOY:

Una selección de vinos básicos Si quieres saber de vinos, te presentamos 7 tintos, 3 blancos, 2 rosados y un espumoso. !Salud! relonna.comlvinosbasicos

con Juan Díaz, líder del SNTE, para palomear la nueva ley.

En otra pista, los integrantes del Pacto por México rehacían el dictamen de la nueva ley y re­dactaban las modificaciones ba­jo una consigna: no dar marcha atrás a la evaluación.

El sábado por la madmgada

quedó redactado el documen­to final.

El domingo, los dirigentes

~~~Jo~:C!~~~~~e~~i:: aunque en público los rechaza­ron, confirmaron a REFORMA fuentes que participaron en las pláticas privadas.

Caen ingresos poreliVA

>Atribuyen baja.de 7%

en primer semestre

a la desaceleración

de economía mexicana

La desaceleración por la que atra­viesa la economía mexicana no sólo ha tirado las expectativas de crecimiento, sino también los in­gresos generados por el IV A.

Para el periodo enero-julio de este año, el Gobierno recaudó por este impuesto 315 mil 841 millo­nes de pesos, 7 por ciento menos en términos reales que en el mis­mo r,eriodo de 2012.

Esta es la primera caída pa­ra un lapso similar desde la crisis económica de 2009, segt'm datos de la Secretaría de Hacienda.

En opinión de especialistas, la menor actividad económica ex­plica la reducción en la recauda­ción del IVA.

''Yo creo que es un testamen-

to deJ hecho de que el primer se­mestre del año, en términos eco­nómicos, fue muy por debajo de lo que todo mundo esperaba

''Han sido meses que han ido a la baja, y la baja del crecimiento económico reduce el consumo, lo cual implica menor recaudación de IV N', afirmó Armando Nuri­cumbo, vicepresidente del sector empresas del Instituto Mexicano de Contadon~s Públicos.

Con la reducción de la activi­dad económica, el impacto en los ingresos era de esperarse, dijo.

Por ello, consideró importan­te que la autoridad tome medidas para disminuir la afectación a las arcas de Hacienda, sobre todo ha­cia la segunda mitad del año.

Según la SHCP, en cuatro de los primeros siete meses del año, el IV A registró fuertes caídas, principalmente en marzo, cuando descendió 19.6 por ciento.

''Estamos viviendo un poco la secuela del fin de Gobierno ante­rior y la falta de la reactivación económica en la caída en los in­gresos por IVN', apuntó Vrrgilio Bravo, académico del Tecnológi­co de Monterrey.

OPINIÓN Y COLUMNAS Diego Valadés, Sergio Sarmiento, Jorge A l cocer V. (18) • Guada\upe Loaeza (19) Claudia Ruiz Massleu (17) • Capitanes (Neg. 3)

lllll l lllllllllll ll llll lllll ll 610972000016

Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

1 www.eluniversal.com.mx 1

EL UNIVERSAL MARTES3 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO DE SEPTIEMBRE DE 2013

AÑO 96 1 NUMERO 35 003

Llama a adoptar decisiones que impulsen la economía

Reformas, vitales para crecer: Peña Natural, que haya resistencia, pero demanda respeto a la democracia

&[email protected]

L as reformas financiera, ener­gética y hacendariason "tras­cendentales" para impulsar el desarrollo del país, afumó el presidente Enrique Pefia

Nieto en \Ul mensajeconmotivode su primer Informe de Gobierno.

Causas del exterior, aseguró, frena­ron el creclmientodel pais, por lo que urgió a adoptar decisiones que "ace­leren" la econorrúa.

No podemos conformamos con Wl

crecimiento como el que tuvimos en MENSAJE. Ante unos 600 representantes de todos los sectores del país, el presidente Enrique Peña Nieto dio en los Pinos un el primer semestre de este afio (esti- mensaje por su primer Informe de Gobierno. Lo acompañan los lideres de la Cámara, Ricardo Anaya, y del Senado, Raúl Cervantes mado en 1°/o), mencionó en Los Pi­nos ante representantes de los secto­res político, empresartal, académico, campesino y de la sociedad civil.

Dijo que su gobierno es el más in­teresado en que los mexicanos co-nozcan a detalle las reformas para ::. SEGURIDAD No deben _existir drumstanctas que obli- :. POLÍTICA INTERNACIONAL Nueva etapa con EU, ~~Ó~~:!e~!n~~~~~~g:~~~s~ guen a la sodedad a asumir tareas de seguridad y justida acercamiento con China y TLC con Centroamérica

Wl amplio consenso político y social ::. DERECHOS HUMANOS Enviará iniciativas en la ::. EDUCACIÓN Se impulsará un programa de apoyo a para concretarlas". materia para actualizar el fuero militar la enseñanza en estados con mayor atraso educativo

Sobre la reforma educativa, elogió a la Cámara de Diputados por apro- ::. INVERSIÓN Se fiP el compromiso de la lP en inversio- ::. TRANSPARENCIA Contratos de SCT, con el mayor bar las leyes secWldarias por encima nes prcx:luctivas por 91 mil mdp para los próximos 3 años número de anomalías. Sanciones a 5,149 funcionarios de presiones o intereses de grupo.

En Wl discurso que duró alrededor ::. CRUZADA CONTRA EL HAMBRE Apoyo mensual ::. DEPORTE Deportistas han conquistado 501 preseas de Wla hora, afi.nnó que en el país la a 250 mil familias con la tarjeta Sin Hambre en competencias internacionales; entre ellas, 149 de oro democraciarespetaalasminorlas pe-ro,entodomomento, las minorías de- ::. SEGURIDAD SOCIAL Dar a la población acceso a ::. CULTURA Ap:~yo a más de 64 mil proyectos artísticos ben respetar la democracia, a sus ins- servicios de salud, una pensión y distintos seguros y rulturales en benefido de 35 millones de personas tihlctones y las libertades de todos.

NACIÓN A4

1111

Analistas de la IP reducen previsión de Pm a 1.78%

•• CARTERA B3 111

Acwnulan las remesas 13 meses de cafda consecutiva

•• CARTERA B3

J~JIJ~J~II ~~m 1111rnm1 $10 MÉXICO DF 1 72 PAGINAS

~~ El gobierno de México solicitó a EU, mediante una nota diplo­

mát ica, una investigación ex­haustiva y deslindar las respon­sabilidades correspondientes"

Comunicado de la SRE

CitalaSREa embajador deEUpor "espionaje" Silvia Otero silvi•.otero@elmúv.-roal.com.mx

L ~e~~c:::a~~ d~ ~:~j;~rE~~ Estados Unidos,AnthonyWayne, para manifestarle un "enérgico extrafiamiento" por el presWlto espionaje que la Agencia de Segu­ridad Nacional (NSA) realizó a Enrique Pefia Nieto, durante su campaf\a a la Presidencia.

La cancillería envió también una nota diplomática al gobierno estadounidense, luego de que la televisara O Globo hiciera la reve­lación eldomingoconbaseen do­cumentos del ex agente de la CIA Edward Snowden.

El gobierno mexicano condenó demaneracategóricacualquieres­plonaje a ciudadanos mexicanos, por representar Wla "clara viola­ción" al derecho internacionaL

Aúnnoexisteunafecha para que Wayne acuda a la SRE, ya que está fueradeMéxico,perohubocontac­to con la embajada para que se fije el dia en que tendrá que acudir.

En Washington, nn funcionario del Departamento de Estado dilo que Estados Unidos "responderá por la vía diplomática".

En julio pasado México solicitó Informar e Investigar presuntos actosdeespionaje enMéxicoenel sector energético. Por ese caso la cancillería aún espera Wla res­puesta oficial de Washington.

Para la DEA, las labores de es­pionajetambiénhansidopartede sus actividades. El "Proyecto He­misferio" convirtió desde 2007 a la telefónica AT&T en nn "agen­te" que mantiene estrecha vigi­lancia a redes del narcotráfico.

NACIÓN AZ

Se retiran del Zócalo miles de maestros de la CNTE

Legalizar la mariguana no es una solución a la adicción; por el contrario, se bana­lizaría su consumo y sería algo aceptado"

Estima GDF presencia de 8 mil; llegaron a ser 21 mil en agosto, señala

Nurit Martínez (arballo y Elena Michel poll~lliJÚv.-roal.rom.mx

El gobierno del Distrito Federal esti­mó en WlOS 8 millos maestros que permanecen en plantón en el Zócalo, cifra inferior a los 21 mil que llegaron a instalarse en la plaza en agosto.

Losqueaúnseencuentranencasas de campafia se abstuvieron de reall­zarmovilizacionesporel mensaje del presidente Enrique Pefia Nieto, con motivo de su Informe de Gobierno.

Secretalios generales de distintas secciones de la Coordinadora Nacio­nal de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron que hayan nego­ciado con el gobierno federal para no realizar protestas.

Negaron también algún acuerdo para abandonar de manera paulatina el plantón, luegodeque el domingo la Cámara de Diputados aprobó la ley que evaluará a los profesores.

Maestros de Oaxaca informaron queelgobiemoestatalcomenzóapa­garles, pero autoridades negaron ha­ber entregado recursos.

NACI6N A10

RESGUARDO. Policías protegen desde ayer la sede del Senado

PREVÉ SENADO AVALAR LEY DOCENTE • • La minuta de la ley que define los términos en que serán eva luados los maestros, como parte de la re­forma educativa, se turnó a comi­siones, las cuales prevén su apro­bación sin cambios. El presidente de la Comisión de Educación, Juan Car­los Romero Hicks, previó un proce­samiento "rápido y bien". La ban­cada perredista' se declaró en contra del "fast track" y pidió un debate con tiempo suficiente NACIÓN AlO

BM: SER MAESTRO ATRAE A JÓVENES DEOAXACA • • Un informe del Banco Mundial indica que en Oaxaca tres de cada cuatro jóvenes que ingresaron a la educación superior eligieron una ca­rrera magisterial por ser "atractiva": trabajan menos de cinco horas, lo consideran un empleo estable, tie­nen una plaza asegurada y pueden combinar esa labor con otra acti­vidad: no les importa que el salario se ubique entre 6 mil 600 y 8 mil 600 pesos al mes NACIÓN AlO

Antonio Mazzitelli, representante de la 01\JU

Quienes tenemos responsabilidades en el ámbito público debemos dar respuestas claras y eficaces para enfrentar el flagelo"

Aníbal Quiñonez Abarca. representante de la OEA

Polemizan ONU y OEA por tema de droga en DF

.. . ' A DEBATE

Elena Michel y Karla Mora metropoli~luniv.-rsal.rom.mx

Los representantes de la ONU y de la OEA mostraron posiciones en­contradas en el primer día del Foro sobre Políticas Públicas en Materia de Drogas en la ciudad de México.

• • América los golea 4-1. El téc­nico Antonio Torres Servin fue ce­sado tras el juego DEPORTES Dl

Antonio Mazzitelli, representan­te de la oficina de la ONU contra la droga y el delito, descartó que lega­lizar la mariguana represente la pa­nacea a problemas de salud pública e inseguridad.

Arubal Enrique Quiñonez Abar­ca, representante de la OEA, cele­bró que se debata el tema, ya que la producción ilegal de drogas impac­ta la economía y la gobemabilidad democrática de la región.

METRÓPOLI Cl

OPINIÓN •

NACIÓN Kat:iaD'Artigues IA9 Félix Fuentes 1 A8

Gro MJrayama 1 A16

EnriquetaCabrera I A17

1olm8ailey I A17

METRÓPOLI IC3

CARTERA Alberto Aguilar 183

Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 29 • NÚMERO 10446 • www.jornada.unam.mx

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~lO PESOS

CONVOCA EL PRESIDENTE A SER AUDACES EN EL CAMBIO

El presidente Enrique Peña Nieto, en su mensaje en Los Pinos por su primer Informe de gobierno, dijo que optó por la vía de las reformas frente a la tenta­ción de "conformarnos con la inercia". Se trata de una ruta no sencilla, de obstáculos y desafíos, pues "las resistencias son· consecuencia natural cuando se impulsan las grandes transformaciones". Aseguró que su gobierno no pierde de vista sus objetivos, seguirá adelante y no se detendrá • Foto Marco Peláez

• Recibirá el embajador Wayne "enérgico extrañamiento"

Exige México a EU investigar el espionaje a Peña • Demanda deslindar responsabilidades por las acciones de la NSA aquí • La respuesta, tras la divulgación en Brasil de filtraciones de Snowden • ''Grave violación a la soberanía'', acusa el gobierno de 'Qilma Rousseff

- -------• 10 y 22

• Subraya que usará todos los instrumentos del Estado para transformar 'el país

• Felicita a legisladores por la aprobación de la ley para evaluar a docentes

• Señala que "no tolerará que nadie pretenda hacerse justicia por propio medio"

• "Esencial, concretar las reformas hacendaria, energética y financiera"

• Para el PAN y el PRD el mensaje del mandatario deja muchos cabos sueltos

RosA E. VARGAS Y José A. RoMAN • 3 a 7

La CNTE se declara en "desobediencia civil · pacífica" • Ante " leyes injustas" , seguirá con acciones en calles, estados y salones

• Mantendrá su plantón en el Zócalo; mañana, "marcha de la insurrección"

• Legisladores, empleados de quienes mandan en el país, dice López Obrador

Policías federales resguardan desde ayer el Senado, donde ahora se dis­cutirá la reforma para evaluar a do­centes • Foto Carlos Ramos Mamahua

- ----•• 8 y 11 a 14

Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

LLAMA SRE A WAYNE . POR ESPIONAJE DE EU También Brasil cita a embajador y demanda amplia investigación P.1&

MEDICINAS, SIN IVA: CAMACHO Adelanta dirigente del PRIIa iniciativa hacendaría P.12

América aplasta a Pumas 4-1 y echa de paso a Torres Servín

El mandatario advirtió que habrá cero tolerancia para la justicia por medios propios y destacó la baja de homicidios. en ocho meses.

La reforma educativa será un fracaso, dice la CNTE; no marchará hoy al Senado

Peña: minorías deben respetar la democracia "A quitar frenos"

Transformación del país, la vía para el desarrollo, plantea el Presidente

Gustavo Madero

El mensaje, incompleto; "dejó cabos sueltos y se centró en expectativas"

Jesús zambrano Fue solo un monólbgo de · autoelogios; el gobierno, "reprobado"

E!SEFL1Ul DUDA RAZONM!LE CARLOSPUIG

El extraño Pacto que vale 390 votos p, ~

Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López·Dóriga. Bárbara Anderson p. Z/3 •> Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal p.ll/19 t> Jesús Rangel p. 30 •> Cristina Rivera Garza p. 42 e Susana Moscatel, Álvaro Cueva p.SZ/53 1t Román Revueltas Retes p. SS ·

BuSCA "VUELVE El RITO DE LAS PALMAS", CRÓNICA DE BEaRRA·~COSTA, EN: mllenlo.mlll/politi~a

ACCIONES Eflero-julio 2013 .,

Refonnas aprobadas con el Pacto por Méxim

Q Educativa IJP.Ilelecomunicadones m . r.lillJ

MINORfAS, MAYORfAS Y CIFRAS Para atender a una panchera clientela que supone afín, el PRD consiguió que el PAN, el PRiyel gobierno aceptaran posponer la votación del dictamen de la ley del servicio docente para consumar la reforma educativa que ratificará el Senado.

La noche del domingo, dada la estéril cerrazón de los proles, los diputados la aprobaron por apabullantes casi seis votos a uno.

De no atender la petición, el aún fructífero Pacto por México habría muerto.

Gracias a esa gestión perredista, losinconforrnespudieron dialogar con diputados y senadores deiPRI y de los otros partidos (con la sola excepción de los panistas, que pintaron su raya por lairrup<;ión yyandalismo de los protestantes

.. en San Lázaro). Unaminoríasindudasustantiva

del Pacto, la del PRD, fue escu· chada en ese foro, y una todavía menor del magisterio también por el Poder Legislativo. ·

La ley pospuesta fue aproba­da por 390 votos (incluidos 53 del PRD) contra 69 (40 de éstos perredistas) y el desenlace es lógico: conrespeto alas minorías, termina imponiéndose la canija mayoría ...

Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

o EL PERIÓDICO DE LA VIDA NACIONAL

Año XCVII-Tom o V, Número 35,062 • México, D.F. • 92 páginas

www.excelslor com mx

$12.00 MA RTE S 3 de septiembre de 2013

PIDIÓ HACER DE 2013 EL AÑO DE LA TRANSFORMACIÓN EFECT S

En 120 días hay que cambiar al país: EPN

<D El análisis del Primer Informe pasará al Congreso

en los próximos di as para un desglose pormenorizado y por temas. Para ello, los secretarios de Estado com­parecerán ante legisladores.

® El tlamado del Presidente busca que en este perio­

do ordinario de sesiones se aprueben las reformas estructurales como la ener­gética y la hacendaria.

EL PHESIDENTE LLAMÓ A LOS MEXICANOS A APOYAR A.L CONGRESO PARA HACER HEALIDAD LA LEY DOCENTE

EN EL MENSAJE POR SU 1'1UMEJ\ 1NFOHJ\;IE, ASEVERÓ QUE LAS MINORIAS DEBEN RESPETAR LA DEMOCRACIA E INSTITUCIONES

EL GOBIERNO FEDERAL NO TOLERARÁ L<\ .1 USTIClA POR Pl\OJ>IOS MEDIOS, i\FIRMÓ EN ALUS.IÓN A AUTODI:ó'FEiY.!i-!S

POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

En su mensaje a la nación con motivo del Primer Informe de Gobierno, el presidente Enri­que Peña Nieto llamó a aprove­char los 120 días que le restan a 2013 para hacer de éste el año de la transformación.

El Ejecutivo exhortó a los mexicanos a que respalden al Congreso para hacer realidad la Ley del Servicio Profesional Docente y la Reforma Finan­ciera, así como para concretar las reformas energética y ha­cendaria, y las leyes de teleco­municaciones y competencia económica.

Aseveró que en el Méxi ­co de hoy, las minorías deben

respetar la democracia, a sus instituciones y a las libertades de todos. P lanteó que buena parte de quienes se oponen a lareformaeducativaprovienen de estados donde la pobrezali· mita la calidad de la enseñanza.

Enesecontextoanuncióque para el Presupuesto de 2014 destinará un programa especial de apoyo en las entidades con mayor atraso educativo.

Advirtióqu.eenningunapar­te deben existir circWlstancias que obliguen o justifiquen a los ciudadanos a asumir las funcio­nes de seguridad y justicia.

'~E L gobierno no tolerará que nadie pretenda hacer justicia por sus propios medios."

Primera/Páginas 6 a 9

Una t reintena de caballos del Agrupamiento Montado de la SSP del Distrito Federal se salió del vehículo que los transportaba. Los equinos corrieron desbocados por Fray Servando Teresa de MieryCongreso de la Unión;¡ban a · ser utilizados para reforzar la vigilancia en la Cámara de Diputados. >COMUNIDAD/6

>}';"¡;( Y:r' ~ ) ~ 1 1 j

·- -- ~·"

~

La nueva oferta de Grupo Imagen Multimedia inició ayer transmisiones por canall27 de Sky y Cablevisión y 27.2 de la televisón abierta digital, con información y análisis las 24 horas. >PRIMERA/16 Y 17

Robert Redford. quien encarnó al periodista Bob Woodward

en la pellcula Todos /os hombres del presidente, reflexiona en entrevista

4

Jorge Fernández Menéndez 12

Leo Zuckermann 13

Federico Reyes Heroles 14

Jesús Ortega 14

>Insta a quitar el freno que ha limitado el crecimiento El Ejecutivo dijo que fueron factores externqs los que generaron poco crecimiento en el primer semestre.

Primera/Página 9

>El Primer Informe arroja retos en salud, educación y seguridad El documento entregado al Congreso de la Unión sostiene que entre las metas está abatir la deserción escolar.

Primera/Páginas 11 a 13

>Personaliza los saludos en la despedida Peña Nieto dio muestras de camaradería a los actores polfticos. sociales, culturales, cientlficos v deportivos del pals.

Primera/Página 9

>La CNTE no se da por vencida; amaga con más movilizaciones Ante la advertencia de los disidentes, el Senado fue resguardado con vallas de metal. Hoy inicia la discusión educativa.

Conlunidad/Páglnas 4 y S y Primera/Página 22

Los partidos difieren sobre resultados

> Los partidos políticos expresaron su opinión

respecto del mensaje que dio el presidente Enrique Pefia Nieto con motivo de su Primer Informe. Mien­tras que Gustavo Madero, presidente del PAN, crit i­cólos resultados presenta­dos ayer, Jesús Zambrano, líder del PRD, expresó que los logros del gobierno fede­ral son producto d el Pacto por México.

E n entrevistas para Grupo Imagen Mult imedia Made-ro dijo que los logros "son decepcionantes" y que el mensaje "habla más de expectativas, de iniciativas, que de resultados" .

E l líder perredistaasegu­ró que no asistió al mensaje porque se trató de un acto de autoadulaciónyno una ceremonia republicana o institucional. ·

Ivonne Ortega, secreta­ria general del PRl, aseveró que hay un balance positivo de la gestión de Peña Nieto.

La prüsta consideró que el Congreso debe aprobar las reformas pendientes.

- CON IN FORMACIÓN DE GEOnGJNA O!.SON, DAVID

V ICENTEfiO Y J UAN PABLO REYES

Primera/Página 10

LO H C NG RRA América goleó a Pumas en CU por cuatro a uno. El marcador remató una jornada negra para los técnicos. pues fueron despedidos Antonio Torres Servln. de la UNAM. Gabriel

Marcellnó Perelló

MaxCortázar 15

Félix Cortés Cam arilla lB

Yurlria Sierra 20

Mart(n Espinosa 26

Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

~EL ECONOMISTA M ARTES 3 de-septiembre del2013 o N° 6320 o $10 eleconomista.mx __, información inteligente'

Previsiones. El gobierno actual basa su expectativa de crecimiento en reformas e~tructurales: expertos.P& 1

En construcción. El gobierno federal confirmó que dará apoyos a empresas constructoras de vivienda. a 1

Sin efecto. La reforma laboral impulsada no ha sido suficiente pa·ra cubrir la demanda de empleo~ o 16 1

Sectores. Turismo requiere inversión y esfuerzo; camines, obstáculos para lograr una plataforma logística. f) l7

Ley de servicio docente aprobada por la Cámara de Diputados mantiene reglas rígidas para profesores nuevos. 31

OPINION

Gendarmería ¿para qué? Carlos Requena P32

VALORES Y DINERO M§i§fi

ANALISTAS AJUSTAN EL CRECIMIENTO A LA BAJA

es su nuevo pronóstico, desde 2.98% que preveían en julio.

0 anual cayeron las remesas en ju lio e hilaron l3 meses con caída.

Vodafone vende participación en Verizon Wireless

EMPRESAS Y NEGOCIOS Pl9

México y Brasil urgen a EU que aclare espionaje

P21, 33 Y35

millones de euros dejó el 1 mercado de jugadores este

verano en la industria del futbol mundial. Europa, la que más invirtió.

DXT P40-41

•• ~ ¡l ~ 1•1 ~ 13í. il•l ~ í!ll ~ 1•1 ~ 1 11!11

LA MEJOR INFORMACIÓN BURSÁTIL Y DE MERCADOS, EN EL ECONOMISTA

;;~.,;. ,. '~~:: [

r F

Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

REMESAS SIGUEN A LA BAJA Var. %anual

Jul

o "" -5

-10

-15

-20

-~--2013~

Fuente: Banco de México. Pág. 6

ll:u3;1UMt•]Jrljl INVESTIGAR CASO DE ESPIONAJE, PIDE LA SRE La cancillería solicitó a EU una revisión exhaustiva del tema, en tanto que Brasil presentará denuncia ante la ONU.

Pág. 20

EXIGE IP QUE SE VAYA EL TITULAR DE PROFECO La Coparmex acusa a Alfre­do Castillo de autoritarismo y acciones intimidatorias que han causado un daño econó­mico incalculable a empresas-y trabajadores.

· Pág.11

MICROSOFT COMPRA PARTE DE NOKIA Pagará 7.2 bdd por el nego­cio de dispositivos y licencias de la compañía finlandesa que ha perdido participación en el mercado. ·

Pág. 18

EL SENADO ACEI,.ERA LA LEY DOCENTE Los legisladores están prepara­dos para votar y aprobar hoy la Ley del Servicio Profesional Docente; maestros se mantie­nen a la expectativa en plan­tón en el Zócalo.

Pág . 33

CULTURAL RECORRIDO POR 170 AÑOS DE FOTOGRAFÍA El Muna! presenta una expo­sición que reúne 330 obras, tanto nacionales como extran­jeras, que abarcan el periodo de 1840 a 2010.

Pág . 36

ÍNDICES Y COTIZACIONES Anterior Actual

IPC (BMV) 39,492.37 40,129.04 DJ (NYSE) 14,840.95 14,810.31 Nasdaq 3.620.30 3,589.87 Valores gub. (tasa a 1 día) 4.02 4.01 Cetes 28 días (ponderada) 3.83 3.83 TIIE 28 días 4.3044 4.3025 Unidad de Inversión 4.953367 4.954173 wn · NYMEX (Sep 13) 107.65 107.65 Mezcla mexicana (Pemex)102.98 102.98

MERCADO CAMBIARlO

Dólar ventanilla Dólanpot (Banxico) Dólar fix (Banxico) Euro

Compra Venta 13.0000 13.5000 13.3310 13.3350

13.307 17.1985 17.8743

COTIZACIONES DEL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013

$10.00 M.N.

PRIMER:~·lFORMEDEGOSiEti~ .::, 2013

Vienen 120 días clave: EPN .- El presid~nte ~ama

a vencer mercras y transformar al país

Eduardo Ortega

El presidente Enrique Peña plan­teó que los próximos 120 días se­rán determinantes para la trans­formación del país.

"Tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformaciones. Un año en que México se atrevió a despegar", señaló en su mensaje con motivo de la presentación de su Primer Informe de Gobierno.

Hizo un llamado a no temer­le a las transformaciones y-ven­cer resistencias e inercias.

Ante alrededor de 600 invita­dos a Los Pinos, el presidente ex­puso el recuento de los hechos de sus primeros diez meses de gobierno y mostró su inconfor­midad con los resultados en ma­teria de crecimiento económico.

Necesario, reactivar la economía: IP Los representantes del sec­tor privado que acudieron a la presentación del mensaje de Enrique Peña, con moti­vo del Prim,er Informe, coin­cidieron con el presidente en que este año México podría dar un vuelco y demostrar que es una nación en pleno despe­gue hacia el desarrollo, sólo si se hacen las reformas estruc­rurales que faltan y se aplica un plan para reactivar la eco­nomía del país.

Juan Pablo Castañón, presi­dente de la Coparmex, seña­ló que aunque se mostró la vi-

. sión estratégica del país, esru­vieron ausentes acciones que se tradujeran en estímulos pa­ra las Pymes.

"Somos conscientes de que aún faltan pasos para alcanzar un Mé­xico própsero. No podemos con­formamos con un crecimiento co­mo el que ruvimos en el primer semestre de este año", indicó.

Enrique Peña Nieto, a casi un año de gobierno. (Foto: Reuws)

Por su parte, los presidentes del PAN y del PRD fueron crí­ticos. Gustavo Madero consi­deró que más que un informe fue una presentación de pro­yecros y Jesús Zambrano dijo que lo único a destacar son los resultados del Pacto. (]. Leyva 1 I. Becerril 1 Z. Flores 1 A Her­nández 1 R. Rueda)

Las cifras del Primer Infor­me, con base en los datos del INEGI, reportan un crecimien­to de la economía de sólo 1 por

FINANCIAL TIMES ENTRE PICASSO, BALE Y EL REAL MADRID

ciento en el primer semestre, in-· cluso con una caída en el sector industrial.

Sin referirse en específico a la CNTE, afirmó que la democracia respeta a las minorías, pero que éstas deben respetar a la demo­cracia y a las libertades de todos.

La-compra del galés Gareth Bale por el Real Madrid en 132 millones de dólares, un

traspaso récord en el mundo, sólo es comprensible si. se entiende que el futbol no es negocio. Un esrudio reciente muestra que los clubes españoles no buscan ganancias sino victorias.

Pág . 12

Uno de los aplausos más nutri­dos que cosechó fue cuando refi­rió que México cuenta con 1.4 mi­llones de profesores de educación básica que en el momento de emi­tirse el mensaje estaban, en su gran mayoría, dando clases en sus aulas.

más en 30 y 31

más en interiores

Votarán diputados esta semana paquete de reforma financiera Jeanette Leyva 1 Víctor Chávez

La reforma financiera se encuen­tra en su proceso final de dictami­nación en comisiones de la Cáma­ra de Diputados, por lo que una vez aprobados los 13 decretos que

. modifican 34 leyes, serán rurnados al pleno en esta misma semana.

De acuerdo con participantes en este proceso, hoy mismo o mañana a más tardar la iniciativa será die-

taminada y luego rurnada al ple­no. Se estima que el dictamen sea el primero en subir a la tribuna.

En los ajustes a la reforma fi­nanciera se incluirán las propues­tas de crear un Comité de Regu­lación de Liquidez Bancaria y de elevar a rango de ley la existen­cia del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero.

más en la 4

Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

Alternativa Antonio Garci

Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

Con los años Antonio Garci

Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

Recibe el Senado la minuta de la ley del Servicio Profesional Docente INFORMACIÚN: 9A

MtXICO, D.F .. MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013

ORGAN!ZAClÓN EDITORIAL MEXICANA At\JO XLVIII No. 17,284 httpJ/www.elsoldemexlco:com.mx MARIO VÁZQUEZ RAÑA, PRESIDENTE Y DiRECTOR GENERAL

TENEMOS CLARIDAD DE RUMBO, AFIRMA PEÑA NIETO . .

Sí es posible transformar a México • Hemos impulsado con • En su mensaje por el • Existe la oportunidad decisiones los cambios de Primer Informe pidió de escribir una historia fondo que necesita el país respaldar al Congreso de valor, esfuerzo y éxito

_» EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto afirmó que gradas al ambiente positivo que ha alentado el Pacto por México, pero sobre todo ·af trabajo responsable de los· leg isladores, se han concretado reformas const itucionales. e n materia de educación, telecomunicaclon@s y competencia eco­nómica. Lo acompañan Juan Si'lva M~za, ministro presidente de ia Corte, y los presidentes de las mesas directivas de las Cámaras de Diputados y Senadores, Ricardo Anaya, y Raúl Cervantes, respeCtivamente, asf como Miguel Angel Osorio Chong, secretario de Gobert:~ación .

Los presidentes de· nuestro país yBrasil fueron espiados por EU • Documentos secretos de Snowden revelaron el p;ograma d.e espionaje • Un periodista estadunidense obtuvo acceso a ellos y divulgó los hechos • México llama al embajador Anthonny Wayne y exige una investigación

RIO DE JANEIRO, Brasil. (AP) .- Luego de darse a conocer que el programa de espio­naje electrónico de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos espió las comu­nicaciones de los presidentes de Brasil y Mé­xico, la cancillería convocó al embajador de Estados Unidos en nuestro país, Anthonx Wayne y exigió una investigación exhausti­va tras condenar categóricamente cualquier espionaje Por parte de Washington.

Durante el espionaje la Agencia de Segu­ridad Nacional de Estados Unidos tuvo ac­ceso al contenido de mensajes electrónicos

antes de que Peña Nieto fuera eleCto, dijo el periOdista estadunidense,_ Glenn Green­wald, Que obtuvo documentos secretos del exanalista de ini:eligencia Edward Snowden.

El comunicador que Vive en Río de Janei_­ro, dijo en el noticiario "Fantástico" de la ca­dena de televisión brasileña Globo que un documento fechado en junio de 2012 mues­tra que la agencia de espionaje leía los men­sajes det·hoy presidente mexicano Enrique PeñaNfeto.

VEA: PÁG. 7A

. -•• ~ ~ ~ Registran remesas caída de

1.17% enjulio; van 13 meses. consecutivos de descensos·

INFORMACIÚN: FINANZAS

Aumenta 30% la cifra de niños de

la calle en Tabasco ·1 Acusan a ArtUro Núñez de no aplicar programas sociales

EL HERALDO de Tabasco

VEA: SECCIÓN REPU BUCA

MENSAJE INTEGRO DEL PRESIDENTE VEA: 10AJ l~A Y 12A

B[óquean maestros disidentes Av. Reforma; amenazan con desquiciar mañana la ciudad ·

» UN GRUPO de integrantes de la Coordinadora Nacio¡;1al de Trabajadores de la Educación, pertene­cientes a la Seccióri XI, marcharon rumbo a la Secretaria de Gobernación para manifestar su rechazo a la Reforma Educativa. Se espe~a gue mañana los maestros disi~entes tomen las principales v~alidades .de la ciudad, en una marcha de Tac~ba a Los Pinos, donde partlc;lparán rnlles de maestros de 22 estados.

INFORMACION: 13A Y.

Descarta la OTAN participar en una operación militar contra el régimen sirio

Analistas consultados por Banxico ajustan a 1.78% el crecimiento del PIB

POR ALEJANDRO DURAN

El B&nco de MéxicO informó que como conse~ cuencia de la debilidad que muestra el mercado futemo y la actividad económica mundial, espe­cialistas consultados por el propio banco central redujeron la estimación de crecimiento de la eco­nonúade2.65a 1.78porciento.

VEA: SEcCióN FINANZAS

EJECUCIONES

* EN El SÉXENlO

* AYER

7,807

4

Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

CENTRO DE REABILITACION

Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

www.razon.com.mx MARTES 3 de se tiembre de 2013 »Nueva é oca, Año 5 Número 1334 PRECIO» $5.00

carn!Pe ¡

Con la Ley Docen- ¡·

te se acabará con _ los comisionados 1 .• sindicales con car- .

goal erario. Sólo i en Oaxaca llegó a 1·

haber diez mil. ¿Se .,. entiende ahora la importancia de la reforma? ¿Y el por 1

qué de la reacción? 1

La cancillería reclama a EU por espiar campaña presidencial >Por Daniela Wachauf

Siendo candidato presidencial. el actual mandatario de México. Enrique Peña. fue intervenido por el gobierno estadouniden­se en sus llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos. según difundió Glenn Greenwald. del diario bri­tánico The Guardian, basado en una filtración de documentos obtenidos por el espía estado­unidense Edward Snowden.

Ayer la cancillería mexica­na condenó "categóricamente cualquier labor de espionaje sobre ciudadanos mexicanos". y exigió a Washington una in­vestigación exhaustiva. Y a su embajador, Anthony Wayne, lo llamó a cuentas. pág. lO

ESCRIBEN .l:~~~~r!~º-~-~~~J~r!~~! ___ _?: !:'!~~-'º-~!~~ª~!---------------~ -~-1:1.1?.~~-~º~-~~~-------------~ -~i_l?~~r!ª~-~!~~-~~º·-------J~ ~-~:~_l~~r!-~r!~rª~~·- -- - -- ------~ ~~~Jº~~~-~~~~~~·---------- -l~ -~~~~-i~!º.!:'º~~~·----- - - ---l~ !.':~~~rr!~-~-~~I~-~-1?.~·----J.~ -~º-~~~~~.':~~~ª1-º'!1-~':1!.?_~ Gil Gamés, 32

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

EPN:Vienen .. .-

120 d1as para transformar

a México Por Jaquelin Coatecatl

RECONOCE A DIPUTADOS por aprobar la Ley General de Servido Docente y a profesores que sí dan clases; pluralidad del Pacto no es obstáculo para el desarrollo págs. 3 a 5

Respaldo al Enfatiza la Le apuesta a Confianza Coordinación Congreso autoridad las reformas en el país en seguridad

»Pide apoyar a dipu­tados y senadores para concretar las reformas estructurales y sus le-

yes secundarias

)) Sostiene que usará todos los instrumentos democráticos del Esta­do para impulsar la trans-

formación del país

)) Uarna a concretar las iniciativas energética y hacendaría y leyes

reglamentarias de teleco­municaciones

)) Al cierre del2013, estima. la Inversión Ex­tranjera Directa supera­rá los 35 mil mdd; ya van

más de 23 mil mdd

)) Por labor conjunta de la Segob, Sedena, Ma­rina, PGR, PF y Cisen,

caen 65 de 122 criminales más buscados

Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

* MARTES 3 DÉ SEPTIEMBRE DE 2013

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

EJ

Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

RESPIRO. La BMV gana 1.63% luego de varias semanas de bajas; rebasa 40,000 pts tras aprobación de ley educativa 124

PRESIDENTE:

Jorge Kahwagi Gast ine

MARTES 3

SEPTIEMBRE 2013

Allo lB "'6160 1 $7.00 www.cronica.com.mx

1 1

Rechaza y condena "Sería catastrófico" la SRB el espionaje que el Congreso de BU de BU a Peña Nieto rechace intervención en cuando era candidato; Siria: McCain; Francia cita a Wayne para divulga seis videos del hacerle un "enérgico ataque químico extrañamiento" de Al Asad

El Presidente dejó claro que el país va en la ruta de las transformaciones que exige la mayoría de los mexicanos.También,que respetar los derechos de todos no significa debilidad ni claudicación: es obligación democrática.Pero el respeto debe ser mutuo: las minorías tienen caminos para expresar

' sus puntos de vista y el derecho a contribuir. Para , eso están los canales de la democracia y de las r instituciones. Sólo quienes los han recorrido han ! sido capaces de ge~rcambios. k,.,, ,~'~" · ' ·'" · " .. '·--- ·' ·•"""·' ··-··-- .- - ='·· ' • ?WfWfl mr we · ·--·-·- - W.iiM;Ji

La gran tr ormación de México ya comenzó: EPN En la ley de evaluación

"todos ponen" • Gobierno, legisladores y

la CNTE hicieron sus aportaciones al adéndum que incluyó 106 cambios, revela Si lvano Aureoles

• De lOO diputados del PRD, 53 respaldaron el dictamen .7

[ LUCIANO FRANCO]

Recibió el Senado la minuta; hoy

sería aprobada .9

[ CECILIA HIGUERA ]

La Coordinadora debe analizar su

permanencia en el Zócalo: Mancera .1&

[ MANUEL EsPINO Buc10 ] El presidente Enrique Peña Nieto al dar ayer un mensaje con motivo de su primer informe.

CULTURA I 21

Se inclinan o agrietan 50 edificios coloniales debido al permanente hundimiento del Centro Histórico

[ REYNA PAZ AVENDARO ]

"Usaré todos los instrumentos del Estado democrático para impulsar el

cambio", afirma el jefe del Ejecutivo en el mensaje de su I Informe de Gobierno • Reconoce el profesionalismo de los legisladores y

convoca a apoyar al Congreso para concretar reformas

• Se alista in iciat iva político-electoral y está por concretarse un Código Procesal Único para el país

• Habrá propuestas en materia de derechos humanos; inminente envío de reforma hacendaria

• Advierte que el gobierno no tolerará que nadie se pretenda hacer justicia por sus propios medios

• Disminuyen 38.8 por ciento en nueve meses las quejas recibidas en la CNDH contra la Sedena

• El primer mandatario confirmó que se proh íbe const ruir viviendas lejos de los centros de trabajo

• México se perfila para captar IED por 35,000 mdd .3 y 24

( CECILIA TÉLLEZ, DENNIS A. GARCÍA Y NlX ]

En el Presupuesto 2014 se propondrá programa especial en apoyo a los

estados con mayor atraso educativo .3

[CECILIA TÉLLEZ ]

CULTURA 120

López Austin plantea redefinir las fronteras de Mesoamérica; dice que inseguridad y falta de recursos ahuyentan a investigadores

[JUAN CARLOS TALAVERA]

ESCRIBEN FRANCISCO BAEZ

JOSÉ CONTRERAS

GUIUERMINA GóMORA

RAfAEL CARDONA

JUAN MANUEL ASAI

MóNICA ARRIOLA

LEOPOLDO MENDÍVIL

MANUEL AÑORVE

ROSARIO AVILÉS

UNO

Dos

Dos

TRES

CUATRO

CUATRO

6

8

26

Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

EL DIARIO EDICIÓN 3058

AÑO IX MÉXICO, DF, MARTES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ®lmpacto111x "'

PRECIO Ál PÚBliCO

POlÍTICA .. - El Presidente da un mensaje en Los Pinos con motivo del Primer Informe de Gobierno. "Respetaré los derechós de todos, p_ero estoy decidido a usar todos los instrumentos del Estado democrático

para impulsar la transformaciones que reclaman la gran mayoría de los mexicanos", afi rma l•th•)OJ

s: NACIONAL POLÍTICA

LASRELLAMA a embajador de EU por espionaje a Peña Nieto

• > Tranquilidad sorprende a in&itados al me:nsaje del Informe de Gobierno

0REXMEX

CABALLOS DESBOCADOS de la Policía Montada dañan a once autos

Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

CALVIN AND HOBBES

Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

Llaman a cuentas a Wayne por espion(\je de EU

http:/ /www .ovaclones.com

., Verpágina2

..

Tenemos 120 días para que 2013 sea el año del despegue No habrá IVA a

medicinas: Peña: sin miedo a la transformación

Camacho . E1 líder nacional del PRI, César Camacho, reveló ayer que la re­forma hacendaria que presentará el presidente Enrique Peña N ieto no prevé gravar con el IVA los ali­mentos y medicinas.

C onsideró que se adVier­te que deberá p agar quien más gana y terminar con los privi ~ legios fiscales, los regímenes de excepción, para tener un eSque­matnásjusto.

Estoy decidido a usar todos los instrumentos

del Estado democrático, dice

POR ARMANDO NAVARRETE Y.

Al afirmar que "en México hay rumboclaro",dpresidenteEnrique Peña Nieto ínanifestó que a nueve me~es del inicio de su gobierno es firme el compromiso de impuJsar, Con decisión, los cambios de fondo que necesita el país.

Desde el ·comienzo d e esta administración , recordó, habla d os opciones: mantener la) ner'cia O emprender cambios de fondo. Se optó por est.a últi"la, porque "no sólo veníamos' a administrar, sino a transformar a México". ·

Al dirigir un mensaje a la nación co.n motivo de .su primer informe de gobierno, indicó que "hoy que­d a claro (que) .hemos optado por la ruta de la transformación".

Dijo que. "es un camino exi­gente, arduo, que nos demandará grandes esfuerws, pero también es· el único que nos llevará al México que queremos construir".

Peña Nieto dijoque noes una ruta sencilla, ''habrá obstácuJos y desa­fíos (y) así lo asumí desde el primer mom~nto en que empecé a tomar decisiones para el bien del país".

Por ~so, expuso que las resis­tencias son consecuencia natural cuando se impulsan las g r¡tndes transformaciones.

N o obstante , apun tó que lo impor~ante es "no perder de vis­ta el objetivo, seguir adelante y no detenernos" . Q uedan , ¡;lijo, 120 días para que 20 Ü sea recordado como el afio de las reformas.

En el acto que se efectuó en la explanada Francisco l. Madero de Los Pinos, resaltó que su gobierno está impulsand~ los cambios qll~ "la gran mayoría de los ciudadanos sabe que teníamos q~e hacer, que nos exigía llevar a cabo y que está dispuesta a respaldar".

Dijo que esta es una de las princi­pales razones quehko posible !afirma del Pacto por Mbdc.O, al dfa siguiente de iniciada la administr.ición.

Con sus 95 comproinisos, ase­veró, este gran acuerdo nacional ha demostrado que los partidos poiJ­ticos y el gobierno de la República comparten objetivos, y la respon­sabilidad de llevar a la práctica una agenda de cambios fundamentales.

Al dar cuenta de las principales ~cciones de su gobierno en los últi­mos nueve m eses, el jefe del Ejecu­tivo federal indic6 que en seguridad y justicia, la disyuntiva era seguir usando solamente la fuerza contra la criminalidad, o ser más eficaces con mayor y mejor infor_mación, análisis, coordinación institucional y pievención social del delito.

En educación, también había un dilema: permitir que siguiera estancada o que el Estado recupe­rara la rectoda para transformarla y elevar su calidad.

ver páginas 4 y 5

Blindan el Senado; van por.Jey de evaluación

POR ARMANDO NAVARRETE Y.

Igual que el Palacio Legislativo de San Lázaro, la sede de la Cámara· de Senadores fue blindada con estruc­turas metálicas para impedir que sea tomado por maestros incoo­formes con la "reforma educativa, y ante la d iscusión y eventual apro-

bación hoy de la minuta de la Ley General del Servicio Profesional Docente.

E1 jefe de gobierno del D istri­to Federal, Miguel Angel Mance­ra, declaró que la autoridad local actuará "cuida9do la seguridad de "los ciudadanos, y obviamente lo vamos a seguir, haciendo res-

petando, sobre todo , los princi­pios de actuación del uso de la fuerza".

En ent revista, el titular del GDF admitió que ha valido la pe"na .soportar tanta crítica por la estrategia ante las marchas de la CNTK

ver página3

'También minorías deben respe.tar la democracia~

POR ARMANDO NAVARRETE Y.

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que en México la democracia respeta a las minorías, pero "en todo momento, las minorías deben respe­tar la democracia, a sus instiruciones y las libertad~ de todos" y, al mismo tiempo, destacó <iue está decidido a usar todos los instrumentos del Estado democrático para impulsar la transformación que reclama la gran mayoría de los mexicanos

Al ofrecer un mensaje con moti-

vo de su primer inforffi e de gobier­no, felicitó á la C ámara de Dipu­tados por haber aprobado la Ley General d el Servicio Profesional Docente e hizo un llamado a la sociedad en general para "romper las ataduras que nos han impedido a~anzar a la velocidad que lo han hecho ya otras naciones".

D ijo que los mexicanos nos sen­t imos org~losos cuando nuestras instituciones democráticas cumplen con su responsabilidad por encima de presiones o intereses de grupo.

Sefial6 que es iiJlportante recono­cer que buena parte de quienes se oponen a la reforma eduCativa pro­vienen de estadOs en donde la pobre­za, la marginación y el atraso limitan la vida de las comunid"ades.

Anunció que para hacer frente a esás condiciones inaceptables, pre­sentará a la Cámara de D iputados, en su propuesta de Presup uesto de Egresos 2014, un programa espe­cial de apoyo a la ensefianza en enti­dades con mayor atraso educativo.

Continúa en fa página 4

'' No sólo veníamos a administrar, sino a tránsformar a México. Hoy queda claro (que) hemos optado por la ruta de la transformació'n ".

'' Es un camino exigente, arduo, que nos demandará grandes esfuerzos, pero también es. el único que nos llevará al México que queremos construir".

'' No es una ruta sencilla, habrá obstáculos y desafíos (y) así lo asumí desde el primer momento en que empecé a tomar decisiones para el bien del país".

· Enrique Pena Nioto Presidente de México

VENTANA

Se t rata de evitar el t~ato des­igual entre los causan tés y que ha afectado a quienes menos tienen.

El pri!sta sostuvo que se prevé una. buena "iniciativa de reforma hacendaria.

De acuerdo al presidente Peña Nieto, con. esta reforma se refor­zará la capacidad financie ra del Es tado, d e los tres órden es de gobierno para invert ir en infra­estructura, ampliar y mejorar la educación y establecer la seguri­dad social universal.

Esta refOrma consolidará la esta­bilidad y el creciiniento económico, a:lsimplificar el sistema fiscal.

Asimismo , inc rem en tará la competiti vidad d e l a p lan ta productiva , especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas. Además, fomentá. rá la formalidad de la economía, for­talece rá el federalismo, aumen­ta rá la transparencia en el ejer­cicio de los recursos públi cos y dará un renov~do impulso a Petróleos Mexicanos, con nuevo régimen fiscal.

ver páginaz

Saldrán anarquistas POR CARMEN MEDINA

Tras confirmar la detención de 16 personas poi agresiones a policías capita linos en las manifestacio­neS en contra de las polít icas del gobierno federal, el procurador capitalino Rodolfo Ríos Garza in­formó que el Ministerio Público tiene-48 horas para determ inar su situación jurídica.

El titular de la Procu raduría General de Justicia de l D istri to Federal (PGJD F) informó que los once hombres, tres mujeres y dos menores de edad, están acusados de 'ultrajes a la autoridad, resisten­cia de particulares y portacióri de objetos aptos para· agredir, p ero como no son graves, podrían salir en libertad.

Ver páginas

¡ Jlaya paradoja! El Estado perdona a los anarquistas.

NARCOTRAFICO Oecla.ra Betty la Fea y arraigan · a eiM-10

Páglna7

OPINION

Reclasifloarán delitos a ácusados por el Heaven

á Jn 8

DESTROZOS Desbocan caballoS de la Pollcfa Montada en el DF

Piglna8

DIA HABIL Albedo Monloya ----~----------~-

BANDAANCHA Roberto García Páglna6

Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

AÑO XXXV · ero 12918 Presidente Editor: Naim Libien Kaui Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

! Guillermo Cardos o/Enrique Luna/Jua n

Carlos Fons eca/lgnacio Álvarezl -4-10

Columnas: tKarina Rocha Priego/3 • iguel A. Rocha Valencia/4 • atías Pascal lB e:iloria Analco>11 e:iilda Montaño Humphrey!12 1francisco Estradal14 tRicardo Perete?22 1Bob Logar>23

Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

1~1~11~~1~111~111111111111~ ~~ 75030064 31005

Reprueba México . . espionaJe deEU REDACCIÓN

El gobierno de Enrique Peña Nieto rechazó y condenó categó­ricamente cualquier labor de es­pionaje sobre ciudadanos mexi­canos en violación del derecho internacional y citó al embajador· · estadounidense Anthony Wayne a responder a una investigación.

Luego de que se reveló que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) tuvo acceso al contenido de mensajes electró­nicos de Peña Nieto cuando era candidato, la Secretaria de Rela­ciones Exteriores (SRE) indicó que este tipo de prácticas es con­traria a la Carta de las Naciones Unidas y a la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia

"El gobierno de México ha solicitado al gobierno de Estados Unidos, mediante nota diplomá­tica, una investigación exhaus­tiva y que, en su caso, deslinde las responsabilidades correspon­dientes", indicó la cancillería

. La dependencia indicó que ha tomado nota de las versiones que diversos medios de comuni­cación internacionales que han publicado en relación con un su­puesto espionaje sobre dudada- _ -nos mexicanos dentro de progra~ mas de 1a Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

' DEMEXICO

RELEVO

Jorge Luis Preciado asumió la Presidencia de la Junta de Coordinación Política en sustitución de Emilio Gamboa

Es tiempo de transformar •.. . - , . . . . ,., . '

a Mex1co: Enr1que Pena El Presidente emitió su mens~e desde la residencia oficial de Los Pinos

8 iputados priístás y del Verde Ecologista, calif:karon de realista y. objetivo el informé

_)J 02

EmpFesarios y diriger:~tes sifldicales CEalificatror:~ <1:orno positivo y esperran;zadon E!l mensaj~ p~esiCdelildal · ·

- J 02

"El Jefe'' Diego pide explicar a. la nacióm cuál es­la intemeiÓn de las refoFmas y-qué benefi€:ios traf2~?n

)J 03 ............. · ............................... ; ................. '

El mandatario. llamó a 10s mexicanos a informarse y apoyar las reformas para la transformación ·

)J 08-09

El Presidel"'te puntualizó . , los aM"al"'ces de una de sus· rnetas nackmales: lograr l:,ln Ml§'xieo en ¡:¡a:z;:

)J. 08-09

Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

Primer informe ¿o primer tropiezo? A 15 días de que Mancera acuda a la ALDF, las fracturas abren la puerta para que sea cuestionado

En su primera lección política ante la nación, Enrique Pefia Nieto se desmarcó del pasado y delineó un nuevo estilo de g biemo. Uno que 'opta por la transformación de fondo'

m

La agenda eneiG8 Mientras los tópicos serían crecimiento y empleo, el tema de Siria podría mover , el orden del día m

Page 56: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013

Reducen pronóstico del PIB al.78% ERIKA URBINA

Según especialistas consultados por el Banco de México (Banxi­co) en agosto, al cierre del año el Producto Interno Bruto (PIB) se­rá de 1.78 por ciento, menor al L8 que revisó la Secretaria de Hacien­da y Crédito Público (SHCP) tras el resultado del segundo trimestre.

El pronóstico también significó . una caída en la estimación de los expertos, que julio se situaba en 2.65 por ciento.

A esta previsión a la baja, se su­mó la del crecimiento de la eco­nonúa en 2014, que pasó de 3.98 a 3.74 por ciento, con respecto a la encuesta del mes anterior. La esti­mación de 2015 disminuyó de 4.09 a 4.07 por ciento.

Para los próximos diez años, los expertos consideraron que la eco­nonúanacional presentará una ba­ja, pues en julio previeron que el PIB sería de 4.06 por ciento, y en agosto la bajaron a 4.02 por ciento.

A decir del reporte, 22 puntos porcentuales de las respuestas que dieron los especialistas encuesta­dos, consideran que la debilidad del mercado externo y la econonúa mundial son los principales facto­res que podrían obstaculizar el cre­cinúento econónúco de México en los próximos meses.

111111111111 "111111111111 1111 7 503006 431180

Nombramiento La Organización para la Cooperación y el Desarollo Económico (OCDE) designó a Eugenia Garduño como directora de su Centro en México para América Latina. El organismo informó que el nombramiento fue resultado de un concurso de oposición que incluyó a más de 100 aspirantes

Confrontación La Coparmex afirmó que Profeco realiza ataques sistemáticos contra el sector empresarial

[07) MERCADO INTERNO

mas . necesarias . . _, . - . . . .

el despegue: EPN serán cruciales en los 120 días restantes del año

Apes~ de

p'aís han pre:s, nt:ado cias a la baja, el presjd<~nte

· Peña Nieto "'p'"''"~ m l P

. ·que quedím de ~v••v, .•·~···· · p¡¡ra lograr "la fJTá·n' transforrnación d~l país". .

En su ménsaje eón motivo del Primer Infonn<{qe Gobierno, el mandatario ex¡:¡fesó que la apro­

. baciórÍ ae la í-ef¡:¡rma energética, fi­nanciera y-hac~rtdaria serán decisi­vos paraque la nación "despegue" .

"Mover a.México, transformarlo de raíz, exigirá lo mejor de nosotros, pero vale la pena el esfuerzo. Seamos parte del México que no le tiene mie­do a la transformación; del México decidido a trascender y dejar hue­lla", indicó.

El-Jefe del Ejecutivo destacó la relevancia de estas tres reformas y puntualizó que la Reforma Finan­ciera, por sus características, per­mitirá un crecinúento sostenido de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que son las que generan tres de cada cuatro empleos:

Prueba de este compromiso con las PyMes, destacó, en 'los p rimeros seis meses de su adnúnistración, se ha dado apoyo a 43 mil empresas, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) e invirtie­ron 47 núl300 millones de pesos en este rubro.

Sobre la energética, ~1 mandata­rio precisó que con la aprobación de esta reforma, el país tiene la oportu­nidad de aprovechar sus vastos re­cursos energéticos. De fotma que, ·

. se generarán cientos de núles em­pleos competitivos a nivel mun_dial.

"Con esta reforma, el petróleo, las reservas y larentaseguiránsien: do patrimonio exclusivo de la Na­ción. Pemex y CFE seguirán sien­do·palancas del desarrollo nacional Se mantendrán como empresas lOO por ciento p ropiedad de los mexi­canos", enunció,

Agregó que con la iniciativa se fortalecerá la soberarua nacional, incrementará la seguridad energé­tica del país y pernútirá tener ener­gía suficiente para que más empre­sas se instalen en México y generen · más empleos.

"Para que México crezca con fuerza tenemos que impulsar las reformas y los cambios pendien­tes. También debemos apoyar al Congreso para que en los próxi­mos meses se analice a fondo, de­bata y apruebe, en su caso, las refor­mas energética y hacendaria, ade­más de las leyes reglamentarias en

materia de tefecomlinicaciones y competencia económica", exhortó el mandatario. -

La tercera refonna mdispensa­. ble, abundó, es la hácendaria, Ya. que con ella se reforzará la capacidad fi­nanciem del Esta:do mexicano y de los tres qrdenes de Gobierno.

Peñ~'Nieto. concluyp s~ mep.­saje al ~:verar q~e eón la reforma

hacendaria se consolidará la estabi­lidad y el crecinúento econónúco, al simplificar el sistema fiscal, incre­mentarla competitividad de la plan~ ta. productiva, fomentar la formali­dad de la economia y dar un reno­vado i.n1pulso a Perriex, a partir de un nuevo régimen fiscal

[8, 16-171 ESPECIAL

Page 57: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013
Page 58: Primeras Planas Nacionales y Cartones 3 Septiembre 2013